Tag Archive | "mercado inmobiliario argentino"

El mercado inmobiliario creci贸 11% en la provincia de Buenos Aires

Tags:

El mercado inmobiliario creci贸 11% en la provincia de Buenos Aires

Posted on 26 enero 2012 by hj

La compraventa de inmuebles ascendi贸 a 136.214 operaciones inform贸 el Colegio de Escribanos Bonaerense. En diciembre se produjo un aumento de 6,4% al totalizar 19.681 actos

 

El mercado inmobiliario creci贸 11% en la provincia de Buenos Aires

Cr茅dito foto: NA

En lo que respecta a las magnitudes totales abonadas en las operaciones, el a帽o pasado superaron los 30 mil millones de pesos, mientras que en 2010 se ubicaron debajo de los 20 mil millones de pesos.

芦Las cifras demuestran que el mercado inmobiliario mantuvo su tonicidad en consonancia con el conjunto de la econom铆a bonaerense y nacional禄, dijo el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Agust铆n S谩enz.

A tono con lo que se observ贸 en la Capital Federal, en el 煤ltimo a帽o se observ贸 una creciente participaci贸n de las operaciones con unidades con mayores prestaciones, fen贸meno que repercuti贸 en el incremento del precio medio escriturado.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/628887-El-mercado-inmobiliario-crecio-11-en-la-provincia-de-Buenos-Aires.html

Comments (0)

El mercado inmobiliario en la Ciudad creci贸 20% en marzo en t茅rminos reales

Tags:

El mercado inmobiliario en la Ciudad creci贸 20% en marzo en t茅rminos reales

Posted on 11 mayo 2011 by hj

El relevamiento del Colegio de Escribanos de actos escriturales acus贸 en el tercer mes del a帽o una declinaci贸n leve de 0,7% en t茅rminos nominales. El estancamiento fue determinado por la menor cantidad de d铆as h谩biles para anotar las operaciones. Sumaron 4.895 compraventa de inmuebles por un monto total de $1.894,5 millones

El mercado inmobiliario en la Ciudad creci贸 20% en marzo en t茅rminos reales

El informe de los notarios dio cuenta de que el valor promedio de las transacciones fue de $387.019, equivalente a u$s95.797, al tipo de cambio medio del mes de $4,04 por d贸lar que difundi贸 el Banco Central. Dichos valores promedio representaron sendos incrementos en comparaci贸n con un a帽o atr谩s de 13,7% en pesos y 8,7% en el equivalente en d贸lares.

芦M谩s all谩 de los efectos de las variaciones de los d铆as h谩biles, los actos de marzo reflejaron no s贸lo la interrupci贸n de un trimestre con bajas intermensuales en valores desestacionalizados, sino que el aumento anotado fue el m谩s alto de los 煤ltimos cuatro a帽os, para ese mes禄, dando cuenta de que se mantiene firme la tendencia hacia la recuperaci贸n de los altos registros que se anotaron en los 煤ltimos a帽os de los noventa.

Resalta el an谩lisis del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que 芦un factor adicional que ha contribuido a la tonificaci贸n de las operaciones inmobiliarias en los 煤ltimos tres a帽os fue la llegada de inversores del exterior, por la inestabilidad que se present贸 en los mercados financieros de Europa y los EE.UU.禄.

Segmentaci贸n de las operaciones

Por el contrario, frente a la composici贸n del mercado inmobiliario en marzo de 2010, las escrituras celebradas doce mes despu茅s mostraron una reducci贸n de la representatividad de las transacciones por sumas menores a $250 mil en 9,2 puntos porcentuales, a favor de las escalas superiores, tanto en lo referente al escal贸n inmediatamente superior, hasta $500 mil, como el intermedio, de hasta $900 mil, que captaron m谩s de siete puntos porcentuales de participaci贸n, y tambi茅n en el canal premium, de m谩s de 900 mil pesos, que elev贸 su incidencia en 2,1 puntos porcentuales.

La mayor propensi贸n de las familias, como de inversores, a demandar unidades con mejores prestaciones, a partir de los desarrollos inmobiliarios y reciclado de viviendas en zonas que se tornaron preferenciales, continu贸 impulsando el aumento del valor medio de las transacciones, a tal punto de alcanzar un nivel r茅cord tambi茅n en d贸lares, en la serie que se inicia en 1998.

En el primer trimestre de 2011 se concretaron 12.497 actos escriturales, por un monto global de $5.287 millones. En el primer caso se trat贸 del nivel m谩s alto desde 2008, mientras que en el segundo marc贸 un r茅cord hist贸rico en t茅rminos nominales en pesos.

Incluso, en el equivalente en d贸lares se super贸 en 11,1% la marca m谩xima que para los primeros tres meses del a帽o se anot贸 al comienzo de la serie hist贸rica, en 1998, al ascender a u$s1.317,1 millones. 芦Este fen贸meno luce consistente con el auge que en los 煤ltimos 13 a帽os se verific贸 en los desarrollos inmobiliarios del tipo Premium, en varios puntos de la Ciudad, en especial Puerto Madero y Recoleta禄, concluye el an谩lisis.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/580935-El-mercado-inmobiliario-en-la-Ciudad-crecio-20-en-marzo-en-terminos-reales.html

Comments (0)

Mercado inmobiliario porte帽o tuvo un crecimiento del 12,6% en enero

Tags:

Mercado inmobiliario porte帽o tuvo un crecimiento del 12,6% en enero

Posted on 17 marzo 2011 by hj

La mayor propensi贸n de las familias, como de inversores, a demandar unidades con mejores prestaciones a partir de los desarrollos inmobiliarios y reciclado de viviendas en zonas que se tornaron preferenciales, se reflej贸 en el聽aumento del valor medio de las transacciones, a tal punto de alcanzar un nivel聽r茅cord en d贸lares

Mercado inmobiliario porte帽o tuvo un crecimiento del 12,6% en enero

El relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires de actos escriturales sum贸 en el primer mes del a帽o 3.864 compraventas de inmuebles ubicados en esa jurisdicci贸n, por un monto total de1.767 millones de pesos.

El valor promedio de las operaciones fue de $457.302, equivalente a u$s114.842, al tipo de cambio medio del mes de $3,982 por d贸lar que inform贸 el Banco Central.

Dichos valores representaron sendos incrementos en comparaci贸n con un a帽o atr谩s de 37,3% en el importe en pesos involucrado, que determinaron subas en ese per铆odo del 21,9% en el valor medio en moneda nacional y 16,5% en el equivalente en d贸lares.

芦En la comparaci贸n con diciembre, por el contrario, se verific贸 una contracci贸n de los actos en t茅rminos nominales de 45,2%. Si bien la ca铆da luce significativa, se trata de un comportamiento habitual en la serie hist贸rica, que responde a la estacionalidad bajista de la actividad con el receso del verano禄, explica el informe de los notarios.

Cambios en la estructura de la demanda

Un factor distintivo con el 煤ltimo mes de 2010 fue que ahora los valores promedio de las escrituras de inmuebles en pesos y d贸lares, en comparaci贸n con el mes previo, anotaron sendas alzas de 17%, las cuales se explican fundamentalmente por la mayor gravitaci贸n de las operaciones sobre unidades de mayores prestaciones, en dimensi贸n y servicios.

El caudal de transacciones se ubic贸 muy por arriba de las concretadas en el promedio mensual del primer bimestre de 2010, cuando el mercado comenzaba a dar claros signos de fuerte reacci贸n frente a la retracci贸n que hab铆a sufrido entre agosto de 2008 y noviembre de 2009.

Incluso, en el cotejo interanual el total de actos celebrados acumul贸 14 meses consecutivos de aumento que avalan la firmeza del mercado.

Frente a la segmentaci贸n del mercado de enero de 2010 las escrituras celebradas doce meses despu茅s mostraron una reducci贸n notable de la representatividad de las transacciones por montos menores a $250 mil, a favor de las escalas superiores, tanto en lo referente al escal贸n inmediatamente superior, hasta $500 mil, como el intermedio, de hasta $900 mil, y en cuant铆a cercana a un punto porcentual en el canal premium, de m谩s de 900 mil pesos.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/570276-Mercado-inmobiliario-porteno-tuvo-un-crecimiento-del-126-en-enero.html

Comments (0)

Tags: ,

Fuerte suba en venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires?

Posted on 21 junio 2008 by hj

Publicado en: http://www.ambitoweb.com/diario/noticia.asp?id=404239

Aumentaron 30,7% la cantidad de escrituras de compraventa en abril con relaci贸n a marzo. El monto involucrado avanz贸 69,8%. En la comparaci贸n interanual las operaciones crecieron un 34,5%.

Comments (0)

Tags:

Fortune lanz贸 su primer proyecto inmobiliario en Buenos Aires?

Posted on 21 mayo 2008 by hj

Publicado en: http://www.lanacion.com.ar/edicionimpresa/economia/Nota.asp?nota_id=919107

Invertir谩 m谩s de 150 millones para construir un complejo de edificios en Nordelta.
Despu茅s de varios anuncios que todav铆a est谩n a la espera de una concreci贸n, el poderoso grupo norteamericano Fortune International finalmente debutar谩 en la provincia de Buenos Aires con un proyecto de desarrollo inmobiliario en el 谩rea de Nordelta, en el partido de Tigre.

El emprendimiento contempla una inversi贸n inicial de $ 37 millones, que en una segunda etapa superar谩 los 150 millones, para construir un complejo de condominios con el nombre de La Roseta Golf Residences en el barrio El Golf de Nordelta. Para este proyecto, Fortune -que tiene su base de operaciones en Miami y est谩 presidida por el argentino Edgardo Defortuna- se asoci贸 con la desarrolladora local Emdesa, que hasta ahora hab铆a centralizado todas sus iniciativas en los barrios porte帽os de Palermo y Belgrano.

En una primera etapa se comercializar谩n 50 unidades, de un total de 280, con precios que oscilan entre 120.000 y 450.000 d贸lares. La obra completa estar谩 finalizada en marzo de 2009 y la comercializaci贸n integral del proyecto, tanto en el mercado argentino como en el exterior, estar谩 a cargo del grupo Fortune International.

Negocios cordobeses

Para el grupo, se trata de su debut como desarrollador inmobiliario en Buenos Aires, pero no en la Argentina. Hasta el momento sus negocios en la Capital Federal se limitaban a un acuerdo de comercializaci贸n con el grupo Dypsa de las torres Renoir, aunque como desarrollador inmobiliario ya cuenta con otro proyecto en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, donde est谩 levantando un complejo de viviendas.

Los planes en C贸rdoba del grupo no se terminan en esa ciudad serrana, ya que en forma paralela con el proyecto de Nordelta la empresa avanza con otra iniciativa de viviendas en la capital de esa provincia. Entre los dos emprendimientos suman una inversi贸n de aproximadamente US$ 25 millones.

芦La elecci贸n de C贸rdoba no es casual, ya que Edgardo [el fundador del grupo] es cordob茅s禄, se帽alan en la firma.

Saliendo del rubro viviendas, Fortune International tambi茅n tiene en estudio una incursi贸n en el negocio hotelero. 芦Tenemos el mandato de un par de cadenas de hoteles internacionales que hoy no est谩n operando en el pa铆s y que est谩n interesadas en abrir sus primeros establecimientos禄, expresa Daniel Rodr铆guez, director de Fortune International.

Demanda hotelera

El ejecutivo destaca que m谩s all谩 de las aperturas que se concretaron en los 煤ltimos a帽os, la plaza local contin煤a siendo muy atractiva para las firmas extranjeras.

芦La oferta de hoteles cinco estrellas en Buenos Aires no est谩 saturada y estamos seguros de que todav铆a hay lugar para la llegada de nuevas cadenas. Hoy, el principal impedimento no es la falta de demanda, sino los problemas para encontrar terrenos a valores accesibles禄, dice el director de la compa帽铆a.

Detr谩s del grupo Fortune International se encuentra el empresario cordob茅s Edgardo Defortuna, que comenz贸 en Miami administrando las propiedades que ten铆an sus padres y hoy es el presidente de uno de los principales desarrolladores de Florida, Estados Unidos.

En la actualidad, Fortune International cuenta con 17 oficinas y 850 agentes de ventas en el sur de Florida, con un volumen de negocios superior a los 3500 millones de d贸lares. En su portafolio de clientes actualmente predominan mexicanos, venezolanos y colombianos.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


16.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy