Tag Archive | "producci贸n de heladeras"

Se cuadruplic贸 la producci贸n nacional de heladeras y freezers

Tags:

Se cuadruplic贸 la producci贸n nacional de heladeras y freezers

Posted on 09 octubre 2011 by hj

Del 2003 a la fecha la producci贸n de heladeras y freezers aument贸 casi un 350%. Adem谩s, el sector de l铆nea blanca en los 煤ltimos tres a帽os disminuy贸 sus compras al exterior en 45%.


Fuerte crecimiento de la producci贸n nacional de heladeras y freezers.

Fuerte crecimiento de la producci贸n nacional de heladeras y freezers.La producci贸n de electrodom茅sticos de l铆nea blanca creci贸 en forma exponencial en los 煤ltimos siete a帽os. Solo la fabricaci贸n de productos para refrigeraci贸n aument贸 un 321,17% en este per铆odo, ya que en 2003 se produc铆an 168.014 heladeras y 82.597 freezers, mientras que en el 2010 se alcanz贸 un volumen de producci贸n nacional de 773.143 heladeras y 282.366 freezers.

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, resalt贸 que 鈥渆l aumento de la producci贸n nacional de la mano del consumo interno hizo que empresas como la sueca Electrolux y la mexicana Mabe y la nacional Liliana, entre otras, anuncien inversiones por casi 1.000 millones de pesos que generar谩n m谩s de mil nuevos puestos de trabajo. Cuando los empresarios cuentan con un mercado demandante, que adem谩s est谩 preservado de la apertura ingenua y la competencia desleal, responden con m谩s inversiones productivas que generan m谩s trabajo argentino鈥, dijo Giorgi.

Desde el sector privado se prev茅 que 2011 cerrar谩 con m谩s de un mill贸n de unidades (heladeras y freezers) fabricadas en el pa铆s. 芦La continuidad de los planes de cuotas de los comercios minoristas sigue siendo una de las claves para el sostenimiento del consumo de productos de l铆nea blanca en los 煤ltimos a帽os禄, dijo el presidente de la C谩mara de Industrias de Refrigeraci贸n y Aire Acondicionado y titular de la firma Briket, Roberto Lenzi, y agreg贸 que 鈥渓as millonarias inversiones en los 煤ltimos a帽os llevaron a casi triplicar la capacidad de producci贸n hasta llegar a 1,2 mill贸n de unidades anuales, con una fuerte incorporaci贸n de tecnolog铆a鈥.

La cadena de valor de l铆nea blanca involucra la fabricaci贸n y ensamblaje de productos de refrigeraci贸n comercial y dom茅stica. Tambi茅n incluye cocinas, heladeras, aires acondicionados, calentadores y lavarropas, entre otros.

鈥淐on las pol铆ticas neoliberales y desindustrializadoras implementadas en la d茅cada del noventa la Argentina perdi贸 gran parte de su industria local, lo que gener贸 -hasta el 2003- una ca铆da del casi 50% en la producci贸n nacional de heladeras y freezers. Desde 2003 se empez贸 a regenerar el aparato productivo del pa铆s, revertir esta situaci贸n, para permitir un crecimiento -del 2003 al 2010- de casi el 400 por ciento en el sector鈥, detall贸 Giorgi.

Aumento de la producci贸n nacional y ca铆da de las importaciones

En l铆nea blanca, Argentina marc贸 en 2010 nuevos r茅cords de producci贸n, con aproximadamente 1.100.000 lavarropas, 1.055.509 heladeras y freezers, y 620.000 cocinas fabricadas en el a帽o. La fabricaci贸n nacional de electrodom茅sticos ha crecido exponencialmente desde 2003 a la fecha: la producci贸n de heladeras aument贸 un 364%, la de cocinas 156% y la de lavarropas lo hizo en un 213%.

Este incremento de la fabricaci贸n se dio en paralelo a una ca铆da de las importaciones, que en conjunto fueron del 45% solo entre 2008 y 2010.

Las compras de cocinas desde el exterior cayeron 70%, las de lavarropas 50% y las de heladeras un 30% entre ambos a帽os, sustituyendo importaciones por m谩s de 50 millones de d贸lares.

El 80% de las heladeras que se venden en la Argentina se fabrican en el pa铆s, mientras que en 2003 ocupaban apenas el 30% del mercado. Las cocinas, en tanto, pasaron de un 78% a casi el 95% de fabricaci贸n local y los lavarropas de un 75% a casi el 90%.

Fuente: El Argentino

http://www.elargentino.com/nota-161516-Se-cuadruplico-la-produccion-nacional-de-heladeras-y-freezers.html

Comments (0)

Aumenta la producci贸n local de heladeras, lavarropas y cocinas

Tags: , ,

Aumenta la producci贸n local de heladeras, lavarropas y cocinas

Posted on 24 abril 2011 by hj

Casi todas las marcas del sector, entre ellas Samsung, LG, Mabe y Whirpool, anunciaron planes para fabricar en la Argentina.

PorAndr茅s Mazzeo
ESPECIAL PARA CLARIN

Las trabas a las importaciones y la mayor demanda impulsan la producci贸n local de electrodom茅sticos de la l铆nea blanca.

Las trabas a las importaciones y la mayor demanda impulsan la producci贸n local de electrodom茅sticos de la l铆nea blanca.

Tal como ocurri贸 en el segmento de la electr贸nica, la fabricaci贸n local de electrodom茅sticos de la l铆nea blanca (principalmente heladeras, lavarropas y cocinas) se expande velozmente. Casi todas las marcas del sector 颅entre ellas Samsung, LG, Whirpool y la mexicana Mabe颅 anunciaron en los 煤ltimos meses planes para ampliar sus l铆neas de producci贸n con el objetivo de abastecer la demanda interna y sustituir importaciones. En el mercado recalcan dos factores que impulsan la movida: las trabas oficiales a la importaci贸n y el mayor consumo de bienes durables, favorecido por el boom de las promociones y las cuotas sin inter茅s.

Se trata de la profundizaci贸n de un fen贸meno, que comenz贸 a percibirse desde el a帽o pasado.

De acuerdo con un estudio de IES, la producci贸n local de electrodom茅sticos (esto incluye a los LCD y equipos de audio, entre otros) se expandi贸 el 75,9% en 2010, pero las importaciones de estos productos tambi茅n crecieron un 47%. Por esta 煤ltima raz贸n, y para proteger el super谩vit comercial, el Gobierno incluy贸 a los productos de la l铆nea blanca dentro del r茅gimen de licencias no autom谩ticas, por el cual las empresas deben solicitar permiso para traer productos del exterior.

El cambio de reglas de juego trajo consecuencias inmediatas.

En fila india, casi todas las marcas manifestaron su inter茅s en fabricar en el pa铆s. Las coreanas Samsung y LG, que hasta ahora importaban todo lo que vend铆an en el mercado local, anunciaron planes para comenzar a producir. Mientras que otras, como Alladio, la mexicana Mabe, la chilena Sigdo Koppers (Gafa) y Whirpool, tienen previsto fabricar m谩s heladeras, lavarropas y cocinas en el pa铆s.

De lo que se sabe hasta ahora, Samsung s贸lo inform贸 que comenzar谩 a fabricar lavarropas en alianza con alguna marca local.

芦Hoy nos manejamos con importaciones de Brasil, Thailandia y M茅xico禄, indica Sebasti谩n Rial, director comercial de la firma. El ejecutivo asegura que las trabas a las importaciones no tienen nada que ver con esta decisi贸n: 芦La incidencia de los fletes es muy alta en esta clase de productos, por eso resulta m谩s competitivo hacerlo ac谩禄, justific贸 el ejecutivo.

En esa misma l铆nea, Roberto Laub, gerente general de Whirlpool para la regi贸n, se帽ala que la marca comenz贸 a producir lavarropas en 2002, con ayuda de socios industriales: Orbis, Macoser, Spar, Alladio y Mirgor. 芦Pero entre 2008 y 2010 duplicamos la producci贸n en la Argentina, y hoy representa el 50% de los productos que vendemos en el pa铆s禄, dijo. Laub, adem谩s, sostiene que el 63% de su stock est谩 destinado al mercado interno y el 37% restante, lo exportan a otros pa铆ses de la regi贸n.

En este segmento, Brasil representa el principal rival para las f谩bricas locales. Sin embargo, el contexto actual no s贸lo favorece la producci贸n para abastecer la demanda interna sino tambi茅n para vender al exterior. Seg煤n IES, en 2010 芦las exportaciones presentaron una leve recuperaci贸n del 5,6%, pero esto representa una fuerte suba sobre el 38% de ca铆da experimentada en 2009禄 (ver 芦Adaptarse a las nuevas …禄).

Consumo en alza, demanda externa y restricciones a las importaciones componen el nuevo men煤 para las marcas. Esta es la lectura que hizo LG, que comenzar谩 en breve a elaborar algunos de sus modelos de lavarropas en el pa铆s.

芦Estamos ingresando en la etapa m谩s avanzada de nuestro plan, que nos va a permitir incluir materia prima y proveedores de origen nacional禄, asegura Juan Manuel Vallori, ejecutivo de la firma.

La cordobesa Alladio fabrica desde hace a帽os en el pa铆s bajo las marcas Drean, Patriot y Aurora en sus dos plantas de C贸rdoba, cuyas l铆neas de montaje tienen en la actualidad una capacidad de producir 1,5 millones de lavarropas al a帽o.

Esto les permite fabricar para terceros, es decir, celebran por partida doble. 芦Venimos invirtiendo en estos 煤ltimos a帽os el 65% en bienes de uso con relaci贸n a su utilidad禄, comentan desde esa empresa.

Tambi茅n hubo anuncios referidos a las heladeras. La mexicana Mabe, por caso, avis贸 que comenzar谩 a producirlas este a帽o en San Luis. Y el grupo chileno Sigdo Koppers (Gafa) revel贸 su intenci贸n de ampliar su planta rosarina para pasar de fabricar 200.000 a 300.000 unidades por a帽o. Desde la c谩mara de importadores desconf铆an plantean problemas: 芦Desde el anuncio hasta la puesta en marcha es un proceso de mediano plazo. En ese tiempo pueden aparecer problemas, como faltantes de stock y deslizamiento de precios禄, advirti贸 Diego Santiesteban, presidente de la CIRA (C谩mara de Importadores de la Argentina).

Fuente : Ieco Clarin

http://www.ieco.clarin.com/economia/Aumenta-produccion-heladeras-lavarropas-cocinas_0_234300008.html

Comments (0)

Inversi贸n de $ 70 millones en electrodom茅sticos

Tags: , ,

Inversi贸n de $ 70 millones en electrodom茅sticos

Posted on 19 marzo 2010 by hj

La empresa mexicana de electrodom茅sticos Mabe anunci贸 que realizar谩 esa inversi贸n en los pr贸ximos dos a帽os, para ampliar la capacidad de producci贸n de sus plantas de heladeras y de cocinas e instalar una nueva l铆nea de producci贸n de lavarropas

El director general de la empresa, Francisco Berrondo Avalos, les transmiti贸 la novedad a la presidenta Cristina Kirchner y a la ministra de Industria y Turismo, D茅bora Giorgi, en un encuentro que mantuvieron en la Casa Rosada.

La inversi贸n est谩 dirigida a ampliar la producci贸n y realizar nuevas l铆neas de artefactos en las dos plantas fabriles que la empresa mexicana tiene en Haedo, provincia de Buenos Aires, donde fabrica heladeras, y en San Luis, donde produce cocinas.

Mabe en el pa铆s tiene 483 empleados y una capacidad de producci贸n anual de 150.000 cocinas y 415.000 heladeras.

El gigante mexicano en fabricaci贸n de artefactos de l铆nea blanca, en los 煤ltimos cinco a帽os, invirti贸 localmente 68 millones de pesos en la ampliaci贸n de la capacidad de producci贸n de heladeras y fabricaci贸n de modelos m谩s complejos (no frost) y la fabricaci贸n de cocinas.

En la actualidad, Mabe controla el 34 por ciento del mercado de heladeras y el 12 por ciento del de cocinas en el pa铆s con sus marcas Patrick y General Electric.

El anuncio de Mabe surge cuando la participaci贸n de los electrodom茅sticos fabricados en la Argentina en el mercado local llega, en algunos art铆culos, hasta el 85 por ciento, con un crecimiento del 30 por ciento durante 2009. Los empresarios del sector estiman que este a帽o la producci贸n se expandir谩 entre 10 y 20 por ciento.

Seg煤n la visi贸n del Ministerio de Industria, 芦se trata de un proceso de sustituci贸n de importaciones relacionado con la radicaci贸n de empresas extranjeras en el pa铆s, y con nuevas inversiones que vienen realizando las firmas para ampliar su capacidad de producci贸n禄, expres贸 el ministerio en un comunicado.
Or铆genes

Mabe inici贸 sus actividades en M茅xico en 1946. All铆 comenz贸 fabricando muebles de cocina y luego se reconvirti贸 hacia el negocio de art铆culos de l铆nea blanca. A partir de los 80 consolida su posici贸n a partir de una alianza estrat茅gica con General Electric, que tiene entre otros resultados inversiones conjuntas como la planta de cocinas m谩s grande del mundo (en San Luis Potos铆, M茅xico).

En los 90 se expandi贸 en Am茅rica del Sur a partir de la compra de compa帽铆as en Ecuador, Colombia, Venezuela y Per煤. En la Argentina ingres贸 en 1998, cuando compr贸 las plantas de la empresa Maclean (Fagor, de Espa帽a) en Haedo y en San Luis.

Fuente: La Naci贸n.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C3343-inversion-de–70-millones-en-electrodomesticos.php

Comments (0)

Tags:

La producci贸n de heladeras creci贸 75 por ciento este a帽o?

Posted on 24 octubre 2007 by hj

Publicado en http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/55676-La-produccion-de-heladeras-crecio-75-por-ciento-este-ano.html

Lo asegura un estudio privado, que adem谩s destaca una merma en la fabricaci贸n de televisores y DVDs. Alladio, Frimetal y Mabe lideran la producci贸n local
En 2006, a帽o en el que se celebr贸 el 煤ltimo Mundial de f煤tbol, los televisores hab铆an sido los principales impulsores del boom del consumo de electrodom茅sticos, que creci贸 a pasos agigantados desde 2004 y cerrar谩 2007 con $10.000 millones en ventas, seg煤n fuentes del sector.

Al parecer, el repunte fue apuntalado por los productos m谩s tecnol贸gicos y nuevos: televisores de plasma y cristal l铆quido (LCD), pero tambi茅n reproductores de DVD, Home Theaters, MP3s, computadoras y equipos split de aire acondicionado.

Otros art铆culos quedaron rezagados, creciendo pero a menores tasas. Ese es el caso de los productos de l铆nea blanca, que este a帽o parecen tener su tiempo de revancha: la venta de cocinas y microondas trep贸 56,6% de enero a agosto, contra igual lapso de 2006; lavarropas, 50,3% y heladeras y freezers, 42,9%, seg煤n un estudio de IES Consultores.

Todos, por encima del promedio de 29,1% del sector, que lleg贸 a $6.458,2 millones hasta agosto. S贸lo las computadoras, con 71,3%, pudieron superarlos, con las notebooks como punta de lanza.

La revancha lleg贸 a pesar de que sus precios se mantuvieron o subieron 鈥損or el mayor costo de la chapa鈥, a diferencia de los electr贸nicos, muchos de los cuales bajaron, por su incipiente masificaci贸n.

鈥淪e trata de un consumo retrasado鈥, coincidieron Alejandro Taszma y Enrique Germano, directores Comercial de Fr谩vega y Garbarino, respectivamente, en declaraciones a El Cronista Comercial.

Por el Mundial, muchos renovaron los productos electr贸nicos y postergaron los de l铆nea blanca. Ahora, lleg贸 el tiempo de este recambio, explican. Los n煤meros avalan el argumento. Seg煤n IES, la venta de TVs cay贸 1,8% este a帽o, por el buen desempe帽o durante el Mundial.

Sin embargo, desde Fr谩vega y Garbarino aclaran que vendieron un poco m谩s de TVs que en 2006 y, sobre todo, que 鈥渓os de plasma y LCD crecen 130%鈥, aclar贸 Taszma.

Seg煤n datos de IES, mientras la producci贸n local de electrodom茅sticos en general creci贸 12% hasta agosto, la de heladeras trep贸 74,6%; microondas, 54,5%; lavarropas, 29,4% y cocinas, 25,3%.

En cambio, se redujo 11% la fabricaci贸n de televisores y 13,7% la de reproductores de DVD, aunque la merma se explicar铆a en parte, seg煤n el estudio, por el incendio que destruy贸 en julio la planta de BGH en Tierra del Fuego.

Impulso
Entre los proyectos, est谩 el de la cordobesa Alladio (Drean y Aurora), que comenz贸 a fabricar lavarropas este a帽o a la italiana Candy, que as铆 sustituy贸 a los que importaba de Espa帽a. Con u$s10 millones, sum贸 una nueva l铆nea para 100.000 aparatos anuales para Candy y sus marcas, que se suman a los 4.000 lavarropas por d铆a que ya hac铆a.

Asimismo, la rosarina Frimetal (Gafa), controlada por el grupo chileno Sigdo Koppers, invirti贸 u$s15 millones para empezar a producir 180.000 lavarropas anuales. Y ampli贸 de 200.000 a 330.000 la fabricaci贸n heladeras y freezers.

La misma fuente asegura que la mexicana Mabe (que en el pa铆s controla Patrick y General Electric) desembols贸 $32 millones para instalar un planta en Haedo, con capacidad para 200.000 cocinas.

Y, desde 2006, ampl铆a su f谩brica de heladeras de San Luis hasta 270.000 aparatos, para producir equipos no frost.

Pese a que son m谩s caros, la venta de estos productos crece m谩s que la de heladeras tradicionales: 70% contra 50%, seg煤n datos de Garbarino

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy