Tag Archive | "produccion de medicamentos en Argentina"

La producci贸n de medicamentos creci贸 228% en la 煤ltima d茅cada

Tags:

La producci贸n de medicamentos creci贸 228% en la 煤ltima d茅cada

Posted on 02 diciembre 2013 by hj

La industria de los medicamentos creci贸 228% en producci贸n en los 煤ltimos diez a帽os y gener贸 en ese per铆odo 12.000 nuevos empleos, de acuerdo con un informe del Ministerio de Industria.


La industria de los medicamentos creci贸 228% en producci贸n en los 煤ltimos diez a帽os y gener贸 en ese per铆odo 12.000 nuevos empleos
La cartera a cargo de D茅bora Giorgi realiz贸 la segunda mesa de implementaci贸n de la cadena de valor de medicamentos para uso humano, en el marco del Plan Estrat茅gico Industrial 2020.

De la mesa participaron los distintos actores que hacen a la cadena, para analizar los avances y pr贸ximas acciones a realizar.

En la 煤ltima d茅cada, el Valor Bruto de Producci贸n (VBP) se increment贸 228 por ciento (a un promedio anual de 14%); mientras que el nivel de empleo acompa帽贸 la tendencia creciente de la cadena de valor: creci贸 45 por ciento (a un promedio anual de 4%).

De este modo, desde 2003 el sector cre贸 m谩s de 12.415 nuevos puestos de trabajo.

En este contexto, Giorgi llam贸 a 鈥渋nvertir en tecnolog铆a en toda la cadena productiva, para incrementar la competitividad, y lograr adem谩s dar un salto exportador鈥.

Las exportaciones, entre 2003 y 2012, aumentaron 217 por ciento (a un promedio interanual de 14%), y el a帽o pasado tuvo como principales destinos el Mercosur (45%), Chile (6%), Colombia, los Pa铆ses Bajos y M茅xico (4%); y Ecuador y EEUU (3%).

El Cr茅dito del Bicentenario benefici贸 a 22 empresas del sector medicamentos por 1.043 millones de pesos destinados a inversiones por un total de 1.475 millones.

Estos cr茅ditos generaron 1.218 empleos, sustituci贸n de importaciones por 197,9 millones de pesos y un incremento de las exportaciones de 486,4 millones.

Adem谩s, el Fonapyme y el programa de SGR de la secretar铆a PyME, otorgaron el sector financiamiento por 64 millones de pesos; y el Fontar dio al sector financiamiento y aportes no reembolsables por otros 63 millones.

芦Los lineamientos operativos para el sector pasan por acompa帽ar el crecimiento de la demanda con producci贸n local generando un fuerte proceso de sustituci贸n de importaciones, fomentar la biotecnolog铆a en la producci贸n de medicamentos y generar un salto exportador en medicamentos terminados禄, seg煤n la cartera de Industria.

Se esta trabajando con varias empresas para la sustituci贸n de excipientes, de sustancias relacionadas o de referencia, y el INTI junto a un laboratorio privado trabajan en la producci贸n de medicamento biotecnol贸gico que actualmente se importa.

Entre las acciones a realizar entre 2013 y 2014, se trabaja en el dise帽o e implementaci贸n de un programa de desarrollo de proveedores (que contar谩 con el asesoramiento del INTI), y en el proyecto 鈥淧rovisi贸n de recursos humanos para el sector de medicamentos de uso humano鈥 para incorporar recursos humanos, articulando entre universidades y los laboratorios.

Se continuaran realizando jornadas de difusi贸n de instrumentos financieros en las distintas c谩maras, y se pondr谩 en marcha, junto con el INTI, la mesa de trabajo para el desarrollo y producci贸n de medicamentos biotecnol贸gicos.

Junto al Ministerio de Ciencia y Tecnolog铆a se trabaja en el proyecto de Empresa Nacional de Ciencia y T茅cnica (ENCyT) con el objetivo de desarrollar insumos de alta tecnolog铆a para la innovaci贸n en el sector cient铆fico-tecnol贸gico para abastecer al mercado local y producir insumos biotecnol贸gicos de aplicaci贸n en el 谩mbito acad茅mico y en el 谩mbito de salud p煤blica y privada, se inform贸.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.argentina.ar/temas/salud/23965-la-produccion-de-medicamentos-crecio-228-en-la-ultima-decada

Comments (0)

Laboratorios: proponen crear 40 mil empleos

Tags:

Laboratorios: proponen crear 40 mil empleos

Posted on 11 mayo 2011 by hj

El gobierno y los laboratorios medicinales presentaron un plan que proyecta triplicar la producci贸n de medicamentos, crear 40 mil puestos de trabajo y reducir el d茅ficit del comercio exterior del sector en los pr贸ximos nueve a帽os.

Laboratorio

El gobierno y los laboratorios medicinales presentaron ayer un plan que proyecta triplicar la producci贸n de medicamentos, crear 40 mil puestos de trabajo y reducir el d茅ficit del comercio exterior del sector en los pr贸ximos nueve a帽os.

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, asegur贸 que el pa铆s produce actualmente 500 millones de unidades anuales de medicamentos. El programa apunta a producir 1350 millones de unidades en el a帽o 2020. Este incremento de la producci贸n provendr谩 de una serie de acciones estatales, como el financiamiento de la reconversi贸n tecnol贸gica de las empresas y el impulso del desarrollo de productos dirigidos al mercado regional, entre otras medidas. Giorgi advirti贸 que 鈥渋mpulsamos la producci贸n por parte de los laboratorios multinacionales en la Argentina como condici贸n de acceso a su mercado鈥.

La ministra se帽al贸 que estas medidas 鈥減ermitir谩n revertir el d茅ficit creciente del sector 鈥搎ue hoy es de 1300 millones de d贸lares entre principios activos y medicamentos鈥 a trav茅s del incremento de la producci贸n nacional鈥, y el 鈥渇ortalecimiento de la vinculaci贸n internacional de las pymes del sector鈥. Adem谩s asegur贸 que 鈥渟in un Estado presente, en 2020 el sector tendr铆a un d茅ficit de 2800 millones de d贸lares, por lo que las pol铆ticas p煤blicas activas apuntan a torcer esa tendencia que erosiona inexorablemente la competitividad de la industria鈥. El objetivo es llegar a 2020 con un super谩vit de U$S 1500 millones.

Seg煤n explic贸 la ministra de Industria, D茅bora Giorgi, 鈥渆l Estado construy贸 un mercado interno como el de los medicamentos de 4400 millones de d贸lares, por lo que ese mismo Estado va a exigir producci贸n en el territorio鈥, dijo.

Giorgi, acompa帽ada por el secretario de Industria, Eduardo Bianchi, y el secretario Pyme, Horacio Roura, encabez贸 ayer el foro de la cadena de valor de medicamentos en el marco del Plan Estrat茅gico Industrial Argentina 2020, que cont贸 con la presencia de todos los representantes del sector: laboratorios p煤blicos y privados, nacionales y multinacionales, distribuidores, comercializadores y representantes del sistema de salud y de biotecnolog铆a. Se trat贸 del tercer foro despu茅s del de la cadena de calzado, cuero y marroquiner铆a y del automotriz-autopartista.

Desde 2003, la producci贸n de medicamentos en la Argentina se increment贸 un 65% y crecieron el empleo (44%) y el producto medio por trabajador (14%): 鈥淧ocos pa铆ses tienen una industria de medicamentos nacional que abastece casi el 60% del mercado, que en nuestro caso es de 4400 millones de d贸lares anuales鈥, indic贸 Giorgi.

La ministra destac贸 que las exportaciones tambi茅n crecieron pero aclar贸 que 鈥渓a cadena presenta un d茅ficit comercial creciente, por lo que el objetivo es alcanzar el equilibrio en la balanza comercial del sector鈥, y advirti贸 que 鈥渓os laboratorios multinacionales han bajado sustancialmente su producci贸n en la Argentina. Tenemos en el pa铆s 230 laboratorios inscriptos pero menos de la mitad de los mismos cuentan con una planta industrial, de las que hay solamente 110鈥, se帽al贸.

Fuente: Tiempo Argentino.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C7742-laboratorios-proponen-crear-40-mil-empleos.php

Comments (0)

Invertir谩n m谩s de $ 20 millones para la producci贸n local de medicamentos contra el c谩ncer

Tags:

Invertir谩n m谩s de $ 20 millones para la producci贸n local de medicamentos contra el c谩ncer

Posted on 23 febrero 2011 by hj

El ministerio de Ciencia entregar谩 los fondos a un consorcio p煤blico-privado que desarrollar谩 los medicamentos, cuyo costo actual es muy elevado. Esto garantizar谩 que m谩s personas puedan acceder a estas terapias

El ministerio de Ciencia otorgar谩 鈥揳 trav茅s de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica- un subsidio de $ 20.215.524 para el desarrollo y la producci贸n de anticuerpos destinados al tratamiento del c谩ncer en Argentina. Dichos fondos ser谩n entregados al consorcio p煤blico-privado que llevar谩 adelante el proyecto, y que est谩 integrado por el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI), el Instituto de Oncolog铆a 脕ngel Roffo, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y las empresas PharmADN, Laboratorio ELEA y Romikin.

El ministro Lino Bara帽ao estuvo presente en la firma del contrato que rubricaron el presidente de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica, Armando Bertranou, y los representantes del consorcio. All铆, asegur贸 que 鈥渓os fondos sectoriales, que permiten financiar este tipo de proyectos, son un instrumento novedoso que se caracteriza por promover la asociatividad y por dirigir sus recursos a sectores que son estrat茅gicos para Argentina. Nunca en la historia de la ciencia de nuestro pa铆s hubo tantas entidades con tantos fondos para llevar adelante proyectos de esta envergadura. Para nosotros es importante que los contribuyentes tengan en claro para qu茅 sirven los aportes que realizan a trav茅s de sus impuestos鈥.

El objetivo del proyecto es generar plataformas tecnol贸gicas que permitan desarrollar y producir anticuerpos monoclonales para uso terap茅utico. Los anticuerpos monoclonales act煤an revirtiendo o deteniendo el avance de la enfermedad a partir de la detecci贸n y acci贸n sobre blancos moleculares sensibles. Estos medicamentos ofrecen tratamientos novedosos y efectivos para el c谩ncer y otras enfermedades infecciosas e inflamatorias. Actualmente, el costo de estas terapias resulta muy elevado, de all铆 lo estrat茅gico del desarrollo de su producci贸n local.

A trav茅s de la firma del contrato, el consorcio se compromete a la ejecuci贸n del proyecto y a realizar un aporte de $ 11.400.476 como contraparte. De esta manera, el monto total del proyecto ascender谩 a $ 31.616.000. Rubricaron el acuerdo en nombre del consorcio: el presidente del INTI, Enrique Mart铆nez; el director interino del Instituto de Oncolog铆a 脕ngel H. Roffo, Ricardo Kirchuk; el rector de la UNQ, Ricardo Lugones; el apoderado de PharmADN, Lucas Filgueira; el presidente de Laboratorio ELEA, Isa铆as Drajer; el presidente de Romikin, Hugo Valerio; y la coordinadora del consorcio, Graciela Ciccia.

El proyecto se enmarca en la convocatoria Fondo Sectorial de Biotecnolog铆a (FSBio-2010) que promueve la generaci贸n de plataformas biotecnol贸gicas para la producci贸n nacional de vacunas y prote铆nas recombinantes para la salud humana. Adem谩s, da continuidad a los trabajos de investigaci贸n en c谩ncer iniciados en 2006 a trav茅s del Programa de 脕reas Estrat茅gicas (PAE), ambos financiados por La Agencia.

La convocatoria FSBio-2010 es administrada por el FONARSEC (Fondo Argentino Sectorial), que depende de la Agencia, y tiene aprobados otros dos proyectos en el marco de esta convocatoria. Uno de ellos, recibir谩 un subsidio de $ 26.341.388 para desarrollar prote铆nas recombinantes de alto peso molecular destinadas al tratamiento de la hemofilia A y de la artritis, tanto reumatoidea como psori谩sica. El otro, recibir谩 un subsidio de $ 21.286.026 para producir prote铆nas recombinantes en leche de bovinos transg茅nicos destinadas a la salud humana.

Los fondos sectoriales forman parte del Programa para la Innovaci贸n Productiva y Social desarrollado por la Secretar铆a de Planeamiento y Pol铆ticas del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva. Ellos son el instrumento central para la implementaci贸n de una nueva generaci贸n de pol铆ticas orientadas que buscan fortalecer la vinculaci贸n entre el sector cient铆fico-tecnol贸gico y el sector socio-productivo a fin de contribuir a la soluci贸n de problemas sociales y econ贸micos.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/02/22/16891-invertiran-mas-de–20-millones-para-la-produccion-local-de-medicamentos-contra-el-cancer.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy