Tag Archive | "pronostico economico Argentino"

Para 8 de cada 10 porteños, la economía mejorará durante 2011

Tags:

Para 8 de cada 10 porteños, la economía mejorará durante 2011

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

Así lo refleja una encuesta privada, que también señala la buena percepción que tiene la ciudadanía con respecto al año que termina. Pesimismo con respecto al funcionamiento de las instituciones públicas

Crédito Foto: Luján Agusti
Según un estudio realizado por el Programa de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) dado a conocer este martes, el 82,4% de los porteños encuestados espera que durante el año 2011 su economía personal mejore y un 66,2 considera que mejorará la del resto de los argentinos.

En lo que respecta a 2011, el 52,9% considera que será un buen año para el todos los argentinos.

El optimismo cae en forma abrupta a la hora de analizar las instituciones públicas de Argentina, dado que sólo el 47,4% de los porteños considera que estas se han fortalecido durante 2010.

Un dato particular lo da el hecho que el 70,9% de los consultados afirma que el 2010 resultó, en lo personal, «bueno o muy bueno». Sin embargo, esa visión se desploma cuando tienen que opinar sobre la situación del resto de las personas, ya que sólo el 44,8% cree que también tuvieron un buen año. Tal vez, la explicación esté dada por el constante bombardeo de los medios sobre los conflictos sociales, cosa que en la experiencia personal no se siente.

Lo mismo ocurre con respecto a la situación económica, ya que sólo el 17% cree que fue mejor mientras que el 42,5% opina que fue peor.

http://www.infobae.com/general/554348-101275-0-Para-8-cada-10-portenos-la-economia-mejorara-2011

Comments (0)

Tags:

Para privados, Argentina se verá favorecida por el crecimiento global

Posted on 13 diciembre 2010 by hj

Argentina se verá favorecida por el «viento de cola» del crecimiento de la economía mundial para 2011, que será «levemente superior al 4 por ciento», de acuerdo con un informe difundido hoy por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)

«El viento de cola se prolonga, con tasas de interés extremadamente bajas en las economías desarrolladas y precios internacionales que, en los últimos doce meses, muestran aumentos del 23 por ciento para la soja y del 32 por ciento en los casos de trigo y maíz», indicó la entidad.

Según el trabajo del IAEF, con los bajos niveles de endeudamiento y de vencimientos para 2011 en los países emergentes, con excepción de Europa del Este y de algunos asiáticos, «radica una fortaleza importante».

Además, el informe destacó que en la reciente Cumbre del Grupo de los 20, que se realizó en Corea del Sur, «los líderes mundiales se comprometieron con el rebalanceo de la economía mundial, respetando las particularidades de cada país».

En este marco, la entidad señaló que la economía argentina logra capitalizar el clima internacional favorable, sobre todo reflejados con los datos de crecimiento de la producción industrial.

No obstante, alertó que «la combinación de una elevada utilización de la capacidad instalada y de significativos estímulos a la demanda agregada en los planos fiscal y monetario, explica el surgimiento de tensiones de precios y la reducción del superávit comercial, pese a la mejora en los precios internacionales».

«En particular se observa un fuerte y sostenido crecimiento de las importaciones, que ha neutralizado el efecto del aumento de las exportaciones que impulsó el contexto internacional y la suba de los precios de los commodities», añadió.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=558539

Comments (0)

Tags:

El Santander pronostica fuerte crecimiento por varios años para Argentina

Posted on 06 noviembre 2010 by hj

Así lo aseguró el presidente de la entidad, Enrique Cristofani, aunque señaló como cuentas pendientes la necesidad de “aumentar el nivel de ahorro y bajar la inflación y el costo de capital”.

..
El presidente del Banco Santander Río, Enrique Cristofani, destacó ayer las mejoras en la economía de la Argentina, para la que pronosticó un futuro de fuerte crecimiento económico en los próximos años.

Pero señaló como cuentas pendientes la necesidad de “ aumentar el nivel de ahorro, bajar la tasa de inflación y bajar el costo de capital, para poder sostener altas tasas de crecimiento ”.

Cristofani señaló además que “Argentina está poco endeudada y su relación reservas contra PBI es la mejor en décadas”, al tiempo que precisó que “los números de Argentina se comparan muy bien con el resto de América Latina”.

Para el directivo, “dentro del potencial de crecimiento de América Latina, el de Argentina es mayor aún al promedio de la región. Este comportamiento abarca a todas las regiones del país y puede incluir a todos los sectores: agro, industria y servicios”.

No obstante, advirtió que “se debe mejorar en aspectos como: aumentar el nivel de ahorro, bajar la tasa de inflación y bajar el costo de capital, para poder sostener altas tasas de crecimiento”.

En el habitual encuentro anual con el periodismo, el titular del Santander Río recordó que “en los últimos años hemos venido hablando del crecimiento y de un cambio en la economía internacional donde los países emergentes han evolucionado mejor que los países desarrollados”.

Ese cambio, explicó, estuvo “relacionado con un incremento en las clases medias, en el consumo de alimentos”, algo que es “realmente muy positivo para el país”.

En lo que hace al banco, Cristofani señaló que en los últimos años creció “consistentemente, duplicando el número de clientes de uno a dos millones” y que en 2010 se sumaron “200 mil nuevos clientes individuos” y más de cien mil pymes”.

http://www.ieco.clarin.com/economia/Santander-pronostica-fuerte-crecimiento-varios_0_183300009.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


46.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy