Tag Archive | "patentamiento de automóviles en córdoba"

Tags: ,

Se duplicaron los autos 0 km patentados en Bell Ville?

Posted on 12 febrero 2009 by hj

BELL VILLE – CORDOBA – La oficina de Patentamiento de la Municipalidad de Bell Ville registró durante el año pasado 774 vehículos cero kilómetro, cifra que duplicó los inscriptos en 2007.

Pese a la crisis que vive la economía nacional, provincial y local desde la segunda mitad del año pasado, en varias municipalidades del interior provincial se registraron subas en la inscripción de nuevos vehículos.

De acuerdo a los datos proporcionados a LA MAÑANA desde la oficina comunal, en 2008 se registraron 774 vehículos, 334 más que el año anterior.

El dato sorprendió a las autoridades locales puesto que aunque se aguardaba un aumento, no se preveía tanta diferencia. En cuanto a las motocicletas, se conoció que se patentaron más de 100 unidades cero kilómetro por mes.

Las 1.327 registradas en todo el año marcaron un récord para la ciudad y denotaron que cada vez más familias optan por este tipo de vehículos más baratos para poder circular hacia los lugares de trabajo o de estudio, tal como ocurre en otras ciudades importantes del interior. Cabe destacar que el parque automotor de Bell Ville es de 11.100 unidades con modelos superiores a 1980, que se distribuyen en una población de 35 mil habitantes.

 

Comments (0)

Tags:

San Francisco: en 4 años aumentó 33% el parque automotor?

Posted on 05 febrero 2009 by hj

SAN FRANCISCO – Según datos oficiales suministrados por el gobierno municipal, en los últimos 4 años se produjo un explosivo incremento del 33% en el número de vehículos registrados en esta jurisdicción.

El dato más significativo es que en el último año se registró el récord histórico de alta de motocicletas ya que se inscribieron 2.156 vehículos de este tipo, superando largamente la cifra de automóviles que llegó a 1.698 coches.

Esta realidad representa un cambio sustancial en la tendencia de los últimos tiempos ya que hay que remontarse hasta el paupérrimo año 2002 para detectar un período en el que se registraron más motos que autos.

Al 31 de enero de 2009 están inscriptos en la ciudad de San Francisco 47.077 vehículos, de los cuales 20.260 son automóviles, 4.901 camionetas, 1.077 camiones, 551 acoplados, 88 casas rodantes, 99 colectivos y 20.101 motos y ciclomotores.

El seguimiento de la evolución del parque automotor refleja los vaivenes de la situación económica de la ciudad, ya que es por demás contundente el salto que se advierte desde 2005 cuando comienza a aumentar significativamente la inscripción de nuevos vehículos de todo tipo.

En aquel año se anotaron 782 automóviles, 221 camionetas, 49 camiones, 19 acoplados, 7 colectivos y 540 motos.

El análisis de estas cifras pone en evidencia que uno de los rubros preferidos para aprovechar la bonanza económica y realizar inversiones aprovechando la reactivación generada por el éxito del campo fue este tipo de productos, muy útiles para cualquier familia, para los trabajadores y estudiantes.

El progresivo mejoramiento de las condiciones económicas del país desde 2003 hizo eclosión en el año que acaba de concluir, marcando un récord desde 1994 en todos los ítems considerados.

El piso de la inscripción de vehículos 0 km se tocó en 2002 cuando sólo se tramitaron 242 altas de automóviles y 367 de motos. Obviamente estas cifras se dieron en el contexto de uno de los peores años de la economía nacional que recién salía de la convertibilidad vigente durante más de una década.

Casi un vehículo por persona

La existencia de los 47.077 vehículos “legalizados” hace que el cálculo de la proporción por habitante sea de 0,76 por cada uno de los 61.260 habitantes que según el censo provincial de agosto del año pasado viven en la cabecera del departamento San Justo.

Pero a esto hay que sumar la cantidad de vehículos, sobre todo motocicletas y ciclomotores que circulan irregularmente por la ciudad, lo que hace presumir razonablemente que la relación entre el parque automotor y la población sería casi de uno a uno.

Este fenómeno se traduce en el verdadero maremágnum en que se convierte el tránsito por las calles de la ciudad en las horas pico, situación que no pudo ser resuelta por las sucesivas administraciones municipales.

Tal es la complicación que ofrece este panorama, que las propias entidades empresariales sanfrancisqueñas realizaron el año pasado un relevamiento que permitió llegar a la conclusión de que es necesario implementar un sistema de estacionamiento medido y otras disposiciones para regular la circulación sobre todo en el área céntrica de la ciudad.

Reafirmando la tendencia de que en los primeros meses del año se realiza la mayor cantidad de altas de vehículos, en enero de 2009 se realizaron 1.251 trámites, de los cuales poco más de la mitad son motocicletas y ciclomotores.

El dato concreto es que se inscribieron 677 vehículos de dos ruedas, en tanto que hubo 440 automóviles, 109 camionetas, 15 camiones, 7 acoplados y 3 colectivos.

Más allá de estas cifras positivas existe preocupación en las concesionarias de San Francisco con respecto a lo que puede pasar el resto del año.

Todo hace presumir que por la caída en la actividad económica general del país y en particular del sector agrícola ganadero, la comercialización de vehículos de cualquier tipo experimentará una reducción importante en toda la provincia y en particular en San Francisco una ciudad muy vinculada a este tipo de actividad económica. Por esta razón, y tal como ocurre en otros pueblos, no se descarta el lanzamiento de promociones especiales para promover las ventas de autos y motos.

 
http://www.lmcordoba.com.ar/2009/02/05/nota184627.html

Comments (0)

Tags: ,

Cordoba: Ventas de 0 km subieron 40%

Posted on 07 mayo 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.lmcordoba.com.ar/2008/05/07/nota166134.html
Córdoba

Ventas de 0 km subieron 40%

El patentamiento de automóviles aumentó 40 por ciento en Córdoba durante abril con respecto a igual período del año pasado,…
El patentamiento de automóviles aumentó 40 por ciento en Córdoba durante abril con respecto a igual período del año pasado, según datos difundidos ayer por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Puntualmente, en el cuarto mes del año se comercializaron en la provincia 5.342 autos contra los 3.818 que se habían vendido 12 meses antes, lo que permitió alcanzar un acumulado para el primer cuatrimestre de casi 24 mil vehículos, un 22 por ciento por encima del mismo lapso de 2007.

En tanto, en lo referido a vehículos pesados como camiones y colectivos, el incremento interanual fue del 67 por ciento, con 383 unidades inscriptas versus las 230 de un año atrás, llegando a un acumulado de 1.385 unidades, 31 por ciento más que en el período enero-abril del ejercicio anterior.

De este modo, entre livianos y pesados, el último mes se patentaron 5.725 vehículos, un 41 por ciento arriba de los poco más de cuatro mil de igual período del año pasado. Así, el mercado total acumulado trepó a más de 25 mil unidades, un 22 por ciento más que un año antes.

El desempeño de Córdoba en abril fue uno de los mejores teniendo en cuenta las jurisdicciones con alta participación en el mercado nacional, siendo superada sólo por Santa Fe, con un crecimiento del 42 por ciento, y en el caso de los camiones, del 84 por ciento. En tanto, en Capital Federal las variaciones resultaron del 26 por ciento y 23 por ciento; en el Gran Buenos Aires del 35 por ciento y el 28 por ciento, y en el resto de la provincia bonaerense del 31 por ciento y el 66 por ciento, respectivamente.

En este contexto, vale remarcar que la variación sorprendió porque se especulaba con que el sector podía sufrir una desaceleración como consecuencia de la falta de soluciones en el conflicto que mantienen el campo y el gobierno nacional.

Lejos de eso, los números aportados por ACARA señalan que las ventas de cero kilómetro fueron incluso ampliamente superiores a las de marzo, cuando se habían comercializado 4.239 automóviles y 344 vehículos pesados, cifras que son un 26 por ciento y un 11 por ciento menores a las registradas en abril.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy