Del 2003 a la fecha la producci贸n de heladeras y freezers aument贸 casi un 350%. Adem谩s, el sector de l铆nea blanca en los 煤ltimos tres a帽os disminuy贸 sus compras al exterior en 45%.

Fuerte crecimiento de la producci贸n nacional de heladeras y freezers.
Fuerte crecimiento de la producci贸n nacional de heladeras y freezers.La producci贸n de electrodom茅sticos de l铆nea blanca creci贸 en forma exponencial en los 煤ltimos siete a帽os. Solo la fabricaci贸n de productos para refrigeraci贸n aument贸 un 321,17% en este per铆odo, ya que en 2003 se produc铆an 168.014 heladeras y 82.597 freezers, mientras que en el 2010 se alcanz贸 un volumen de producci贸n nacional de 773.143 heladeras y 282.366 freezers.
La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, resalt贸 que 鈥渆l aumento de la producci贸n nacional de la mano del consumo interno hizo que empresas como la sueca Electrolux y la mexicana Mabe y la nacional Liliana, entre otras, anuncien inversiones por casi 1.000 millones de pesos que generar谩n m谩s de mil nuevos puestos de trabajo. Cuando los empresarios cuentan con un mercado demandante, que adem谩s est谩 preservado de la apertura ingenua y la competencia desleal, responden con m谩s inversiones productivas que generan m谩s trabajo argentino鈥, dijo Giorgi.
Desde el sector privado se prev茅 que 2011 cerrar谩 con m谩s de un mill贸n de unidades (heladeras y freezers) fabricadas en el pa铆s. 芦La continuidad de los planes de cuotas de los comercios minoristas sigue siendo una de las claves para el sostenimiento del consumo de productos de l铆nea blanca en los 煤ltimos a帽os禄, dijo el presidente de la C谩mara de Industrias de Refrigeraci贸n y Aire Acondicionado y titular de la firma Briket, Roberto Lenzi, y agreg贸 que 鈥渓as millonarias inversiones en los 煤ltimos a帽os llevaron a casi triplicar la capacidad de producci贸n hasta llegar a 1,2 mill贸n de unidades anuales, con una fuerte incorporaci贸n de tecnolog铆a鈥.
La cadena de valor de l铆nea blanca involucra la fabricaci贸n y ensamblaje de productos de refrigeraci贸n comercial y dom茅stica. Tambi茅n incluye cocinas, heladeras, aires acondicionados, calentadores y lavarropas, entre otros.
鈥淐on las pol铆ticas neoliberales y desindustrializadoras implementadas en la d茅cada del noventa la Argentina perdi贸 gran parte de su industria local, lo que gener贸 -hasta el 2003- una ca铆da del casi 50% en la producci贸n nacional de heladeras y freezers. Desde 2003 se empez贸 a regenerar el aparato productivo del pa铆s, revertir esta situaci贸n, para permitir un crecimiento -del 2003 al 2010- de casi el 400 por ciento en el sector鈥, detall贸 Giorgi.
Aumento de la producci贸n nacional y ca铆da de las importaciones
En l铆nea blanca, Argentina marc贸 en 2010 nuevos r茅cords de producci贸n, con aproximadamente 1.100.000 lavarropas, 1.055.509 heladeras y freezers, y 620.000 cocinas fabricadas en el a帽o. La fabricaci贸n nacional de electrodom茅sticos ha crecido exponencialmente desde 2003 a la fecha: la producci贸n de heladeras aument贸 un 364%, la de cocinas 156% y la de lavarropas lo hizo en un 213%.
Este incremento de la fabricaci贸n se dio en paralelo a una ca铆da de las importaciones, que en conjunto fueron del 45% solo entre 2008 y 2010.
Las compras de cocinas desde el exterior cayeron 70%, las de lavarropas 50% y las de heladeras un 30% entre ambos a帽os, sustituyendo importaciones por m谩s de 50 millones de d贸lares.
El 80% de las heladeras que se venden en la Argentina se fabrican en el pa铆s, mientras que en 2003 ocupaban apenas el 30% del mercado. Las cocinas, en tanto, pasaron de un 78% a casi el 95% de fabricaci贸n local y los lavarropas de un 75% a casi el 90%.
Fuente: El Argentino
http://www.elargentino.com/nota-161516-Se-cuadruplico-la-produccion-nacional-de-heladeras-y-freezers.html