El proyecto apunta a “despapelizar” la Justicia para acelerar tiempos. También implementarán la notificación electrónica y pagos judiciales on line
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, y el titular del Consejo de la Magistratura, Luis Bunge Campos, presentarán este martes el llamado a licitación pública para la renovación informática del Poder Judicial.
El proyecto, que según un comunicado de la Corte apunta a «despapelizar la Justicia para acelerar los tiempos procesales, será presentado al mediodía en el Patio de Honor del cuarto piso del Palacio de Justicia.
La licitación procura la compra del equipamiento tecnológico necesario que pondrá en marcha el Plan de Informatización del Poder Judicial, el proyecto más ambicioso y transformador que motorizan ambos organismos.
La informatización buscará solucionar, además, una grave situación edilicia, ya que el peso de los papeles que atestan los juzgados pone a menudo al borde del colapso a los edificios que albergan a los distintos tribunales.
Notificaciones electrónicas, consultas online de expedientes, asignación electrónica de causas, base de datos y pagos online, son algunas de las prestaciones que podría ofrecer muy pronto el Poder Judicial a los ciudadanos y a los propios operadores del servicio de Justicia, dijeron voceros de la Corte