Tag Archive | "Omar Andrés Narváez"

El boxeador Argentino Narváez hizo vibrar al Luna Park y mantuvo su corona

Tags: ,

El boxeador Argentino Narváez hizo vibrar al Luna Park y mantuvo su corona

Posted on 27 junio 2009 by hj

El mejor boxeador argentino de los últimos años venció por nocaut en el undécimo round al mexicano Soto y logró la 16ª defensa de su título mosca de la OMB.

deportes

Un campeón refrenda su palmarés cada vez que pisa la lona al subir al ring. Un «supercampeón» lo hace además con estirpe dominante, con un estilo propio y con un sello personal que inevitablemente ya le guarda un sitial privilegiado en la historia del boxeo mundial.

Omar Narváez, el «supercampeón» de la Organización Mundial de Boxeo, el rey del peso mosca, dio cátedra nuevamente en el Luna Park. Esta vez lo sufrió el mexicano Omar Soto (17-5-2; 11 KO), a quien el argentino dominó siempre, para rematarlo con un estupendo nocaut en el undécimo round.

 Aún en tiempo de veda electoral, el mítico Luna Park le dio un enorme voto de confianza al sólido Narváez . Alrededor de 10.000 espectadores fueron a ser parte de un show y se fueron del Bajo con un espectáculo boxístico de aquellos en sus retinas.

«De afuera se ve fácil, pero no lo es. Había que resolver con inteligencia, porque él esperaba un pasito adelante mío. Yo le dije a mi rincón que había que esperarlo porque cada vez que iba me encontraba son su cabeza. Preferí el contragolpe y así terminó la pelea», comentó Narváez tras su 16ª defensa exitosa del título, la cuarta lograda en el Luna Park.

Allí había obtenido su corona el 13 de julio de 2002, cuando superó por puntos al nicaragüense Adonis Rivas. En el mismo Luna Park había derrotado, en defensas de su corona, al mexicano Everardo Morales, al brasileño Reginaldo Martins Carvalho y al colombiano Walberto Ramos.

Soto, séptimo en el escalafón mosca de la OMB, no pudo quitarle el cetro a Narváez, que agigantó su récord a 30 victorias (19 por nocaut) y dos empates.

Luego de un primer round de típico estudio, el argentino comenzó a mandar territorialmente. Con paciencia y esperando el toque de su zurda.

El tercer asalto fue una muestra del poderío técnico y mental de Narváez, con toques justos con su zurda y movimientos precisos para quebrar la guardia de Soto. La gente quería acción, pero –se sabe– a Narváez hay que esperarlo porque construye sus victorias minuto a minuto, con la precisión de un orfebre.

Su demostración de boxeo astuto y de calidad se palpó en el cuarto y quinto rounds. Narváez es un torero: gana posiciones con los movimientos de piernas. Así queda mejor parado cuando lo contragolpean o cuando cambia de postura. Pega con la izquierda arriba y abajo, usa el gancho y el cross con la misma facilidad, entra y sale con rapidez. Un todoterreno.
El Luna Park vibraba cada vez que la cabeza de Soto se iba hacia atrás. Después de media pelea, la sensación era contradictoria: la gente quería un nocaut, pero al mismo tiempo pedía más y más virtuosismo, como si no quisiera que el combate terminara, ante semejante exhibición.

Narváez cambió el aire con la pelea dominada y encima Soto perdió un punto por un cabezazo en el octavo asalto. Después de un par de rounds en los que buscó el contragolpe, el argentino retomó el centro del ring, a sabiendas de que la gente quería la explosión final.
Soto ya era pura desesperación en la búsqueda de una mano salvadoras, pero Narváez le cerraba los huecos. Hacía rato que las tarjetas le aseguraban su 16ª defensa.

http://www.clarin.com/diario/2009/06/26/um/m-01947553.htm

Comments (0)

Narváez confirmó su chapa de «supercampeón» con un nocaut en el Luna Park

Tags: ,

Narváez confirmó su chapa de «supercampeón» con un nocaut en el Luna Park

Posted on 26 junio 2009 by hj

El chubutense, campeón ecuménico mosca de la OMB, venció al mexicano en el undécimo round. El invicto completó con éxito su decimosexta defensa
Ver galerias de imagenes

El invicto chubutense Omar Narváez (50,800) retuvo por decimosexta vez en forma consecutiva su título mundial mosca OMB al noquear al mexicano Omar Soto (50,300) en el undécimo round y recibir otra ovación en un mítico Luna Park que se pobló para ratificarle confianza y admiración.

Un recto profundo de zurda hizo zapatear al oriundo de Hidalgo, pero luego llegó la combinación definitiva de manos para ponerle a la medianoche del viernes el broche que esperaba la exigente afición que concurrió al Palacio de Corrientes y Bouchard.

Con esa definición terminó de convertirse en lucido el nuevo éxito del trelewense que hace tiempo se convirtió en el ídolo y en el boxeador más querido por los argentinos de todos los que continúan en actividad.

El Huracán, el primer argentino de la historia en ser reconocido como supercampeón, batió un nuevo récord entre sus compatriotas, ya que ante el azteca afrontó su decimoséptima pelea mundialista y así superó la marca que compartía con Juan Martín Coggi y Santos Benigno Laciar.

Tal como se preveía, el patagónico fue ampliamente superior a su desafiante, a tal extremo que el cetro en ningún momento corrió peligro. Como si fuera poco la diferencia entre uno y otro protagonista, al visitante se le descontó un punto en el octavo asalto debido a la utilización de la cabeza en forma antirreglamentaria.

Narváez ganó todos los rounds, a pesar de que no arriesgó mucho al comienzo, cuando simplemente le metió una presión posicional al desafiante y desde ahí lo anticipaba o lo contragolpeaba, cambiando por momentos de guardia para conseguir otro argumento ofensivo.

Al mexicano se lo vio fuerte y resistente, pero demasiado lento para el anfitrión, quien desde un primer momento fue el dominador de las acciones. El combate ganó en intensidad a partir del cuarto round, cuando Narváez le agregó agresividad a su presión y empezó a desarrollar un boxeo más ofensivo, favorecido por la chatura del nivel del rival.

Parecía desde temprano que la única esperanza que le quedaba al retador conistía en colocar una mano que le permitiera quitarle al sureño un reinado que ya está por cumplir siete años de vigencia.

Del cuarto al noveno round, ante un adversario ya desmoralizado, Narváez se concentró simplemente en no recibir golpes, en seguir sumando puntos en las tarjetas sin hacer un desgaste muy grande, tratando de contentar al público con su juego de piernas, los esquives que nacen de su cintura y el lanzamiento de impactos variados y precisos.

Sin embargo, en el tramo final del combate, al campeón se lo vio sin la vitalidad habitual, es decir, sin el respaldo de una preparación física ideal. De todos modos, en el penúltimo episodio llegó la definición que sirvió para coronar la jornada.

Como era lógica, ante semejante diferencia de capacidad, Soto terminó sobre el tapiz y Narváez volvió a sacarle brillo a su condición de rey imbatido, con 30 triunfos (19 precipitados) y dos empates.
 
«Me decían que lo ataque, que estaba cansado, pero sabía que iba a chpocar con una cabeza o un voleo. Por eso, esperé el momento», explicó luego el «supercampeón».
 
El púgil chubutense reveló que no va a haber descanso después de la gran victoria, ya que se está por arreglar una pelea en México con «un pibe que anda muy bien» de ese país.
 
 
 

Fuente: DyN

 

http://www.infobae.com/contenidos/456823-100902-0-Narváez-confirmó-su-chapa-supercampeón-un-nocaut-el-Luna-Park

Comments (0)

Narvaez ganó por nocaut técnico y superó el récord de Monzón?

Tags: ,

Narvaez ganó por nocaut técnico y superó el récord de Monzón?

Posted on 08 febrero 2009 by hj

El chubutense alcanzó la marca de 15 defensas consecutivas de su título mundial mosca de la OMB; derrotó al norteamericano Rayonta Whitfield en el décimo round
 
FOTO Narvaez ganó por nocaut técnico y superó el récord de Monzón PUERTO MADRYN, (Télam).- El chubutense Omar Narvaez ingresó anoche en la historia del boxeo argentino, al convertirse en el púgil que mayor cantidad de veces en forma consecutiva defendió su título de campeón del mundo, al derrotar por nocaut técnico en el décimo asalto al retador estadounidense Rayonta Whitfield.
En un Nuevo Palacio Aurinegro, microestadio del club Deportivo Madryn, colmado por casi 5 mil fanáticos, el denominado ´Huracán de Trelew´ retuvo por decimoquinta vez en forma exitosa su corona mundial Mosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
De esta manera, Narvaez superó su propia marca y la que mantenía vigente el inigualable Carlos Monzón, quien dominó la escena internacional de los Medianos durante la década del ´70 y ejecutó 14 defensas con victorias.
«Quiero superarme a mi mismo y ser parte de la historia grande del pugilismo nacional, pero tengo muy bien en claro que Monzón seguirá siendo el más grande del boxeo argentino», reflexionaba, con sensatez y humildad, el chubutense, en los días previos a la pelea.
Lo cierto es que el púgil patagónico quedará, más allá de que la comparación con Monzón es imposible, en la historia del boxeo argentino, por haber logrado 15 defensas exitosas del cetro ganado en el estadio Luna Park en julio de 2002, cuando derrotó al nicaragüense Adonis Rivas.
De allí en más hubo rivales más exigentes, algunos otros menos, pero lo real es que Narvaez supo resolver los distintos obstáculos que tuvo enfrente suyo y así se gestó el record que hoy todo Chubut celebra.
La pelea ante Whitfield resultó relativamente pareja, pero siempre el campeón dominó las acciones: psicológica y boxísticamente.
El mayor alcance de brazos del norteamericano (mide 1,70 metros de altura) no le dio ventajas y, por el contrario, la defensa de Narvaez lució impecable.
Los impactos más justos en un combate de tono menor los colocó el ´Huracán ´ que solamente se intranquilizó ligeramente en el cuarto round, cuando un cabezazo de su adversario le produjo una inoportuna herida cortante en la ceja izquierda.
En el séptimo, octavo y noveno asalto, Narvaez puso en evidencia su mejor técnica y «descontroló» a Whitfield, a quien se le aplicó el descuento de dos puntos (en el séptimo y noveno) por reiteradas conductas antideportivas con sus codos.
Y la definición llegó en el décimo capítulo, cuando Whitfield (perdió su primer combate en 23 presentaciones) empezó a trastabillar por los golpes que le aplicaba el chubutense y el árbitro portorriqueño Samuel Viruet detuvo acertadamente la contienda.
De este modo, de menor a mayor, Narvaez cimentó anoche una nueva victoria, la 29na. en 31 combates (tiene dos empates también), con 18 definiciones por la vía rápida. Y lo más importante: ingresó en la historia grande del pugilismo argentino, a pesar de que no puedan establecerse comparaciones.
 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1097858&pid=5809686&toi=6265

Comments (0)

Tags: , , ,

Narváez retuvo la corona mundial de los moscas?

Posted on 10 mayo 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.30noticias.com.ar/index.php?p=articulo&art=61688
El argentino venció al español Pozo por nocaut técnico en el octavo round, en su 13º defensa del título de la Organización Mundial de Boxeo. Con este triunfo quedó a una pelea del récord de Carlos Monzón.
El argentino Omar Andrés Narváez retuvo por 13ra. vez el título mosca OMB, al vencer este viernes por nocaut técnico en el octavo round al español Iván Pozo, combate llevado a cabo en el Pabellón Central de Vigo.

Con este triunfo el chubutense, radicado en Córdoba, quedó a una defensa de igualar la plusmarca para pugilistas argentinos que tiene el inolvidable Carlos Monzón con 14.

Claro que los rivales del santafesino y los escenarios de sus combates tenían mayor jerarquía que este discreto Pozo y esta ciudad costera de menos de 500.00 habitantes.

La pelea fue la primera que por título mundial se disputó en Vigo, la ciudad más grande de la región de Galicia, España. El pleito debió llevarse a cabo el 11 de abril pero lo impidió una tendinitis en la mano izquierda de Narváes, zona en la que el campeón ya tuvo una fractura y una fisura.

Esta circunstancia, la de sus continuas lesiones en la mano izquierda, era la única duda que se tenía sobre las posibilidades de Narváez, que reafirmó su amplio favoritismo con una actuación sin fisuras ante un entusiasta pero discreto rival.

El natural de Vigo, ue ya había sido noqueado técnicamente cuando intentó ganar el título europeo de la división ante el italiano Andrea Sarritzu hace dos años, fue un adversario mediocre como casi todos los que tuvo Narváes desde que comenzó su reinado en agosto de 2002, en la reapertura del célebre Luna Park.

‘El Huracán’ de Trelew inició su carrera como campeón venciendo por puntos al entonces monarca, el nicaragüense Adonis Rivas, y desde allí lo suyo se basó en la cantidad y no en la calidad, pese a sus excelentes condiciones. Apenas sobresalen en su récord el ya citado Rivas, el ruso Alexander Mahmutov y los franceses Bernard Inom y Brahim Asloum, el mismo que luego bajó de peso y le quitó la corona minimosca AMB al mendocino Juan Carlos Reveco.

De cualquier manera Narváez ya se hizo en la categoría de los 50,802 kilos un nombre como ya lo tuvieron el inolvidable Pascual Pérez y Santos ‘Falucho’ Laciar. Ahora el objetivo es alcanzar la marca de Monzón y se habla de una unificatoria con el filipino Nonito Donaire, monarca FIB, o con el japonés Takefumi Sakata, campeón AMB. El argentino, de 32 años, elevó su palmarés a 27 triunfos y 2 empates, con 17 nocauts, en tanto que Pozo, de 28 años, quedó con una foja de 28 victorias, 5 derrotas y 1 empate, con 18 nocauts.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy