Tag Archive | "Observatorio Tolar Grande"

observatorio_tolar_grande_h

Tags:

Se est谩 gestando el cuarto observatorio astron贸mico de investigaci贸n 贸ptica argentino

Posted on 17 enero 2013 by hj

El proyecto es impulsado por cient铆ficos del Instituto de Astronom铆a Te贸rica y Experimental en la puna salte帽a, en el cord贸n del Cerro Mac贸n, uno de los sitios que en 2010 fue candidato para la instalaci贸n del telescopio m谩s grande del mundo del Observatorio Austral Europeo. Aunque el lugar no result贸 seleccionado, los astr贸nomos aprovecharon el conocimiento generado y la infraestructura instalada para montar un observatorio que ya convoca proyectos de Brasil y Estados Unidos.


Foto: UNC

Ser uno de los lugares con el 93 por ciento de noches despejadas al a帽o podr铆a no tener ning煤n sentido para el com煤n de la gente, sin embargo, para los astr贸nomos, quienes se dedican a investigar el universo y sus fen贸menos, esta es una variable fundamental a tener en cuenta a la hora de instalar un observatorio.

Tolar Grande, ubicado en la Puna salte帽a a 360 km de la ciudad de Salta, es ese lugar al que la naturaleza dot贸 de las condiciones atmosf茅ricas 贸ptimas para la observaci贸n del cielo la mayor铆a de las noches del a帽o, y al que tambi茅n contribuy贸 el escaso desarrollo urbano de la regi贸n para que se conservara ajeno a la contaminaci贸n lum铆nica.

All铆, en el cord贸n del Cerro Mac贸n -a 4.650 metros sobre el nivel del mar- hace m谩s de una d茅cada comenzaron los estudios del equipo cient铆fico del Instituto de Astronom铆a Te贸rica y Experimental (IATE) para caracterizar el sitio y conocer la 鈥渃alidad鈥 del cielo. Lo hicieron con la idea de que el lugar fuera seleccionado por el Observatorio Austral Europeo (ESO por sus siglas en ingl茅s) para instalar el telescopio 贸ptico/infrarrojo m谩s grande del mundo, con un espejo reflector primario de 42 metros de di谩metro, el European Extremely Large Telescope (E-ELT), al que algunos dieron en llamar 鈥淓l ojo de la Tierra鈥.

Barajar y dar de nuevo

Finalmente, en 2010 la ESO decidi贸 instalar el E-ELT en territorio chileno. No obstante, los cient铆ficos del IATE aprovecharon el trabajo que desarrollaron durante una d茅cada, as铆 como la infraestructura financiada por la ESO, para proveer a la Argentina de un nuevo observatorio astron贸mico destinado a la investigaci贸n 贸ptica (l铆nea cl谩sica en la Astronom铆a basada en la observaci贸n de la luz visible de los astros). La virtud de este lugar radica en su excelente calidad de cielo y mayor n煤mero de noches despejadas en comparaci贸n con los complejos astron贸micos El Leoncito (San Juan) y Bosque Alegre (C贸rdoba), con un 65 y un 50 por ciento de noches despejadas al a帽o, cada uno. El tercer observatorio abocado a la astronom铆a 贸ptica es el F茅lix Aguilar, tambi茅n en la provincia de San Juan.

鈥淓ntonces decidimos colocar m谩s infraestructura y hacer un proyecto argentino con colaboraci贸n internacional鈥, cuenta a Argentina Investiga Diego Garc铆a Lambas, cient铆fico del IATE y director del Observatorio Astron贸mico de C贸rdoba.

Adem谩s, con el prop贸sito de desarrollar la infraestructura tur铆stica en Tolar Grande y potenciar el sitio astron贸mico, gestionaron un subsidio del Consejo Federal de Ciencia y Tecnolog铆a (Cofecyt). Esos fondos sumados a aportes del Conicet y la Universidad -alrededor de 600 mil pesos-, fueron destinados a la construcci贸n del observatorio y al montaje de un centro de interpretaci贸n que posee, en principio, conocimientos de Astronom铆a, pero que prev茅 la incorporaci贸n de aportes de la biolog铆a y la geolog铆a propias de la regi贸n.

As铆, en octubre de 2011 se comenz贸 con la colocaci贸n del edificio sobre el cerro, a unos metros del lugar original de observaci贸n -sobre la ladera Este- para buscar refugio de los fuertes vientos de la regi贸n, el 煤nico y principal obst谩culo a la observaci贸n astron贸mica en el lugar. La edificaci贸n fue realizada en cemento premoldeado y la obra culmin贸 en marzo de este a帽o con la colocaci贸n de una c煤pula giratoria que, seg煤n Garc铆a Lambas 鈥渆s f谩cilmente automatizable con poco dinero鈥, y fue prevista con una apertura lo suficientemente grande como para albergar un telescopio de 1.5 metros de di谩metro.

Telescopio y proyectos

鈥淐on el edificio y la c煤pula terminados ahora llegan los proyectos鈥, afirma Garc铆a Lambas y agrega que 鈥渓a idea es juntar esfuerzos para que tengamos proyectos de relevancia en la Puna salte帽a鈥. Con esta meta el IATE est谩 en tratativas con Brasil para iniciar acciones de cooperaci贸n y crear el Centro Argentino-Brasile帽o de Astronom铆a. En el marco de esta iniciativa a la que denominan ABRAS (Argentina-Brasil) se est谩 gestionando la compra de un telescopio y el desarrollo de proyectos binacionales.

Por otra parte, est谩 el proyecto TOROS (Transient Optical robotic telescope of the south) que el IATE desarrollar铆a en principio con la Universidad de Texas y al que se podr铆an sumar el Caltech (California Institute of Technology) y otros centros astron贸micos internacionales. 鈥淓n este marco est谩 la posibilidad de armar un telescopio de operaci贸n rob贸tica que detecta efectos transitorios de objetos celestes particulares鈥 se帽ala el cient铆fico y aclara que Texas lidera la investigaci贸n astron贸mica orientada a la b煤squeda de ondas gravitacionales 鈥渦na predicci贸n de la teor铆a de la relatividad y que ser铆an efecto del colapso de estrellas o de agujeros negros鈥. TOROS aportar铆a tambi茅n un telescopio.

Con estos planes en carpeta y otros de menor envergadura, como la b煤squeda de objetos pr贸ximos a la tierra (basura espacial, asteroides), Tolar Grande deja de ser un punto en el mapa de la Argentina para convertirse, en un futuro no muy lejano, en un centro astron贸mico de excelencia internacional.
Andr茅s Fern谩ndez
[email protected]
Mariana Mendoza
Prosecretar铆a de Comunicaci贸n Institucional
Fuente : Universidad Nacional de C贸rdoba

http://infouniversidades.siu.edu.ar/noticia.php?titulo=el_cuarto_observatorio_astronomico_de_investigacion_optica_argentino&id=1771

Comments (0)

Argentina tendr谩 su cuarto observatorio astron贸mico de investigaci贸n 贸ptica

Tags: ,

Argentina tendr谩 su cuarto observatorio astron贸mico de investigaci贸n 贸ptica

Posted on 29 junio 2012 by hj

El proyecto es impulsado por cient铆ficos del Instituto de Astronom铆a Te贸rica y Experimental de la UNC en la puna salte帽a, en el cord贸n del Cerro Mac贸n, uno de los sitios que en 2010 fue candidato para la instalaci贸n del telescopio m谩s grande del mundo del Observatorio Austral Europeo. Aunque el lugar no result贸 seleccionado, los astr贸nomos aprovecharon el conocimiento generado y la infraestructura instalada para montar un observatorio que ya convoca proyectos de Brasil y Estados Unidos.

Argentina tendr谩 su cuarto observatorio astron贸mico de investigaci贸n 贸ptica

Observatorio en Tolar Grande

Ser uno de los lugares con el 93 por ciento de noches despejadas al a帽o podr铆a no tener ning煤n sentido para el com煤n de la gente, pero para los astr贸nomos 鈥搎uienes se dedican a investigar el universo y sus fen贸menos, esta es una variable fundamental a tener en cuenta a la hora de instalar un observatorio.

Tolar Grande, ubicado en la Puna salte帽a a 360 km de la ciudad de Salta, es ese lugar al que la naturaleza dot贸 de las condiciones atmosf茅ricas 贸ptimas para la observaci贸n del cielo la mayor铆a de las noches del a帽o, y al que tambi茅n contribuy贸 el escaso desarrollo urbano de la regi贸n para que se conservara ajeno a la contaminaci贸n lum铆nica.

All铆, en el cord贸n del Cerro Mac贸n 鈥揳 4.650 metros sobre el nivel del mar鈥 hace m谩s de una d茅cada comenzaron los estudios del equipo cient铆fico del Instituto de Astronom铆a Te贸rica y Experimental (IATE) para caracterizar el sitio y conocer la 鈥渃alidad鈥 del cielo. Lo hicieron con la idea de que el lugar fuera seleccionado por el Observatorio Austral Europeo (ESO por sus siglas en ingl茅s) para instalar el telescopio 贸ptico/infrarrojo m谩s grande del mundo, con un espejo reflector primario de 42 metros de di谩metro, el European Extremely Large Telescope (E-ELT), al que algunos dieron en llamar 鈥淓l Ojo de la Tierra鈥.

Barajar y dar de nuevo

Finalmente, en 2010 la ESO decidi贸 instalar el E-ELT en territorio chileno. No obstante, los cient铆ficos del IATE aprovecharon el trabajo que desarrollaron durante una d茅cada, as铆 como la infraestructura financiada por la ESO, para proveer a la Argentina de un nuevo observatorio astron贸mico destinado a la investigaci贸n 贸ptica (l铆nea cl谩sica en la Astronom铆a basada en la observaci贸n de la luz visible de los astros). La virtud de este lugar radica en su excelente calidad de cielo y mayor n煤mero de noches despejadas en comparaci贸n con los complejos astron贸micos El Leoncito (San Juan) y Bosque Alegre (C贸rdoba), con un 65 y un 50 por ciento de noches despejadas al a帽o, cada uno. El tercer observatorio abocado a la astronom铆a 贸ptica es el F茅lix Aguilar, tambi茅n la provincia de San Juan.

鈥淓ntonces decidimos colocar m谩s infraestructura y hacer un proyecto argentino con colaboraci贸n internacional鈥, cuenta Diego Garc铆a Lambas, cient铆fico del IATE y director del Observatorio Astron贸mico de C贸rdoba.

Adem谩s, con el prop贸sito de desarrollar la infraestructura tur铆stica en Tolar Grande y potenciar el sitio astron贸mico, gestionaron un subsidio del Consejo Federal de Ciencia y Tecnolog铆a (Cofecyt). Esos fondos sumados a aportes del Conicet y la Universidad 鈥揳lrededor de 600 mil pesos鈥, fueron destinados a la construcci贸n del observatorio y al montaje de un centro de interpretaci贸n que posee, en principio, conocimientos de Astronom铆a, pero que prev茅 la incorporaci贸n de aportes de la Biolog铆a y la Geolog铆a propias de la regi贸n.

As铆, en octubre de 2011 se comenz贸 con la colocaci贸n del edificio sobre el cerro, a unos metros del lugar original de observaci贸n 鈥搒obre la ladera Este鈥 para buscar refugio de los fuertes vientos de la regi贸n, el 煤nico y principal obst谩culo a la observaci贸n astron贸mica en el lugar. La edificaci贸n fue realizada en cemento premoldeado y la obra culmin贸 en marzo de este a帽o con la colocaci贸n de una c煤pula giratoria que, seg煤n Garc铆a Lambas 鈥渆s f谩cilmente automatizable con poco dinero鈥, y fue prevista con una apertura lo suficientemente grande como para albergar un telescopio de 1.5 metros de di谩metro.

Telescopio y proyectos

鈥淐on el edificio y la c煤pula terminados ahora llegan los proyectos鈥, afirma Garc铆a Lambas al tiempo que agrega que 鈥渓a idea es juntar esfuerzos para que tengamos proyectos de relevancia en la puna salte帽a鈥.

Con esta meta el IATE est谩 en tratativas con Brasil para iniciar acciones de cooperaci贸n y crear el Centro Argentino-Brasilero de Astronom铆a. En el marco de esta iniciativa a la que denominan ABRAS (Argentina-Brasil) se est谩 gestionando la compra de un telescopio y el desarrollo de proyectos binacionales.

Por otra parte, est谩 el proyecto TOROS (Transient Optical robotic telescope of the south) que el IATE desarrollar铆a en principio con la Universidad de Texas y al que se podr铆an sumar el Caltech (California Institute of Technology) y otros centros astron贸micos internacionales. 鈥淓n este marco est谩 la posibilidad de armar un telescopio de operaci贸n rob贸tica que detecta efectos transitorios de objetos celestes particulares禄 se帽ala el cient铆fico y aclara que Texas lidera la investigaci贸n astron贸mica orientada a la b煤squeda de ondas gravitacionales 鈥渦na predicci贸n de la teor铆a de la relatividad y que ser铆an efecto del colapso de estrellas o de agujeros negros鈥. TOROS aportar铆a tambi茅n un telescopio.

Con estos planes en carpeta y otros de menor envergadura, como la b煤squeda de objetos pr贸ximos a la tierra (basura espacial, asteroides), Tolar Grande deja de ser un punto en el mapa de la Argentina para convertirse, en un futuro no muy lejano, en un centro astron贸mico de excelencia internacional.

Fuente: Universidad Nacional de C贸rdoba

http://www.hoylauniversidad.unc.edu.ar/2012/junio/argentina-tendra-su-cuarto-observatorio

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy