Pablo Piovano obtuvo el premio de la reconocida Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental (MROF) por su trabajo fotográfico documental «El Costo Humano de los agrotóxicos».
Pablo Piovano obtuvo el premio de la reconocida Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental.Pablo Piovano obtuvo el premio de la reconocida Fundación Manuel Rivera-Ortiz para la Fotografía y el Cortometraje Documental.DescargarPor estos días se puede ver su trabajo fotográfico en la muestra de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina, en el Palais de Glace.
Este trabajo multipremiado en el exterior de imágenes en blanco y negro rígido representa a los más impotentes y vulnerables -niños y adultos por igual con defectos congénitos raros, epilepsia, enfermedades de la piel y enfermedades mentales – que viven en la trayectoria de pulverización.
Piovano es reportero gráfico del diario Página / 12 desde el año 2000. Se formó desde muy joven con su padre, también fotoperiodista; ganó múltiples becas y fue mentor de varios fotógrafos de renombre.
Piovano recorrió por su cuenta 6.000 kilómetros entre Misiones, Chaco y Entre Ríos durante 2014 y abril de 2015 para retratar «un escenario tan trágico e invisibilizado donde los intereses de políticos, la economía y los medios hicieron un tríptico que deja a todos esta gente en indefensión total».
La serie «El costo humano de los agrotóxicos» se puede ver hasta el 17 de agosto en la 26° Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino, organizada por ARGRA, con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de 12 a 20 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 en Posadas 1725, ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Argentina.Ar
http://argentina.ar/2015/08/10/cultura-40213-premian-a-un-fotografo-argentino-en-nueva-york.php