El relevamiento del Colegio de Escribanos de actos escriturales acus贸 en el tercer mes del a帽o una declinaci贸n leve de 0,7% en t茅rminos nominales. El estancamiento fue determinado por la menor cantidad de d铆as h谩biles para anotar las operaciones. Sumaron 4.895 compraventa de inmuebles por un monto total de $1.894,5 millones


El informe de los notarios dio cuenta de que el valor promedio de las transacciones fue de $387.019, equivalente a u$s95.797, al tipo de cambio medio del mes de $4,04 por d贸lar que difundi贸 el Banco Central. Dichos valores promedio representaron sendos incrementos en comparaci贸n con un a帽o atr谩s de 13,7% en pesos y 8,7% en el equivalente en d贸lares.
芦M谩s all谩 de los efectos de las variaciones de los d铆as h谩biles, los actos de marzo reflejaron no s贸lo la interrupci贸n de un trimestre con bajas intermensuales en valores desestacionalizados, sino que el aumento anotado fue el m谩s alto de los 煤ltimos cuatro a帽os, para ese mes禄, dando cuenta de que se mantiene firme la tendencia hacia la recuperaci贸n de los altos registros que se anotaron en los 煤ltimos a帽os de los noventa.
Resalta el an谩lisis del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires que 芦un factor adicional que ha contribuido a la tonificaci贸n de las operaciones inmobiliarias en los 煤ltimos tres a帽os fue la llegada de inversores del exterior, por la inestabilidad que se present贸 en los mercados financieros de Europa y los EE.UU.禄.
Segmentaci贸n de las operaciones
Por el contrario, frente a la composici贸n del mercado inmobiliario en marzo de 2010, las escrituras celebradas doce mes despu茅s mostraron una reducci贸n de la representatividad de las transacciones por sumas menores a $250 mil en 9,2 puntos porcentuales, a favor de las escalas superiores, tanto en lo referente al escal贸n inmediatamente superior, hasta $500 mil, como el intermedio, de hasta $900 mil, que captaron m谩s de siete puntos porcentuales de participaci贸n, y tambi茅n en el canal premium, de m谩s de 900 mil pesos, que elev贸 su incidencia en 2,1 puntos porcentuales.
La mayor propensi贸n de las familias, como de inversores, a demandar unidades con mejores prestaciones, a partir de los desarrollos inmobiliarios y reciclado de viviendas en zonas que se tornaron preferenciales, continu贸 impulsando el aumento del valor medio de las transacciones, a tal punto de alcanzar un nivel r茅cord tambi茅n en d贸lares, en la serie que se inicia en 1998.
En el primer trimestre de 2011 se concretaron 12.497 actos escriturales, por un monto global de $5.287 millones. En el primer caso se trat贸 del nivel m谩s alto desde 2008, mientras que en el segundo marc贸 un r茅cord hist贸rico en t茅rminos nominales en pesos.
Incluso, en el equivalente en d贸lares se super贸 en 11,1% la marca m谩xima que para los primeros tres meses del a帽o se anot贸 al comienzo de la serie hist贸rica, en 1998, al ascender a u$s1.317,1 millones. 芦Este fen贸meno luce consistente con el auge que en los 煤ltimos 13 a帽os se verific贸 en los desarrollos inmobiliarios del tipo Premium, en varios puntos de la Ciudad, en especial Puerto Madero y Recoleta禄, concluye el an谩lisis.
Fuente : Infobae
http://www.infobae.com/notas/580935-El-mercado-inmobiliario-en-la-Ciudad-crecio-20-en-marzo-en-terminos-reales.html