Tag Archive | "Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundario"

Más de 200 mil adultos terminaron la secundaria

Tags: ,

Más de 200 mil adultos terminaron la secundaria

Posted on 25 septiembre 2010 by hj

A dos años de su creación, unas 700 mil personas se inscribieron al Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos. Más de 200 mil ya lograron recibirse. Lanzado en 2008 por el Ministerio de Educación, Fines se orientó en su primera etapa a los que adeudaban materias.Lanzado en 2008 por el Ministerio de Educación de la Nación, Fines se orientó en su primera etapa de implementación a los que terminaron de cursar el nivel medio y adeudaban materias, por lo que no habían podido recibirse

En 2009, se lanzó la segunda instancia en la que se sumaron personas que no habían iniciado o finalizado el primario o secundario.

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, el Ministerio de Educación nacional brinda recursos económicos para el pago de tutores, los gastos de cada escuela sede, los materiales de apoyo y las capacitaciones de los maestros. Hasta el momento, se invirtieron $ 154.710.640 y se capacitó a 51.150 profesores.

Las tutorías

Desde la creación de Fines, la tutorías son el escenario fundamental dónde los profesores guían a los alumnos para que puedan completar la educción secundaria. Claudia y Andrés narraron su experiencia como tutores en el Centro Educativo Nivel Medio Adultos N° 232 de Córdoba capital:

-¿Cómo se incorporaron al plan?

Claudia: La directora de la institución nos invitó a participar, nos informó del Plan, comentó cual era el objetivo general y las cosas que debíamos conocer. Cada uno de nosotros leímos y nos interiorizamos y tomamos la decisión de incorporarnos. Por mi parte, me pareció importante y bueno para los chicos, así que acá estoy.
Andrés: A mi me lo presentaron en la escuela donde trabajo , después me acordé cuando lo vi en una propagando y dije: uy! el plan Fines, y vine corriendo. Después fui a la capacitación donde había muchísimos profesores. Empezamos a trabajar y vi cuáles eran los problemas que tenían los chicos, cuáles eran los huecos que les quedaban.

-¿Qué les parece el Plan en cuanto a las tutorías, a cómo está planteado?

Claudia: Me parece muy conveniente la posibilidad que tienen los adultos de poder finalizar sus estudios, es algo muy accesible porque el horario es bastante amplio y tienen una comunicación directa con nosotros, pueden acordar tiempos de estudio y días de asistencia. Para ellos es una gran oportunidad.
Andrés: Hay historias diferentes, muchos chicos vienen por motivos diversos y con situaciones académicas muy dispares.
Claudia: El punto en común es el deseo que tienen de terminar. Realmente tienen una actitud positiva, eso ayuda mucho, los estudiantes viene con ganas desde su casa y recibe de muy buen modo todo lo que uno les da, están cumpliendo bastante bien hasta el momento.

-¿Por qué creen que no han completado sus estudios?

Andrés: hay diversas razones, muchos tienen trabajos que demandan mucho tiempo y cuando llegan a la casa están muy cansados, por eso no rinden mucho y van dejando. Esa es una de las razones.
Claudia: Muchos chicos tienen historias de vida muy duras, viene de realidades sociales y culturales muy difíciles de sobrellevar.

Por su parte, Walter, un joven de 33 años que se inscribió a Fines y cursa en el Centro Educativo Nivel Medio Adultos N° 232 de Córdoba, también brindó su voz:

-¿Cómo te enteraste del Plan?

Hice la escuela nocturna aquí, cursé hasta tercero y dejé en las vacaciones de invierno porque estaba cansado, salía del trabajo y venía para acá, luego llegaba a casa a las 12 de la noche. Tuve que dejar por el cansancio. Cuando me vine de nuevo a anotar y me contaron sobre este plan para poder terminar, me inscribí.

-¿Qué significa tener el título?

Recibirme significa una posibilidad de tener un mejor trabajo, estoy todo el día en una metalúrgica y quiero algo mejor, quiero cambiar porque ya van ocho años trabajando ahí.

-¿Qué te parecen las tutorías?

Me parece bárbaro, es mucho mejor que uno a distancia, en uno así tenes que sacar todas las fotocopias y estudiar solo o pagarle a un profesor o a alguien para que te enseñe. Acá te ahorras eso.

-¿Qué le dirías a una persona que no terminó?

Que tiene que terminar porque se viene muy difícil la mano para los que no lo hicieron, ahora para todo te piden un secundario, y esta es la posibilidad para terminar lo más rápido posible y tener un título.

Las cifras de Fines
699.369 inscriptos desde 2008
200.039 alumnos ya lograron terminar la secundaria
154.710.640 pesos invertidos
7.929 escuelas sedes se abrieron desde 2008
51.150 profesores tutores capacitados por Fines

http://www.prensa.argentina.ar/2010/09/25/12230-mas-de-200-mil-adultos-terminaron-la-secundaria.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


42.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy