Unos 42.000 alumnos de colegios pertenecientes a 25 universidades nacionales recibirán computadoras portátiles, en el marco de un plan de mejoramiento de la escuela secundaria pública, que incluye la capacitación y el acompañamiento del proceso de aprendizaje.

La decisión de incorporar netbooks a estos establecimientos se concretará a través del Plan Conectar Igualdad del Ministerio de Educación, que ya alcanzó desde su inicio a 358.227 alumnos.
«Para recuperar la escuela secundaria pública donde hay una brecha digital que, por supuesto, es antes que nada social, anunciamos la entrega de equipos portátiles a los 60 colegios preuniversitarios del país», dijo el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
El plan equipará con netbooks las aulas de todos esos colegios, para ser utilizadas por alumnos y docentes, quienes, a su vez, recibirán la capacitación necesaria para el mejor aprovechamiento de los recursos.
Sileoni, que encabezó el acto acompañado por Diego Bossio, director del ANSES, destacó el valor de un Estado presente para compensar la desigualdad y precisó que estas computadoras «nunca hubieran llegado a buena parte de estos chicos sin un Estado comprometido con la sociedad».
«Los Estados justos no regalan, abren puertas», dijo Sileoni y calificó esta iniciativa como «una de esas acciones que sirven para torcer la dolorosa, profunda y desgarradora convicción de alguien que se piensa que está afuera de la sociedad y casi acepta estar afuera de la sociedad».
«Cualquiera de los chicos en la Argentina tiene el derecho de tener la mejor computadora», sostuvo el ministro, en alusión a una conversación mantenida hace unos días con alumnos de una escuela de Matanza que sostenían que «a ellos no les iba a llegar».
Durante el acto, Bossio destacó que «este año tenemos el desafío de entregar 1.500.000 netbooks, lo que demuestra la presencia de un estado que trabaja para la inclusión”.
Y añadió que “el 58% de las nuevas netbooks son de producción nacional».
El anuncio, que se hizo hoy en la sede de la cartera educativa ubicada en el Palacio Sarmiento, incluyó además una convocatoria destinada a estudiantes y cátedras de universidades para que a través del Programa Nacional de Voluntariado Universitario, se sumen a la iniciativa.
El estudiante Alejandro Castro Gamarra, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata, dijo a Télam que esta invitación «nos abre una puerta para desarrollar proyectos que tengan que ver con el desarrollo de herramientas multimediales y de alfabetización digital».
De esta manera, los universitarios acompañados por el jefe de trabajos prácticos o titular de la cátedra que participen del voluntariado podrán poner en acción sus conocimientos.
Estos servirán para hacer de las computadoras que reciban los colegios, herramientas al servicio del proceso de enseñanza aprendizaje.
Además, en el mismo acto, se firmó un convenio con 11 universidades nacionales que medirán el impacto pedagógico, institucional y social del programa.
Desde el inicio del programa, se entregaron más de 350 mil netbooks en diferentes escuelas de todo el país y se prevé, para 2011, la distribución de 1.500.000 más.
La iniciativa alcanza a estudiantes y docentes de escuelas secundarias públicas, de educación especial e institutos de formación docente.
Fuente : Diario Hoy
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-127332