Tag Archive | "poeta Juan Gelman"

El poeta Argentino Juan Gelman fue distinguido en México con la Medalla de Oro de Bellas Artes

Tags:

El poeta Argentino Juan Gelman fue distinguido en México con la Medalla de Oro de Bellas Artes

Posted on 30 septiembre 2012 by hj

El poeta argentino recibió hoy en México la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a su trabajo, su trayectoria y una obra que comprende 29 libros, desde el inicial «Violín y otras cuestiones».


Foto: www.poemas-del-alma.com

En el acto de entrega, que tuvo lugar en el Salón Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Premio Cervantes de Literatura 2007 dijo sentirse «emocionado y conmovido».
«Para mí es una doble honra, primero porque lo otorga una institución señera de la cultura y las artes de México», y luego «porque es otro de los tantos actos de generosidad que México ha tenido conmigo, la misma que ha tenido para los miles de refugiados de diferentes países», informó la agencia de noticias DPA.
La distinción, entregada por Teresa Vicencio (directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de México), se suma a los reconocimientos que obtuvo Gelman, como los premios Nacional de Poesía de Argentina (1997), Juan Rulfo (2000), Pablo Neruda (2005) y Reina Sofía de Poesía (2005).
Por su parte, el poeta mexicano Hugo Gutiérrez Vega destacó en la ceremonia que «esta medalla adquiere un resplandor especial al llegar a manos de este argen-mex, ciudadano del mundo y humanista que, a pesar del estruendo y la furia, sigue defendiendo a los seres humanos y a la poesía».
Para la ocasión, tanto Gutiérrez Vega como los escritores Marco Antonio Campos, Francisco Magaña y José Ángel Leyva leyeron poemas de su autoría inspirados en la biografía de Gelman, periodista, poeta, luchador y activista por los derechos humanos y los desaparecidos políticos.
Ángel Leyva, poeta y editor de la última compilación de Gelman «Animales del azar», señaló a Télam que estos homenajes son sobradamente merecidos: «Desde ya, es un referente cultural en México, sin perder su argentinidad, incluso afirmando su hondo porteñismo. Su poesía es una de las más interesantes y ricas en la actualidad por su diversidad de registros y su potencia lírica».
Y agregó: «Después del Premio Cervantes sólo le espera el Nobel de Literatura. La Medalla Bellas Artes es un mimo, un `apapacho`, como decimos aquí, a un poeta universal que ha venido a nutrir lo local».
Acompañado por su esposa Mara Lamadrid, Gelman aseguró que desea ser enterrado en México: «Últimamente escucho gente que habla de dejar este país dada la violencia causada por el narcotráfico, pero yo no saldré jamás, me quedaré aquí», afirmó.
«Incluso después de ir a tocar al otro barrio, yo me quedo en México», aseveró el poeta del «dolor, el amor, la nostalgia, la muerte, el exilio y la justicia», como lo definen sus amigos.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/nota/39515/

Comments (0)

Tags: ,

El poeta Juan Gelman fue consagrado con el Premio Cervantes 2007?

Posted on 30 noviembre 2007 by hj

Publicado en: http://www.clarin.com/diario/2007/11/29/um/m-01553084.htm

Se trata del reconocimiento más importante de las letras hispanas que otorga el Ministerio de Cultura español. El galardón a la obra de uno de los más premiados poetas argentinos fue anunciado por la Real Academia. Gelman, que se convirtió en el cuarto argentino en ganar el premio, se impuso a escritores como Gabriel García Marquez o Mario Benedetti.

El poeta argentino Juan Gelman fue galardonado hoy con el prestigioso Premio Cervantes 2007, considerado el más importante de las letras hispanas -el Nóbel de las letras hispánicas-, y que concede el Ministerio español de Cultura en reconocimiento al conjunto de la obra de un escritor.

‘Mi primera reacción fue de sorpresa, por lo que leí en los periódicos. Los distintos candidatos son todos exitosos y los admiro’, señaló el argentino a la prensa española. En comunicación telefónica desde la capital mexicana, el escritor aseguró que al enterarse de la noticia sintió ‘gran emoción, una suerte de conmoción’.

El premio, por el que recibirá más de 90 mil euros, fue anunciado por el ministro de Cultura español, César Antonio Molina, tras la reunión que mantuvo el jurado, presidido por el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha.

El director destacó su compromiso por la realidad social que ‘nunca lo llevó a abdicar del compromiso prioritario con la poesía, con el valor poético’. Además, García de la Concha elogió la evolución constante de su poesía, con la que estableció un ‘amplísimo contacto con los místicos españoles’.

Gelman, de 77 años, es uno de los autores nacionales más premiados de la generación de los años 60-70, y ha recibido el Premio Nacional de Poesía argentino, el de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, el Iberoamericano de Poesía ‘Pablo Neruda’ y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Radicado definitivamente en México por cuestiones políticas y sentimentales, el artista nació en el barrio porteño de Villa Crespo. Su vida se vio signada por giros trágicos cuando la dictadura militar de 1976 secuestró a su hijo Marcelo y su nuera embarazada de siete meses. Gelman pasó los últimos años buscando a su nieta uruguaya.

Su primera obra poética fue ‘Violín y otras cuestiones’, publicada en 1956 y luego llegarían ‘El juego en que andamos’ (1959), ‘Velorio del solo’ (1961), ‘Gotan’ (1962), ‘Cólera Buey’ (1965). Entre sus últimas creaciones, Gelman escribió ‘En el hoy y mañana y ayer’ (2000), ‘Valer la pena’ (2001) y ‘País que fue, será’ (2004).

Gelman se convirtió así, en el cuarto argentino en ganar el Cervantes. Los otros habían sido: Jorge Luis Borges (1979), Ernesto Sábato (1984) y Adolfo Bioy Casares (1990).

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy