Tag Archive | "producción de electrónica en Tierra del Fuego"

La producción de electrónica se triplicó en el primer semestre

Tags:

La producción de electrónica se triplicó en el primer semestre

Posted on 19 agosto 2013 by hj

Se consolida el proceso de sustitución de importaciones y Tierra del Fuego se afirma como el polo industrial del sector. La fabricación de equipos como notebooks y netbooks creció 200 por ciento.

De locales. En el proceso de sustitución de importaciones, la firma Carrier montó su fábrica en Tierra del Fuego

 

La producción de artículos electrónicos en Tierra del Fuego se triplicó en el primer semestre del año con relación al mismo período del 2012, lo cual permitió avanzar con la sustitución de importaciones, informó hoy el gobierno nacional. Entre los productos que experimentaron un mayor crecimiento se encuentran las notebooks, decodificadores y equipos acondicionadores de aire, a la vez que se inició la fabricación de la serie argentina de tablets.

Así lo detalló un informe elaborado por el Ministerio de Industria de la Nación, el cual indica además que «estimulada por el plan oficial Conectar Igualdad, la producción de notebooks y netbooks aumentó 200 por ciento en el primer semestre del año con relación a igual período de 2012, al pasar de 208.394 a 624.512 unidades.

El incremento de producción de decodificadores alcanzó el 120 por ciento, ya que en los primeros seis meses del año pasado se produjeron 533.915 unidades contra 1.176.399 producidas en la primera mitad de 2013.

En equipos acondicionadores de aire la producción del primer semestre de 2012 fue de 435.392 unidades, mientras que las del primer semestre de este año alcanzó las 581.374 unidades, lo que implica un aumento del 34 por ciento. Para los equipos industriales, la variación fue del 63 por ciento, ya que se pasó de una producción de 9.403 aparatos a 15.371 unidades.

En lavarropas, el aumento fue del 17 por ciento, de 9.041 a 10.596 unidades; de 10 por ciento en hornos microondas (de 266.882 artefactos a 292.554 unidades) y de un 5 por ciento en televisores, que de 1.384.624 unidades a 1.454.595.

En este último caso, se da un cambio de tecnología, ya que los viejos televisores de tubo y los más modernos LCD están siendo reemplazados por unidades de mayores prestaciones, como las de alta definición y los smart TV.

Cambio de tendencia. En tanto, algunos productos han registrado una leve baja en la producción. En algunos casos, debido al descenso del consumo y utilización de ese tipo de aparatos —una tendencia mundial— como reproductores de video, que bajaron un 22 por ciento (de 374.683 unidades en la primera mitad de 2012 a 292.517 unidades en el mismo periodo de 2013) y videocámaras (se disminuyó un 22 por ciento la producción, de 41.437 a 32.135 unidades).

Además, «en la isla comenzaron a producirse electrónicos que hasta el año pasado se importaban, como las tablets», destacó la ministra de Industria, Débora Giorgi. «Consolidamos a Tierra del Fuego como un polo de producción electrónica de referencia internacional», aseguró Giorgi, quien afirmó que, «ahora, el desafío es seguir invirtiendo e integrar cada vez más, de modo de seguir generando trabajo local y aumentar la proporción de partes y piezas nacionales que conforman cada uno de los productos que se fabrican en la isla».

Integración nacional. La cartera de Industria emitió una nueva normativa que determina que, en el lapso de un año, entre el 80 y el 100 por ciento de los equipos de audio producidos en Tierra del Fuego tendrán cables de alimentación y conexión, cajas acústicas, tornillos, circuitos impresos, controles remotos e inserción en los equipos multiplaca y monoplaca fabricados en Argentina.

En tanto, los acondicionadores de aire incorporarán tanto partes y equipos como operaciones. Así, entre el 50 y el 80 por ciento de estos aparatos tendrán cables de alimentación, tornillos y cajas eléctricas plásticas nacionales.

Fuente: La Capital

http://www.lacapital.com.ar/economia/La-produccion-de-electronica-se-triplico-en-el-primer-semestre-20130819-0001.html

Comments (0)

Industriales de Tierra del Fuego elevan el componente de partes nacionales

Tags:

Industriales de Tierra del Fuego elevan el componente de partes nacionales

Posted on 10 octubre 2011 by hj

El titular de la Asociación de Fábricas Argentina Terminales de Electrónica, Alejandro Mayoral, aseguró que el régimen de promoción para la instalación de empresas en la provincia incluye una exigencia de componentes locales en el producto final que «tiene que incrementar» en las revisiones del proyecto

 

Industriales de Tierra del Fuego elevan el componente de partes nacionales

 

El dirigente explicó a Télam que la revisión de los proyectos promocionados se realiza cada cuatro años y en cada nueva revisión se «analiza la participación de producción nacional en los insumos para incorporarlos al nuevo proceso productivo».

De este modo, cada empresario sabe «antes de empezar a producir cuanto tiene que invertir y cuánto debe integrar de componentes nacionales».

Apuntó que la última ley que sumó productos tecnológicos a la producción en Tierra del Fuego «pone en un pie de igualdad a esta provincia con Manaos en Brasil».

Y recordó que desde la implementación de la nueva norma, en la provincia más austral del país se «incorporaron nuevos productos, especialmente del área de informática, se invirtieron cientos de millones de dólares y su crearon miles de puestos de trabajo».

Ampliaciones de plantas

Al respecto, el vicepresidente de Radio Victoria, Enrique Jurkowski, que tiene planta en la provincia desde 1947, dijo a Télam: «estamos repoblando la isla, porque salimos a buscar al continente a jóvenes técnicos e ingenieros que se animen a radicarse en el sur», consultado por la demanda de personal capacitado.

Por otra parte, Mayoral señaló que ya están trabajando junto a la Asociación de industriales metalúrgicos (Adimra), convocados ambos por el Ministerio de Industria para la «creación de un cluster de proveedores nacionales» de los diferentes insumos tecnológicos que requieren las empresas radicadas en la provincia.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/610418-Industriales-de-Tierra-del-Fuego-elevan-el-componente-de-partes-nacionales.html

Comments (0)

La producción de electrónica en Tierra del Fuego creció 7 veces en el primer cuatrimestre del año

Tags:

La producción de electrónica en Tierra del Fuego creció 7 veces en el primer cuatrimestre del año

Posted on 19 junio 2011 by hj

La producción de electrónica en Tierra del Fuego se multiplicó por 7 en el primer cuatrimestre del año, frente a igual período de 2010, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria.

Asimismo, el incremento del empleo en el sector electrónico de la isla supera ampliamente el promedio total del empleo industrial, según un comunicado de esa cartera difundido hoy.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que, comparando abril 2010-11, el empleo en el sector electrónico creció 56,7 por ciento, por encima del promedio del empleo industrial en general, que aumentó el 31,7 por ciento.

“El polo tecnológico de Tierra del Fuego sigue mostrando crecimientos inéditos: comparando el primer cuatrimestre de 2010 con el de 2011 vemos que entre la producción de aires acondicionados, microondas, teléfonos celulares y monitores suman un incremento promedio de más de 600%”, aseguró Giorgi.

Detalló también que “el empleo generado en abril de 2011 en el sector electrónico de Tierra del Fuego casi duplica al crecimiento promedio de empleos industriales totales en la isla, comparado con el mismo mes del año pasado”.

El caso de los monitores es paradigmático, ya que en los primeros cuatro meses del año alcanzó una producción de más de 200.000 unidades, que representan un crecimiento interanual de casi 1.800 por ciento.

Por su parte, la fabricación de teléfonos celulares en la isla creció 300 por ciento entre enero y abril de este año, superando las 2,5 millones de unidades; los aires acondicionados crecieron casi 270 por ciento; y los microondas casi 60 por ciento.

El caso de las cámaras digitales – que aún no se producían en el primer cuatrimestre de 2010 – muestra un comienzo de 2011 con casi 70.000 unidades, que ya representa más de un 60 por ciento del total producido en todo 2010.

En cuanto a los televisores, hubo una baja del 27 por ciento en la comparación cuatrimestre contra cuatrimestre, que se debe principalmente a que en los primeros meses de 2010 hubo una gran demanda de aparatos debido a la copa mundial jugada a mitad del año pasado.

En diciembre de 2009 entró en vigencia la ley 26.539, que incentiva la fabricación de productos tecnológicos en Tierra del Fuego.

Desde la sanción de la ley, en la isla se generaron inversiones por 370 millones de dólares y se aumentó la producción: “El 2010 significó el despegue de la industria electrónica en la isla y vencimos todos los prejuicios e intereses que se opusieron al proyecto”, dijo Giorgi.

Explicó que sólo en celulares “la producción aumentó un 1.200 por ciento a partir de la sanción de la ley, logramos sustituir importaciones por 600 millones de dólares y agregar 30 por ciento de valor en Tierra del Fuego”.

El caso de celulares, antes de la ley solo el 4 por ciento de los aparatos que se vendían en el país eran de producción local, en 2010 ya alcanzaban casi el 50 por ciento.

Algunas de las principales empresas radicadas en la isla ya anunciaron que en 2011 duplicarán (Brightstar) y hasta triplicarán (Nokia) su producción de 2010, por lo que se estima que este año se producirán más de 8 millones de aparatos en Tierra del Fuego, contra los 5,5 millones fabricados el año pasado.

En producción de notebooks y netbooks, en tanto, el Ministerio de Industria ya tiene en su poder 17 proyectos presentados por empresas radicadas en Tierra del Fuego para producir un cupo máximo de 6,9 millones de unidades al año.

De ese total, 9 proyectos ya están aprobados (con una inversión de 232 millones de pesos) y los 8 restantes están siendo analizados por funcionarios del Ministerio.

En tanto, las cadenas de electrodomésticos Frávega y Garbarino anunciaron que comenzarán a producir en la isla 100.000 computadoras tablets cada una.

“Muchos llamaron a esta ley un ‘impuestazo tecnológico’, pero con el tiempo pudimos demostrar que los precios bajaron para aquellos productos fabricados localmente en comparación a los similares importados y tienen el mismo nivel tecnológico a la vez que se avanza en líneas de producción de mayor tecnología” concluyó Giorgi.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=226323&id=429325&dis=1&sec=1

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


39.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy