Tag Archive | "petrolera YPF"

ypfevento

Tags:

YPF será anfitrión del máximo evento de petroleras estatales del mundo

Posted on 06 abril 2014 by hj

La empresa local fue elegida por los Ceo’s de las principales del mundo como sede de la National Oil Comnpany Forum 2016.

ypfevento

YPF fue seleccionada anfitrión y sede del próximo National Oil Company Forum (NOC Forum), el evento más importante a nivel mundial para las compañías estatales de hidrocarburos que representan el 80% de la producción y el 90% de las reservas de hidrocarburos del planeta.

Fue clave para esta decisión, el interés que despierta entre los CEO’s de las empresas petroleras la actividad que está desarrollando YPF en materia de no convencionales, especialmente en Vaca Muerta, y los resultados que viene mostrando la gestión de la compañía en estos últimos años.

La elección se realizó y fue anunciada hoy por el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, al cierre de la octava edición de este Foro que tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, Colombia, y en el que YPF participó por primera vez en su historia.

Cada dos años, el NOC Forum reúne, durante tres días, a los presidentes y CEO’s de 50 compañías de hidrocarburos estatales para discutir desafíos comunes, oportunidades conjuntas, mejores prácticas y el rol de las NOC en el cambiante panorama global del sector energético.

La realización del próximo NOC Forum en 2016, le permitirá a la Argentina mostrar de cerca el país a los líderes y las delegaciones de las principales petroleras nacionales del mundo. El programa incluye una agenda de reuniones bilaterales y multilaterales, además de la programación de actividades sociales y culturales para los participantes.

El foro se realiza desde 2001 y en las anteriores ediciones fueron anfitriones Sonatrach, en Argelia; Statoil, en Noruega; Petrobras, en Brasil; Saudi Aramco, en Arabia Saudita; CNOOC, CNPC y Sinopec, en China; Pemex, en México; TPAO, en Turquía; y Ecopetrol, en Colombia.

Fuente: Prensa YPF

http://www.diariouno.com.ar/economia/YPF-sera-anfitrion-del-maximo-evento-de-petroleras-estatales-del-mundo-20140406-0067.html

Comments (0)

10371-ypf-631

Tags:

Otro fallo a favor de YPF: rechazaron el reclamo de un fondo de pensiones

Posted on 22 febrero 2014 by hj

La Corte de New York desestimó totalmente una demanda iniciada contra la petrolera por un fondo de pensiones que alegaba presuntas violaciones a las leyes de EEUU que regulan la actividad de empresas que cotizan en la Bolsa neoyorquina

10371-ypf-631

 

La decisión, ahora, se suma a otro reciente fallo de otro Tribunal de Nueva York que días atrás desestimó un reclamo de Repsol por presuntos “daños y perjuicios”.

Según se informó oficialmente, se trata del fondo Monroe County Employees` Retirement System, que había demandado a la petrolera argentina alegando que había “omitido brindar información a los accionistas” sobre el hecho de encontrarse “expuesta a una eventual expropiación”.

El pedido fue rechazado en un dictamen emitido el pasado jueves, en el que el tribunal interviniente destacó que no existió ninguna falta de información sobre la posibilidad de una expropiación de las acciones en poder de Repsol, en principio porque era pública.

Pero, además, la justicia de Nueva York consideró que la medida del Gobierno argentino “no causó los daños alegados por el demandante”, al tiempo que la Corte declaró que la acción se encontraba prescripta y que los demandantes no podrán iniciar una nueva demanda contra YPF por estos hechos.

La sentencia es el segundo fallo favorable que la petrolera argentina obtiene en Nueva York en el transcurso de este mes por reclamos vinculados con la expropiación llevada a cabo por el Gobierno argentino.

Días atrás, otro tribunal neoyorquino rechazó una demanda promovida por Repsol contra YPF y Bank of New York Mellon, en el marco de un reclamo de más de cincuenta millones de dólares en daños y perjuicios a raíz de la celebración de la asamblea del 6 de junio de 2012, mediante la cual el Estado nacional asumió el control de la empresa.

La decisión judicial se sumó a otros precedentes en la Argentina que han rechazado los planteos de Repsol dirigidos a cuestionar la convocatoria de dicha asamblea y a suspender sus efectos.

Tras ese fallo favorable a YPF, Repsol quedó impedido de presentar nuevamente una demanda contra la petrolera argentina por estos reclamos, mientras que en lo que hace al último fallo emitido por la Corte del distrito Sur, se indicó que tampoco podrán elevarse reclamos bajo los mismos argumentos.

Fuente: Infocampo

http://infocampo.com.ar/nota/campo/54535/otro-fallo-a-favor-de-ypf-rechazaron-el-reclamo-de-un-fondo-de-pensiones

Comments (0)

YPF anuncia la construcción de una planta de coque

Tags:

YPF anuncia la construcción de una planta de coque

Posted on 21 julio 2013 by hj

Estará situada en la ciudad de La Plata y demandará una inversión de u$s 800 millones. Se espera que la obra esté finalizada en el 2016 y aumentará la producción de naftas en 600 millones de litros por año.


Foto: porsidi.com.ar

 

YPF anunció hoy que se apresta a iniciar en breve la construcción de una nueva planta de coque en la ciudad argentina de La Plata. Las obras, que demandarán una inversión de 800 millones de dólares, podrán iniciarse tras la llegada hoy a Argentina de cuatro grandes equipos al cercano puerto de Berisso (60 kilómetros al sur de Buenos Aires). Se trata de tres cámaras de 420 toneladas de peso, 42,5 metros de largo y 9,5 de diámetro, y una torre fraccionadora de 160 toneladas, casi 43 metros de longitud y 6 de diámetro, según detalló la petrolera en un comunicado.

Los equipos permanecerán en el puerto hasta que finalicen los trámites aduaneros y luego, «probablemente el fin de semana próximo, serán traslados por medios de transporte especiales, tractores y enormes remolques medulares» hasta el complejo industrial de YPF en La Plata, indicó la compañía.

«La nueva planta de coque podría comenzar a funcionar a principio de 2016 y permitirá aumentar la producción de naftas y gasóleo en 600 millones de litros por año», añadió la mayor productora de hidrocarburos de Argentina, en la que Repsol mantiene una participación del 12 %.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/economiapolitica/YPF-anuncia-la-construccion-de-una-planta-de-coque-20130721-0010.html

Comments (0)

Por primera vez en su historia, YPF es la mejor empresa ponderada en el Merval

Tags:

Por primera vez en su historia, YPF es la mejor empresa ponderada en el Merval

Posted on 02 julio 2013 by hj

La acción de YPF por primera vez en su historia encabeza el panel líder de la bolsa porteña. Como sucede en el comienzo de cada trimestre, se modifica la ponderación de los papeles y la petrolera pasó a estar primera superando al Grupo Galicia que se mantenía en ese puesto desde el año 2011.


Foto:www.ignacioonline.com.ar

El índice Merval mide el valor en pesos de una canasta teórica de acciones, seleccionadas de acuerdo a su participación en el volumen negociado y en la cantidad de operaciones de los últimos seis meses. Desde el lanzamiento de la oferta pública de acciones en 1994 la petrolera, según datos suministrados por el Instituto Argentino del Mercado de Capitales (IAMC), nunca llegó a encabezar el Merval con la mayor ponderación.

Pese a algunos altibajos puntuales la empresa fue ganando importancia y en el tercer trimestre de 2013 alcanzó a liderar el panel con un 16,85% de ponderación. En segundo lugar se ubicó Grupo Financiero Galicia con un 14,18%, en tercer lugar Tenaris con un 13,74% y Telecom con un 10,82%. Sólo estas cuatro compañías concentran más del 50% de la ponderación del Merval, signo de la atomización del mercado. La entidad financiera se colocaba en primera posición de manera ininterrumpida desde el primer trimestre de 2011 mientras que Tenaris lo hizo durante cuatro años, desde 2006 hasta 2010.

El panel líder actualmente está compuesto por sólo 13 empresas en comparación con las 42 que llegó a tener a principios de 2008 o las 32 del primer trimestre de 2003. El volumen reducido de operaciones en la bolsa, con un promedio de $ 50 millones diarios, refleja y contribuye a esta concentración. En los últimos meses, destacan en el mercado, se notan algunos pequeños cambios pero aún no son suficientes en comparación con otros mercados del mundo.

• Expropiación

El gran quiebre se dio en abril de 2012 después de la estatización de las acciones de YPF, que estaban en manos de Repsol. Desde ese momento la petrolera realizó numerosas emisiones de deuda con resultados acorde a las expectativas, lo que llamó la atención de los inversores y mejoró la imagen de la empresa.

A modo de ejemplo en 2001 la petrolera tenia apenas 0,47% de la ponderación, en 2007 1,6% y en 2011 1,8%. Ya para el tercer trimestre de 2012, una vez que la empresa ya estaba en manos del Estado, el porcentaje pasó a 7,66% y comenzó a ascender hasta el 16,85% actual.

«Los anuncios de inversión en los últimos meses y el cierre de acuerdos influyó positivamente en el humor de los inversores. Además hay especulación sobre posibles anuncios, por lo que muchos ya compraron papeles», destacó Nicolás Chiesa operador de la sociedad de bolsa Balanz Capital.

«El papel está más liquido, y en el último año la empresa comenzó a tener mayor preponderancia en el mercado a partir de los anuncios de inversión y de emisiones de deuda», agregó Sabrina Corujo, jefa de research Portfolio Personal. «La acción hoy en el mercado es vista como una opción interesante para mediano y largo plazo», agregó la analista en diálogo con ámbito.com.

A comienzos de diciembre cerró la colocación del primer bono orientado al inversor minorista y fue un verdadero furor. Atrajo a más de 10 mil inversores cuyas suscripciones llegaron a $ 323 millones, duplicando la oferta del bono.

Esta Obligación Negociable (ON), que era de $ 50 millones y ampliable a $ 150 millones, culminó con una sobre suscripción del 115% y más de seis veces de la emisión original, reflejó Ámbito Financiero en aquella oportunidad. Después de aquella oportunidad la compañía realizó tres emisiones más con ingresos cercanos a los $ 750 millones y ahora anunció el lanzamiento de una nueva serie de bonos destinados al pequeño ahorrista en las que hay posibilidad de suscribirse hasta el próximo 12 de julio.

Esto sumado a los acuerdos formados por la petrolera con PDVSA (Petróleos de Venezuela), Chevron, Bridas y Dow Chemical Argentina contribuyeron a mejorar la imagen de la empresa y ello se reflejó en los volúmenes negociados de la acción.

Por lo bajo, en el mercado también comentan que el volumen negociado de las acciones aumentó después que el Gobierno se bajó la orden de que distintos organismos aumenten el volumen de tenencias de papeles de la empresa con el objeto de aumentar su financiación vía mercado de capitales.

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=695633

Comments (0)

YPF inaugurará la próxima semana nuevas plantas de producción de combustibles en Mendoza

Tags:

YPF inaugurará la próxima semana nuevas plantas de producción de combustibles en Mendoza

Posted on 22 mayo 2013 by hj

La petrolera YPF inaugurará el próximo martes dos nuevas plantas de hidrotratamiento de gasoil y naftas en el Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC), en Mendoza, en conmemoración del primer año de la nueva gestión iniciada tras la nacionalización de la compañía

Al acto, que contará con la presencia del presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, fue invitada la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese marco, serán inauguradas una planta de hidrotratamiento de gasoil y otra de naftas, a lo que se suman dos proyectos complementarios: una unidad de blending de gasoil y un nuevo sistema de alivio a antorcha, que se construyeron para que puedan operar.

Las obras demandaron una inversión de 2.600 millones de pesos y emplearon a 2.000 personas de manera directa.

Según informó la compañía, permitirán producir combustibles con bajo contenido de azufre, más limpios y de mejor calidad.

«Se trata de la obra más importante de los últimos 30 años en esa refinería», indicó la petrolera en un comunicado.

Entre otras mejoras, la unidad de hidrotratamiento de gasoil (HDSIII) permitirá desulfurizar 2.640 metros cúbicos diarios, obteniendo un producto final con azufre inferior a las 10 ppm (partes por millón).

«El proceso -explicó YPF- da como resultado un combustible más limpio y de mejor calidad, que reducirá las emisiones generadas por los vehículos que consuman el nuevo combustible y otorgará mayor vida útil a los motores».

El proyecto está acompañado de una nueva unidad de hidrógeno, necesaria para atender la demanda de las unidades principales que hidrotratarán el gas oil y las naftas del complejo.

Por otra parte, la nueva unidad de hidrotratamiento de naftas tiene la capacidad de desulfurizar 1450 metros cúbicos diarios de naftas procedentes de la unidad de Craqueo Catalítico y permite elaborar naftas con especificaciones más exigentes en materia ambiental en línea con las nuevas tecnologías de motores nafteros.

Además, esta unidad requirió la construcción de tres nuevos tanques de almacenamiento que tienen una capacidad total de 54.000 metros cúbicos.

En total, la refinería mendocina tiene una capacidad de refinación de 105.500 barriles de crudo por día y y produce todos los productos que YPF comercializa en el país.

YPF destacó que el acto tendrá como objetivo «celebrar el primer año de la nueva gestión que se inició el 7 de mayo de 2012, luego de la recuperación del paquete mayoritario de acciones de YPF por parte del Estado Nacional».

Fuente:DERF Agencia Federal de Noticias

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=544876&ID_Seccion=28&fecemi=22/05/2013&Titular=ypf-inaugurara-la-proxima-semana-nuevas-plantas-de-produccion-de-combustibles-en-mendoza.html

Comments (0)

YPF inaugura en Neuquén el segundo módulo de abastecimiento social

Tags:

YPF inaugura en Neuquén el segundo módulo de abastecimiento social

Posted on 05 marzo 2013 by hj

La petrolera pondrá en marcha el jueves su segundo Módulo de Abastecimiento Social en la localidad El Huecú con el cual podrá proveer de combustible a esa zona que hasta el momento no contaba con abastecimiento adecuado

YPF inaugura en Neuquén el segundo módulo de abastecimiento social

 

En agosto, YPF lanzó los Módulos de Abastecimiento Social como un novedoso proyecto creado para proveer combustible de forma sustentable a localidades que hoy no cuentan con una alternativa cercana de provisión.

Así, el primer módulo fue inaugurado en diciembre en la localidad neuquina de Las Coloradas y hoy registra una venta mensual de combustible promedio de 25m3 y funciona por medio de un generador eólico que le suministra la energía eléctrica necesaria.

La compañía avanza, al mismo tiempo, en la construcción de otros tres módulos que se instalarán durante los próximos meses en las localidades de Mencue, provincia de Río Negro; Santa Victoria, Salta; y Las Canalejas, Mendoza.

Estas pertenecen al grupo de 15 localidades que no cuentan con una fuente cercana de abastecimiento y que YPF seleccionó mediante un estudio anunciado el año pasado.

El resto de las poblaciones que recibirán los módulos se encuentran localizadas en las provincias de Salta, Chaco, Corrientes, Chubut, Neuquén y San Juan.

El diseño de los MAS está pensado en función de la seguridad y el medio ambiente, por lo que cada módulo está provisto de energías alternativa y cuenta con un tanque compartimentado de 40 metros cúbicos.

Fuente: Telam

http://www.telam.com.ar/notas/201303/9482-ypf-inaugura-en-neuquen-el-segundo-modulo-de-abastecimiento-social.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


03.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy