Tag Archive | "Petrel 912i"

petrel3

Tags:

Una pyme argentina exportará un avión de fabricación nacional por primera vez en 42 años

Posted on 19 enero 2020 by hj

Proyecto Petrel es la única compañía local que produce aeronaves livianas multipropósito que se hallan certificadas. Le venderá a Colombia ocho unidades, de las cuales esperan entregar la primera en marzo. Ya recibieron consultas de otros países.

Creada en 2005, Proyecto Petrel es la única fábrica privada de aviones certificados de la Argentina y la región, dedicada a la construcción de aeronaves livianas VLA (Very Light Aircra) y LSA (Light Sport Aircra) de hasta 750 kilos.
Desde su planta de Gowland, ubicada en el partido de Mercedes (provincia de Buenos Aires), exportará por primera vez en 42 años un avión de producción nacional. Una empresa de Colombia adquirió ocho unidades, de las cuales prevén entregar la primera en marzo, cuando finalice el proceso de certificación por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC) del modelo que se enviará, bajo normas de la European Aviation Safety Agency (EASA).

La negociación arrancó a fines de 2018, pero la operación se concretó en diciembre del año pasado. «Estamos recibiendo consultas también de otros países de América latina, como Chile, Paraguay, Perú, Ecuador y México, que esperamos que se traduzcan en ventas próximamente», sostiene Carlos Antonietti, director comercial de Proyecto Petrel, mientras aclara que «este hecho significa un hito para la industria nacional».
El ejecutivo de la compañía cuenta que existen otras fábricas de aviones en la región (la mayoría ensambladoras), pero que ninguna cuenta con certificación, un documento que otorga seguridad y garantía. «Sin ella, obviamente no se puede exportar», insiste.

La última exportación de un avión civil nacional la hizo Aerovuelos a fines de la década del ’70. «Desde entonces, no se fabricó ninguno en la Argentina ni se envió al exterior. Somos pioneros después de esta firma, que llegó a venderle 400 unidades a Brasil y cerró cuando la coyuntura regional se complejizó», expresa.
Las unidades que le comercializará a la empresa colombiana costarán entre u$s 110.000 y u$s 130.000 cada una. «El precio varía porque el producto es totalmente customizable de acuerdo a las necesidades del cliente y el equipamiento requerido», dice Antonietti.
Por eso, la entrega de las ocho aeronaves se completará en aproximadamente dos años. «Una vez que esté lista la primera, recién ahí fabricaremos la segunda, y así sucesivamente, para adaptarnos a las especificaciones que nos realicen», afirma.

La pyme emplea a ocho trabajadores de forma directa y utiliza servicios tercerizados de 32 empresas. Una de ellas es Tenaris, que le provee tubos de acero sin costura especialmente elaborados para la fabricación de las aeronaves. Lleva producidos 16 aviones, que acumulan más de 20.000 horas de vuelo sin ningún incidente, con un 70% de piezas de origen nacional. «Fundamentalmente, importamos los motores», comenta.
El modelo que la empresa creó estuvo pensado, inicialmente, para la instrucción de pilotos y vuelos deportivos, siendo los aeródromos y las escuelas locales los principales clientes. Pero con el paso del tiempo, su diseño versátil lo convirtió en multipropósito: sus usos se ampliaron a la fotografía aérea, la vigilancia, la fumigación y la publicidad, entre otros.

«En Colombia, el Petrel será utilizado en instrucción aérea y como aeroaplicador, donde será empleado en minifundios de entre 10 y 20 hectáreas que se encuentran en zonas de colinas, montañas, llanuras y selvas. Esta experiencia le aporta un gran valor a la empresa, ya que le permitirá exhibirlo como un avión multipropósito», afirma el director comercial, y menciona que no resulta rentable, en estos casos, usar un avión grande: «La principal ventaja de Petrel es que posee un motor más chico e insume menos combustible».
En este sentido, el negocio de Proyecto Petrel es de escala y la apuesta es vender una alta cantidad de unidades para ser competitivo. «Es el avión más económico del mercado y con un bajo costo operativo, con un retorno de inversión rápido», destaca el representante de la empresa, y asegura que un avión importado de la misma categoría puede salir hasta un 150% más caro.

El Petrel tiene una envergadura de 9,60 metros, cabina para dos pasajeros y viene con un motor Rotax de 100 caballos de potencia. Su velocidad de crucero es de 168 km/h y tiene una autonomía de casi cinco horas.
La actividad de Proyecto Petrel se lleva adelante con fondos propios, ya que nunca obtuvo financiación para el desarrollo de sus aviones. «Pero como en los últimos años no hubo líneas de crédito en el país y las tasas son demasiado elevadas, estuvimos flacos de producción», describe Antonietti.
Asimismo, apunta que la empresa recibió interesados en adquirir 21 aviones. «Por ahora, son potenciales compradores. Muy poca gente abona al contado. Para comprar una avioneta, se necesitan financiación. La demanda nacional e internacional existe. Si no fuera por esta situación, podríamos vender tranquilamente 25 aviones al año», relata.

En tanto, considera que las regulaciones aeronaúticas favorecen al avión importado antes del nacional. «Pagan hasta un 50% menos de impuestos. Esto ocurre porque la legislación impositiva y aduanera es antigua, de cuando no existía una pyme que fabricara a nivel local. Les planteamos al Gobierno y a la administración anterior estas inquietudes», concluye.

Fuente: El Liberal

https://www.elliberal.com.ar/noticia/517734/pyme-argentina-exportara-avion-fabricacion-nacional-primera-vez-42-anos

Comments (0)

El primer avión argentino certificado en 42 años?

Tags: , , ,

El primer avión argentino certificado en 42 años?

Posted on 16 septiembre 2008 by hj

Se trata de una aeronave deportiva liviana, diseñada y construida por estudiantes en la Argentina. Es la primera que consigue aval para volar desde 1966. Es apta para la comercialización en el mundo

La Dirección Nacional de Aeronavegabilidad (DNA) certificó un avión totalmente diseñado y construido en la Argentina y es el primero que logra este aval en 42 años.

Se trata del avión deportivo liviano modelo Petrel 912i, marca Aeroitba totalmente diseñado y construido por estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Esta aeronave fue elaborada bajo las normas CS-VLA para vuelo VFR, adoptada por la Federal Aviation Administration (FAA), por lo que está apto para la comercialización en el país y en el mundo.

El Petrel, no sólo es el primer avión deportivo liviano argentino sino que también, el primero en todas las categorías que logra la certificación de la DNA luego de 42 años.

El avión es el resultado del trabajo de los alumnos del ITBA de las carreras de ingeniería mecánica, industrial, electrónica y petróleo, que con la tutoría de sus docentes y bajo la supervisión de ingenieros aeronáuticos trabajaron en el diseño, desarrollo y construcción del biplaza apto tanto para la instrucción en vuelo como para el vuelo deportivo.

Sus principales características son su bajo costo de operación ya que funciona con nafta súper para autos, su modernidad, su amplia maniobrabilidad y óptima visibilidad en todas las direcciones.

El ejemplar es el número uno de la serie para posterior fabricación y comercialización.

Según se informó, la historia del avión comenzó en el 2003 cuando un grupo de estudiantes del ITBA asistió a la convocatoria de un nuevo proyecto institucional que requería los conocimientos aprendidos en las aulas destinado al diseño, construcción y desarrollo de un avión liviano, bajo las normas F.A.A.

El desafío incluía además, conseguir los fondos para llevar adelante el proyecto. De esta manera, un grupo inversor evaluó el proyecto y entendió que un Avión Liviano podría ocupar un espacio vacante en el mercado nacional e internacional por lo que decidieron apoyar a docentes y alumnos y convertirse en únicos sponsors del proyecto.

Así es como la empresa Proyecto Petrel S.A. financió el proyecto, obteniendo la licencia para la producción y comercialización de la aeronave, en tanto que las marcas y patentes emergentes del proyecto son propiedad del ITBA.

http://www.infobae.com/contenidos/403415-101094-0-El-primer-avión-argentino-certificado-42-años

Comments (0)

Venden avión deportivo liviano fabricado en el país

Tags: , , , , ,

Venden avión deportivo liviano fabricado en el país

Posted on 19 agosto 2008 by hj

Tendrá un costo de u$s75.000 y es un joint venture entre un grupo privado y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Es la primera aeronave producida en la Argentina en 40 años

En el peor momento de la industria aerocomercial, el Gobierno certificará el próximo 12 de septiembre un modelo diseñado y construido en la Argentina pensado para la comercialización y producción en serie.

Se trata del Petrel 912i marca Aeroitba, un deportivo liviano que utiliza como carburante nafta súper y está dirigido al mercado de los aeroclubes ya que formará pilotos comerciales y sirve para instrucción.

El modelo que saldrá a la venta con un precio de u$75.000 se enfrentará a la competencia representada por los modelos similares usados que se venden en el país que son más baratos como el Cessna 158 y el Piper PA11 pero que demandan mayores erogaciones a la hora de volar.

El avión recibirá la certificación definitiva durante el festejo el 12 de septiembre, del área Nacional de Aeronavegabilidad dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil que está en la órbita de la Secretaría de Transporte según informa el diario El Cronista.

Tanto el Petrel como el Piper Puelche de uso agrícola son los dos únicos modelos que se producen hoy en el país. Sin embargo, existe una Cámara de la Industria Aeronáutica y Aeroespacial Argentina que nuclear a los aeropartistas. Desde allí aseguran que hay una línea de crédito para la compra tanto del Petrel como del Piper Puelche que se lanzarían en la Argentina y San Pablo.

http://www.infobae.com/contenidos/398068-100799-0-Venden-avi%C3%B3n-deportivo-liviano-fabricado-el-pa%C3%ADs
 

Comments (0)

PETREL 912 i, una promesa para la aviación deportiva

Tags:

PETREL 912 i, una promesa para la aviación deportiva

Posted on 10 marzo 2007 by hj

Por primera vez en la Argentina se presentó una aeronave de diseño nacional en la categoría de avión deportivo liviano. Este importante logro tuvo lugar en el aeródromo de General Rodríguez (Buenos Aires).

 Allí, el día 10 de marzo el Petrel 912 i realizó su vuelo inaugural, en el marco del Concurso Anual de Diseño organizado por la filial argentina de la Experimental Aircraft Association.
 
http://www.aeroespacio.com.ar/%20577/site/sumario.htm

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


38.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy