Tag Archive | "primera radio indígena"

Inauguraron la primera radio indígena según ley de comunicación audiovisual

Tags:

Inauguraron la primera radio indígena según ley de comunicación audiovisual

Posted on 14 diciembre 2011 by hj


Foto: apc-suramerica.net

 

 

La FM Pachakuti, la primera radio indígena argentina, enmarcada en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, fue inaugurada en la localidad jujeña de Abra Pampa, desde donde emitirá en la frecuencia 89.9, informó hoy el Equipo de Comunicadores y Comunicadoras de los Pueblos Originarios.
«Es un sueño hecho realidad, es un nuevo desafío, un paso en la proyección de las comunidades originarias a la comunicación, que tienen el difícil deber de producir contenidos y buena programación», afirmó Elina Rodríguez al recibir la autorización para el funcionamiento de la radio.
Poco después de que la banda de música de sikuris de la puneña Municipalidad de Abra Pampa abriera el acto, otras dos autorizaciones fueron entregadas a Adelina López, autoridad de la comunidad de la localidad de Las Capillas, en Iruya, y a Miguel Toconaz, de la comunidad Los Chorrillos del pueblo Okloya.
Autoridades del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) entregaron diplomas a los estudiantes del «Seminario para la Formación Radiofónica», dictado a comunicadores del Pueblo Ocloya, de la Casa de Cultura Awawa -de Iruya, en Salta- y del Equipo de Comunicación Andina del Pueblo Kolla de la Puna.
Gran emoción significó la presencia de Narciso López, el participante más joven, con 7 años, del mítico «Malón de la Paz por las rutas de la Patria», en 1946, cuando más de 170 kollas viajaron desde la Puna hasta Buenos Aires en tres meses para visibilizar sus reivindicaciones territoriales.
En el acto pronunciaron discursos el presidente de la Comunidad de Queta y del Consejo Departamental de Comunidades, José Sajama, y la delegada de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Jujuy, Salma Haidar.
También, la coordinadora de Programas Especiales del AFSCA nacional, Silvana Ávila; el comunicador mapuche y representante en el Consejo Federal, Matías Melillán, junto al Equipo de Comunicadores y Comunicadoras de los Pueblos Originarios; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Daniel Fernández, y el chaski del Pueblo Kolla Armando Kispe.
Otras autorizaciones de radios FM corresponden a comunidades de El Divisadero e Iruya, en Salta; Volcán, en Jujuy, y El Huecú, en Neuquén.
Las actividades -transmitidas en vivo por las radios Pachakuti, Cesar Quipildor 99.9, www.fmabrapampa.com.ar y Radio Nacional La Quiaca www.radionacional.com.ar- incluyeron un gran almuerzo comunitario y una «gran sahumada a cargo de un Amawta».
«En estos nuevos tiempos de la era comunicacional tecnológica, nuevos vientos soplan y los pueblos indígenas también ejercemos nuestro derecho a la comunicación con identidad y el acceso a la nuevas tecnologías», afirmó el Equipo de Comunicadores de los Pueblos Originarios.
El equipo enfatizó que «venimos desde antes de que se modifique la ley de medios en la Argentina; y ahora, habiendo ganado ese derecho, nos responsabilizamos y lo ejercemos desde nuestros territorios en un trabajo en conjunto con el Estado nacional, desde las comunidades y como Pueblos Originarios», enfatizó.

Fuente: Telam

Comments (0)

Inauguran la primera radio indígena

Tags:

Inauguran la primera radio indígena

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

La FM Pachacuti, enmarcada en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, será inaugurada este miércoles en la localidad jujeña de Abra Pampa, desde donde emitirá en la frecuencia 89.9, anunciaron sus creadores.

 

 

El Equipo de Comunicadores y Comunicadoras de los Pueblos Originarios (ECCOPO) informó que la ceremonia se realizará este miércoles en esa comuna de la puna y que está en marcha la inauguración de otras dos radios FM antes de fin de año.

Antes, se dará por concluido el «Seminario para la Formación Radiofónica», dictado por el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), con la participación de comunicadores del Pueblo Ocloya, de la Casa de Cultura Awawa -de Iruya, en Salta- y del Equipo de Comunicación Andina del Pueblo Kolla de la Puna.

Durante el acto central pronunciarán discursos el presidente de la Comunidad de Queta, y del Consejo Departamental de Comunidades, José Sajama, y la delegada de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Jujuy, Salma Haidar.

También lo hará la coordinadora de Programas Especiales del AFSCA nacional, Silvana Ávila; el comunicador mapuche y representante en el Consejo Federal, Matías Melillan; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Daniel Fernández, y el chaski del Pueblo Kolla Armando Kispe, entre otros.

En el marco de la ceremonia se entregará autorizaciones de radios FM a autoridades de comunidades de El Divisadero e Iruya, en Salta; Volcán, en Jujuy, y El Huecú, en Neuquén.

Los organizadores también anunciaron que habrá una «gran sikureada a cargo de una banda local», un «gran almuerzo comunitario» y un «Recital inaugural», a las 18, con la actuación de artistas del lugar, además de una «gran sahumada a cargo de un Amawta».

Las actividades serán transmitidas en vivo por las radios Pachakuti, Cesar Quipildor 99.9, www.fmabrapampa.com.ar y Radio Nacional La Quiaca www.radionacional.com.ar).

ECCOPO manifestó que «en estos nuevos tiempos de la era comunicacional tecnológica, nuevos vientos soplan y los pueblos indígenas también ejercemos nuestro derecho a la comunicación con identidad y el acceso a la nuevas tecnologías».

«Venimos desde antes que se modifique la ley de medios en la Argentina; y ahora, habiendo ganado ese derecho, nos responsabilizamos y lo ejercemos desde nuestros territorios en un trabajo en conjunto con el Estado nacional, desde las comunidades y como Pueblos Originarios», añadió.

Luego sostuvo que Pachakuti «no sólo es un nombre, no sólo es un tiempo sino que engloba un gran significado andino, que brevemente describimos como el tiempo de volver a ser nosotros mismos».

Fuente: Télam.

http://www.argentina.ar/_es/pais/C10314-inauguran-la-primera-radio-indigena.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


51.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy