Tag Archive | "produccion de YPF"

ypf-casco-348×260

Tags:

YPF increment贸 su producci贸n de gas y petr贸leo en el primer bimestre del a帽o

Posted on 01 abril 2014 by hj

La petrolera nacional increment贸 su producci贸n de hidrocarburos durante los dos primeros meses de este2014, de acuerdo con un informe realizado por el director del Observatorio de la Energ铆a, Tecnolog铆a e Infraestructura para el Desarrollo (OETEC), Ricardo de Dicco.

ypf-casco-348x260

ypf-casco-348x260La producci贸n de petr贸leo creci贸 9,8% en enero y 7,8% en febrero, mientras que la de gas aument贸 9,2% en enero y 9,5% en febrero, en relaci贸n con similares meses del a帽o anterior.

El estudio se帽ala que la gesti贸n p煤blica de YPF logr贸 en 2013 revertir la tendencia declinante en la producci贸n de hidrocarburos que caracteriz贸 a la gesti贸n de Repsol, obteniendo incluso un incremento de 3,1% en la producci贸n de petr贸leo y de 2% en la de gas respecto del 2012.

Los datos publicados por la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n para la producci贸n de YPF durante febrero muestran que la de petr贸leo ascendi贸 a 959.799 metros c煤bicos y la de gas natural alcanz贸 los 864,3 millones de metros c煤bicos.

El 47,4% de la producci贸n de petr贸leo de YPF procede de la cuenca Golfo San Jorge, 41,9% de la cuenca Neuquina y el 10,7% restante de la cuenca Cuyana.

Respecto de la producci贸n gas铆fera, el 88,7% procede de la cuenca Neuquina, 10,9% de la cuenca Golfo San Jorge y 0,4% restante de la cuenca Cuyana.

Al desagregar la evoluci贸n de la extracci贸n de hidrocarburos de YPF en esas cuencas durante febrero en relaci贸n con igual mes del a帽o anterior, se observaron en la Neuquina incrementos de 11,1% en la producci贸n de petr贸leo y de 9,5% en la producci贸n de gas.

En la Cuenca del Golfo San Jorge los aumentos fueron de 8,3% en la extracci贸n petrolera y de 10,6% en la gas铆fera; mientras que en la Cuyana se registraron disminuciones de 4,9% en la producci贸n petrolera y de 8,3% en la gas铆fera.

El informe muestra tambi茅n la evoluci贸n de la producci贸n hidrocarbur铆fera de YPF en las provincias donde opera.

En febrero, de 2014 las participaciones en la produccion hidrocarburifera de YPF por provincias fueron las siguientes: Neuqu茅n 24,9% la producci贸n de petr贸leo y 67,3% la de gas; R铆o Negro, 4,9% en petr贸leo y 0,8% en gas; Mendoza 22,8% en petr贸leo y 21,1% en gas; Chubut, 16,9% en petr贸leo y 1,8% en gas; y Santa Cruz, 30,5 y 9,1%, respectivamente.

En la variaci贸n porcentual de febrero de 2014 respecto de igual mes de 2013, se observa que en Neuqu茅n YPF aument贸 la producci贸n de petr贸leo 24,3% y 11,1% la de gas; en R铆o Negro la producci贸n petrolera declin贸 5,8%, pero la de gas aument贸 9,8 por ciento.

En Mendoza la producci贸n de petr贸leo descendi贸 3,9% y la de gas subi贸 4,1%; en Chubut la de petr贸leo aument贸 10,4% y la de gas cay贸 1,9%, y en Santa Cruz ambas subieron 7,1% y 13,4%, respectivamente.

El informe se帽ala que esta reversi贸n de los indicadores 鈥渆s el resultado de compulsivas inversiones en las 谩reas de explotaci贸n convencional鈥. YPF invirti贸 el a帽o pasado 29.848 millones de pesos, destinando el 82% a exploraci贸n y producci贸n y el 18% restante a transporte e industrializaci贸n de hidrocarburos.

El trabajo concluye que 鈥渓a nueva gesti贸n p煤blica de YPF demuestra que el Estado tiene la capacidad de administrar activos estrat茅gicos con transparencia, eficiencia y con resultados positivos tanto en utilidades como en estrat茅gicas inversiones鈥.

Fuente: Radio Nacional

http://www.radionacional.com.ar/?p=7591

Comments (0)

50c0e4d30d64a_562x365

Tags:

YPF aument贸 7,5% su producci贸n en el cuarto trimestre de 2013

Posted on 11 marzo 2014 by hj

El incremento se registra en la comparaci贸n con igual periodo de 2012. En este a帽o, la empresa prev茅 incrementar en alrededor de un 3% su producci贸n de crudo y un 6% la de gas natural

50c0e4d30d64a_562x365
En todo 2013, la extracci贸n de hidrocarburos de la compa帽铆a estatal creci贸 1,7% y la producci贸n de crudo aument贸 2,2% en 2013.
La producci贸n de YPF se aceler贸 7,5% en el cuarto trimestre de 2013 en comparaci贸n con igual per铆odo del a帽o anterior, seg煤n el balance presentado por la compa帽铆a a la Bolsa de Comercio.
En todo 2013, la extracci贸n de hidrocarburos de la compa帽铆a estatal creci贸 1,7% y la producci贸n de crudo aument贸 2,2% en 2013, pero en el per铆odo octubre-diciembre la suba fue de 6,3% frente a igual per铆odo del a帽o anterior; y en gas las proporciones fueron de 1,5 y 10,2%, respectivamente.
La suba reciente en la producci贸n obedece al 芦incremento de la actividad realizado en los 煤ltimos 21 meses禄, indica el balance.
Un factor principal de la mejor performance fue el aumento de las inversiones, que en el rubro 芦bienes de uso禄 ascendieron un 81,1% en la comparaci贸n interanual.
En 2013 se destinaron 29.848 millones de pesos, principalmente en el cuarto trimestre (11 mil millones), lo cual reflej贸 la mayor actividad en 芦upstream禄 (exploraci贸n y explotaci贸n de proyectos de producc贸n convencional y no convencional).
Por 煤ltimo, en las proyecciones para 2014, YPF prev茅 incrementar en alrededor de un 3% su producci贸n de crudo y un 6% la de gas natural.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/26429-ypf-aumento-75-su-produccion-en-el-cuarto-trimestre-de-2013

Comments (0)

YPF2

Tags:

La gesti贸n p煤blica de YPF revirti贸 las tendencias declinantes en los yacimientos maduros

Posted on 23 diciembre 2013 by hj

Gracias a las inversiones de la nueva gesti贸n p煤blica aumentaron nuevamente la producci贸n de petr贸leo y de gas natural en los yacimientos maduros.

YPF2

Por Ricardo De Dicco *

La nueva gesti贸n p煤blica de YPF ha logrado consolidar en 2013 revertir la tendencia declinante en la producci贸n de hidrocarburos que caracteriz贸 a la gesti贸n de Repsol.

Seg煤n los Reportes de Producci贸n de la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n, la producci贸n de petr贸leo de YPF en el mes de Noviembre de 2013 fue de 1.020.378 m3, observ谩ndose un incremento de 10,7% respecto a igual mes del a帽o anterior. Cuando se analiza el acumulado Enero-Noviembre de 2013, se observ贸 un aumento de 2,6% respecto a igual per铆odo del a帽o anterior. En 2012 YPF hab铆a logrado incrementar la producci贸n petrolera en 3% respecto a 2011, revirtiendo notablemente la tendencia declinante de la gesti贸n de Repsol en YPF, que en 2011 hab铆a disminuido 7,3% respecto de 2010.

Con respecto a la producci贸n de gas natural de YPF, en el mes de Noviembre de 2013 fue de 900,4 millones de m3, observ谩ndose un incremento de 9,1% respecto a igual mes del a帽o anterior. Cuando se analiza el acumulado Enero-Noviembre de 2013, se observ贸 un aumento de 1,2% respecto a igual per铆odo del a帽o anterior. En 2012 YPF hab铆a disminuido la producci贸n gas铆fera en 2,6% respecto a 2011, sin embargo se observ贸 una reversi贸n de la significativa tendencia declinante de la gesti贸n de Repsol en YPF, que en 2011 hab铆a ca铆do 9,6 respecto de 2010.

Al desagregar la evoluci贸n de la extracci贸n de hidrocarburos de YPF por cuencas productivas del pa铆s (YPF opera en las cuencas Neuquina, Golfo San Jorge y Cuyana) durante el acumulado Enero-Noviembre de 2013 en relaci贸n a igual per铆odo del a帽o anterior, se observaron en la Neuquina incrementos de 2,8% en la producci贸n de petr贸leo y de 0,2% en la producci贸n de gas natural; en la del Golfo San Jorge los aumentos fueron de 4,1% en la extracci贸n petrolera y de 10,1% en la extracci贸n gas铆fera; mientras que en la Cuyana se registraron disminuciones de 3,8% en la producci贸n petrolera y de 2,5% en la producci贸n gas铆fera. Cabe destacar las siguientes participaciones en la producci贸n hidrocarbur铆fera de YPF por cuencas para Noviembre de 2013: Neuquina 41,2% en petr贸leo y 88,2% en gas natural; Golfo San Jorge 48% en petr贸leo y 11,4% en gas natural; y; Cuyana 10,8% en petr贸leo y 0,4% en gas natural.

Veamos a continuaci贸n c贸mo evolucion贸 la producci贸n hidrocarbur铆fera de YPF por provincias. YPF opera en las provincias de Neuqu茅n, R铆o Negro, Mendoza, Chubut y Santa Cruz. En la variaci贸n porcentual 2013-2012 para el per铆odo Enero-Noviembre, se registr贸 en Neuqu茅n un aumento de 12,7% en la producci贸n de petr贸leo y una ca铆da de 1,4% en la de gas natural; en R铆o Negro la producci贸n de petr贸leo aument贸 0,7% y la de gas natural 17,9%; en Mendoza la producci贸n de petr贸leo cay贸 7,6% y la de gas natural aument贸 4,5%; en Chubut se registraron incrementos de 8,4% y 2,6% en las producciones de petr贸leo y de gas natural, respectivamente; y en Santa Cruz los aumentos en la producci贸n fueron de 1,9% en petr贸leo y de 11,8% en gas natural. Cabe destacar las siguientes participaciones en la producci贸n hidrocarbur铆fera de YPF por provincias para Noviembre de 2013: Neuqu茅n 24,2% en petr贸leo y 66,3% en gas natural; R铆o Negro 5% en petr贸leo y 0,8% en gas natural; Mendoza 22,8% en petr贸leo y 21,5% en gas natural; Chubut 17,1% en petr贸leo y 1,9% en gas natural; y; Santa Cruz 30,9% en petr贸leo y 9,5% en gas natural.

Estos indicadores demuestran que, en t茅rminos generales, la nueva gesti贸n p煤blica de YPF ha logrado revertir las tendencias declinantes ocasionadas por la p茅sima gesti贸n de Repsol, efectuando compulsivas inversiones en los yacimientos maduros.

Seg煤n los resultados consolidados del tercer trimestre de 2013, las inversiones de YPF ascendieron durante los primeros nueve meses del a帽o 94,6% respecto a igual per铆odo del a帽o anterior, pasando de AR$ 9.673 millones a AR$ 18.820 millones. De esos $ 18.820 millones de inversi贸n efectuada durante el per铆odo Enero-Septiembre de 2013, el 85% fue destinado a la exploraci贸n y producci贸n (upstream) de los yacimientos hidrocarbur铆feros que opera YPF, mientras que el 15% restante se destin贸 a los complejos industriales de refinaci贸n de petr贸leo (downstream) que son propiedad de la compa帽铆a. En el upstream las inversiones aumentaron 125% y en el downstream el aumento fue de 11,6%.

Analizando otras importantes magnitudes econ贸micas de estos resultados consolidados, YPF declara: 芦Para el segundo trimestre de 2013 y el acumulado Ene-Sep 2013 se presentan los resultados recurrentes, que no incluye el impacto de la provisi贸n por los reclamos relacionados al arbitraje con AES Uruguaiana Emprendimientos S.A. (AESU) y Transportadora de Gas del Mercosur S.A. (TGM)禄. En ese sentido, durante los primeros nueve meses del a帽o respecto a igual per铆odo del a帽o anterior se registraron los siguientes incrementos: 34,2% en los ingresos ordinarios, 35,3% en la utilidad operativa, 30,5% en la utilidad neta, 30,5% en la utilidad neta por acci贸n y 75,2% en el resultado integral. Ahora bien, si incluimos las consideraciones se帽aladas precedentemente, se observa en los Estados Contables Consolidados al 30 de Septiembre de 2013 y Comparativos de YPF durante el per铆odo Enero-Septiembre de 2013 en relaci贸n a igual per铆odo del a帽o anterior los siguientes incrementos: 34,2% en los ingresos ordinarios, 21,2% en la utilidad operativa, 11% en la utilidad neta, 11,3% en la utilidad neta por acci贸n y 39,6% en resultado integral del per铆odo. Con respecto al total patrimonio neto, al 30 de Septiembre de 2013 se observ贸 un incremento de 30,1% en relaci贸n al registrado el 31 de Diciembre de 2012.

Estas magnitudes econ贸micas demuestran que la nueva gesti贸n p煤blica de YPF no s贸lo ha logrado revertir las tendencias declinantes heredadas de la gesti贸n Repsol mediante relevantes y estrat茅gicas inversiones en los yacimientos, sino que adem谩s logr贸 capitalizar la empresa y percibir ingresos y utilidades que hacen de la misma una compa帽铆a confiable y estable en el mediano y largo plazo. Ello explica por qu茅 esta nueva gesti贸n p煤blica ha logrado iniciar estrat茅gicos acuerdos comerciales con empresas de la envergadura de Chevron y Dow Chemical que Repsol no supo concretar durante sus 13 a帽os de gesti贸n en YPF. Esta nueva gesti贸n p煤blica demuestra que el Estado tiene la capacidad de administrar activos estrat茅gicos como YPF, con transparencia, eficiencia y con resultados positivos tanto en las utilidades como en las necesarias inversiones en explotaci贸n y de capital de riesgo en exploraci贸n.

(*) Director Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CLICET)

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=721922

Comments (0)

YPF: r茅cord en producci贸n de combustibles

Tags:

YPF: r茅cord en producci贸n de combustibles

Posted on 02 febrero 2013 by hj

Con las refiner铆as operando al ciento por ciento, YPF alcanz贸 una producci贸n de 19.261 millones de litros, lo que signific贸 un crecimiento de 2,4 por ciento respecto a 2011 y la mayor de la 煤ltima d茅cada

 

El crecimiento de 446 millones de litros en la producci贸n se debi贸 fundamentalmente a la elaboraci贸n de nafta s煤per, que antes de la recuperaci贸n de YPF escaseaba significativamente, siendo el producto m谩s demandado por los consumidores.

En ese sentido, YPF alcanz贸 precisamente un r茅cord hist贸rico en su rendimiento con 206 millones de litros m谩s que en 2011, siendo responsable de casi la mitad del aumento de la producci贸n total, seg煤n cifras de la Secretar铆a de Energ铆a. De este total, 167 millones de litros fueron de nafta s煤per y 39 millones de ultra.

Entre el resto de las empresas, Esso produjo 146 millones de litros de combustibles; Shell, 90; y Oil y Petrobras en conjunto,40 millones.

La petrolera nacional, seg煤n precisa una nota del portal Surtidores.com que reproduce T茅lam, alcanz贸 a principios de agosto 煤ltimo un nuevo r茅cord diario de procesamiento de combustibles en sus refiner铆as y logr贸 de este modo revertir la tendencia negativa registrada durante el 煤ltimo tiempo.

As铆, los tres complejos industriales que la compa帽铆a posee en La Plata, Luj谩n de Cuyo (Mendoza) y Plaza Huincul (Neuqu茅n) alcanzaron los 56.063 metros c煤bicos d铆a de procesamiento conjunto, volumen que super贸 el pico m谩ximo de 55.593 metros c煤bicos d铆a, obtenido dos a帽os atr谩s.

En tanto para este a帽o se espera un mayor crecimiento en la producci贸n de combustibles producto de lapuesta en marcha de una nueva planta de hidrodesulfuraci贸n de gasoil, inaugurada por la presidenta Crisistina Fern谩ndez de Kirchner en el Complejo Industrial YPF La Plata.

Esta planta permitir谩 elaborar 1.750 millones de litros anuales de gasoil con bajo contenido de azufre; a lo que se suma el proyecto de ampliaci贸n de la refiner铆a Campana de Esso que elevar谩 la producci贸n de naftas en un 50 por ciento y en un 60 la de diesel.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/sociedad/70231-ypf–record-en-produccion-de-combustibles.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy