Tag Archive | "Materfer"

rieles02

Tags:

Presentan la primera locomotora fabricada en Argentina en 40 años

Posted on 03 abril 2014 by hj

Materfer finalizo la fabricación de unidades 0km en su planta de Ferreyra, Córdoba.

rieles01

Finalizó  la fabricación de una locomotora y un cochemotor , ambos de trocha ancha  denominada MTF 3300 . Dicho modelo de locomotora tiene un peso de 120 toneladas la cual desarrolla una velocidad máxima de 130 km por hora, la cual tiene una potencia tractiva al gancho de 3000 hp.

La misma está provista del sistema N-Force el cual optimiza la operación de la misma dependiendo el momento como por ejemplo permitiendo no forzar el motor en situaciones de patinaje.

En cuanto a sus dimensiones su longitud es de 19,50 metros con una altura de 4,23 metros y un ancho de 2,845 metros. Teniendo de tal manera un radio de curva mínimo de 80 metros.

Con respecto a los motores son de 16 cilindros General Motors.

Asimismo se finalizo la fabricación del CMM 400-2 siendo similar a los que se encuentran en la provincia de Entre Ríos. Cuenta con aire acondicionado, asientos reclinables y baño

rieles02

 

Fuente: Rieles Multimedio

http://www.rieles.com/website2010/index.php/noticias/nacionales/15871-materfer-finalizo-la-fabricacion-de-unidades-0km

Comments (4)

materfer2

Tags:

Fabrican en Córdoba una locomotora argentina luego de 40 años

Posted on 20 marzo 2014 by hj

La firma, con planta en la localidad de Ferreyra, presentará mañana esta nueva máquina, luego de un acuerdo con la estadounidense National Railways Equipment

materfer2

Foto: Mañera Fil.  La compañía cordobesa Materfer ya tiene lista la locomotora argentina que presentará mañana

por EL CRONISTA Buenos Aires
La empresa Material Ferroviario S.A (Materfer) presentará mañana, en su planta ubicada en la localidad cordobesa de Ferreyra, la primera locomotora que se construye en los últimos 40 años en la Argentina.

Esto ocurrirá luego de que se firmara un acuerdo estratégico entre la empresa y la National Railways Equipment, grupo fabril que es considerado como el mayor reconstructor de equipos de este tipo en Estados Unidos.

De acuerdo con datos suministrados por la empresa, hasta el momento ya se completaron dos unidades, en tanto que hay otras dos que se encuentran ahora en proceso de construcción.

Los directivos de Materfer, por su parte, destacaron que este nuevo proceso representa “un logro de la industria nacional que está desarrollando un plan de modernización tecnológica del sistema ferroviario que no tiene precedentes históricos”.

En ese contexto desde la compañía destacan que hoy “la Argentina vuelve a construir locomotoras para abastecer el mercado local y regional”.

El proyecto industrial tiene asignado 28.000 horas hombre por cada locomotora para todos sus procesos, estos son, diseño e ingeniería, corte y plegado de chapa, soldadura, montaje de subconjuntos, instalación eléctrica, instalación neumática, instalación de motorización y equipamientos, pintura y Ensayos.

Materfer es una planta industrial constructora de material ferroviario de capitales nacionales instalada en la ciudad de Córdoba, construida por la ya desaparecida Fiat Ferroviaria a finales de la década del 50.

En su predio industrial ocupa un terreno de 25 hectáreas y la superficie cubierta es de 66.800 metros cuadrados. Trabajan 600 personas en su mayoría de alta calificación y cuenta con la pista de prueba más grande del continente.

Materfer fue originalmente concebida para la producción de material rodante ferroviario y coches motores, incursionando también en la producción de usinas móviles de generación eléctrica.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/cronistapais/-Fabricaran-en-Cordoba-la-primera-locomotora-argentina-en-40-aos-20140320-0032.html

Comments (2)

Nuevo Tren Paraná – Entre Rios , fabricado en Cordoba (Argentina) por MATERFER

Tags:

Nuevo Tren Paraná – Entre Rios , fabricado en Cordoba (Argentina) por MATERFER

Posted on 18 julio 2010 by hj

Avance: Córdoba vuelve a fabricar coches motor

Entre Ríos será el destino de la nueva unidad de trocha media / Se recupera parte de una tradición industrial vinculada con los trenes.
Walter Giannoni
De nuestra Redacción
[email protected]
Córdoba recupera parte de un perfil que la caracterizó décadas atrás: Materfer está a punto de entregar a la provincia de Entre Ríos el primer coche motor de nueva generación desarrollado íntegramente –con el aporte estratégico también de los proveedores– en sus instalaciones industriales de Ferreyra.

La unidad de trocha media está equipada con un poderoso motor diésel de 380 caballos de fuerza y posee un nivel de confortabilidad muy superior al que hoy caracteriza al servicio ferroviario nacional, dado que los 136 pasajeros podrán disfrutar de aire acondicionado y calefacción.

Pero tal vez el dato más relevante es que con este desarrollo, Materfer quedó en condiciones de comenzar a fabricar este producto prácticamente en serie, superándose las etapas de elaboración de prototipos que han caracterizado otros intentos similares en la provincia.

Con anterioridad, Luis Zanello, en Las Varillas, produjo un coche motor para el Tren de las Sierras, vehículo que luego fue reestructurado completamente por el ingeniero Rodolfo Lana y exportado a Perú, donde presta servicios en el ferrocarril que lleva al Machu Pichu.

Materfer también ensambló otro coche motor de trocha angosta para el ferrocarril Belgrano. Sin embargo, con este nuevo modelo consigue avanzar en un producto en condiciones de ser replicado y vendido a distintos mercados, incluso del exterior, según explicó Roberto Fieg, directivo de la fábrica.

La compañía proyecta, asimismo, fabricar locomotoras de 1.500 a 2.400 Hp mediante un convenio de asociación con la empresa norteamericana National Railway Equipment, recordó el ejecutivo.

Características. El vehículo está compuesto por dos coches acoplados entre sí, de trocha internacional (1435 milímetros), uno de ellos motriz y el otro remolcado, aptas para todo tipo de servicio ferroviario, con cabinas de conducción en ambos extremos, sistema de tracción con motor diésel y transmisión hidrodinámica ubicados bajo piso.

Una novedad es que el control de la tracción es electrónico y el espacio interior consta de una cabina de conducción, dos salones para pasajeros en ambos extremos y un vestíbulo central, separando ambos salones y en correspondencia con las puertas laterales de ascenso y descenso.

Estos equipos prestarán servicio a lo largo de 20 kilómetros en la ciudad de Paraná, pero el proyecto del gobierno entrerriano es extender el recorrido hasta los 250 kilómetros para incluir en el servicio a las localidades próximas.

En la conformación del producto, que demandó 50 mil horas de trabajo, fue clave el aporte de los proveedores, como el caso de Scania, que aportó la motorización; Allison, responsable de la transmisión; Knorr en los frenos y Merak en el sistema de acondicionamiento del aire.

450 empleados
Ocupa en la actualidad Materfer, que volvió a funcionar en 2002.

http://archivo.lavoz.com.ar/09/12/04/secciones/negocios/nota.asp?nota_id=573242

Comments (1)

Córdoba vuelve a fabricar coches motor?

Tags: ,

Córdoba vuelve a fabricar coches motor?

Posted on 06 diciembre 2009 by hj

La Docta vuelve a fabricar ferrocarriles. Les presentamos un proyecto que pondrá a una empresa macional en condiciones de producir en serie este coche motor ferroviario.La Provincia de Córdoba recupera un perfil que la caracterizó décadas atrás: fabricará el primer coche motor ferroviario de nueva generación. Tendrá una capacidad para 136 pasajeros y funcionará en Entre Ríos.

La Provincia de Córdoba recupera un perfil que la caracterizó décadas atrás: Materfer está a punto de entregar a la provincia de Entre Ríos el primer coche motor de nueva generación desarrollado íntegramente –con el aporte estratégico también de los proveedores– en sus instalaciones industriales de Ferreyra.

La unidad de trocha media está equipada con un poderoso motor diésel de 380 caballos de fuerza y posee un nivel de confortabilidad muy superior al que hoy caracteriza al servicio ferroviario nacional, dado que los 136 pasajeros podrán disfrutar de aire acondicionado y calefacción.

Pero tal vez el dato más relevante es que con este desarrollo, Materfer quedó en condiciones de comenzar a fabricar este producto prácticamente en serie, superándose las etapas de elaboración de prototipos que han caracterizado otros intentos similares en la provincia.

Con anterioridad, Luis Zanello, en Las Varillas, produjo un coche motor para el Tren de las Sierras, vehículo que luego fue reestructurado completamente por el ingeniero Rodolfo Lana y exportado a Perú, donde presta servicios en el ferrocarril que lleva al Machu Pichu.

Materfer también ensambló otro coche motor de trocha angosta para el ferrocarril Belgrano. Sin embargo, con este nuevo modelo consigue avanzar en un producto en condiciones de ser replicado y vendido a distintos mercados, incluso del exterior, según explicó Roberto Fieg, directivo de la fábrica.

La compañía proyecta, asimismo, fabricar locomotoras de 1.500 a 2.400 Hp mediante un convenio de asociación con la empresa norteamericana National Railway Equipment, recordó el ejecutivo.

Características. El vehículo está compuesto por dos coches acoplados entre sí, de trocha internacional (1435 milímetros), uno de ellos motriz y el otro remolcado, aptas para todo tipo de servicio ferroviario, con cabinas de conducción en ambos extremos, sistema de tracción con motor diésel y transmisión hidrodinámica ubicados bajo piso.

Una novedad es que el control de la tracción es electrónico y el espacio interior consta de una cabina de conducción, dos salones para pasajeros en ambos extremos y un vestíbulo central, separando ambos salones y en correspondencia con las puertas laterales de ascenso y descenso.

Estos equipos prestarán servicio a lo largo de 20 kilómetros en la ciudad de Paraná, pero el proyecto del gobierno entrerriano es extender el recorrido hasta los 250 kilómetros para incluir en el servicio a las localidades próximas.

En la conformación del producto, que demandó 50 mil horas de trabajo, fue clave el aporte de los proveedores, como el caso de Scania, que aportó la motorización; Allison, responsable de la transmisión; Knorr en los frenos y Merak en el sistema de acondicionamiento del aire.

450 empleados ocupa en la actualidad Materfer, que volvió a funcionar en 2002.

Fuente: La Voz.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C2813-cordoba-vuelve-a-fabricar-coches-motor.php

Comments (0)

Materfer hizo pruebas exitosas del nuevo coche motor

Tags:

Materfer hizo pruebas exitosas del nuevo coche motor

Posted on 04 diciembre 2009 by hj

Concluyeron los trabajos de construcción de la primera dupla de coche motor Materfer, diseñado y construido por técnicos argentinos en la planta industrial Materfer, de la provincia de Córdoba para la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (UEFER)

Luego de varios meses de intenso trabajo puertas adentro, el coche motor fue encendido y dejó los galpones que lo vieron nacer para recorrer los primeros metros de vía por sus propios medios. Luego de sucesivos testeos los técnicos dieron su veredicto: el coche motor está en condiciones de ser enviado a Entre Ríos para comenzar a funcionar.

Vista del material ferroviario que incorará Entre Ríos. Foto: Agencia Rieles.

Curiosamente los primeros “pasajeros” que transportó la unidad fueron quienes trabajaron durante todo este tiempo en el proyecto.

Desde la empresa se informó que “Materfer está en condiciones de fabricar el producto en serie” y agregaron que “fueron necesarias 50 mil horas de trabajo” para construir este primer vehículo.

Ahora el coche motor será llevado a Paraná y pasará a manos de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (UEFER), así en el corto plazo la empresa provincial inaugurará el ramal Paraná-Basavilbaso-Concepción del Uruguay.

El Coche Motor Materfer un vehículo autopropulsado de trocha media (1.435 mm.) compuesto por dos cuerpos con doble cabina de mando, una en cada extremo, posee también aire acondicionado y baño químico. También fue equipado con butacas reclinables en composición 2+2, capacidad para 132 pasajeros sentados, portaequipajes, baño químico y puertas automáticas.

Posee un motor Scania 400 hp con transmisión cardánica al bogie motriz, un motor Deutz para accionamiento de generador, caja de transmisión caja Allison 4500, equipamiento de freno Knorr Bremse y equipo neumático compresor Atlas Copco.

Fuente: Rieles Multimedios

http://www.rielfm.com.ar/2009.12.04,materfer-hizo-pruebas-exitosas-del-nuevo-coche-motor,28030.htm

Comments (1)

Fabrican en Córdoba tren para Entre Ríos

Tags: ,

Fabrican en Córdoba tren para Entre Ríos

Posted on 14 julio 2009 by hj

MATERFER industria ferroviaria Argentina: renace el polo ferroviario mas grande de sudamerica. Vamos a toda maquina. Cordoba Republica Argentina-2009

La planta de Materfer participa del proyecto de recuperacion de una vasta red vial

La provincia de Entre Ríos encargó a la planta de Materfer, en Ferreyra, la construcción de un conjunto de coches ferroviarios destinados a la reactivación de un amplio ramal en la provincia litoraleña.

Días atrás visitó la fábrica el gobernador Sergio Urribarri, quien observó el avance en el ensamblado de los coches que serán destinados a cubrir el recorrido Paraná-Concepción del Uruguay, de 257 kilómetros de extensión. Además, el gobierno estudia la posibilidad de reactivar el ramal Concordia-Concepción del Uurguay-Basavilbaso, de 191 kilómetros.

Urribarri recorrió las instalaciones de la firma y se interiorizó sobre los detalles de una de las cuatro máquinas que Materfer construirá para Entre Ríos. Incluso ingresó a uno de los cuerpos de la misma, que trasladará pasajeros, para verificar el confort que tiene instalado. Luego, recorrió otros sectores de la fábrica donde se construyen las minicargadoras, las máquinas agrícolas Marani Agrinar y los colectivos de corta distancia, que la empresa fabrica desde hace un poco más de un año.

Además de la construcción del tren, el gobierno entrerriano deberá reactivar el ramal que une las dos ciudades más importantes de aquella provincia; para ello contará con 30 millones de pesos que invertirá la Secretaría de Transporte de la Nación. La primera etapa de los trabajos comprenderá la recuperación de las vías férreas, así como la rehabilitación de la infraestructura de apoyo.

Las obras realizadas hasta ahora por la Provincia serán continuadas por la empresa adjudicataria de la Nación, “que seguramente incorporará más tecnología y logística, con un nivel de calidad superior”, señaló el secretario de transporte de esa provincia, Carlos Molina. Respecto a las tareas que realizará, Molina precisó que se tratan de mejoramiento de la seguridad, relevamiento de rieles, test para evaluar si los rieles tienen quebraduras internas y distribución de la piedra, entre otras cosas. Los trabajos darán prioridad al ramal Paraná-Concepción del Uruguay, con llegada al puerto de La Histórica.

La firma del contrato entre la Nación y la Provincia mesopotámica para dar inicio a esta obra está prevista para esta semana.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/07/14/nota194242.html

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


17.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy