Tag Archive | "nivel de consumo"

consumo

Tags:

El nivel de consumo creció 8,6% en enero

Posted on 20 marzo 2014 by hj

Un informe de la consultora de consumo masivo CCR destacó que el incremento interanual se registró tanto en GBA como en el interior del país.

consumo

El director de Trade Marketing de la consultora de consumo masivo CCR, Ignacio Amodei, afirmó que el consumo de productos a nivel mayorista tuvo un «excelente desempeño» en enero pasado, con un crecimiento de 8,6% respecto a igual período de 2013, tanto en el Gran Buenos Aires como en el interior del país.
El especialista opinó que «el cliente se resguarda de la suba de valores comprando mercadería en los mayoristas, protegiendo el poder adquisitivo de sus ingresos».
A criterio de Amodei, los autoservicios y supermercados barriales ayudan al consumidor a hacer sus compras básicas tratando de «no tentarse» con productos no imprescindibles, comprando sólo lo que necesita, sin hacer grandes colas de espera y evitando grandes desplazamientos.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/26782-el-nivel-de-consumo-crecio-86-en-enero

Comments (0)

Estiman que el consumo masivo crecerá entre 6 y 7% en el tercer trimestre

Tags:

Estiman que el consumo masivo crecerá entre 6 y 7% en el tercer trimestre

Posted on 06 julio 2011 by hj

Será por efecto del cobro del medio aguinaldo y al ajuste salarial percibido en las negociaciones paritarias, estimó el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida

 

Estiman que el consumo masivo crecerá entre 6 y 7% en el tercer trimestre

Crédito foto: Télam

 

Guida recordó que durante el primer cuatrimestre del año, «el consumo, medido a través del volumen de ventas del sector de los distribuidores mayoristas de alimentos, bebidas y productos de higiene y cosmética aumentó entre 6 y 7%», mientras que durante el segundo trimestre se produjo un amesetamiento por «una cuestión estacional de los productos de limpieza cuyo uso disminuye en época invernal».

«Ahora, en el tercer trimestre con el aporte del medio aguinaldo y los ajustes salariales logrados en las paritarias, el consumo retomará sus niveles de crecimiento», calculó el empresario.

Preferencia de los consumidores

Durante la celebración del cuadragésimo tercer Congreso Nacional de Distribuidores Mayoristas de Productos de Consumo Masivo, que se realizó en un hotel céntrico, Guida dijo a Télam que «el negocio de proximidad (autoservicios y almacenes), que es el principal cliente de los distribuidores mayoristas, sigue creciento contra las grandes superficies, y es por eso que en los últimos años los grandes supermercados se expanden a través de pequeños formatos barriales», explicó.

Al ser consultado si la aparición del formato mayorista en algunas cadenas, como es el caso de Atacadao, que es la tienda mayorista de la cadena Carrefour, representa una competencia para el sector de distribución mayorista, Guida dijo que «es un participante nuevo que se maneja en 50% destinado al consumidor final y 50% restante para el minorista».

Uno de los principales expositores de la jornada, el titular de la consultora Poliarquía, Sergio Berensztein, sostuvo que el 70% del PBI argentino está movilizado por el consumo, y que en un «buen clima en materia económica» el público que no puede acceder a la compra de viviendas canaliza sus ahorros en la adquisición de electrodomésticos y autos.

Aseveró que la compra de una moto representa un «ascenso social y un signo de autonomía» para las personas de clase media baja.
Opinó también que en los estratos más humildes, la compra de un celular de alta gama o un par de zapatillas de marca se convierte en «un ícono de bienestar».

Previamente, en las primeras horas de la mañana, habló el consultor chileno Jean Marc Ziegler.

El especialista aconsejó a los mayoristas «entender los intereses» de los comercios minoristas, al tiempo que resaltó la importancia de la rentabilidad en la venta del producto en relación al espacio del comercio, y ejemplificó que «es el pan fresco el producto que origina más rentabilidad por metro cuadrado en las compras minoristas en los autoservicios».

Por su parte, la consultora peruana Liliana Alvarado de Marsano, sostuvo que debido a la gran cantidad de estímulos que el consumidor recibe se convierte en alguien «infiel» a una marca o producto, por lo que las empresas deben «salir a buscar al cliente», usando las armas tecnológicas, como la web para estimular su decisión de compra.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/591894-Estiman-que-el-consumo-masivo-crecera-entre-6-y-7-en-el-tercer-trimestre.html

Comments (0)

Tags:

El consumo masivo se mantiene en alza según informe de la consultora Deloitte

Posted on 21 octubre 2010 by hj

Un informe de Deloitte atribuye el crecimiento, entre otras cosas, a la mayor confianza de los consumidores. Electrónicos y Alimentos, entre los rubros más demandados

La industria del consumo masivo viene mostrando desde el segundo semestre de 2009 hasta ahora un crecimiento sostenido, en línea con el fortalecimiento de la confianza del consumidor.

En base a un informe sectorial de Consumo Masivo en la Argentina, elaborado por la consultora Deloitte, el crecimiento de la industria se basó en cuatro pilares: “el boom agrícola con una cosecha récord, un set de política económica expansiva fiscal, un contexto internacional favorable y un clima de estabilidad financiera”, detalla el documento y augura “que eso garantiza un escenario sin grandes sobresaltos en el corto plazo”.

De acuerdo con el informe, el consumo muestra que las líneas de recuperación comenzaron desde la segunda mitad de 2009, fortalecieron la tendencia en el primer semestre de 2010, y las mantuvieron hasta ahora.

Sector por sector

Entre las áreas más destacadas en la suba y sostenimiento de sus ventas se cuentan los rubros Electrónicos y Artículos para el hogar (65%), Alimentos y Bebidas (24,9%) y Textiles y Calzados (18%).

http://www.cronista.com/notas/250152-por-un-mix-estimulos-economicos-el-consumo-masivo-se-mantiene-alza

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


15.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy