Tag Archive | "Medicina argentina"

Argentina y Brasil reconocerán mutuamente los diplomas de grado en medicina

Tags:

Argentina y Brasil reconocerán mutuamente los diplomas de grado en medicina

Posted on 17 julio 2013 by hj

Los Ministerios de Salud de Argentina y Brasil acordaron hoy en Buenos Aires cooperar en la formación de recursos humanos en salud a través del intercambio de estudiantes y médicos, así como el reconocimiento mutuo de diplomas de grado y de habilitación para el ejercicio profesional.


Así quedó establecido en un memorando que suscribieron autoridades de los ministerios de Salud de ambos países al cabo de una reunión que se desarrolló en la sede de la Cancillería y que también contó con la participación de autoridades de las carteras argentinas de Educación, Relaciones Exteriores y de diferentes universidades nacionales.
“Faltan médicos en Brasil”, aseguró el secretario de Gestión del Trabajo y Educación en Salud de la cartera sanitaria brasileña, Mozart Julio Tabosa Sales, al brindar un pormenorizado informe sobre la situación en el país vecino, donde hay 1,8 profesionales de la salud por cada mil habitantes, mientras que en Argentina la relación es de 3,2.
“Necesitamos formar 168.424 médicos para cubrir la demanda de la población. Somos un país de dimensiones continentales, con más de 5.500 municipios, de los cuales el 70 por ciento tiene dificultades para contratar a profesionales de la salud”, detalló.
El funcionario realizó una presentación del Programa “Más Médicos para Brasil”, que tiene por objetivo aumentar el número de profesionales de la salud en las regiones de mayor vulnerabilidad social mediante una convocatoria pública.
“En los últimos ocho años el número de puestos de trabajo fijos creados para médicos supera en 54.000 al número de graduados en Brasil, que es uno de los pocos países del mundo con más de 100 millones de habitantes que tiene un sistema de salud público y universal”, puntualizó.
Por su parte, el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, manifestó que «tenemos amplias expectativas sobre los resultados que surjan de este acuerdo. Hoy nos reunimos para manifestar nuestra vocación de continuar y reforzar nuestra agenda de trabajo conjunto».
«Contamos con antecedentes que dan cuenta de la mayor capacidad de construcción cuando abordamos en modo mancomunado desafíos compartidos”, remarcó Bustos Villar.
Gabriel Yedlin, también viceministro de la cartera sanitaria nacional, consideró que “los dos países podemos aprender y enriquecernos con la experiencia del otro” y puso de manifiesto “el rol activo, garante y responsable del Estado en términos de acceso a la salud y a la educación tanto en Argentina como en Brasil”.
Además, afirmó que “la experiencia brasileña es un ejemplo a seguir porque lograron pasar del diagnóstico a la intervención en el mercado laboral”.
El entendimiento
En el memorando de entendimiento, Argentina y Brasil acordaron “promover la colaboración para el planeamiento, desarrollo y ejecución de actividades para la formación de recursos humanos en salud, en los niveles de grado y posgrado, con vistas al fortalecimiento de los sistemas de salud, especialmente en aquellas especialidades pilares de la Atención Primaria de Salud”, así como el “intercambio de estudiantes y profesionales de la salud en los campos científico y técnico”.
También pusieron de manifiesto su intención de colaborar “en la implementación de programas de intercambio y formación de médicos, con especial hincapié en el entrenamiento en servicio” y a diseñar “mecanismos de reconocimiento mutuo de diplomas de profesionales de la salud y de habilitación para el ejercicio profesional, en conjunto con las instituciones con competencia en la temática”.
Además, ambos países convinieron estimular la cooperación bilateral para el planeamiento y desarrollo de políticas de sanidad en frontera, el intercambio de experiencias y cooperación en el ámbito de la ampliación del acceso a medicamentos y en el área de las políticas nacionales de sangre y hemoderivados.
«El objetivo es facilitar la implementación de los objetivos plasmados en el acuerdo a través de proyectos específicos, se constituirá un Comité Binacional de Expertos designados por las partes», explicó la cartera sanitaria en un comunicado.
A comienzos de este mes funcionarios de los ministerios de Salud de Argentina y Brasil habían acordado durante una reunión celebrada en Buenos Aires profundizar la cooperación técnica bilateral en materia de formación continua de recursos humanos en salud en virtud de las necesidades específicas de cada uno de los países.
En esa ocasión se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de elaborar el memorando suscrito hoy por ambos países.
«Brasil busca revertir su bajo número de médicos por habitantes y viene manteniendo reuniones con autoridades de España, Portugal y Argentina para articular el proceso de formación de profesionales de la salud», explicó el Ministerio de Salud.

Fuente: Prensa Argentina

http://www.prensa.argentina.ar/2013/07/17/42503-argentina-y-brasil-reconoceran-mutuamente-los-diplomas-de-grado-en-medicina.php

Comments (0)

Médico Argentino inventó una novedosa cirugía con imanes mínimamente invasiva

Tags:

Médico Argentino inventó una novedosa cirugía con imanes mínimamente invasiva

Posted on 26 marzo 2012 by hj

Cirugías causan poco dolor, son de rápida recuperación y no dejan cicatrices en el paciente

Si pensaba que conocía todos los usos posibles que se le puede dar a un imán, quizás le faltaba este: desde hace un tiempo se realizan en nuestro país operaciones laparoscópicas de extracción de vesícula y reducción de hernia inguinal usando imanes. ¿Y cuál es la principal ventaja de esta técnica? Que las intervenciones se hacen de manera ambulatoria, con un rápido tiempo de recuperación, mínimo dolor y prácticamente sin dejar huellas en el cuerpo, pues solo requiere de una incisión de 1 cm.

Esta técnica que usa imanes de neodimio fue inventada por el médico argentino Guillermo M. Domínguez y es una novedad en el campo de las cirugías laparoscópicas, que se practican desde hace dos décadas. Estas intervenciones se caracterizan por sus minúsculas incisiones (de entre 3 mm a 10 mm) a través de las cuales se introducen trocales o dispositivos de unos pocos milímetros de diámetro, con una cámara de video y pinzas en su interior para realizar la operación. La novedad con el uso de los imanes es que la operación es mucho menos invasiva y solo se requiere una incisión.

El procedimiento con imanes ya se ha usado exitosamente para extraer la vesícula biliar en países como Argentina, México y recientemente en el Perú.La diferencia entre el procedimiento laparoscópico convencional y la cirugía sin huella está en que no se realizan varias pequeñas incisiones, sino una única incisión de 1 cm en el ombligo, lo cual representa una ventaja extra sobre todo para las damas, pues no van a sufrir por llevar cicatrices postoperatorias», explicó el doctor Villagra.

Para curar o reducir el bulto que se produce en la hernia inguinal se coloca, en la parte central del abdomen, una malla que reemplaza la debilidad de la pared abdominal y que evita que la hernia salga. «A las pocas horas, la paciente ya estaba completamente recuperada, sin sentir ningún dolor e incluso caminando. Esto gracias a que la incisión de 1 cm fue en el ombligo», refirió el especialista.

En las cirugías normales (no laparoscópicas) se hacen incisiones enormes de 10, 15 o 20 centímetros y la recuperación total puede demorar entre cuatro y seis semanas en el caso de las hernias y de dos a tres semanas en el caso de las vesículas.

Fuente: http://www.eduportal.com.pe

 

 

El Dr. Guillermo Manuel Dominguez, invitado al programa Vivo en Argentina, de Canal 7 para presentar su invento para cirugía mínimamente invasiva asistida por imanes.

Fuente: salozano235

Comments (6)

Tags: , ,

Apertura de un centro médico?

Posted on 16 abril 2009 by hj

La empresa de medicina prepaga Galeno inauguró el Sanatorio de la Trinidad San Isidro, un centro médico que cuenta con 20.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. En el lugar, en el que funcionarán 12 quirófanos, trabajarán 700 empleados. Según informó la compañía, el actual sanatorio de la Trinidad San Isidro funcionará para consultas externas. Galeno cuenta ahora con cinco sanatorios propios y 50 sucursales en todo el país.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1118786

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy