Tag Archive | "Nokia Argentina"

El Nokia Lumia 900 ya se ensambla en Argentina

Tags:

El Nokia Lumia 900 ya se ensambla en Argentina

Posted on 18 julio 2012 by hj

El equipo se arma en Tierra del Fuego y desde la compañía dijeron a Infobae.com que las primeras unidades serían comercializadas a fines de agosto. Nokia planea mudar parte de su producción mundial a la Argentina

El Nokia Lumia 900 ya se ensambla en Argentina

La información decía semanas atrás que Nokia planeaba reducir la producción de la familia Lumia en Taiwan. Las especulaciones mencionaban que esa acción y la decisión de reducir el precio del Lumia 900 en los EEUU formaban parte del mal momento financiero de la compañía.

Pero desde Nokia parecen haber decidido mudar gran parte de la producción de sus Lumia a la Argentina, más precisamente a Tierra del Fuego, donde la compañía ensambla equipos desde hace años.

Fuentes de la compañía finlandesa confirmaron a Infobae.com que el Nokia Lumia 900 comenzó a ensamblarse en Tierra del Fuego. El equipo, el tope de gama de la familia con Windows Phone, será presentado a la prensa en los primeros días de agosto y a fines de ese mismo mes estaría disponible en el mercado.

Nokia difundió finalmente una fotografía en donde puede verse el primer Lumia 900 ensamblado en la Argentina.

Características principales
El Nokia Lumia 900 posee una pantalla táctil Amoled de 4,3’’ (800×480), ajustada en una carcasa de policarbonato de una sola pieza.

Su sistema operativo es el Windows Phone 7.5 Mango.

Posee 512 MB de RAM, 16GB de memoria interna y una cámara de 8 megapíxeles con la clásica óptica Carl Zeiss de los Nokia. La frontal es de 1 mpx.

Su peso es de 160 gramos y sus medidas de 127,8 x 68,5 x 11,5 mm.

Posee A-GPS; Wi-Fi (802,11 b/g/n); Puerto USB y Bluetooth.

El Lumia 900 fue uno de los ganadores de los premios a los mejores diseños del año.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/659839-El-Nokia-Lumia-900-ya-se-ensambla-en-Argentina.html

Comments (0)

Nokia triplicará su producción de celulares en Argentina en el 2011 y desarrollará un nuevo modelo

Tags:

Nokia triplicará su producción de celulares en Argentina en el 2011 y desarrollará un nuevo modelo

Posted on 23 diciembre 2010 by hj

La empresa finlandesa radicada en Tierra del Fuego pasará de fabricar 800.000 teléfonos este año a 2.400.000 en el próximo. La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a representantes de lIATEC y Nokia, quienes anunciaron que desarrollarán un nuevo modelo de última generación, el N8

La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió hoy a representantes de las firmas IATEC y Nokia, quienes le anunciaron que en 2011 van a triplicar la cantidad de teléfonos producidos en este año en el país –de 800.000 a 2,4 millones de unidades- y desarrollar un nuevo modelo de última generación, el N8. Además, la firma va a invertir US$ 1,6 millón y sumar 40 nuevos puestos de trabajo.

“Este 2010 fue el año donde Tierra del Fuego se convirtió en la nave insignia de la industria tecnológica nacional. Gracias a la puesta en vigencia del paquete de medidas destinado a alentar el fortalecimiento de la isla como polo tecnológico, logramos sustitución de importaciones, radicación de empresas, aumento de la producción local y generación de trabajo argentino”, aseguró la ministra de industria, Débora Giorgi.

En julio pasado, la empresa Nokia realizó un acuerdo con IATEC para fabricar teléfonos celulares de gama media y alta en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, luego que a fines de 2009 comenzara a regir una serie de medidas de aliento a la producción tecnológica en la isla.

Así IATEC -que forma parte del Grupo Mirgor que hace más de 26 años que tiene operaciones en la ciudad de Río Grande- fabricó en alianza con Nokia 800.000 unidades en 2010 y planea llegar a las 2,4 millones en 2011, triplicando así su producción de este año. Para alcanzar esta cifra y para desarrollar un nuevo modelo de última generación, que se sumará a los 5 que ya se fabrican en Tierra del Fuego, las firmas invertirán US$ 1,6 millón y sumarán 40 empleados a los 122 que ya tiene.

El sector de electrónica localizado en Tierra del Fuego ya puso en marcha inversiones por un monto mayor a $ 400 millones, tanto en celulares como en otros productos electrónicos tales como pantallas de LCD, reproductores de DVD, decodificadores, equipos de aire acondicionado, entre otros, que implicaron la generación de 1.200 nuevos puestos de trabajo de manera directa y otros 3.000 de forma indirecta.

En cuanto a celulares, se estima que en 2010 se fabricarán en la isla alrededor de 6 millones de teléfonos móviles, lo que equivale a cubrir el 60% del mercado nacional para este tipo de productos.

“Hemos demostrado cabalmente el beneficio que trajo esta iniciativa, no sólo para los industriales sino también para los consumidores: se abarataron los costos y se alcanzaron estándares internacionales de calidad”, afirmó la ministra Débora Giorgi.

De la reunión participaron el gerente general de Nokia Argentina, Mirko Aksentijevic; el director general de Mirgor, Alejandro García Villamil; el gerente comercial de Mirgor y presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Fabio Rozenblum; la manager de relaciones gubernamentales de Nokia, Paula Córdoba, y el gerente de ventas de Nokia, Gustavo Puente.

Acompañó a la ministra el subsecretario de Industria, Javier Rando, el titular de la Dirección de la Pequeña y Mediana Empresa, Evaluación y Promoción Industrial de la cartera, Rafael Vargas y el asesor Maximiliano Petrossi.

http://www.prensa.argentina.ar/2010/12/23/15181-nokia-triplicara-su-produccion-de-celulares-en-2011-y-desarrollara-un-nuevo-modelo.php

Comments (0)

Tags:

Nokia busca un socio local para instalar una planta en Tierra del Fuego

Posted on 21 marzo 2010 by hj

PorDamián Kantor
[email protected]

Siguiendo los pasos de Motorola, Samsung y LG, la finlandesa Nokia se apresta a cerrar una alianza con una firma argentina para instalar una fábrica de celulares en Tierra del Fuego. La compañía tiene como objetivo integrar en el país entre 1,5 y 2 millones de terminales y el anuncio formal lo hará un alto ejecutivo mundial de la firma, en la última semana de marzo.

A diferencia de sus competidores, Nokia instalará sus propias líneas de montaje para producir los equipos, para lo cual necesita un socio fueguino que cuente con la habilitación correspondiente. «Estamos evaluando las propuestas. Lo único decidido es que vamos a fabricar en el país», dijo a iEco una fuente de la compañía.

En el mercado coinciden en señalar que IATEC, una empresa del grupo Mirgor (fabricante de acondicionadores de aire), ya habría concretado el acuerdo con Nokia.

La razón es simple: la empresa obtuvo la licencia para producir celulares, pero no cuenta con la infraestructura necesaria para hacerlo, lo que agiganta sus posibilidades. «En todo el mundo, donde fabricamos lo hacemos nosotros», es el argumento que expusieron ejecutivos de Nokia en la mesa de negociaciones. En Tierra del Fuego no hay demasiadas opciones para elegir. En la zona franca hay apenas una docena de armadurías electrónicas, que producen para sus marcas o bajo especificaciones para terceros: entre ellas, Digital Fueguina, BGH, New San y Brightstar. A partir de diciembre, con la suba impositiva a los electrónicos, el escenario cambió. Y atrajo nuevos jugadores.

Al respecto, Facundo Crosta, directivo de Samsung, explica la diferencia de costos: «Entre importar y fabricar en Tierra del Fuego hay un ahorro del 20%. Por eso hoy es viable producir». Samsung, de capitales coreanos, es la segunda marca más vendida en el país, detrás de Nokia. En 2009 importó 2,3 millones de equipos. «Nuestra meta este año es colocar 3 millones de unidades, y que la mitad provengan de Tierra del Fuego», dijo.

Similar objetivo tiene LG: tras cerrar trato con Brightstar, la compañía aspira a fabricar localmente unos 750.000 equipos, lo que representa la mitad del volumen que comercializa en la Argentina.

Motorola, la empresa pionera en ensamblar en la zona franca fueguina, proyecta aumentar la producción. Antonio Quintas, gerente de la División de Celulares, afirma: «En 2009, del total de ventas un 30% fue de fabricación nacional. Este año representará el 90%», puntualizó.

El año pasado, de acuerdo con un estudio elaborado por MRT (Market, Research & Technology), se importaron casi 10 millones de celulares, pero apenas 404.000 unidades, el 4,1%, fueron manufacturadas en Tierra del Fuego, todas por Motorola. «En el primer semestre se fabricaron 49.500, y 354.400 en el segundo’’, sostuvo Gastón García, analista de MRT, para graficar que la tendencia comenzó antes del nuevo impuesto.

Sin embargo, no todos piensan en mudarse al sur. RIM (Research in Motion), la empresa canadiense creadora de los BlackBerry, analizó esa posibilidad, pero finalmente decidió radicarse en Brasil. Según comunicó la compañía, lo hará de la mano de Flextronics, una firma que produce a pedido. La explicación tiene que ver con el volumen de los mercados y la escasa penetración que tiene la marca en la Argentina: el año pasado se importaron 175.000 BlackBerrys y en Brasil, aspira a colocar 3 millones.

http://www.ieco.clarin.com/tecnologia/Nokia-fabrica-propia_0_114600007.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


11.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy