Tag Archive | "producción de autos en Argentina"

Creció la producción de autos en el primer trimestre

Tags:

Creció la producción de autos en el primer trimestre

Posted on 05 abril 2012 by hj

El sector registró una expansión del 2,7% respecto de los primeros meses del 2011. Las ventas también subieron en un 5,3%.

produccion-de-autos.jpg
Foto:motor-show.com.ar

 

La producción de automotores alcanzó el primer trimestre del año las 163.837 unidades, lo que representa una suba del 2,7% respecto al mismo periodo de 2011.
Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), las ventas a los concesionarios llegaron a los 194.855 vehículos en el primer trimestre, lo que representó una suba del 5,3 %.

En marzo pasado, la producción de automotores alcanzó las 67.667 unidades, con una suba del 24,9% respecto de febrero del corriente año, mientras que las ventas a concesionarios totalizaron 68.055, con un crecimiento del 6,6%. En el mismo mes, las exportaciones sumaron 29.067 unidades, que se mantienen estables frente al comportamiento de febrero.

Respecto al comportamiento del sector, el presidente de ADEFA, Viktor Klima, instó a redoblar esfuerzos y seguir trabajando en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno, para la sustentabilidad y consolidación del sector a nivel regional y mundial.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/economiapolitica/Crecio-la-produccion-de-autos-en-el-primer-trimestre-20120405-0122.html

Comments (0)

Aumenta la producción de 0 km

Tags:

Aumenta la producción de 0 km

Posted on 08 marzo 2012 by hj

En febrero, la producción de autos 0 km creció 28,8% respecto de igual mes del año pasado al alcanzar las 54.159 unidades; las ventas a concesionarios llegaron a 63.859 vehículos, con una suba del 13,1% y se exportaron 29.084, un 15,9% más.

 

Después de un 2011 récord, la industria automotriz se está adaptando a un crecimiento más moderado. Eso es lo que reflejan las cifras difundidas por la asociación que agrupa a las terminales locales (ADEFA).

En febrero, la producción de 0 km creció un 28,8% respecto de igual mes del año pasado al alcanzar las 54.159 unidades; las ventas a concesionarios llegaron a 63.859 vehículos, con una suba del 13,1% y se exportaron 29.084, un 15,9% más. En comparación con enero, los incrementos fueron del 28,9% para la producción, del 1,5% para las ventas y del 10,4% para las exportaciones.

Si bien estos crecimientos son importantes, en el acumulado de los dos primeros meses se muestra una suba más atenuada.

Así, la producción de vehículos en el primer bimestre crece el 8,1% contra 2011, las ventas a concesionarias, el 10,9% y las exportaciones, el 9,9%. Aunque todavía es prematuro proyectar el volumen de operaciones de 2012, es posible que se mantengan las estimaciones de un aumento en las entregas de fábricas a concesionarias de entre el 5% y el 10% que aventuraban los empresarios del sector. De esta manera se podría estar cerca del millón de unidades vendidas en todo el año contra las 880.000 de 2011.

El informe de ADEFA detalla que en febrero se fabricaron 54.159 unidades, se vendieron en el mercado interno 63.859 vehículos (de los cuales 23.650 fueron de producción nacional) y se exportaron 29.084 0 km.

En lo que respecta a las exportaciones, el informe señala bajas sensibles en las ventas a Brasil (-15,7%), Uruguay (-65,1), Venezuela (-69,7) y Ecuador (-33,4). Estas caídas fueron compensadas por los crecimientos de otros mercados como Colombia (140,2%), México (44,1), Perú (2.325), Chile (43,4), Paraguay (53,8) y Asia.

Sin embargo, la sensación en el mercado es que este año será bueno, pero con registros menos espectaculares que en 2011. Incluso, algunos operadores prevén que habrá una desaceleración de las operaciones, como sucedió en febrero en la medición que realizó la asociación de concesionarias (ACARA) difundida la semana pasada.

Según estos datos, el patentamiento de automotores cero kilómetro registró en febrero una caída interanual del 3,51%, aunque el acumulado de 2012 muestra una mejora del 4,01% frente a igual período del año pasado.

La entidad detalló que el número de unidades patentadas durante febrero ascendió a 58.063, con un retroceso estacional del 48,53% frente a los 112.802 vehículos registrados en enero.

De todos modos, el patentamiento de automotores el año pasado había caído el 42,2% entre enero (104.105) y febrero (60.178), y sin embargo la industria cerró en 2011 con un récord de 857.983 unidades cero kilómetro registradas, 29,46% más que a lo largo de 2010 (662.741).

El presidente de ADEFA, Viktor Klima, señaló que en materia de producción y ventas «fueron superadas las expectativas», y destacó que «para consolidar la tendencia de expansión del sector se impone continuar redoblando esfuerzos en la cadena de valor y estrechando la colaboración de ésta con las diferentes áreas de Gobierno».

En ese marco, el titular de la Asociación reafirmó «el compromiso de continuar desarrollando proveedores, objetivo para el cual las terminales destinaron en los últimos tres años un 20% de sus inversiones, más de mil millones de pesos», y puso de relieve la complejidad productiva de la industria «que trabaja just in time para lograr un producto final integrado por más de 3.000 piezas.

Fuente: Ámbito.com

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C11402-aumenta-la-produccion-de-0-km.php

Comments (0)

GM evalúa volver a las horas extras en Rosario para vender más autos a Brasil

Tags:

GM evalúa volver a las horas extras en Rosario para vender más autos a Brasil

Posted on 25 septiembre 2011 by hj

Sergio Rocha, presidente de la filial local, aseguró que es optimista respecto de la evolución del negocio y adelantó que la estrategia es producir más

GM evalúa volver a las horas extras en Rosario para vender más autos a Brasil

General Motors (GM) sigue con la mirada puesta en la infraestructura local y, principalmente, con lo que pueda suceder en el mercado brasileño.

La depreciación del real junto al incremento al impuesto a los productos industriales (IPI) que impuso el gobierno de Brasil prendió las luces de alerta en una industria brasildependiente como es la automotriz.

Aunque el escenario no parece ser el mejor, Sergio Rocha, presidente de GM Argentina, asegura que sigue siendo optimista y dice que la estrategia a corto plazo es «volver a las horas extras», a mediano «incrementar la producción 25%» y, en el largo plazo, pero «antes de que me vaya de la Argentina, que a mediados de esta década, Rosario tenga una plataforma global».

Es decir, que fabrique un modelo para exportar a todo el mundo. Rocha también afirma que el incremento de 30% para el IPI «beneficiará a la Argentina». «Varios me preguntaron mi opinión sobre el aumento del IPI en Brasil y tengo que ser claro: me parece un excelente cambio, porque de esta manera se está protegiendo en forma seria la industria automotriz del Mercosur», señaló Rocha, en declaraciones divulgadas por El Cronista.

Luego de mostrarse satisfecho por la llegada de la nueva camioneta, uno de los hombres que formó parte del equipo que sacó a GM de la quiebra dijo que el aumento impositivo «no afectará ni a la producción argentina ni a la de México, sino que frenará la llegada de autos asiáticos que entraban a precios más bajos. Precios que nos hacían daño».

Y agregó: «La prioridad deben ser las fábricas de la región, los demás son bienvenidos, pero no puede ser que saquen ventaja sólo en base al tipo de cambio».

«Muchos competidores de nuestro Agile que fabricamos en Rosario vienen con subsidios de China y no me parece justo. ¿Quieren competir? perfecto, pero entonces que produzcan sus autos acá. Cualquier otro análisis que se quiera hacer sobre este tema es psicoterapia. Y yo ya tengo suficiente con mi mujer, que es psicóloga».

El empresario brasileño se refirió a que ese mercado que se busca recuperar para las marcas con plantas en Brasil es de «alrededor de 300.000 unidades».

De todas formas reconoció que GM tenía un plan exportador «que tuvimos que ajustar a la baja». El ejecutivo aseguró que habían reducido las horas extras en la plata de Rosario, pero que ahora «ya estamos en conversaciones con Smata para a partir de octubre retomar con las horas extras. Estamos tomándole el pulso a Brasil para ver cómo reacciona», agregó.

Fuente: Infobae Profesional

http://negocios.iprofesional.com/notas/122886-GM-evala-volver-a-las-horas-extras-en-Rosario-para-vender-ms-autos-a-Brasil

Comments (0)

La Argentina podrá producir un millón de automotores a partir de 2012

Tags:

La Argentina podrá producir un millón de automotores a partir de 2012

Posted on 26 agosto 2011 by hj

Lo anunció Aníbal Borderes, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores. El industrial ratificó la proyección de alcanzar en el corriente año un récord de 840.000 máquinas. Relativizan los impactos de la crisis externa

 

La Argentina podrá producir un millón de automotores a partir de 2012

 

La conjunción de la dinámica del mercado interno con el auge de las exportaciones a Brasil, son los motores del crecimiento de la actividad en el conjunto de las terminales.

Ese escenario se sostuvo en la primera quincena del corriente mes, al punto que últimos datos de la industria muestran un incremento de la producción de más de 20% en comparación con similar tramo del año anterior, dijo Borderes en una entrevista con Reuters.

El ejecutivo agregó que una pequeña desaceleración en el ritmo de crecimiento económico de Brasil, principal mercado de exportación para la producción argentina de autos, no debería afectar «muy fuertemente» a la industria local.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/602018-La-Argentina-podra-producir-un-millon-de-automotores-a-partir-de-2012.html

Comments (0)

La producción y las ventas al mundo de autos continúan a toda marcha

Tags:

La producción y las ventas al mundo de autos continúan a toda marcha

Posted on 04 agosto 2011 by hj

Según ADEFA, los resultados registrados en los primeros siete meses del año permiten proyectar para todo 2011 una producción récord de 840.000 unidadesLa producción de automotores alcanzó en julio las 70.628 unidades, con una suba del 22,6% respecto de igual mes de 2010, para acumular un total de 462.926 vehículos en los primeros siete meses de 2011, que arroja un incremento del 27% con relación al mismo lapso del año anterior, de acuerdo a los datos difundidos hoy por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

 

La producción y las ventas al mundo de autos continúan a toda marcha

 

En tanto, las exportaciones sumaron en julio 46.248 vehículos, con un suba del 25% respecto del mismo mes de 2010, y acumulan en los primeros siete meses 288.473 unidades, con un incremento del 28,5% sobre igual período de 2010.

Por otra parte, las ventas a concesionarios totalizaron en julio 72.484 vehículos, 35% más que igual mes del año anterior, mientras que en lo que va de 2011 los despachos al mercado doméstico sumaron 477.935 unidades, con un aumento del 28% en relación a 2010.

Si la comparación se formula julio contra junio, ambos del corriente año, se refleja una baja del 12,6% en la producción atribuible a paradas programadas por vacaciones y mantenimiento de plantas y, en algún caso, faltantes de piezas provenientes de Japón.

Es también en ese mismo marco que deben interpretarse las bajas en materia de ventas a concesionarios (-1,7%) como en exportaciones(-1%), dado que anticipando una menor producción para el mes de julio, por las mencionadas paradas, en muchos casos en junio se adelantó producción así como ventas externas y despachos al mercado interno.

Respecto de todos estos datos, el Presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores, Aníbal Borderes, comentó que «los resultados registrados en los primeros siete meses del año, permiten proyectar para todo 2011 una producción en el orden de las 840.000 unidades, un nuevo récord que trasladará su impacto positivo a toda la cadena de valor».

El titular de ADEFA destacó que se alcanzará esa meta «como producto de las inversiones que las terminales anunciaron y sigue ejecutando a lo largo del año, y que forman parte de un total de $5.000 millones previstos para el trienio en curso, de los cuales un 20% ($1.000 millones) son destinados al desarrollo de proveedores».

Borderes señaló que «el mercado global continúa planteando permanentes desafíos a la industria automotriz argentina, que ha moldeado un perfil exportador que impone redoblar esfuerzos a toda la cadena de valor para sostener e incrementar los niveles de competitividad, y a la par continuar diseñando y acordando políticas entre el sector público y el privado, a fin de establecer condiciones para captar inversiones adicionales en nuevas tecnologías y en nuevos programas de producción que hoy se están considerando y decidiendo en las casas matrices».

Fuente: Infobae Profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/120301-La-produccin-y-las-ventas-al-mundo-de-autos-continan-a-toda-marcha

Comments (0)

La producción de autos continúa a toda marcha: creció más del 22% en julio

Tags:

La producción de autos continúa a toda marcha: creció más del 22% en julio

Posted on 03 agosto 2011 by hj

Según ADEFA, los resultados registrados en los primeros siete meses del año permiten proyectar para todo 2011 una producción récord de 840.000 unidadesLa producción automotriz creció 22,6 por ciento en julio con relación a igual mes del 2010, mientras que las ventas aumentaron más del 35 por ciento en la misma comparación

La producción de autos continúa a toda marcha: creció más del 22% en julio

Según datos difundidos por ADEFA, la entidad que reúne a las terminales locales, las exportaciones tuvieron un incremento del 25 por ciento en julio respecto de igual período de 2010.

Si la comparación se formula julio contra junio, ambos del corriente año, se refleja una baja del 12,6% en la producción atribuible a paradas programas por vacaciones y mantenimiento de plantas y, en algún caso, faltantes de piezas provenientes de Japón.

La entidad indicó en ese mismo marco deben interpretarse las bajas en materia de ventas a concesionarios (1,7%) como en exportaciones (1%), dado que anticipando una menor producción para el mes de julio, por las mencionadas paradas, en muchos casos en junio se adelantó producción así como ventas externas y despachos al mercado interno.

Al respecto, el titular de la entidad, Aníbal Borderes, proyectó una producción récord de 840 mil vehículos para todo el año.

En este sentido, destacó que se alcanzará esa meta «como producto de las inversiones que las terminales anunciaron y sigue ejecutando a lo largo del año, y que forman parte de un total de $ 5.000 millones previstos para el trienio en curso, de los cuales un 20% ($ 1.000 millones) son destinados al desarrollo de proveedores».

El dirigente consideró que «el mercado global continúa planteando permanentes desafíos a la industria automotriz argentina, que ha moldeado un perfil exportador que impone redoblar esfuerzos a toda la cadena de valor».

Fuente: Infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/120301-La-produccin-de-autos-contina-a-toda-marcha-creci-ms-del-22-en-julio-

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy