Tag Archive | "planta de biodiésel"

Tags:

Nueva planta de crushing potencia al NOA

Posted on 19 diciembre 2009 by hj

El Grupo Lucci, holding de capitales tucumanos, montó una planta que producirá 200.000 t/año de biodiésel

Esta semana, el Grupo Lucci, de origen tucumano, inauguró una planta de biodiésel en la localidad de Frías, Santiago del Estero, que lleva el nombre de Ag-Energy y forma parte de Viluco SA.

Así es que de ahora en más se abre un sinfín de posibilidades de negocios en la región, no sólo de la mano del biodiésel sino también con el comercio de subproductos (harina de soja, pellet de cáscara y glicerol) para el agregado de valor y la transformación de proteínas. El emprendimiento comenzará a funcionar formalmente el próximo 4 de enero.

La compañía recibió los beneficios impuestos por la ley de promoción industrial para instalarse en la zona, y, sin lugar a dudas, el círculo virtuoso para la región será a gran escala.

El emprendimiento demandó una inversión cercana a los u$s92 millones y actualmente la planta, ubicada en el parque industrial de Frías, posee una capacidad de crushing de soja de 1 millón de toneladas por año y una producción de biodiésel de 200.000 toneladas/ año. La planta de biodiésel de Frías será una de las más importantes del país y uno de los proyectos industriales más relevantes de la región.

El grupo Lucci es hoy un holding de negocios que tiene como cabeza de grupo la firma Citrusvil, la mayor exportadora de la industria del limón del mundo, producción de caña de azúcar, agricultura tradicional en campos propios, ganadería, además tiene una pata en el negocio de la construcción, y actualmente está llevando adelante una importante country radicado en la provincia de Tucumán.

Hoy la estrategia de negocios está orientada a trabajar tanto el mercado nacional como el internacional. Según señala Esteban Noguera, Comercial de la firma, se hará hincapié en la comercialización de los subproductos para el mercado doméstico buscando llevar AG-E a todo el país.

De esta manera, el agregado de valor pasará a tener un papel más preponderante para los productores argentinos, ya que contarán con la materia prima necesaria (subproductos) para el engorde de cerdos, aves y feedlot, de primera mano. Al mismo tiempo, los productores sojeros conseguirán colorar su producción sin pasar por el puerto de Rosario, ya que la planta de crushing será una gran demandante de la materia prima.

De esta manera, las regiones del Noa y Nea podrían atraer nuevas inversiones en materia de reconversión de proteínas, y el círculo se cerraría integrando tanto a productores primarios como a aquellos que avancen en la cadena.

Esteban Noguera comentó que este es el inicio de un gran emprendimiento regional, y que en un futuro se prevé duplicar la capacidad de molienda de la planta, juntamente con la producción de biodiésel.

Inauguración

Al acto de apertura asistió la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien hizo hincapié, durante su discurso, sobre la importancia del agregado de valor para el país y la región a partir de este emprendimiento.

También se llevó una mención oficial la ley de promoción industrial puesta en marcha en la provincia que prevé la devolución del 30% de la inversión inicial además de exenciones impositivas.

Por otro lado, el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, quien también asistió al acto oficial, explicó los beneficios que tiene la instalación de la planta en este lugar, ya que cuenta con una proximidad de 720 km al paso de San Francisco para exportar vía Chile la producción de biodiésel. Esta es otra de las alternativas que maneja la compañía que, en primer lugar, comenzará a exportar por el puerto de Rosario, pero no descarta esta posibilidad en el futuro.

http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=Nueva-planta-de-crushing-potencia-al-NOA&id_nota=19693&p=ver_nota

Comments (0)

Tags:

La presidenta Cristina Fernández inauguró planta de biodiesel en Santiago del Estero

Posted on 17 diciembre 2009 by hj

La presidenta Cristina Fernández inauguró hoy una planta de biodiesel Viluco SA, el Parque Industrial de la ciudad de Frías, en la provincia de Santiago del Estero. El complejo fabricará además aceite y harina de soja, dará trabajo a 200 operarios e insumirá una inversión de 90 millones de dólares

Comments (0)

Tags:

Nueva planta industrial

Posted on 14 diciembre 2009 by hj

La empresa Ag-Energy de Viluco SA, a partir de una inversión total de 87 millones de dólares, inaugurará esta semana una planta industrial en Santiago del Estero, en la que producirá biodiésel, harina proteica y aceite de soja

El establecimiento está instalado en el parque industrial de la localidad de Frías, a la vera de la Ruta Nacional 157, unos 150 kilómetros al oeste de la capital santiagueña.

A la ceremonia inaugural de la planta, que generará 500 puestos de trabajo, fueron invitados Cristina de Kirchner y el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora.

La fábrica de combustible ecológico y derivados de soja cuenta con 9 silos con una capacidad total de 450.000 toneladas de almacenamiento.

Para el acopio de los productos, Ag-Energy dispondrá de 5 plantas satélites, 2 de ellas instaladas en los departamentos santiagueños de Moreno y Jiménez, 2 en Salta (Orán y Anta) y la restante en Cruz Alta (Tucumán).

http://www.e-campo.com/?event=news.display&id=8E616E1A-C291-6B70-8BF1269A1293C324&

Comments (0)

Tags: , ,

Invierten en biodiésel

Posted on 30 noviembre 2009 by hj

La santafecina Semillera Stamati avanza con un proyecto para montar una planta de biodiésel en la provincia de Santa Fe. Contará con una capacidad de producción de 3000 litros diarios y su construcción demandará una inversión de US$ 1 millón, según adelantó el portal Puntobiz. La firma se especializa en acopio y provisión de granos y la producción agrícola-ganadera en sus instalaciones en Santo Tomé. Con este emprendimiento busca sumarle valor agregado a su negocio.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1205822

Comments (0)

Tags:

Inversión en biodiésel

Posted on 29 octubre 2009 by hj

La norteamericana Green Line Industries presentó un proyecto para instalar una planta de biodiésel en el parque industrial de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos. En la compañía destacaron que el proyecto «puede dar una solución a productores agropecuarios que podrán crear su propio combustible sin necesidad de depender de terceros; esto implica un precio más barato y una mejor calidad de combustible».

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1191844

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy