Tag Archive | "Mercedes Benz"

Mercedes Benz desarrolló carrocerías en Argentina para exportar a la región

Tags:

Mercedes Benz desarrolló carrocerías en Argentina para exportar a la región

Posted on 23 junio 2012 by hj

La automotriz Mercedes Benz desarrolló nuevos equipamientos con sus proveedores locales, diseñados para los vehículos comerciales de la marca que serán destinados a los mercados de exportación, con especial foco en Latinoamérica


Foto: www.cosasdeautos.com.ar

Entre las unidades desarrolladas se destaca el equipamiento para ambulancias para el nuevo utilitario Sprinter provisto por las carroceras locales Colcar, Vallé y Navarro; y para motorhomes por parte de los proveedores Royal Home y Pierandrei.

También para el utilitario Sprinter cuya nueva versión se fabrica en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, tanbién se presentó la camilla para transporte de vehículos, diseño y concreción de la empresa Sukuba.

Mercedes Benz informó que en cuanto al camión nacional Atron 1720, se desarrollaron unidades con equipamiento para autobombas montada por la empresa local Tecin.

Respecto de los buses, se plantearon las nuevas carrocerías creadas por Metalsur, Rossi, Sudamericanas y Saldivia para larga y media distancia.

En cuanto a los buses urbanos, las carrocerías desarrolladas pertenecen a Metalpar, Italbus y Ugarte, todas de industria nacional, y generadores de un número importante de mano de obra calificada.

Los modelos con la gama de prestaciones de la nueva Sprinter ya fueron presentados a los responsables de ventas de las filiales que Mercedes-Benz tiene en Latinoamérica, entre ellas Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La empresa destacó que de esta manera «se amplia el porfolio de productos de Mercedes Benz Argentina destinado a mercados regionales, con un valor agregado cada vez más importante, lo que significa más empleo y mayor generación de divisas para el país».

La filial argentina es la única automotriz local que produce todo el abanico de vehículos comerciales: utilitarios, camiones y buses, con casi 1.900 empleados.

Las carrocerías están destinadas a complementar la oferta de la nueva Sprinter, un utilitario que se exporta a más de 80 países y que batió en mayo el récord histórico mensual desde que se produce en Argentina, en 1996, con la comercialización de 485 unidades.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=493215&ID_Seccion=28&fecemi=23/06/2012&Titular=mercedes-benz-desarrollo-carrocerias-en-argentina-para-exportar-a-la-region.html

Comments (0)

Mercedes Benz invertirá u$s 15 millones para producir en la Argentina un nuevo chasis para ómnibus súper bajos

Tags:

Mercedes Benz invertirá u$s 15 millones para producir en la Argentina un nuevo chasis para ómnibus súper bajos

Posted on 06 octubre 2009 by hj

«Esto tiene una importancia enorme porque será producido para ómnibus súper bajos de última generación desde esta planta, para el mundo, lo que demuestra la capacidad de producción de nuestro sector automotriz», declaró la ministra de Producción Debora Giorgi.

La inversión en el nuevo chasis demandará 15 millones de dólares La ministra de Industria, Débora Giorgi, dijo que Argentina se posiciona como una «proveedora exclusiva» a nivel internacional del nuevo chasis urbano que hoy la firma Mercedes Benz presentó en su planta industrial de la localidad bonarense de González Catán.

Con una inversión de 15 millones de dólares, la firma alemana presentó el nuevo producto que produce en la planta Juan Manuel Fangio.

Hasta el momento se fabricaron 99 mil chasis que se transforman luego en colectivos, por lo que antes de que finalice el corriente año se superarán con facilidad las 100.000 unidades.

«Esto tiene una importancia enorme porque será producido un chasis para ómnibus súper bajos de última generación desde esta planta, para el mundo, lo que demuestra la capacidad de producción de nuestro sector automotriz, integrando desde la terminal hasta los proveedores, y clientes», dijo Giorgi a Télam.

Según la ministra «esto permitirá tener un producto de alta calidad» que será fabricado con «mano de obra argentina que ha sido capacitada, y a la vez permitirá generar una gran cantidad de puestos de trabajo».

También resaltó la capacidad del sector para «salir adelante», tras recordar que «en el último trimestre del año pasado pasó por una situación realmente muy complicada y hoy está liderando la recuperación en la región».

«Esto es posible gracias a un trabajo de las terminales, de los proveedores, del Gobierno nacional, del Banco Nación, de los trabajadores, y es la forma de poder enfrentar y salir adelante en esta crisis», dijo la titular de la cartera productiva.

Para la ministra la clave está en «poder tener producción de calidad» y calificó a la firma como «parte, sino, la historia, del transporte de pasajeros de media y larga distancia en la Argentina».

Por su parte, el presidente de Mercedes Benz en nuestro país, Mathias Barth, le dio la bienvenida a «este nuevo integrante de la familia de la marca, que desde 1962 produce desde el Centro Industrial Juan Manuel Fangio donde construimos el primer chasis».

«Trabajamos por más de 57 años para brindar los mejores vehículos y lo seguiremos haciendo aquí en la Argentina», manifestó el empresario tras destacar que la firma posee «el 57 por ciento del mercado».

El chasis presentado hoy, OH 1618 L-SB está preparado para cumplir con las más altas exigencias sobre emisiones de gases y sonoras, «Mercedes Benz Argentina está comprometida con el medio ambiente y con los estándares más altos de seguridad para clientes y pasajeros, incorporando siempre la más avanzada tecnología», indicaron desde la firma.

Según precisaron luego especialistas técnicos, el nuevo chasis tiene asegurada una óptima prestación urbana con una capacidad de subida superior al 20 por ciento con vehículo cargado.

A 60 kilómetros por hora el motor puede operar en la curva del mínimo consumo de combustible al trabajar entre 1.200 y 1.600 rpm, ya que dispone de una curva plana de torque, entre otras características.

Roland Zey, director comercial de la compañía, explicó a esta agencia que el nuevo chasis, ofrecerá además «comodidad » a los pasajeros en el ascenso y descenso de la unidad ya que optimizará «la accesibilidad tanto de las personas comunes como la de los discapacitados que suben al vehículo con sus sillas de ruedas».

http://www.elargentino.com/nota-60869-Invertiran-u$s-15-millones-en-un-nuevo-chasis-urbano.html

Comments (0)

Mercedes Benz Sprinter  fabricado en la planta de Virrey del Pino (Argentina)

Tags: ,

Mercedes Benz Sprinter fabricado en la planta de Virrey del Pino (Argentina)

Posted on 26 junio 2008 by hj

El Mercedes-Benz Sprinter se envía desde Argentina hacia más de 50 mercados en los cinco continentes: Europa, Asia, América, África y Oceanía. Un Orgullo nacional

data imagen

LA FILIAL LOCAL DE LA MARCA DE STUTTGART CONTINUA CON SU PLAN DE ELEVAR LA PRODUCCION DEL COMPLEJO BONAERENSE JUAN MANUEL FANGIO. CON LA META PUESTA EN ALCANZAR LAS 35.000 UNIDADES DE SU UTILITARIO, LA FIRMA DE ESTRELLA QUE CONCLUYO SU DESEMBOLSO DE U$S62 MILLONES, SACO DE LA LINEA DE MONTAJE LA SPRINTER N°150.000.

La compañía piloteada por Matthías Barth, impulsada por la demanda del utilitario Sprinter en el mercado local e internacional, apuesta a elevar durante 2008 un 34% la producción respecto del desempeño del año pasado. Un proceso que coincidió con el alcance de un número redondo. Es que la marca de la estrella celebró la fabricación de la unidad 150.000 del Sprinter del Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, en territorio bonaerense.

Pronto a cumplir 57 años de operación en el país, el Centro Industrial produce actualmente 140 unidades por día en tres turnos (PSA es la otra firma que produce a tres turnos).

En cuanto a la performance productiva, la planta de Virrey del Pino produjo en 2005 un total de 17.183 unidades (superando en 24% la producción del 2004). En 2006 avanzó a 20.000 vehículos; en 2007 alcanzó el récord de 26.000 y para el corriente año se espera superar esta cifra y llegar a fabricar 35.000 unidades.

Mientras tanto, el número redondo se alcanzó con un furgón blanco, techo normal que no circulará por estas tierras sino que tiene un destino más exótico: Turquía. El Sprinter Nº 150.000 es una de las 682 unidades fabricadas en la planta de Mercedes-Benz Argentina que estarán llegando al mercado turco durante este año.
En materia de exportación, Mercedes-Benz anticipó su meta: durante este año planifica despachar más de 30.400 unidades del Sprinter, un 28% por arriba del desempeño del año pasado cuando del puerto sacó 21.800 unidades.

El Mercedes-Benz Sprinter se envía desde Argentina hacia más de 50 mercados en los cinco continentes: Europa, Asia, América, África y Oceanía. Además de producirse con volante a la izquierda, la planta local elabora unidades con volante a la derecha que son enviadas a mercados como Australia y Sudáfrica. Asimismo, el 2008 arrancó con la apertura de nuevos mercados como Israel, República Checa, Singapur, India, Moldavia y Bielorrusia.

El Sprinter es el producto local que ofrece la mayor cantidad de versiones (más de 20) entre combi, chasis y furgón; además, es el único en su tipo fabricado en Argentina. Su competencia (en algunas versiones) como Iveco Daily; la Boxer de Peugeot, o el Jumper de Citroën son importados.

 

http://www.tiempomotor.com/noticias/val/185/enfocada-a-crecer-34-mb-saca-el-sprinter-150000.html

Comments (1)

Tags: , , ,

El cuero argentino invade los principales mercados del mundo?

Posted on 03 octubre 2007 by hj

Publicado en http://www.redcame.org.ar/news.php3?id=568

Con inversiones tecnológicas, desarrollo sustentable, mano de obra calificada y una moderna organización, el sector ha merecido el reconocimiento de los mercados más exigentes.

Esto ha generado en el sector alrededor de 60.000 puestos de trabajo (desde mano de obra en frigoríficos hasta la manufacturas), 500 empresas y casi u$s1.000 millones anuales por exportaciones de cueros curtidos y productos manufacturados por la misma industria a casi todo el mundo.
En el ámbito internacional, la industria del cuero está en pleno proceso de transformación. Los países desarrollados con fuerte incidencia ganadera muestran una tendencia creciente a exportar cuero sin elaboración y a importar calzado y manufacturas de este tipo.
Por el contrario, los países asiáticos como China, Vietnam, Indonesia e India, importan materia prima semiterminada y terminada y exportan calzado y manufacturas. Esto ha generado un alto grado de segmentación en la producción de calzado, ya que por un lado los países desarrollados producen alta gama y valor agregado, y los subdesarrollados prefieren calzado mucho más barato.
En este contexto, el comprador de cuero argentino más importante es China, que ocupa un 19,71% de la capacidad, es decir, u$s116 M. En segundo lugar aparecen los Estados Unidos (u$s97 M), luego México (u$s54 M), Italia (u$s53 M), Países Bajos (u$s51,9 M), y Brasil (u$s41M), entre otros mercados.

Y a nivel corporativo, Audi, Mercedes Benz, BMW y Porsche son algunas de las principales marcas de autos en el mundo que eligen tapizados argentinos. Es más, aproximadamente el 25% de todos los cueros destinados a la industria automotriz del mundo proviene de la Argentina.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy