Tag Archive | "producción de equipos de perforación"

Trevi-1-300×200

Tags:

Este año se comenzará a producir equipos de perforación y reparación de pozos de última generación en Argentina

Posted on 13 marzo 2014 by hj

La ministra de Industria, Débora Giorgi encabezó hoy la ceremonia de firma de un convenio entre Drillmec – empresa constructora de equipos e integrante del Grupo Trevi- y la empresa mendocina Consulpet, para comenzar a fabricar en la Argentina las primeras maquinarias de perforación HH220, con tecnología de punta, con una participación nacional del 25%, con proyección para el 2015 del 40%. Participaron del encuentro el vicecanciller de Italia, y la embajadora de ese país.

Trevi-1-300x200

Acuerdo de cooperación entre empresa argentina e italiana“La cooperación entre ambos países (Italia y Argentina) hoy se traduce en un gran avance en el sector petrolero: estamos poniendo en marcha una iniciativa para la elaboración de equipos de alta complejidad y construyendo la base para la transferencia de tecnología hacia productos con mayor integración local”, aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, tras la firma del convenio, en su despacho.

El acuerdo -impulsado por el Ministerio de Industria y rubricado entre las empresas argentina Consulpet y la italiana Drillmec, del GrupoTrevi, permitirá desarrollar tecnología de punta en el país y sustituir importaciones del sector petrolero, a partir del incremento de la participación nacional. Asimismo, generará nuevos puestos de trabajo calificados y servirá como base técnica para el trabajo de transferencia de tecnología y capacitación con empresas locales.

De la ceremonia de rúbrica participaron el vicecanciller de Italia, Mario Giro, y la embajadora de ese país en la Argentina, Teresa Castaldo. Giro manifestó su “satisfacción por una nueva muestra de colaboración entre ambos países, a nivel de estados, y de sus representantes empresarios”.

Acuerdo de cooperación entre empresa argentina e italianaLos titulares de las empresas agradecieron a Giorgi “por su compromiso y colaboración en la concreción de este proyecto” y manifestaron su “optimismo y confianza en el país”. Además, aseguraron que estos acuerdos se reproducirán con otros proveedores claves del sector, como es el caso de Patronelli, también dedicada a la producción de equipos para esta industria, desde la ciudad bonaerense de Las Flores.

El objetivo de la firma italiana es producir este año, en una primera etapa, el primer equipo hidráulico, con un 25 por ciento de participación de piezas nacionales, para pasar en el 2015 –en una segunda etapa de producción- a fabricar tres equipos hidráulicos por año, duplicando la integración local.

“Este gobierno ya marcó el sendero del sector con la recuperación de YPF, poniendo al servicio de todos los argentinos nuestros recursos naturales y no convencionales, y este acuerdo responde y contribuye a una política de Estado como lo es la búsqueda de la soberanía estratégica nacional”, dijo la ministra.

A la producción local de estos equipos de gran porte se suma la fabricación de maquinaria mediana de perforación y reparación de pozos, denominada workover, cuya primera unidad también se realizará durante 2014, con una integración nacional superior al 50%.

Acuerdo de cooperación entre empresa argentina e italianaTambién se creará una mecánica de transferencia de tecnología para las firmas proveedoras, que contará con la activa participación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo dependiente de la cartera productiva.

Un equipo conformado por técnicos de Drillmec, provenientes de Italia y especialistas del INTI realizó visitas a plantas industriales en Mendoza y Buenos Aires, para conformar el primer grupo de empresas proveedoras para la construcción.

Algunos de los proveedores locales de Trevi son Patronelli, Palmero, Empea, Petreven, Macar, Maqoil y Emepa, IPH, entre otros.

Participaron de la reunión Cesare Trevisani, accionista de Trevi Italia; los presidentes de Drillmec Houston, Brando Ballerini; de su filial en Argentina, Ruben Moleon, y el coordinador de la firma, Giaccomo Paolineli.

Acompañó a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando.

SOBRE LA EMPRESA

Trevi opera en Argentina desde hace más de 40 años. El grupo italiano está dividido en los sectores servicios e ingeniería. El primero cuenta con 34 compañías y 48 unidades de negocios diferentes en 25 países del mundo; el segundo, en tanto, está conformado por 18 compañías ubicadas en 13 países con 21 unidades de negocios. Emplea en total a cerca de 7.500 personas.

Fuente: Ministerio de Industria

http://www.industria.gob.ar/este-ano-se-comenzara-a-producir-equipos-de-perforacion-y-reparacion-de-pozos-de-ultima-generacion-en-argentina/

Comments (0)

Empresa italiana comenzará a fabricar, en Argentina, equipos de perforación de máxima tecnología para la industria de gas y petróleo

Tags:

Empresa italiana comenzará a fabricar, en Argentina, equipos de perforación de máxima tecnología para la industria de gas y petróleo

Posted on 28 noviembre 2013 by hj

La iniciativa permitirá alcanzar, en 5 años, una sustitución de importaciones de alrededor de 70 millones de dólares anuales. La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que “esta iniciativa está en sintonía con el mandato de la Presidenta de la Nación de desarrollar una fuerte industria petrolera local y reducir el déficit sectorial” y agregó: “Vamos a aumentar la producción nacional en condiciones de competitividad y calidad internacional”.

Petreven 1
Petreven 1La ministra de Industria, Débora Giorgi, encabezó la presentación del proyecto del grupo italiano Trevi, que construirá en la Argentina equipos de perforación de máxima tecnología para la industria de gas y petróleo, con un grado de integración inicial mínima de piezas y partes fabricadas en el país de un 40 por ciento, para llegar, al menos, a un 60% en 2018.

El encuentro, realizado en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, contó con la presencia de representantes de más de 15 empresas operadoras y contratistas del sector hidrocarburífero -entre las que se encontraban YPF, Petrobrás, Panamerican Energy (PAE), Total, San Antonio, Estrella, Pluspetrol, Emepa y Nabors- usuarias de este tipo de equipos; algunas de ellas ya clientes del grupo italiano, pero de unidades que actualmente son importadas.

También participaron representantes de alrededor de 30 empresas de bienes y servicios del sector, potenciales proveedoras del grupo Trevi para la fabricación de los nuevos equipos de perforación.

El equipo que se producirá en la Argentina por una de las firmas del grupo, Drillmec, es el HH220, del cual cerca de la mitad puede realizarse a través de proveedores locales. Actualmente, un porcentaje relevante ya es abastecido a nivel nacional por la empresa Patronelli desde su planta industrial de Las Flores, provincia de Buenos Aires.

Petreven 2La proyección de la firma consiste en fabricar, durante 2014, tres equipos hidráulicos en el país, con un 40% de integración mínima local, para seguir en 2015 y 2016 con 5 equipos anuales (con 43% de integración), siete equipos en 2017 (con un 45% de integración) y llegar a 2018 con la producción de 8 equipos con una integración piso del 50% del valor total, lo que equivaldría a una sustitución de importaciones de alrededor de 70 millones de dólares para ese año.

Dado que el costo unitario por equipo es, promedio, de 17 millones de dólares (se fabricarán tres el primer año), en 2014 ya se podrán sustituir importaciones totales por al menos 21 millones de dólares.

El Ministerio de Industria y el grupo Trevi identificaron componentes a sustituir, entre los que se destacan grandes estructuras metálicas, equipos de potencia, componentes para control de pozo, barras de sondeo, herramientas de izaje y manejo de tuberías y equipo hidráulicos, entre otros.

El titular del grupo Trevi, Césare Trevisani, destacó la presencia de la firma en la Argentina desde hace más de 40 años y ratificó su confianza de seguir invirtiendo en el país. El ejecutivo aseguró que, en coordinación con la cartera industrial, impulsará el desarrollo de proveedores y capacidades productivas locales.

Petreven 3Carlos Matus, ejecutivo de YPF a cargo del plan Sustenta de desarrollo de proveedores locales, resaltó su satisfacción por la decisión de Trevi y aseguró que, desde la empresa nacional, seguirán apoyando fuertemente todas las iniciativas destinadas a incrementar la industrialización del sector hidrocarburífero. El representante de PAE, Guillermo Baistrocchi, también manifestó su apoyo a la iniciativa del grupo italiano y destacó las acciones de Industria en esta línea de trabajo.

Durante la reunión, los representantes de distintas gremiales empresarias afirmaron que existen capacidades locales para el abastecimiento de partes y piezas que demande el equipo y subrayaron la disposición empresaria a la innovación, al tiempo que brindaron su apoyo como representantes del empresariado nacional.

Las cámaras presentes fueron la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética (Capipe), el Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (Gapp), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) y la Confederación General Empresaria (CGE).

Estuvo presente la embajadora de Italia en Argentina, Teresa Castaldo, y el primer consejero Económico y Comercial, Stéfano Canzio. Acompañaron a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando, y el vicepresidente del INTI, José Luis Esperón, entre otros.

El grupo italiano Trevi está dividido en los sectores servicios e ingeniería. El primero cuenta con 34 compañías y 48 unidades de negocios diferentes en 25 países del mundo; el segundo, en tanto, se conforma de 18 compañías ubicadas en 13 países con 21 unidades de negocios. Emplea en total a cerca de 7.500 personas.

Fuente: Ministerio de Industria

http://www.industria.gob.ar/empresa-italiana-comenzara-a-fabricar-en-argentina-equipos-de-perforacion-de-maxima-tecnologia-para-la-industria-de-gas-y-petroleo/

Comments (0)

Tags: , , ,

Planta metalúrgica

Posted on 19 enero 2010 by hj

FORMOSA.- Con una inversión inicial de $ 3 millones, la metalúrgica local Tecnoga inauguró una planta de maquinaria en el parque industrial de esta ciudad. En sus nuevas instalaciones, la firma iniciará la producción de palas de arrastre, rastras de discos, fumigadoras para surco estrecho y equipos de perforación para el alumbramiento de agua en las zonas semiáridas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1223528

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


03.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy