Tag Archive | "presa compensadora El Chañar central hidroeléctrica"

Tags: , , , , , , , , , , , , , ,

Centro de software

Posted on 04 junio 2007 by hj

La empresa estadounidense Duke Energy, que en la Argentina tiene la concesión de la central Cerros Colorados y la usina térmica Alto Valle, analiza instalar en la presa compensadora El Chañar una central hidroeléctrica para sumar oferta de potencia al complejo del río Neuquén. El anuncio fue realizado por el presidente de Duke Energy Argentina, Guillermo Fiad, tras un encuentro con autoridades neuquinas. Duke le compró a otra estadounidense, Dominion Energy, las dos generadoras que opera en la Patagonia.

Concesión de agua mineral

SALTA.- La empresa Plumada se hizo cargo de la concesión de la fuente de agua mineral Palau en Rosario de la Frontera, donde prevé invertir en cinco años $ 30 millones para mejorar instalaciones, incorporar tecnología y construir una nueva planta embotelladora. En el último año se produjeron dos millones de litros de agua con y sin gas; en el primer año de gestión se espera llegar a 5 millones de litros y en el lustro, a 20 millones de litros. Para ello se protegerán las tres fuentes de aguas que posee la planta evitando la contaminación, se harán naves para las nuevas unidades de producción, nuevas casillas con cámaras de seguridad y se cambiarán los caños existentes de conducción de agua por cañerías de material resistente a altas temperaturas.

Licitación de catamaranes

Las empresas Buquebús, Espacio (concesionaria del transporte hacia la isla Victoria, en Bariloche) y René Fernández Campbell (operador del servicio de barcos en el Lago Argentino) manifestaron su interés por participar de la licitación del servicio de transporte de pasajeros en el lago Nahuel Huapi por el paso internacional Pérez Rosales, en la provincia de Río Negro. La licitación es organizada por la Administración de Parques Nacionales y se concretaría por un plazo de veinte años. La empresa ganadora debería completar una remodelación integral de la hostería Puerto Blest y ofrecer un servicio con tres catamaranes en el lago mencionado.

Centro de software

Calipso, la empresa argentina especializada en brindar soluciones de software, inauguró un centro de desarrollo en la ciudad santafecina de Rafaela, en asociación con la firma Nocete y Asoc. El centro de software funcionará en un edificio de 400 metros cuadrados y servirá para consolidar la presencia de Calipso en la provincia de Santa Fe, donde ya cuenta con casi 70 clientes. Desde Rafaela la empresa ofrecerá servicios de implementación y soporte a terceros en México, España, Jamaica, Ecuador y Chile, entre otros países.

Corredor bioceánico

FORMOSA.- Antes de fin de año se completará la pavimentación simultánea de siete tramos de la ruta nacional 81 sobre un total de 220 kilómetros, que demandaron una inversión de 326 millones de pesos. Los trabajos comenzaron en septiembre de 2004 y han sido financiados por la Corporación Andina de Fomento. Con esta obra se recrea el corredor bioceánico natural del norte argentino, que permite el movimiento de cargas y turistas hacia la Unión Europea, a través de los puertos brasileños, y hacia EE.UU. y los países del sudeste asiático, a través de los puertos chilenos de Antofagasta, Iquique y Mejillones. Hasta estos sitios se llega transitando la 81 para complementarse con la ruta 34 en Salta y derivar hacia Chile por el Paso de Jama, en Jujuy.

MERCADOS
Ventas minoristas firmes

Las ventas minoristas se mantuvieron firmes en mayo y aumentaron 7,9% frente a igual mes del año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según la entidad, los electrodomésticos volvieron a ser los productos estrella, con un crecimiento interanual del 19%. Otros rubros también mostraron una buena evolución, entre ellos indumentaria, textil blanco y bijouterie, que avanzaron 15, 10 y 10%, respectivamente. De 24 rubros relevados, el 91,5% finalizó con subas, pero, como sucedió en abril, más de la mitad de los rubros en alza tuvieron tasas de aumento menores al promedio. Con el resultado de mayo, las ventas minoristas llevan 24 meses de aumentos consecutivos, y en lo que va del año acumulan una suba promedio mensual de 9,2%.

http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/Nota.asp?nota_id=914355

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


14.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy