Publicado en: http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/68782-Arcor-y-la-UNC-presentaron-el-Polo-Biotecnologico-Cordoba.html
Tienen previsto convocar a otros actores del sistema científico-técnico radicados en la provincia y a empresas de la industria alimenticia y de la salud
El Grupo Arcor junto a la Universidad Nacional de Córdoba firmaron el convenio para el desarrollo del Polo Biotecnológico Córdoba, un acuerdo que promoverá la investigación científica-tecnológica y la innovación en el campo de la biotecnología, a fin de potenciar el intercambio entre el sector productivo y el académico.
En un acto llevado a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se concretó este convenio mediante la firma de Luis Pagani (en la foto), presidente del Grupo Arcor, y Carolina Scotto, rectora de la Universidad Nacional de Córdoba.
Para la constitución del Polo Biotecnológico Córdoba, el Grupo Arcor y la UNC tienen previsto convocar a otros actores del sistema científico-técnico radicados en la provincia y a empresas de la industria alimenticia, de la salud y de otros sectores industriales donde puedan aplicarse los conocimientos en biotecnología para favorecer un entorno que asegure a las empresas incorporar dicho conocimiento orientando las investigaciones, manifestando el interés productivo en ciertas líneas de investigación, y aplicando dichos desarrollos.
Pagani expresó que “el rol de empresario implica asumir también un compromiso creativo con la educación, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Este tipo de iniciativa permitirá mejorar la competitividad del sistema productivo y las condiciones de vida de la sociedad, así como acostumbrarnos a poner la mira sobre el mediano y largo plazo por encima de los avatares de la coyuntura”.
A través de un trabajo coordinado entre las empresas e instituciones que forman el Polo Biotecnológico Córdoba se buscará emprender acciones que impulsen el desarrollo biotecnológico y el mejoramiento de la calidad de vida.
Arcor es el primer productor mundial de caramelos y el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Posee 41 plantas, de las cuales 30 están ubicadas en la Argentina. Se especializa en la elaboración de alimentos, entre los que se destacan golosinas, chocolates, helados, galletitas, conservas de frutas y hortalizas, y productos derivados del maíz. Cuenta con un volumen de producción de más de tres millones de kilogramos diarios, llega con su propia marca a 120 países en los cinco continentes y cuenta con más de 20.000 colaboradores en el mundo.