Representa un 47% del empleo formal privado, seg煤n cifras oficiales
Foto: Infobae
Cada vez m谩s, la Argentina se perfila como una econom铆a de servicios, al menos desde el punto de vista del empleo formal que crea. En los 煤ltimos diez a帽os, este sector sum贸 1.263.123 nuevos puestos de trabajo y concentra hoy un 47% de la fuerza laboral privada.
Las cifras se desprenden del Bolet铆n Trimestral de Empleo Registrado que public贸 el Observatorio de Empleo y Din谩mica Empresarial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en diciembre pasado, a partir de los datos administrativos del Sistema Integrado Provisional Argentino (Sipa) hasta el segundo trimestre de 2012.
芦La proporci贸n del sector agr铆cola es baja pues representa 5,7% del total del empleo formal privado. Actualmente, los sectores m谩s representativos son servicios (47%), industria (20%) y comercio (18%). Esto resulta parad贸jico en un pa铆s con tan alto potencial agr铆cola禄, explic贸 Eduardo March, subdirector General de ManpowerGroup Argentina, una empresa de b煤squeda y selecci贸n de personal.
Con 茅l coincide Pablo Llioti, gerente de marketing, comunicaci贸n y calidad de Adecco, que manifest贸 que 煤ltimamente los sectores m谩s din谩micos han sido los de las telecomunicaciones y tecnolog铆a, bancos, financieras, seguros, y servicios. En este 煤ltimo rubro, se destacan las empresas vinculadas con el comercio exterior.
芦Los perfiles m谩s buscados son los especializados en tecnolog铆a; analistas contables y financieros; personal de planeamiento y control de gesti贸n, y recepcionistas y asistentes biling眉es. Estas b煤squedas se concentran principalmente en Capital Federal禄, dijo Lliotti.
Volviendo al informe, en los 煤ltimos 10 a帽os, mientras el sector servicios agreg贸 1.263.123 puestos de trabajo, el comercio 553.189 , la industria 521.929, y la construcci贸n 323.120, el agro solamente sum贸 111.215 empleos. El sector electricidad, gas y agua mostr贸 menos dinamismo pues tan solo cre贸 13.559 puestos y el sector minero. 37.664.
芦En la medida en que crezca la inversi贸n, estos sectores demandar谩n m谩s personal y mostrar谩n tasas de crecimiento m谩s altas. De hecho, el sector minero se muestra cada vez m谩s din谩mico y la falta de personal calificado para la industria empieza a ser evidente. Las compa帽铆as se han visto obligadas a asumir los costos de capacitaci贸n de sus empleados禄, aclar贸 March. Lliotti, en cambio, explic贸 que el sector minero en Cuyo y el petrolero en la Patagonia han mostrado un crecimiento sostenido.
En cuanto a remuneraciones, el salario medio de los empleados registrados privados es $ 6638, neto de descuentos y asignaciones (a septiembre de 2012).
Los sectores mejor remunerados son el minero, electricidad, y pesca. Tambi茅n el de suministro de electricidad, de gas y agua. 脡stos son sectores que demandan personal muy calificado o que operan bajo condiciones de trabajo muy extremas. Es el caso de los mineros.
El sector de intermediaci贸n financiera tambi茅n muestra salarios por arriba de la media ya que emplea a personas muy capacitadas, con estabilidad laboral y que deben estar bien compensadas por el tipo de actividad que implica禄, dijo una funcionaria del Ministerio de Trabajo, que pidi贸 no ser identificada..
Fuente: La Nacion
http://www.lanacion.com.ar/1546139-el-sector-servicios-sumo-mas-de-1-millon-de-puestos-de-trabajo-en-los-ultimos-10-anos