Tag Archive | "pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda"

Tags: ,

Alfredo Olivera, el «sanador» de los prejuicios contra la locura

Posted on 08 agosto 2009 by hj

Es el director de La Colifata, un proyecto de radio y TV en el que participan los pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda, que este mes cumplió 18 años

Por Sol Amaya
De la Redacción de lanacion.com
[email protected]

«Locura es un estado de sufrimiento que por momentos se vive como un infinito». Desde esa idea trabaja, tratando de convertir ese dolor eterno en una valoración del presente. Se trata de Alfredo Olivera, creador de La Colifata , un proyecto de Radio y TV en el que participan los pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda.

 

Alfredo es psicólogo, y comenzó con el proyecto cuando apenas era un estudiante. «Yo empecé a observar que la enfermedad mental no era sólo un problema psíquico, sino también social», cuenta. «Por eso pensé la radio como un intento de eliminar tanto los límites físicos del hospital, como los que imponen los prejuicios que se generan alrededor de la locura», explica.

Todo empezó con un antiguo grabador. Se sentó en el patio del hospital y le pidió a los pacientes que hablen «de la vida». Esas grabaciones se transmitían, en principio, en la FM comunitaria S.O.S. de San Andrés. De a poco, el proyecto fue tomando forma hasta convertirse en lo que es hoy: un espacio donde «los locos» crean lazos con la sociedad, y viceversa.

Con la ayuda de otras nueve personas que trabajan en el proyecto, más la colaboración de otras fundaciones y del músico franco español Manu Chao, La Colifata fue creciendo e influyendo cada vez más en la reinserción de los pacientes del Borda en la sociedad.

Incluso este año se grabó un material junto a Manu Chao bajo el nombre de Viva La Colifata . «Más que un disco, es un manual de filosofía en donde, con amor, se invita a la gente a participar de un espacio de reflexión sobre la vida en general», dice Alfredo. El material puede escucharse y descargarse desde la página web.

La alegría de haber festejado este mes los 18 años de La Colifata genera en Alfredo una paradoja. «Por un lado, me siento feliz de que todavía estemos acá, y de haber logrado tantas cosas, pero por otra parte, me entristece la poca atención que recibe la salud mental, la dificultad económica que tenemos para mantener el proyecto, y el estado de deterioro que vive el Borda», dice el psicólogo.

Pero cuando se le pregunta por los efectos que tantos años de trabajo con enfermos psiquiátricos tienen en su vida, lo resume en una sola palabra: satisfacción.

Es que la Colifata se convirtió en una herramienta terapéutica de reconocimiento mundial. La influencia en los pacientes se manifiesta en los números. En los últimos ocho años, este proyecto colaboró con la externación del 35 por ciento de los pacientes que asiste. «No es que curemos a la gente, sino que ayudamos a enfocar la salud mental desde una visión más integrada, colaborando con la reinserción del paciente en la sociedad», explica Alfredo.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1159457&pid=7048609&toi=6269

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


34.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy