Tag Archive | "producci贸n de autos en Argentina"

La producci贸n nacional de veh铆culos creci贸 33,3 por ciento en mayo

Tags:

La producci贸n nacional de veh铆culos creci贸 33,3 por ciento en mayo

Posted on 03 junio 2011 by hj

La producci贸n de unidades de veh铆culos 0 kil贸metro registr贸 un crecimiento del 33,3 por ciento en mayo 煤ltimo respecto de igual mes del 2010, mientras que las exportaciones subieron 35,5 por ciento y las ventas a concesionarios 41,8 por ciento interanual, inform贸 hoy la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA)

En tanto, la producci贸n nacional de autom贸viles, que alcanz贸 en el 煤ltimo mes a 79.585 unidades, creci贸 9,9 por ciento frente a abril pasado.

En los primeros cinco meses del 2011 la producci贸n nacional alcanz贸 a 311.503 veh铆culos y se registr贸 una suba de 29,1 por ciento respecto del mismo per铆odo del 2010, cuando se hab铆an fabricado 241.220 autom贸viles.

Por su parte, las exportaciones de autos alcanzaron a 52.715 veh铆culos y tuvieron un crecimiento de 35,5 por ciento con relaci贸n con mayo del a帽o anterior, y un alza del 24,8 por ciento al compararlas con las ventas al exterior de abril del 2011.

A su vez, al tomar como referencia los primeros cinco meses del a帽o, el aumento de las exportaciones de veh铆culos entre el 2011 y el 2010 ascendi贸 al 33,2 por ciento.

Asimismo, las ventas a concesionarias lograron un incremento de 41,8 por ciento en mayo respecto del mismo mes del a帽o pasado, y del 7,4 por ciento al compararlas con abril del 2011.

Al tiempo que al tomar como referencia los cinco primeros meses del 2011 respecto del 2010, el aumento de las ventas a concesionarios alcanz贸 al 28,8 por ciento.

ADEFA inform贸 adem谩s que las ventas a concesionarios en mayo pasado sum贸 75.996 veh铆culos, de los cuales 26.385 fueron de producci贸n nacional y la parte restante proveniente del exterior.

Este crecimiento en las ventas de veh铆culos va en concordancia con aumento de los patentamientos durante el presente a帽o.

El presidente de la Asociaci贸n de Concesionarios de la Rep煤blica Argentina (ACARA), Dante Alvarez, proyect贸 que en 2011 se comercializar谩n unos 800 mil autos, luego de que se registrara en mayo patentamientos por un total de 66.908 veh铆culos.

Adem谩s, Alvarez descart贸 que el proceso electoral pueda influir en el comportamiento de la demanda al sostener que 芦hemos hecho un estudio al respecto y nunca, en per铆odos electivos, ha habido una influencia negativa al menos en momentos de crecimiento o consolidaci贸n econ贸mica禄

Fuente : Telam

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=224289&id=426134&dis=1&sec=1

Comments (0)

General Motors busca producir 37 autos por hora en Rosario

Tags:

General Motors busca producir 37 autos por hora en Rosario

Posted on 18 mayo 2011 by hj

General Motors busca producir 37 autos por hora en Rosario

Lejos de detenerse por el conflicto moment谩neo entre Argentina y Brasil, en la planta de Alvear, ya se proyecta un aumento en la l铆nea de producci贸n de los veh铆culos Agile y Corsa II

General Motors de Argentina buscar谩 alcanzar una producci贸n r茅cord de autom贸viles en la ciudad de Rosario.

Lejos de detenerse por el conflicto bilateral de las relaciones comerciales entre Argentina y Brasil, en la planta que la empresa estadounidense tiene en la localidad de Alvear, se proyecta un aumento de la l铆nea de producci贸n de los veh铆culos Agile y Corsa II.

En contacto con IMPULSO, el secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros, confirm贸 que por el momento no peligra la producci贸n en la planta de Alvear y anticip贸 que se prev茅 un aumento de la fabricaci贸n de autos cero kil贸metro. 鈥淟a idea es fabricar 37 autos por hora en Rosario. Actualmente, entre Agile y Corsa II estamos en 35 veh铆culos por hora鈥, detall贸 Barros.

Por su parte, seg煤n pudo saber este medio, el l铆mite que el Gobierno de Argentina dispuso para el ingreso de algunos productos de Brasil no afectar谩 la actividad en General Motors. Al respecto Barros confirm贸: 鈥淒urante los pr贸ximos 30 d铆as, no habr谩 inconvenientes. Es un margen de tiempo razonable para que se llegue a una soluci贸n. Mientras tanto, sigue en pie la incorporaci贸n de 300 nuevos puestos de trabajo para la planta de producci贸n鈥.

De este modo, de cumplirse las proyecciones, la automotriz podr谩 superar la marca r茅cord de producci贸n que se dio en el a帽o 2007 cuando sacaron de las l铆neas de montaje un total de 115.000 unidades cero kil贸metro.

Redacci贸n IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2011/05/18/Editorial_13243.php

Comments (0)

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

Tags:

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

Posted on 05 mayo 2011 by hj

De acuerdo con los datos de la entidad que nuclea a las terminales automotrices, durante el mes pasado se fabricaron 72.432 autos. Las exportaciones crecieron m谩s de 30 por ciento

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

 

La producci贸n de automotores registr贸 en abril un crecimiento del 26,8% interanual, mientras que las exportaciones avanzaron un 30,4% en similar per铆odo, inform贸la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA).

A partir de estos n煤meros, el presidente de ADEFA, An铆bal Borderes, dijo que de mantenerse la actual tendencia, 芦tanto la producci贸n como las exportaciones, as铆 como el mercado interno, alcanzar谩n nuevos records禄 durante el corriente a帽o.

Durante la v铆spera, la Asociaci贸nde Concesionarios de Automotores de la Rep煤blica Argentina (ACARA) inform贸 que el patentamiento de veh铆culos 0 kil贸metrocreci贸 en abril un 27% interanual, con lo que el a帽o se encamina a 芦superar el r茅cord establecido en 2010禄.

ADEFA, la asociaci贸n que nuclea a las terminales automotrices, precis贸 que la producci贸n de automotores alcanz贸 a 72.432 unidades el mes pasado, con una suba del 26,8% respecto de igual mes de 2010.

Las exportaciones sumaron 42.244 veh铆culos, con un aumento del 30,4%; mientras que las ventas a concesionarias totalizaron 70.782 unidades, con un incremento del 41,7% interanual.

En lo que respecta al primer cuatrimestre del a帽o, la producci贸n de veh铆culos acumula 231.918 unidades, con una suba del 27,8%; las exportaciones alcanzaron las 142.773 unidades, con un incremento del 32,4%; en tanto las ventas a concesionarios totalizaron 255.753 veh铆culos, con un aumento del 25,3% respecto al acumulado de los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2010.

Seg煤n Borderes, los n煤meros de abril se explican por 芦la tracci贸n positiva que ejercen las exportaciones sobre la industria automotriz local, lo que impone continuar enfrentando el desaf铆o de consolidar al sector en un mercado global crecientemente competitivo禄.

En este aspecto, el presidente de Toyota Argentina puso de relieve la diversificaci贸n de los destinos y el incremento de los env铆os a pa铆ses como Colombia y ala Uni贸n Europea.

Borderes tambi茅n ponder贸 que, 芦merced al esfuerzo e inversiones formuladas por las terminales en nuevos modelos, en el aumento de las capacidades de producci贸n y en la generaci贸n de empleo calificado en sus plantas, as铆 como en el desarrollo de proveedores locales, Argentina contin煤a formando parte del exclusivo club de pa铆ses productores de autom贸viles禄.

El directivo se pronunci贸 a favor de 芦priorizar localmente la promoci贸n del desarrollo de nuevas tendencias t茅cnico-productivas que se aplican a nivel global, como la mejora en la funcionalidad y la mayor seguridad activa y pasiva en los veh铆culos, as铆 como la b煤squeda de optimizar el uso de combustibles con fines medio ambientales禄.

Las 72.432 unidades producidas en abril marcan un r茅cord para lo que va del corriente a帽o. Esa marca adem谩s es la tercer en importancia de los 煤ltimos 16 meses, solo por debajo de septiembre (73.323) y noviembre (75.529) del a帽o pasado.

En lo que respecta a marzo pasado, la producci贸n nacional registr贸 en abril una suba del 2,8 por ciento. En lo que respecta a exportaciones, la mejora fue del 8,3% y las ventas a concesionarias crecieron 0,3% en similar lapso.

