Tag Archive | "obras viales"

Nación adjudicó la obra de circunvalación de San Francisco por 130 millones de pesos

Tags:

Nación adjudicó la obra de circunvalación de San Francisco por 130 millones de pesos

Posted on 19 junio 2009 by hj

Se trata de un tramo de 6 kilómetros de la futura autovía que conectará las ciudades de Santa Fe y Córdoba, comprendido entre el límite con la provincia litoraleña y la Ruta Nacional 158. La empresa Esuco S.A se hará cargo de los trabajos viales financiados por el Estado federal.

SAN FRANCISCO – La construcción del tramo de seis kilómetros que circunvala a la ciudad de San Francisco por el sur fue adjudicada por Vialidad Nacional a la empresa Esuco S.A.

El presupuesto oficial de la obra ronda los 130 millones de pesos.

Se trata del tramo de la autovía de la Ruta Nacional Nº 19, que va desde el límite entre Santa Fe y Córdoba hasta la carretera federal Nº 158, en las proximidades de San Francisco.

Según trascendió, la empresa Esuco S.A. compitió junto a otras cinco constructoras y realizó ofertas levemente inferiores al presupuesto oficial.

La firma que fue seleccionada ya tiene a su cargo la construcción de otro tramo de esta carretera, precisamente el que va desde el cruce de acceso a la localidad de Josefina hasta el límite interprovincial.

El pliego confeccionado por Vialidad Nacional establece la construcción de una doble vía circunvalando la ciudad de San Francisco, con un intercambiador a distinto nivel en el cruce con la ruta que va hacia Villa María.

Cada una de las manos de la autovía contará con dos carriles cada una, más la pavimentación de banquinas para incrementar los niveles de seguridad vial. En la intersección con la Ruta 158 se levantarán dos puentes de cruce sobre esa vía, uno para cada mano, con sus correspondientes ramas de acceso.

También, en el sector del cruce de caminos, se duplicará la calzada de la 158 para adecuarla a las nuevas características del intercambiador.

Esto se complementará con dos retornos a nivel, obras de drenaje y alcantarillas de cruce, demarcación horizontal, señalización vertical y forestación.

Además, debemos recordar que este será el punto de empalme con la continuidad de la Autovía hacia Córdoba, que respetará el esquema de dos calzadas con dos carriles y que cruzará el territorio cordobés de forma paralela a la actual traza de la Ruta 19, pero evitando el ingreso a las localidades de los departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo.

La promesa del gobierno nacional fue de licitar este tramo en el primer semestre del año en curso, pero las dificultades en la determinación de la traza demoraron la realización del proyecto técnico.

”El gobierno nacional dijo que antes de finalizar el primer semestre de este año iba a tener el proyecto listo y llamar a licitación. Creo que todavía no está listo el proyecto, pero por lo menos se está haciendo. Hago votos para que rápidamente se termine y podamos iniciar la construcción de la autovía”, manifestó hace tres días el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, cuando realizó su última visita a esta ciudad.

Detalles

Los planos de la circunvalación de San Francisco contemplan una comunicación a la altura de la avenida que marca el límite entre las provincias de Córdoba y Santa Fe y otra en la prolongación de la avenida Caseros.

Desde el municipio se había informado que además de los accesos se gestionaba la pavimentación de un sector del barrio La Milka, contiguo a esa conexión con la autovía y la mejora de los canales de desagües pluviales de la zona sur.

Estos últimos serían revestidos de hormigón, mejorando así la evacuación del agua de lluvia en una zona crítica de la ciudad. Estas obras complementarias serán financiadas con aportes del Estado nacional.

De esta forma, luego de casi cuatro décadas de intentos fallidos, que llegaron incluso a la expropiación de gran parte de los terrenos por donde debe pasar la traza, la autovía de la Ruta 19 que unirá Santo Tomé con Córdoba comenzó a construirse en la parte que atraviesa territorio santafesino durante el año pasado.

Esta obra cuenta con un presupuesto de 530 millones de pesos y es financiada por un crédito del Banco Mundial a 20 años con un plazo de gracia de 5 años.

El proyecto consiste en reformular la traza de la actual Ruta 19, construyendo una vía paralela que servirá como mano en sentido este-oeste, desde Santa Fe hasta la ciudad capital de la provincia de Córdoba.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/19/nota192541.html

Comments (0)

Nación tiene en marcha o licitadas obras por más de $ 1.200 millones en el interior provincial

Tags:

Nación tiene en marcha o licitadas obras por más de $ 1.200 millones en el interior provincial

Posted on 16 junio 2009 by hj

Las más importantes son la autopista Córdoba-Rosario y el acueducto Villa María-Laboulaye. Pero, además, se han sumado otros emprendimientos millonarios en otras ciudades importantes. Se trata de obras viales, de gas natural o saneamiento.

 

El gobierno federal tiene actualmente en ejecución o en proceso licitatorio obras públicas por más de 1.200 millones de pesos en distintos municipios y comunas del interior cordobés, a las que deben sumarse grandes emprendimientos viales o de saneamiento, como son la autopista Córdoba-Rosario o el acueducto Villa María-Laboulaye.

Esta cifra millonaria fue admitida por el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián López, que en las últimas tres semanas ha firmado una serie de convenios con intendentes de diferentes signos políticos para avanzar con estas acciones o planificar la ejecución de otras nuevas vinculadas a gas natural, pavimento y cordón cuneta, cloacas, desagües y agua potable.

López, ex titular de la Dipas durante la gestión del gobernador José Manuel de la Sota, fue designado por el ministro de Planificación e Infraestructura Federal Julio De Vido como coordinador general de todas las obras que la Nación tiene en marcha o prometidas a diferentes municipios. De Vido intentó de esta forma aprovechar la excelente imagen que López tiene entre todos los intendentes cordobeses.

En su nuevo rol, el titular de la Subsecretaría de Recursos Hídricos concretó recientemente la firma de nuevos acuerdos para avanzar con distintos emprendimientos para el departamento San Justo (el gasoducto lechero por más de 100 millones de pesos), nuevas redes de gas natural para cuatro localidades de Punilla por casi 18 millones de pesos (se beneficiarán Cosquín, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Parque Siquiman), las cloacas para San Antonio de Arredondo, pavimentación y cordón cuneta para distintas poblaciones de Traslasierra (por casi 15 millones) y dos dispensarios nuevos en Villa Carlos Paz (por casi 600 mil pesos).

También ratificó el aporte financiero de la Nación para la ejecución de las obras de cloacas para Villa Allende, Río Ceballos, Mendiolaza y Unquillo y para la generación de nuevas fuentes de agua potable en esas tres últimas localidades y Salsipuedes. Estos proyectos están definidos aunque aún no se avanzó con el proceso licitatorio ya que resta el respaldo oficial del gobierno de Córdoba.

Además están en marcha, aunque con mucho atraso, obras de construcción de viviendas.

Emprendimientos en marcha

Entre las obras nacionales que están en marcha o en proceso licitatorio deben destacarse en primer término, por su magnitud y presupuesto millonario, los últimos tramos de la autopista Córdoba-Rosario que la Nación espera concluir a fines de 2010. Está a punto de concluirse la unión entre Ballesteros-Bell Ville. Quedará para el año próximo Bell Ville-Leones y Leones-Marcos Juárez. En estas sucesivas etapas se invertirán 691 millones.

Por otra parte, avanza a muy buen ritmo la ejecución del acueducto Villa María-Laboulaye en dos frentes diferentes y con un presupuesto total del orden de los 114 millones de pesos.

La Dirección Nacional de Vialidad ya confirmó la construcción de la nueva avenida de Circunvalación para la ciudad de Leones, que representará una inversión de 37 millones de pesos (ya se convocaron a las empresas interesadas en realizar los trabajos).

Con más de 31 millones de pesos de presupuesto, este jueves se abrirán las ofertas para la construcción de la Circunvalación Sur de Villa Dolores. En beneficio de esta última población de Traslasierra ya se convocó a licitación para la concreción de la obra de cloacas y la pavimentación de distintas avenidas y bulevares por otros 15 millones de pesos.

En Cosquín también se está ejecutando a buen ritmo la nueva ruta de Circunvalación y el primer tramo de la Costanera que incluye dos puentes. Estos emprendimientos, que se inaugurarán este año, representaron una erogación federal del orden de los 35 millones de pesos.

Para la ciudad de Marcos Juárez ya fue licitada la edificación de la nueva terminal de ómnibus, que incluirá además locales comerciales y un hotel. Este proyecto tiene un presupuesto del orden de los 12 millones de pesos.

En Villa María se están concretando trabajos públicos federales por más de 80 millones entre los que pueden nombrarse la nueva planta de tratamiento de cloacas, redes de gas y agua potable y la pavimentación de decenas de arterias. Además se licitó y adjudicó la construcción del nuevo aeropuerto regional.

En Villa Nueva el gobierno federal ejecuta diversos emprendimientos gasíferos, cordón cuneta y asfalto por casi 5 millones de pesos. Por si esto fuera poco, se adjudicó recientemente la construcción de un nuevo puente que unirá ambas ciudades con un presupuesto del orden de los 4,5 millones de pesos.

Con financiamiento del Organismo de Control de Concesiones Viales (Occovi) ya fueron adjudicadas obras por más de 35 millones de pesos sobre la Ruta Nacional 38, en jurisdicción de Villa Giardino, La Cumbre, Los Cocos, San Esteban, San Marcos Sierras y Cruz del Eje. Las mismas incluyen rotondas de acceso a los distintos pueblos y, en algunos casos, puentes peatonales sobre la carretera federal.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/16/nota192257.html

Comments (0)

Confirmado: comenzaron las obras en Circunvalación

Tags:

Confirmado: comenzaron las obras en Circunvalación

Posted on 10 junio 2009 by hj

Las obras para cerrar el anillo circunvalar arrancaron hace unos días, según informaron desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. La noticia del inicio de los trabajos del distribuidor de la A-019 y la autopista Córdoba-Rosario en el tramo Córdoba-Pilar, y el de conexión desde la ruta E-53 hasta la avenida Spilimbergo había sido anticipada por LA MAÑANA en su edición del 14 de mayo pasado.

 

La Unión de Empresas Transitorias (UTE), conformada por Paolini Hermanos S.A. y Pasquini Construcciones S.R.L., está a cargo de la ejecución, ya que presentó una oferta total de 139.769.571,01 pesos; correspondiendo 51.057.581,56 pesos para el primer tramo y de 88.711.989,45 pesos para el segundo; superando la propuesta de la UTE Vialco Constructoras y OAS Limitada. El monto correspondiente para la primera etapa del ansiado proyecto está previsto en el presupuesto de este año de Vialidad Nacional.

En tanto, en el corto plazo está proyectado el llamado a licitación del tramo entre avenida Spilimbergo y la central Sudoeste, que se dividirá en etapas; una unirá la actual traza de la Circunvalación desde la central hasta el empalme con la ruta 20, se mejorará la unión de esa vía con El Tropezón, para lo cual se necesitan derivadores a los barrios ubicados en ese sector de la ciudad y por último, El Tropezón-Spilimbergo, que demandará desarrollar el túnel bajo el nivel del viaducto del Nudo Vial 14, en el barrio Cerro de las Rosas.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/10/nota191842.html

Comments (0)

Inician otro tramo de la megaobra vial

Tags:

Inician otro tramo de la megaobra vial

Posted on 04 junio 2009 by hj

CORDOBA – VILLA NUEVA – Las autoridades locales iniciaron una nueva etapa del amibicioso programa de pavimentación de 60 cuadras de distintos sectores de Villa Nueva, con fondos que aporta el Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios de la Nación.

En este caso las acciones comenzaron en el barrio La Floresta, precisamente sobre la extensión de calle Córdoba (desde Carranza hasta el río Ctalamuchita).

 

Allí se están realizando los trabajos de movimiento de tierra y posterior nivelado, para continuar con la concreción de cordón cuneta. Por último, se efectuará la colocación del cero veinte (compuesto de pedra y otros materiales) para generar la base donde se aplicará el asfalto.

En este barrio se ejecutarán 16 cuadras, destacándose el asfaltado que se realizará sobre calle San Luis, que es la principal arteria de ingreso al barrio desde el puente (que comunica con Villa María) ubicado en ese sector.

Con respecto a la obra ya ejecutada, debe destacarse que los barrios centro y Tránsito Cabanillas ya cuentan con el pavimento.

Comments (0)

Tags: ,

Obra de pavimentación en Formosa

Posted on 03 junio 2009 by hj

FORMOSA.- Las empresas JCR e Industrial y Constructora iniciaron la pavimentación de los primeros 46 kilómetros de la ruta provincial 9, trazada paralelamente al cauce del río Bermejo, en el límite con Chaco. La obra demandará 24 meses de trabajo y una inversión de $ 160 millones, aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1135224

Comments (0)

Mendiolaza: en 15 días habilitan puente

Tags:

Mendiolaza: en 15 días habilitan puente

Posted on 27 mayo 2009 by hj

CORDOBA- MENDIOLAZA – El gobernador Juan Schiaretti anticipó ayer en esta ciudad que el nuevo puente que conecta el centro de Mendiolaza con el barrio El Talar será habilitado en un plazo no mayor de 15 días.

 

La moderna estructura vial que reemplazará a la destruida en la creciente de 2007 ya está terminada y sólo falta concluir la instalación de las torres de iluminación.

En su visita a Mendiolaza, el primer mandatario fue recibido por el intendente Daniel Salibi y por otros funcionarios locales junto a los cuales supervisó la marcha de las obras.

Durante el encuentro, el gobernador anticipó que en el acto inaugural del puente se firmará el convenio para poner en marcha la obra de agua potable para el barrio El Talar, en el marco del programa provincial Agua para Todos.

En la misma oportunidad se suscribirá el acuerdo para la pavimentación de la avenida Teófilo Tissera y para la construcción de la rotonda de acceso a la Ruta Provincial E53.

También Schiaretti asumirá el compromiso de asfaltar las principales cuadras del centro cívico de Mendiolaza y de colaborar con la limpieza del arroyo local.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/05/27/nota190896.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


24.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy