Tag Archive | "medalla de oro"

Juegos Suramericanos de Playa Manta 2011: Rugbistas argentinos se quedaron con la medalla de Oro‏

Tags:

Juegos Suramericanos de Playa Manta 2011: Rugbistas argentinos se quedaron con la medalla de Oro‏

Posted on 12 diciembre 2011 by hj

Manta.- Con gran demostración de técnica y velocidad, la selección de Argentina derrotó 27 tryes a 5 a Chile y ganó la medalla de Oro en la disciplina de rugby varones, en el marco de los II Juegos Suramericanos “Manta 2011”, en partido realizado al mediodía de hoy en el estadio “Arena Suramericana”.

podio_arg_chi_per

En el podio Argentina (Oro); Chile (Plata); Perú (Bronce)

La presea de Plata fue para Chile y la de Bronce para Perú que dio la sorpresa al superar 35 a 20 a Brasil.

arg_chi

Suazo recibe un «tackle» de un jugador argentino, mientras otro intenta robarle la pelota.

Formaciones:
Argentina: Lucas Alcacer, Santiago Rocchia, José Merlo, Luís Panceira, Ezequiel Faralla (Cap.); Jerónimo de la Fuente, Walter Weys, Cristian Chiapessoni.
Chile: Alfonso Rioja, Pedro Versache, Ignacio Silva, Aldo Cornejo, Felipe Yaconi, Benjamín Pizarro, José Larenas y Germán Suazo (Cap.)
Árbitros: Gustavo Herbazi (Uruguay) y Ariel Guillén (Argentina).
Tries: Lucas Alcacer (1’ y 4’), Jerónimo de la Fuente (3’), Santiago Rocchia (2’) y José Merlo, por los argentinos. Ignacio Silva (5’) por los chilenos.

arg_oro

Argentinos con su medalla de Oro.

El primer tiempo se caracterizó por la sorpresa en las jugadas que hilvanaron los argentinos y los deseos de ganar de los chilenos. Parecía que serían fáciles para los “gauchos” dada su calidad ampliamente demostrada, pero el rival nunca bajó los brazos e intentaron jugar de igual a igual muchas veces con rudeza.
Ya a los 4 minutos el marcador estaba 15 a 0 a favor de los flamantes medallistas de oro en tres jugadas magistrales que dejaron sorprendidos al rival. Con ese resultado los equipos se fueron al descanso.

arg_chi_2

La final de Rugby masculino ante Chile fue el partido más complicado para los argentinos.

En los últimos siete minutos, Chile no encontró la fórmula para superar la férrea barrera de los argentinos. Al minuto con cuarenta segundos, Argentina ya estaba 20 a 0, gracias a una anotación de Walter Weys y cerró el tanteador un tiro libre de José Merlo, luego de una falta contra Lucas Alcacer. Al minuto y doce segundos para concluir el partido, Chile descontó por intermedio de Ignacio Silva, luego de una jugada colectiva.

http://deporte.gob.ec/noticias/1363-juegos-suramericanos-de-playa-manta-2011-rugbistas-argentinos-se-quedaron-con-la-medalla-de-oro

Comments (0)

Medalla de oro para Argentina por lanzamiento de jabalina en los Sudamericanos Escolares

Tags:

Medalla de oro para Argentina por lanzamiento de jabalina en los Sudamericanos Escolares

Posted on 09 diciembre 2011 by hj

Un joven salido de los Juegos Evita logró el oro en los Sudamericanos Escolares


Tras consagrarse en los Juegos Evita 2011, el chubutense Lucas Ancaten, de 14 años, viajó a Bogotá a tirar la jabalina y obtuvo la medalla dorada con una marca de 60,90 metros, casi 14 metros más que la registrada a esa edad por el campeón olímpico juvenil Braian Toledo.
El chubutense Lucas Ancaten acaba de consagrarse campeón de lanzamiento de jabalina en los Juegos Sudamericanos Escolares de Bogotá, capital de Colombia. Ancaten es de Paso del Sapo, una localidad de alrededor de 500 habitantes, a 200 kilómetros de Esquel, de los cuales 140 son camino de tierra. Ese pueblo que lo acogió en 2004, luego de que su familia (mamá, padrastro y dos hermanos menores) perdiera todo lo que tenía a causa de una inundación que sufrió el campo donde se había criado. Hace pocos meses su familia consiguió nuevamente empleo para cubrir las necesidades básicas, ya que hasta entonces solamente su padrastro trabajaba en el campo.

“Me gusta vivir en mi pueblo, sobre todo por la tranquilidad y la gente. Siempre nos apoyamos porque todos nos conocemos. Además, tengo a todos mis amigos con los que nos entrenamos y también nos juntamos en alguna casa a escuchar música y tomar mate”, relata el joven, quien cursa tercer año en la escuela de Paso del Sapo.

Junto a otros compañeros, Lucas se entrena con el profesor Denis Krieger, a quien conoció en la escuela. No es fácil desarrollar la actividad allí. El problema principal es que a las 17.30 en invierno es de noche y el horario escolar finaliza a las 18. En un potrero convertido en cancha de fútbol el profesor realiza su tarea ad honorem. Inicialmente trabajaban en una especie de gimnasio casero, con máquinas que soldaron entre todos, en el living de la casa de Krieger. Luego pasaron al patio de la misma casa con un improvisado techo de chapa y actualmente consiguieron un galpón a préstamo.

En 2009 comenzó a participar en los Juegos Evita, en los que no solamente realiza jabalina sino también disco y bala. Los Evita son el único torneo que llega a Paso del Sapo y tienen una convocatoria particular. “Son el motivo por el cual todos los chicos deseamos entrenarnos, ya que es una posibilidad de conocer otros lugares más allá del pueblo. Año a año me motiva volver a encontrarme con los amigos que hice en ediciones anteriores. Además, la primera vez que clasifiqué a las finales de Mar del Plata pude conocer el mar”, recuerda Ancaten.

El torneo más importante de la región a nivel escolar

El Sudamericano Escolar reúne a más de 1.200 estudiantes de entre 12 y 14 de la región, siendo Uruguay el único país ausente. Argentina tiene 118 representantes en vóleibol, handball, natación, atletismo convencional y para discapacitados, ajedrez, tenis de mesa y futsal masculino. Salvo en los últimos tres deportes, hay pibes surgidos de los Juegos Evita (un total de 84).

El secretario de Deporte, Claudio Morresi, destacó: “Los emblemáticos Juegos Evita siguen brindando igualdad de posibilidades para todos los habitantes de nuestro país, con un Estado presente que llega a cada lugar de la patria”.

Este certamen es el más importante que se realiza en Sudamérica a nivel escolar y contribuye al desarrollo deportivo, cultural y al intercambio entre los jóvenes deportistas de instituciones educativas.

Fuente: Sala de prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/12/08/26392-un-joven-salido-de-los-juegos-evita-logro-el-oro-en-los-sudamericanos-escolares.php

Comments (0)

El Argentino Braian Toledo ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en los Juegos de la Juventud en Singapur

Tags: ,

El Argentino Braian Toledo ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en los Juegos de la Juventud en Singapur

Posted on 22 agosto 2010 by hj

Braian Toledo hizo historia en Singapur.El argentino ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en los Juegos de la Juventud; la última presea dorada olímpica del atletismo argentino databa de 1948

De la redacción de canchallena.com .- El joven atleta argentino Braian Toledo, de 16 años, ganó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina, en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputan en Singapur.

«Estoy muy emocionado, no puedo hablar», declaró el oriundo de Marcos Paz a ESPN, minutos después de escuchar el himno argentino desde la cima del podio, una posición que el atletismo argentino no ocupaba desde los Juegos Olímpicos de Londres 1948, cuando Delfo Cabrera ganó el Maratón.

Sobre las expectativas que generan esta trascendental victoria de cara a los Juegos de Londres 2012, Toledo desestimó que tenga más presión de acá en más. «Hago lo que me gusta, así que no siento ninguna presión» y agregó: «Ahora voy a festejar con la familia, aunque todavía no caí», dijo Braian.

Toledo, que ostenta el récord mundial en menores (con una marca de 89.34 metros), en Singapur, lanzó su jabalina a 81.78m. El estadounidense Devin Bogert estableció 76.88 y se quedó con la plata, mientras que el bronce fue para el letón Intars Isejevs con 74.23. El argentino, oriundo de Marcos Paz, ganó la prueba por una amplia diferencia. Es interesante destacar, que en el otro intento válido, con una marca de 77.65, también consiguió mejorar la marca de su inmediato competido de Estados Unidos.

http://www.canchallena.com/1297060

Comments (0)

Medalla de oro para el seleccionado Argentino de voley en los Juegos Odesur

Tags: ,

Medalla de oro para el seleccionado Argentino de voley en los Juegos Odesur

Posted on 25 marzo 2010 by hj

El equipo argentino dirigido por Flavio Leoni venció 3-1 a Venezuela y terminó invicto su participación en el torneo que se disputa en la ciudad colombiana de Medellín

El seleccionado argentino de Voley se impuso a su par de Venezuela por 3 sets a 1 y se colgó, invicto, la medalla dorada en los Juegos Odesur 2010 que se disputan en la ciudad de Medellín, Colombia.

Tras ceder el primer set por 25-20, los dirigidos por Flavio Leoni se recuperaron y, mostrando su mejor versión, enarbolaron una contundente victoria con parciales de 25-15, 25-21 y 25-15.

Pablo Hruby y Sebastián Solé fueron las figuras del representativo nacional. El equipo argentino, que ganó todos los encuentros del certamen, mostró claramente su supremacía a lo largo del juego.

Fuente: DyN

http://www.infobae.com/deportes/507705-100902-0-Medalla-oro-el-voley-los-Odesur

Comments (0)

Paula Pareto ganó el oro en el panamericano de judo

Tags: , ,

Paula Pareto ganó el oro en el panamericano de judo

Posted on 28 marzo 2009 by hj

La yudoca que ganó el bronce en Beijing revalidó sus pergaminos al ganar su categoría en el torneo que se disputa en el Cenard

 

La judoca Paula Pareto consiguió ayer su primera medalla de 2009 y lo hizo en el segundo día del Panamericano que se desarrolla en el Polideportivo Leon Najnudel del Cenard. Durante la jornada del viernes los argentinos lograron en total cinco podios.

Ante más de 300 personas y con una subluxación en su hombro derecho, Pareto, quien fue medallista olímpica en Beijing, se quedó con la categoría hasta 48 kilogramos y logró su primera medalla del año. «Beijing no fue casualidad. Este era uno de mis objetivos de este año, además del Mundial y lo logré», confesó a deportes.gov.ar.

La Peque, quien venció por ippon a la colombiana Luz Alvarez. «Fue un combate durísimo, tuve el control por momentos y en otros la pase mal, pero hice pesar mi momento. El hombro me dolía un poco, en especial en la primera toma que me hizo la colombiana, pero por suerte lo pude resolver en el instante indicado», comentó la pequeña judoca que logró el bronce en Beijing.

A pesar de que ganaba el combate por puntos, Pareto pudo definirlo poniendo a su oponente de espaldas cuando la colombiana comenzaba a reaccionar alentada por sus compañeras de selección.

Una gigantografía de la Peque era una de las ilustraciones, una de las presentaciones del torneo y ella no la pudo pasar por alto.

«La verdad no deja de sorprenderme. Es la misma que estuvo en el Nacional de Formosa el año pasado y la vuelvo a ver y no caigo. Es como que te ponen al lado de grandes referentes de nuestro deporte y eso es muy importante, aunque sé que estoy lejos de eso todavía», sostuvo Pareto.

Otra de las atracciones de la jornada era la presentación en la categoría hasta 66 kg del judoca santiagueño Miguel Albarraciín, quien también estuvo presente en Beijing, enfrentando en la final al campeón mundial Joao Dery, de Brasil.

Finalmente la victoria fue para el brasileño por ippon revalidando su condición, y Albarracín se adjudicó la medalla de plata. «Siempre es bueno estar en el podio. Y más aún teniendo en cuenta el rival contra el que perdí, al cual mucho no conocía porque recién comencé este año en 66 kg, y siempre cuesta la adaptación. En especial en la técnica, él manejaba bien los movimientos t eniendo en cuenta el peso, y a mí me costó», argumentó el argentino.

Por su parte, Damián Villaba dio la nota en la tarde del Cenard ganando el oro en 55 kg, su primera medalla senior. «Es un logro impensado, además de ser lo mejor que hice hasta ahora», resaltó el pibe, quien no podía creer lo que colgaba de su cuello.

«Viendo esta medalla empiezo a pensar que Londres 2012 no es una locura. Creo que tengo que confiar en mis condiciones y pelear muy duro para estar ahí», concluyó Villalba.

También hubo festejo para Oritia González, ganadora del bronce en 52 kg, y para Héctor Campos en categoría Open, venciendo al peruano olímpico Carlos Zegarra. Distinta suerte corrieron Mariano Russo (60), Melissa Rodríguez (57) y Francisco Cuneo (73), quienes cayeron en la lucha por el tercer puesto.

 

http://www.infobae.com/contenidos/439065-100902-0-Pareto-ganó-el-oro-el-panamericano-judo

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy