La Argentina fue pionera mundial en materia de radiodifusión, realizando la primera transmisión radial de la historia el 27 de agosto de 1920 desde la terraza del Teatro Coliseo.


El 27 de agosto de 1920, desde la terraza del Teatro Coliseo desde la terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, donde el proyecto fue encabezado por el Dr. Enrique Telémaco Susini y sus tres colaboradores: César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, más conocidos como “Los locos de la asotea” realizaron bajo la identificación «Sociedad Radio Argentina», la primera emisión radial programada orientada a un público abierto que se concretó en el mundo. Para iniciar las transmisiones se eligió la ópera Parsifal de Richard Wagner, interpretada por la Soprano argentina Sara César.
Éstas fueron las palabras pronunciadas por el mismo Dr. Susini como introducción al espectáculo:
«Señoras y Señores: la Sociedad Radio Argentina les presenta hoy el Festival de Richard Wagner, con la actuación del Tenor Maestri, la Soprano argentina Sara César y el Barítono Rossi Morelli.»
En 1934 se reúne en Buenos Aires el primer Congreso Internacional de Radio, con representantes de cuarenta países, quienes reconocen a la transmisión desde el Teatro Coliseo, como la primera transmisión radiofónica del mundo y resolvieron que en esa fecha se celebre el Día Mundial de la Radio.
Fuente: Argentina.ar
http://www.argentina.ar/_es/cultura/C13412-1920-primera-emision-radial-del-mundo-en-buenos-aires.php