Brasil sigue siendo el principal destino para las exportaciones de unidades producidas en el pa铆s, con el 82,1% de la participaci贸n total.

En segundo lugar se ubica Europa, con el 7,3%; seguido por M茅xico (3,2%), Uruguay (3%), Chile (1%) y Colombia (0,9%).

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/579595-La-produccion-nacional-de-autos-crecio-27-durante-el-mes-pasado.html

Comments (0)

La producci贸n de autos creci贸 26,8% en abril

Tags:

La producci贸n de autos creci贸 26,8% en abril

Posted on 05 mayo 2011 by hj

La producci贸n de automotores registr贸 en abril un crecimiento del 26,8 por ciento interanual, mientras que las exportaciones avanzaron un 30,4 por ciento en similar per铆odo, inform贸 hoy la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA)


Foto : http://motor-show.com.ar

En base a estos n煤meros, el presidente de ADEFA, An铆bal Borderes, dijo que de mantenerse la actual tendencia, 芦tanto la producci贸n como las exportaciones, as铆 como el mercado interno, alcanzar谩n nuevos records禄 durante el corriente a帽o

Fuente : DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=418475&ID_Seccion=28&Titular=La producci贸n de autos creci贸 26,8% en abril.html

Comments (0)

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

Tags:

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

Posted on 04 mayo 2011 by hj

De acuerdo con los datos de la entidad que nuclea a las terminales automotrices, durante el mes pasado se fabricaron 72.432 autos. Las exportaciones crecieron m谩s de 30 por ciento

La produccion nacional de autos crecio 27% durante el mes pasado

La producci贸n de automotores registr贸 en abril un crecimiento del 26,8% interanual, mientras que las exportaciones avanzaron un 30,4% en similar per铆odo, inform贸la Asociaci贸n de F谩bricas de Automotores (ADEFA).

A partir de estos n煤meros, el presidente de ADEFA, An铆bal Borderes, dijo que de mantenerse la actual tendencia, 芦tanto la producci贸n como las exportaciones, as铆 como el mercado interno, alcanzar谩n nuevos records禄 durante el corriente a帽o.

Durante la v铆spera, la Asociaci贸nde Concesionarios de Automotores de la Rep煤blica Argentina (ACARA) inform贸 que el patentamiento de veh铆culos 0 kil贸metrocreci贸 en abril un 27% interanual, con lo que el a帽o se encamina a 芦superar el r茅cord establecido en 2010禄.

ADEFA, la asociaci贸n que nuclea a las terminales automotrices, precis贸 que la producci贸n de automotores alcanz贸 a 72.432 unidades el mes pasado, con una suba del 26,8% respecto de igual mes de 2010.

Las exportaciones sumaron 42.244 veh铆culos, con un aumento del 30,4%; mientras que las ventas a concesionarias totalizaron 70.782 unidades, con un incremento del 41,7% interanual.

En lo que respecta al primer cuatrimestre del a帽o, la producci贸n de veh铆culos acumula 231.918 unidades, con una suba del 27,8%; las exportaciones alcanzaron las 142.773 unidades, con un incremento del 32,4%; en tanto las ventas a concesionarios totalizaron 255.753 veh铆culos, con un aumento del 25,3% respecto al acumulado de los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2010.

Seg煤n Borderes, los n煤meros de abril se explican por 芦la tracci贸n positiva que ejercen las exportaciones sobre la industria automotriz local, lo que impone continuar enfrentando el desaf铆o de consolidar al sector en un mercado global crecientemente competitivo禄.

En este aspecto, el presidente de Toyota Argentina puso de relieve la diversificaci贸n de los destinos y el incremento de los env铆os a pa铆ses como Colombia y ala Uni贸n Europea.

Borderes tambi茅n ponder贸 que, 芦merced al esfuerzo e inversiones formuladas por las terminales en nuevos modelos, en el aumento de las capacidades de producci贸n y en la generaci贸n de empleo calificado en sus plantas, as铆 como en el desarrollo de proveedores locales, Argentina contin煤a formando parte del exclusivo club de pa铆ses productores de autom贸viles禄.

El directivo se pronunci贸 a favor de 芦priorizar localmente la promoci贸n del desarrollo de nuevas tendencias t茅cnico-productivas que se aplican a nivel global, como la mejora en la funcionalidad y la mayor seguridad activa y pasiva en los veh铆culos, as铆 como la b煤squeda de optimizar el uso de combustibles con fines medio ambientales禄.

Las 72.432 unidades producidas en abril marcan un r茅cord para lo que va del corriente a帽o. Esa marca adem谩s es la tercer en importancia de los 煤ltimos 16 meses, solo por debajo de septiembre (73.323) y noviembre (75.529) del a帽o pasado.

En lo que respecta a marzo pasado, la producci贸n nacional registr贸 en abril una suba del 2,8 por ciento. En lo que respecta a exportaciones, la mejora fue del 8,3% y las ventas a concesionarias crecieron 0,3% en similar lapso.

Brasil sigue siendo el principal destino para las exportaciones de unidades producidas en el pa铆s, con el 82,1% de la participaci贸n total.

En segundo lugar se ubica Europa, con el 7,3%; seguido por M茅xico (3,2%), Uruguay (3%), Chile (1%) y Colombia (0,9%).

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/579595-La-produccion-nacional-de-autos-crecio-27-durante-el-mes-pasado.html

Comments (0)

La producci贸n de automotores aumento 33,8% en marzo

Tags:

La producci贸n de automotores aumento 33,8% en marzo

Posted on 05 abril 2011 by hj

De las 10 terminales agrupadas en Adefa salieron en el mes 70.487 veh铆culos. La actividad se intensific贸 respecto de la verificada en los dos meses previos respecto de 2010. En el trimestre se fabricaron 159.486 unidades

 

La producci贸n de automotores aceler贸 el ritmo de aumento a 33,8% en marzo

 

Las exportaciones de veh铆culos subieron 19% interanual en el tercer mes del a帽o a 38.994 unidades, mientras que las ventas a concesionarios, que incluyen autos importados, se incrementaron 29,1%, a 70.583 unidades.

Los despachos de unidades nacionales totalizaron en el mes 24.343 veh铆culos, acusando un salto de 49,9% que m谩s que triplic贸 a la tasa de aumento de los for谩neos, los cuales sumaron 46.240 veh铆culos y un avance de 15% en comparaci贸n con marzo de 2010.

Por el contrario, el informe de Adefa dio cuenta de que en el trimestre, las entregas al mercado interno de fabricaci贸n local se elevaron 13,2% a 60.012 m谩quinas, mientras que las de importados escalaron 23,6% a 124.952 automotores.

A partir de las restricciones a las importaciones y, sobre todo la demora en autorizar la nacionalizaci贸n de las m谩quinas que ingresaron a puerto, el trimestre cerr贸 con un d茅ficit comercial con el resto del mundo, esto es las importaciones superaron a las exportaciones, de 24.423 automotores.

Se achic贸 en 1.232 unidades en comparaci贸n con el desequilibrio que Adefa detect贸 en similar tramo de 2010, pese a que en el caso puntual de marzo se anot贸 un rojo de 7.246 m谩quinas que superaron en 4.418 unidades al saldo negativo de un a帽o atr谩s.
Inversiones y nuevos modelos

鈥淯na vez m谩s se pone de manifiesto como las exportaciones se han constituido en un factor determinante para el crecimiento de la industria automotriz local, lo que impone toda la cadena de valor persistir enfrentando el desaf铆o de alcanzar crecientes niveles de competitividad鈥, dijo el presidente de Adefa, An铆bal Borderes.

Borderes destac贸 que, 芦merced al esfuerzo y las inversiones formuladas por las terminales, en nuevos modelos, en aumento de las capacidades de producci贸n y en la generaci贸n de empleo calificado en sus plantas, as铆 como en el desarrollo de proveedores locales, la Argentina contin煤a formando parte del exclusivo club de pa铆ses productores de autom贸viles鈥.

El titular de Adefa y de Toyota, dijo que esto se da 芦en un mundo en permanente evoluci贸n con importantes mutaciones en las exigencias de los consumidores, en materia de confort, seguridad, impulsores eficientes de bajo consumo y emisiones禄.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/573888-La-produccion-de-automotores-acelero-el-ritmo-de-aumento-a-338-en-marzo.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy