Tag Archive | "Metalcrafters"

Metalcrafters: los Argentinos que fabricaron el BMW de la película Misión Imposible

Tags:

Metalcrafters: los Argentinos que fabricaron el BMW de la película Misión Imposible

Posted on 13 enero 2012 by hj

Desde Detroit – Un autoshow tendría poco de show si no fuera por los concept cars. Y en Estados Unidos, donde se está celebrando el Salón de Detroit, el máximo especialista en la materia es Metalcrafters, la compañía fundada por el argentino John Gaffoglio –ahora jubilado en Balcarce- y continuada por sus hijos .


Foto: http://www.autojuy.com.ar


 

Autoblog entrevistó en el Cobo Center de Detroit a George Gaffoglio, CEO de Metalcrafters, Marcelo Gaffoglio, director de Ventas, y Eric Gaffoglio, responsable de Manufactura de la planta de California, donde desde hace décadas se fabrican concept cars a pedido de los estudios de diseño de las marcas más importantes.

-¿Qué significa el Salón de Detroit para Metalcrafters?
-Para nosotros, el NAIAS es uno de los salones más importantes del año, por nuestra tradición de presentar históricamente acá la mayor cantidad de concept cars de cada temporada. Es una exposición donde hemos llegado a presentar diez autos conceptos al mismo tiempo, con varias marcas diferentes. También representa una oportunidad única para tomar contacto con nuestros clientes de todo el mundo. Hay gente que viene de Europa y Asia. Y, aunque no todos expongan, vienen a Detroit para hacer relaciones públicas y establecer nuevos contactos.

-¿Qué autos están exponiendo en esta edición del NAIAS?
-Este año preparamos dos concepts, uno es el Nissan Pathfinder y el otro fue un trabajo para BMW: el i8. Este último fue el más interesante, porque lo creamos junto a los diseñadores de Munich con un propósito inusual para nosotros. No fue un concept para exhibir sólo en salones del automóvil, sino que también tuvo un rol muy activo en la película “Misión Imposible 4”. Tal vez demasiado activo para nuestro gusto.

-¿Por qué demasiado activo?
-¿No viste la película?

-No, ¿qué pasó?
-Bueno, el auto termina completamente destrozado. El tema es que, no sólo hicimos el auto, sino que después de la filmación lo tuvimos que rehacer y reparar por completo. Ese mismo auto se utilizó después para las giras de promoción de la película. Estuvo en Europa, en Rusia y ahora en Estados Unidos. Dio la vuelta al mundo en pocas semanas y se mostró en movimiento por las avenidas más emblemáticas de esos lugares.

-¿Y qué tal se portó Tom Cruise manejando el i8?
-Muy bien, aunque prácticamente no lo manejó. Las imágenes que se ven en la película con él al volante fueron filmadas dentro de una maqueta del habitáculo, que también construimos nosotros.

-El BMW i8 que saldrá a la venta en 2014 será un deportivo híbrido (leer más). ¿Pero cuál fue la base mecánica del i8 de la película?
-Como el i8 que se va a fabricar en serie todavía no está listo, tomamos como base un chasis ya existente de BMW y lo modificamos bastante, sobre todo en las trochas y la distancia entre ejes. Es un prototipo que funciona, así que le pusimos un motor verdadero de seis cilindros, también de BMW. Quedamos muy satisfechos con el resultado. Es un prototipo que tiene un andar muy suave y con las prestaciones suficientes para filmar las escenas de acción que exigía el guión. Pero la verdad es que quedamos molidos con ese trabajo.

-¿En cuánto tiempo lo construyeron?
-Fueron diez semanas de trabajo intenso, los últimos días casi sin francos de descanso, con dos turnos de trabajo. Recordemos que en Metalcrafters nos encargamos de todos los detalles de la fabricación de un concept: hacemos el chasis, las suspensiones, el motor, la carrocería, el interior y las terminaciones. Y nuestros concepts no son para exhibición estática. Se pueden manejar y funcionan. Y tienen que ser resistentes, porque en un solo año pueden dar varias veces la vuelta al mundo exhibiéndose en diferentes exposiciones, subiendo a aviones, bajando, con mucha manipulación y logística de por medio. Por eso, cuando decimos que algunos de nuestros concepts cuestan más de dos millones de dólares a veces la gente se espanta, pero se olvidan del trabajo y los materiales que demanda fabricar un auto único y espectacular como este i8, todo desde cero.

-En este Salón de Detroit no se presentaron tantos concepts como en otros años, ¿a qué se debe esto?
-Justamente, es una cuestión de costos. Los concepts son proyectos muy espectaculares y que llaman mucho la atención de la prensa y el público, pero son muy caros de producir. Por eso, cuando la industria automotriz entra en crisis lo primero que se recortan son los concepts. El mercado norteamericano recién está saliendo de una crisis muy profunda y es normal que en el salón haya menos concepts de lo habitual.

-Metalcrafters está en contacto con Miguel Angel Bravo, el arquitecto argentino que está llevando adelante la automotriz ArqBravo. ¿Cómo es la relación que tienen?
-Bravo es… ¡muy Bravo! Es una persona llena de proyectos, con la que empezamos una relación intercambiando e-mails y hace unos meses vino a visitarnos a nuestra fábrica en California. Estamos al tanto de su proyecto de diseñar y fabricar autos en la Argentina, una idea que me parece espectacular. En este momento lo estamos asesorando para que pueda avanzar por el buen camino y espero que pronto podamos hacer algo juntos.

 


Foto: http://www.autojuy.com.ar

Paula Patton, el BMW i8 y Tom Cruise, protagonistas de Misión Imposible 4.


Foto: http://www.autojuy.com.ar

Tras ser sometido a un intenso maltrato en la filmación, el i8 fue reconstruido por Metalcrafters para su gira internacional. En la foto, por las calles de Moscú.

 


Fuente: Autoblog

http://autoblog.com.ar/2012/01/metalcrafters-el-bmw-i8-y-una-intensa-mision-imposible/

Fuente: BMWBelux

Fuente: autotuningnews

Comments (0)

Argentinos construyen un auto volador para la fabrica de aviones Boeing

Tags: , ,

Argentinos construyen un auto volador para la fabrica de aviones Boeing

Posted on 26 abril 2010 by hj

Son la familia Gaffoglio. Nacidos en Mataderos y radicados en EE.UU., crearon Metalcrafters, la empresa más prestigiosa de concepts cars

La Ciudad de Buenos Aires se está convirtiendo en un infierno para los automovilistas. Al excesivo parque automotor se le suman los continuos cortes de calles en señal de protesta y la estrategia elegida del gobierno macrista para su plan de bacheo.

Frente a esto, la única salida es tener paciencia y salir de casa con tiempo. O, esperar que se haga realidad el diseño de unos argentinos radicados en Estados Unidos que crearon un diseño de auto volador.

La familia Gaffoglio, dueños de la empresa Metalcrafters –un clásico en la industria estadounidense de los concepts cars–, realizaron un prototipo de un “auto volador” a pedido del responsable de proyectos especiales de la fabricante de aviones Boeing.

“Realizamos un modelo a escala, pero para poder construir un automóvil que vuele necesitamos una inversión de u$s 10 millones”, explicó George Gaffoglio, CEO de la constructora a El Cronista.

Metalcrafters surgió como un taller de restauración especializado en Ferrari y Lamborghini, pero se hizo famosa por ser la mayor y más prestigiosa empresa fabricante de concepts cars para marcas tan variadas como General Motors, Ford, Chrysler, Audi, Toyota, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Hyundai y Kia, entre otras.

Según publicó el sitio Autoblog, y pese a que el desembolso para el desarrollo es considerable, en EE.UU. hay una verdadera carrera por ver quién logra poner a la venta el primer vehículo de pasajeros capaz de volar como un avión y de desplazarse por la ruta como un auto. A la hora de elegir un modelo, Gaffoglio explicó que, a diferencia de otros casos, “se hizo de cero, es un coche completamente nuevo”. Consultado sobre la velocidad que podría alcanzar un automóvil que despliegue alas, el constructor se refirió a que, según sus estimaciones, el auto volador podría alcanzar “120 millas por hora en vuelo y 100 millas por hora (160,9 km/h) en una autopista”.

Anteriormente al modelo que preparó la familia que nació en Mataderos, terminó con uno de los talleres más exitosos de los Estados Unidos, existe el modelo Terrafugia. Sin embargo, y luego de reconocer el mérito de este auto volador, Gaffoglio se refirió a que lo que propone su taller de concepts cars es construir “un vehículo con grandes características, que tiene gran estilo y muy buen manejo en las rutas y que también puede volar”.

Aunque cada vez se está más cerca, aún queda un trecho por recorrer. Sin embargo, para el diseñador de automóviles, el resultado del “sueño” está a la vuelta de la esquina. “Sería algo muy lindo lograr unir nuestra experiencia en el diseño de aviones y de autos en un solo producto”.

http://www.cronista.com/notas/229225-ideal-esquivar-el-transito-porteno-argentinos-construyen-un-auto-volador-

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy