Así manifestó Edgard Pérez, subsecretario de Transporte de la Provincia. La obra permitirá recibir a dos mil pasajeros más por hora.
La nueva estación de colectivos de la ciudad de Córdoba, llamada “Terminal del Bicentenario”, ubicada a metros de la actual, comenzará a funcionar mañana 18 de octubre, según aseguró Edgard Pérez, subsecretario de Transporte de la Provincia.
Pérez indicó que sólo algunas empresas trabajarán mañana desde la nueva terminal ya que «los choferes deben adaptarse» y aseguró: «El traslado va a ser progresivo, dos empresas van a hacer la llegada y la salida y otras tres empresas sólo harán la llegada».
La obra, que con la instalación en diciembre de cintas transportadoras y de refrigeración central, llegaría a una inversión de 95 millones de pesos, está catalogada como la mayor en su tipo del país, fue construida por la empresa RIVA SA, con sede en Capital Federal.
Para agilizar la evacuación del tránsito de la nueva Terminal hacia la avenida Costanera, se construirá un nuevo puente sobre calle Letizia. La obra complementaria, que ya está en ejecución, posibilitará disminuir el tránsito de colectivos en el radio del casco céntrico.
Características de la Terminal del Bicentenario:
33 puertas corredizas.
7 escaleras mecánicas; 6 ascensores.
11 mil metros cuadrados de piso granito natural.
13 metros de instalaciones contra incendios y 65 mil metros de instalaciones eléctricas.
2.800 leds en la fachada principal.
34 cámaras de circuito cerrado para monitoreo.
La nueva Terminal Bicentenario está conectada por medio de un túnel de más de 80 metros con el edificio antiguo, donde seguirán operando los micros de corta y media distancia, lo que permitirá derivar los buses interprovinciales e internacionales.
Ubicación: entre avenida Leopoldo Lugones, el bulevar Perón y la Bajada Pucará.
Capacidad: permite recibir a dos mil pasajeros más por hora.
52 plataformas para colectivos de larga distancia y 23.800 metros cuadrados de superficie cubierta.
42 espacios para boleterías.
30 locales comerciales.
250 plazas de estacionamiento
Fuente: La Mañana de Cordoba
http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=72203