Tag Archive | "primer laboratorio de medición de aerogeneradores"

Ponen en marcha el primer laboratorio de medición de aerogeneradores del país

Tags:

Ponen en marcha el primer laboratorio de medición de aerogeneradores del país

Posted on 07 julio 2012 by hj

CUTRAL CO (ACC).- El primer laboratorio de «Energía Eólica» que estará a cargo del INTI fue inaugurado ayer en esta ciudad. El espacio permitirá el control y medir el desempeño de los aerogeneradores y observar en función de la velocidad del viento, la producción de energía que tienen los aparatos.


Foto: petroenergia.net

El vicepresidente del INTI, José Luis Esperón, los intendentes de Cutral Co, Ramón Rioseco y su par de Huincul, Juan Carlos Giannattasio fueron los encargados de cortar las cintas para inaugurar el edificio que está en un predio al oeste de la ciudad, en el parque industrial y antes que el viento tomara mayor intensidad.

Las instalaciones cuentan con el equipamiento necesario para la medición de los aerogeneradores de baja potencia, como la sala de equipos de medición y bancos de baterías, la de operación del sistema y otras dependencias. En el predio ya están instalados dos equipos que son sometidos a la medición.

Esperón quien no pudo evitar hacer mención a la presencia del viento que fue oportuno para la inauguración de laboratorio, agradeció al municipio en «confiar en el INTI para esta tan importante tarea que es llevar conocimiento a las regiones patagónicas del uso de una energía renovable, limpia que justamente estudiamos».

El directivo destacó que esta tarea «nos permitirá generar nuestra energía, iluminar nuestras casas cocinar los alimentos y mejorar la calidad de vida». Finalmente, mencionó que espera que se pueda llegar a «un desarrollo fuerte de la energía eólica» con la puesta en marcha del parque eólico.

Hizo mención a la creación del primer «clúster eólico» argentino que permitirá al país a través de las distintas empresas, fabricar las diferentes piezas de los molinos. Torres, palas, rotores, entre otras. «Estaremos consustanciados con el intendente Rioseco en el polo que se gesta en Cutral Co», concluyó.

Por su parte, el jefe comunal indicó que «el desarrollo tiene que estar marcado en la relación institucional entre todos, para hacernos fuertes, ser competitivos y generar trabajo, vinculado al crecimiento de las personas y de los pueblos. No hay posibilidad de desarrollo y crecimiento sin tener ese objetivo claro».

Mencionó que «aunque no parezca la generación eólica tiene muchos puestos de trabajo, acá trabajaron 30 personas entre técnicos, ingenieros, albañiles, constructores, esto empezamos con el laboratorio pero estamos trabajando para hacer el parque eólico».

El laboratorio estará a cargo de Juan Pablo Duzdevich y Guillermo Martín del INTI.

Fuente:  Diario de RioNegro

Comments (0)

Primer Laboratorio en Argentina para Ensayos de Aerogeneradores de Baja Potencia

Tags:

Primer Laboratorio en Argentina para Ensayos de Aerogeneradores de Baja Potencia

Posted on 25 junio 2012 by hj

En el marco de la Semana Eólica, el próximo miércoles 27 de junio se inaugurará el primer laboratorio de Ensayos de Aerogeneradores de Baja Potencia en la ciudad de Cutral Có, Neuquén. Equipado con tecnología de punta, se constituye en el único laboratorio que podrá medir, de manera simultánea, la potencia de cuatro equipos en funcionamiento. Estará a cargo del Centro INTI Neuquén.

Integrantes del Centro INTI Neuquén en el nuevo laboratorio

El laboratorio de Ensayos de Aerogeneradores de Baja Potencia, único en el país, comenzará a funcionar el próximo miércoles 27 de junio en el marco de la Semana Eólica, en la ciudad de Cutral Có. Equipado con tecnología de punta, permitirá realizar mediciones de hasta cuatro equipos en forma simultánea, característica que requirió un gran esfuerzo en diseño e inversión. De acuerdo con los especialistas, esta iniciativa guarda relación con el posicionamiento que Argentina ha tenido en esta temática, posicionándola como el país de América Latina que más desarrolló la energía eólica de baja potencia.

Integrantes del Centro INTI Neuquén en el nuevo laboratorio.

Técnicos del Centro INTI Neuquén, que participaron en la puesta en marcha del laboratorio, serán los encargados de supervisar el trabajo que allí se realice. Una de sus tareas será medir el viento que incide sobre los aerogeneradores y la potencia que generan en condiciones controladas y ajustadas a la norma IEC 61400. El laboratorio será un espacio de trabajo propicio para instituciones y fabricantes nacionales, interesados en el ensayo de equipos.

La construcción del edificio donde funcionará el laboratorio estuvo a cargo de la Municipalidad de Cutral Có y formó parte de un convenio entre el organismo municipal y el INTI. Uno de los objetivo de la iniciativa es fortalecer y desarrollar el sector de fabricantes de pequeños aerogeneradores y de esa manera estimular y promover la industria nacional.

Argentina actualmente cuenta con dieciséis fabricantes de pequeños aerogeneradores, de los cuales doce han firmado un acta-acuerdo con el INTI comprometiéndose a trabajar para mejorar sus equipos con la vista puesta en los usuarios de esas tecnologías.

La idea es optimizar el funcionamiento de aquellos equipos que ya están siendo utilizados por usuarios y, además, avanzar sobre una certificación que preserve a la industria nacional frente a los productos importados de bajo costo. De esa manera se busca reivindicar esta industria que lleva trabajando más de veinticinco años en el país.

Los aerogeneradores de baja potencia que ya están instalados, cumplen el rol de llevar energía donde la red eléctrica no llega, así lo asegura Juan Duzdevich, uno de los técnicos del Centro INTI Neuquén que estará a cargo del funcionamiento del laboratorio: “Esta situación ocurre en el medio de la provincia de Río Negro donde hay una gran meseta, que imposibilita la llegada de los servicios de comunicación; en ese contexto, un aerogenerador puede proveer servicios de bombeo de agua o energía para una bombita de luz, una radio o una heladera, servicios que actualmente se están brindando”.

En el marco de la Semana Eólica, los días jueves 28 y viernes 29 de junio se realizará el II Encuentro Nacional de Productores de Aerogeneradores donde unos de los objetivos será generar lineamientos que permitan diagramar una legislación para la regulación eléctrica que favorezca la integración de estos equipos en forma doméstica: “Es una gran iniciativa porque toma al usuario energético, le da una preponderancia, un rol de generador – consumidor lo cual nos permite a cada uno de nosotros tomar dimensión de cuánto cuesta generar la energía que estamos consumiendo. Tenemos tarifas muy subsidiadas en nuestro país y por ende un costo energético muy bajo, lo que nos impide tomar dimensión de cuánto cuesta 1Kw. Creemos que presenciar directamente la generación, ayudará a revertir esta mirada, sostiene Duzdevich.

Siguiendo está línea, la legislación permitiría que un Aerogenerador de Baja Potencia en una casa que esté a su vez conectada a la red eléctrica pueda vender la energía excedente que la casa no consuma. Ese excedente se podría entregar a la red y computarse en términos de créditos, permitiendo reducir los costos de energía.

Este desarrollo se enmarca en la política energética integral del Estado Nacional de promover el uso de energías renovables. En ese sentido, Duzdevich agrega: “Nos parece muy positiva la política que está llevando adelante el Estado Nacional con la conformación de la Cámara de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) de un clúster eólico de alta potencia. Es una buena iniciativa para tratar de integrar partes nacionales a las licitaciones. Sería una medida obligatoria para las licitaciones internacionales de los parques eólicos que quieran instalarse en el país”.

Contacto:
Juan Duzdevich | [email protected]
Tel: (0299) 489 4849

Fuente: INTI

http://www.inti.gob.ar/noticiero/noticiero301.htm

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy