HP destin贸 2 millones de d贸lares en equipamiento para 19 proyectos de innovaci贸n educativa en Am茅rica Latina.
PorElisa Soto
ESPECIAL PARA CLARIN
Dos universidades argentinas, la Facultad Regional de Buenos Aires de la UTN y la Universidad Austral, estuvieron entre las seis de la regi贸n premiadas por HP por proyectos de innovaci贸n educativa.
La compa帽铆a premi贸 con 100.000 d贸lares (la mayor parte en equipamiento) a cada una de las instituciones ganadoras del concurso Innovaciones para la Educaci贸n HP 2009 por sus proyectos 鈥淎ulas Interactivas鈥 (UTN) y 鈥淓nse帽ando Ingenier铆a con las TIC鈥 (Austral), en los que se integran las nuevas tecnolog铆as en el proceso de aprendizaje.
Desde hace 6 a帽os, HP entrega la subvenci贸n a los mejores proyectos de educaci贸n en Am茅rica Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y M茅xico). En la edici贸n 2009 del concurso 鈥渓a inversi贸n super贸 los 2 millones de d贸lares鈥, informa Cecilia Freire, directora de Marketing de HP para Argentina, Paraguay y Uruguay. 鈥淟a innovaci贸n es la soluci贸n para aumentar las oportunidades educacionales y HP tiene el privilegio de colaborar con educadores que busquen transformar los logros de los estudiantes en esta l铆nea鈥, se帽ala.
Los proyectos
鈥淎ulas Interactivas鈥 incentiva un mayor intercambio entre profesores y alumnos a trav茅s del dictado de los diferentes contenidos usando nuevas tecnolog铆as. Andr茅s Bursztyn, director del Departamento de Ingenier铆a en Sistemas de Informaci贸n, indica que el proyecto 鈥渢endr谩 un impacto directo sobre 1.280 alumnos, por medio de cursos presenciales y a distancia a lo largo de dos a帽os鈥.
Esta etapa es la continuaci贸n de una investigaci贸n iniciada en 2003 que abord贸 temas relativos a la comprensi贸n de los procesos educativos que operan en las situaciones de ense帽anza y aprendizaje virtuales, as铆 como tambi茅n el dise帽o, puesta a punto y mejora de entornos basados en tecnolog铆as inform谩ticas y telem谩ticas. Adem谩s de los 100.000 d贸lares en equipos, la UTN recibi贸 10.000 para gastos que incluyen un viaje a San Francisco de los responsables del proyecto para presentar el caso en un encuentro global de HP.
La experiencia de la Universidad Austral se centr贸 en la utilizaci贸n de las nuevas tecnolog铆as en el nivel medio para la ense帽anza de las materias 鈥渄uras鈥 con el fin de alentar el ingreso a las carreras de Ingenier铆a. El proyecto involucr贸 el trabajo conjunto de la Escuela de Educaci贸n y la Facultad de Ingenier铆a de la universidad. Julio Durand, director de la Escuela de Educaci贸n, convoc贸 a los profesores Mara Villanueva y Alejandro Silvestri (de Educaci贸n e Ingenier铆a, respectivamente) a conformar el equipo que coordin贸 la elaboraci贸n del proyecto.
鈥淐onsideramos una situaci贸n cr铆tica en la Argentina: la dificultad que encuentran los j贸venes para acceder a las carreras de Ingenier铆a鈥, explica Villanueva. 鈥淧or eso organizamos el proyecto en tres bases bien definidas: la primera focalizada en la capacitaci贸n de los alumnos de cuarto, quinto y sexto a帽o de nivel medio, la segunda, en la capacitaci贸n de los docentes de materias como Matem谩tica, F铆sica y Qu铆mica. La tercera se pens贸 para el primer a帽o de la facultad, ya que si se analizan las estad铆sticas la mayor铆a de los estudiantes dejan su carrera en el primer a帽o鈥, ampl铆a la docente.
El prop贸sito es acompa帽ar a los alumnos en el ingreso a la carrera y en la cursada, y trabajar con los docentes para que incorporen los recursos inform谩ticos en el proceso de ense帽anza. Durand agrega: 鈥淓l equipamiento que incluye el premio ampliar谩 los espacios y tiempos de ense帽anza y aprendizaje. As铆, se podr谩n instrumentar otras modalidades de aproximaci贸n a los saberes鈥.
El programa se completar谩 con la inclusi贸n de nuevas din谩micas en asignaturas de los 煤ltimos a帽os de las carreras de Ingenier铆a para que los alumnos puedan enfrentar los desaf铆os profesionales que les impone el mercado laboral.
Dos escuelas medias argentinas tambi茅n fueron seleccionadas por HP en la edici贸n 2009: la ORT y el colegio General San Mart铆n de C贸rdoba. En el caso de la ORT, el premio consisti贸 en una subvenci贸n valuada en 70 mil d贸lares que impactar谩 en 1.600 estudiantes
http://www.ieco.clarin.com/economia/Premian-universidades-argentinas-innovadoras_0_105600043.html