Posted on 10 febrero 2009 by hj
En una solicitada publicada en varios matutinos, las empresas pidieron disculpas a los que todavía esperan su producto, pero consideraron que «no hubo stock que alcanzara para satisfacer la demanda inicial
Las principales cadenas de ventas de electrodomésticos salieron al cruce de versiones de asociaciones de defensa del consumidor que aseguraron que en el Plan Canje lanzado por el Gobierno nacional había grandes faltantes de productos.
En una solicitada publicada en varios matutinos, las empresas aseguraron que el plan es un «éxito».
«La respuesta del público a la idea del Gobierno nacional fue excelente», aseguraron y aclararon que «no hubo stock que alcanzara para satisfacer la demanda inicial».
«Pedimos disculpas a quienes están aún esperando su producto», reconocieron las firmas a través de una solicitada publicada en los principales matutinos porteños, donde aseguraron que están «trabajando con nuestros proveedores para que nos abastezcan lo más rápido posible».
Puntualizaron que acelerar el abastecimiento «no es sencillo porque las producciones se planifican con meses de anticipación», pero subrayaron que «los fabricantes están haciendo lo imposible para acelerar las entregas».
La solicitada publicada bajo el título «El éxito del plan de renovación de electrodomésticos», lleva la firma de Carrefour, Frávega, Garbarino, Megatone, Ribeiro y Rodó.
Las empresas indicaron que «en los últimos meses de 2008, los productos de la denominada línea blanca se encontraban en un marcado retroceso de venta».
Así, consideraron que «la idea del gobierno nacional de impulsar un plan para la renovación de estas líneas resulta una excelente solución ya que el reciclado de los productos viejos permite bajar el costo de los nuevos».
Además, destacaron que «el consumo eléctrico de los productos nuevos es considerablemente menor, lo que redunda en un beneficio extra para los consumidores».
«A esto se agregó un ventajoso plan de financiación con tasas subsidiadas para poner los nuevos productos al alcance de todos los sectores», señalaron las firmas, al tiempo que remarcaron que «a la fecha llevamos entregados varios miles de productos en apenas semanas. Y tenemos pedidos en lista de espera por más de 20.000, todos los cuales serán entregados».
Hace dos semanas, lanacion.com salió a hacer una recorrida por las principales cadenas para evaluar los alcances del plan, pero no los dejaron ingresar para filmar ni autorizaron a los empleados a dar información sobre el movimiento de ventas.
Sin embargo, en off, muchos de los trabajadores reconocieron que había un importante faltante en varios productos, sobre todo heladeras.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1098449&pid=5820477&toi=6279

Posted on 29 enero 2009 by hj
La propuesta, llamada Plan Línea Blanca, incluye lavarropas, calefones, termotanques y cocinas; fue «una demanda de las mujeres sobre todo en el caso del lavarropas», dijo
La Presidenta anunció el plan de canje de electrodomésticos en Olivos Foto: Télam
Como parte del paquete de medidas que calificó de «contracíclicas» y tras las dudas que generó el plan de heladeras, Cristina Kirchner lanzó hoy el Plan Canje Línea Blanca para electrodomésticos en la quinta presidencial de Olivos con descuentos que llegan hasta un 50% en algunos productos.
De acuerdo a lo explicado oficialmente, los calefones de las marcas más importantes costarán 636 pesos; los termotanques 686 pesos; las cocinas entre 849 y 895 pesos y los lavarropas en alrededor de 852 pesos, todos según las marcas.
Fernández de Kirchner destacó que el lanzamiento del plan fue «una demanda de las mujeres sobre todo en el caso del lavarropas» y «tiene que ver con la realidad cotidiana». Al hacer el anuncio, resaltó «el trabajo que se realizó con las cámaras que agrupan a las fábricas de electrodomésticos» para implementar el plan.
«Este tipo de políticas activas están orientadas a lograr que se beneficien las familias, adquieren do artefactos que mejoran su consumo; el comercio, que se activa; y los fabricantes», dijo.
Agregó que este tipo de acciones, que requieren de la «mini intervención» del Gobierno «más directa y orientada», «hacen a la economía real» y también «sostienen el nivel de actividad y empleo».
Instalación. Indicó además que se financiará la instalación de los calefones, cocinas y termotanques que se adquieran a través del anunciado plan. «La asociación que representa a los gasistas matriculados han adherido a la política de Gobierno y van a financiar la instalación en dos fases, desinstalación e instalación», dijo la mandataria en un discurso en Olivos.
Precisó que el costo de la instalación será de 130 pesos y de la desinstalación de 70 pesos y explicó que esta decisión tiene como objetivo «reducir el impacto que tiene sobre el presupuesto familiar este costo adicional».
El detalle. Los electrodomésticos que incluirá el plan son: cocinas de cuatro hornallas con horno visor, calefones con capacidad para tratar 12 litros de agua por minuto, termotanques de 35 a 85 litros, y tres modelos de lavarropas, dos con carga superior y otro frontal.
El presidente de la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (Fedehogar), José San Juan, y su homónimo de la Cámara de Fabricantes de Artefactos de Gas (Cafagas), Hugo Ganim, coincidieron en destacar la mayor complejidad de este programa frente al canje de heladeras, según publicó LA NACION esta semana.
«Principalmente, [será más complejo] por la mayor variedad de productos y porque nuestra capacidad de reacción actual es prácticamente nula, dado que estamos en vacaciones y en temporada baja», dijo San Juan, y explicó que esa circunstancia demoraría la producción al menos 15 días.
En tanto, Ganim destacó que, al tratarse de artefactos que precisan una instalación de gas o de agua, se necesitará una buena articulación con los técnicos encargados de poner en funcionamiento los nuevos equipos y desactivar los usados.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1094517