Tag Archive | "Marsans"

Tags: , ,

Aerolíneas ya es argentina?

Posted on 17 julio 2008 by hj

El Gobierno Nacional finalmente acordó con Marsans el traspaso de la línea aérea y su subsidiaria Austral. Mientras, se espera la conferencia de prensa del secretario de Transporte, Ricardo Jaime, que haga oficial el anuncio.

Ambas partes se comprometieron a aportar la documentación de la operación mercantil, documentos e informes periciales, no antes de 60 días a partir de la fecha de hoy, según consigno el cable de EFE fechado en Madrid.

Del acuerdo, al que se llegó en la madrugada de este jueves, han tenido conocimiento las autoridades españolas, así como los embajadores de ambos países, informó hoy la compañía española

Se espera, ahora, que el Gobierno confirme el traspaso y anuncie los planes que tiene para la línea aérea con una conferencia de prensa

La rueda de prensa será dada por el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, en el ‘Salón Rojo’ del décimo piso del Ministerio de Planificación.

Ayer, la Secretaría de Transporte decidió hacer frente a gastos de mantenimiento de aeronaves de las flotas de Aerolíneas Argentinas y Austral por un monto de 54 millones de pesos ‘que se irán imputando en forma progresiva’, informaron a voceros de la cartera a cargo de Ricardo Jaime.

La medida tiene por objetivo ‘mantener operativas ambas flotas, que actualmente tienen en tierra a cerca del 50 por ciento de los aviones’, se indicó.

Esta nueva partida viene a sumarse a los 50 millones de pesos que el Estado argentino destinó la semana pasada para el pago de sueldos del personal, combustible, y cuotas del alquiler de aeronaves de Aerolíneas y Austral.

Todo ello, mientras se aguarda una decisión del juez que interviene en la Convocatoria de Acreedores del Grupo Aerolíneas, luego de la audiencia de la víspera, de la que participaron directivos de la compañía, funcionarios del gobierno y dirigentes de los gremios del sector.

http://www.30noticias.com.ar/index.php?p=articulo&art=65050

Luego de 17 años, Aerolíneas Argentinas regresa a manos estatales

El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, dijo que se realizará un proceso para determinar el valor de cada acción de la compañía aérea

El Gobierno y el Grupo Marsans (que posee el 94,6% de las acciones) cerraron el acuerdo, que fue alcanzado a última hora del miércoles, por el que la compañía española traspasa sus títulos de Aerolíneas Argentinas al Estado argentino.
Ambas partes se comprometieron a aportar en menos de dos meses la documentación de la operación mercantil, documentos e informes periciales, según informó este jueves la agencia EFE.
Así, el acuerdo, que formalizarán el lunes las autoridades argentinas con Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, los dueños del grupo turístico español, fue aplaudido por los sindicatos al ser anunciado por el secretario de Transportes, Ricardo Jaime, en medio de los evidentes signos de alivio de los representantes de la compañía.
En cuanto al monto de la operación, indicaron que se definirá por medio de auditorías que las partes convinieron encargar ‘a consultoras independientes y dentro de las normas internacionales’, mientras que un ‘consejo de transición’ gestionará la compañía en ese período, aclaró Jaime.
Una cuestión a tener en cuenta en este contexto es que la normalización operativa de las aerolíneas demandará por lo menos dos años, durante los cuales habrá que hacer millonarias inversiones y acordar una ‘cláusula de paz’ con los sindicatos, que se opusieron a la privatización de 1991, dijeron fuentes del mercado aeronáutico.
La agencia EFE informó que en los últimos cinco años, los sindicatos han llevado a cabo múltiples huelgas por aumentos salariales y conflictos laborales que ‘aún siguen latentes, aunque sus portavoces se muestran dispuestos a contribuir a la recuperación de las compañías, que en conjunto dominan cerca del 80 por ciento del mercado aeronáutico nacional’.
Declaraciones

El secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, destacó que el acuerdo ‘fue muy muy trabajado, y el lunes próximo ser refrendado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y los accionistas’ de Aerolíneas y Austral.

http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/69166-Luego-de-17-anos-Aerolineas-Argentinas-regresa-a-manos-estatales.html

Comments (0)

Tags: , ,

Pasa a manos locales el 60% de Aerolíneas Argentinas?

Posted on 06 mayo 2008 by hj

Artículo publicado en http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/economia/nota.asp?nota_id=1010049&pid=4390997&toi=5823

El 35% va a firmas privadas; el 20%, al Estado;5% a provincias, y 5%, a los empleados.
MADRID.- El grupo español Marsans llegó a un acuerdo con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Ese entendimiento, que aún dista de estar cerrado, implica que Marsans está dispuesto a quedarse con sólo el 35% de la compañía de bandera argentina, de la que ahora controla el 95% (el 5% restante está en manos del Estado argentino).

La intención es que ese 60% de nuevo cuño esté formado por capitales argentinos. La fórmula sería ésta: el Estado argentino incrementaría su participación del 5% al 20%; los empleados de la empresa tendrían un 5%, mientras que otro tanto correspondería «a las provincias argentinas».

La porción restante -un 35%- pasaría a manos de un grupo de «empresarios argentinos» cuya identidad permanecía anoche oculta entre un baile de nombres, en el que el único candidato que se mantenía firme era el rioplatense Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebus. Quienes trabajan con Marsans decían por estas horas que estaban «encantados» con el «principio de acuerdo» que, tras largas y complejas negociaciones, alcanzaron con el gobierno de Cristina Kirchner.

Dos candidatos dijeron no a la aventura: Jorge Brito, dueño del Banco Macro, y la empresa española Isolux (que en la Argentina ha construido centrales eléctricas y ahora hará el tren bala). «El baile de nombres es reflejo de las dificultades que tiene el Gobierno para encontrar compañeros de ruta en una empresa más que riesgosa», opinaron anoche fuentes españolas.

Al cierre de esta edición, nadie en Madrid era capaz de dar una cifra cierta del monto que implicaría la «venta» del 60% del paquete de Marsans. Ni de quién ni cuándo ni en qué forma lo aportaría.

Fuentes del sector recordaron que hace tres años, en el fallido intento de lanzar Aerolíneas a la Bolsa, los propietarios españoles la valuaron por arriba de los US$ 800 millones. Si esa cifra se mantiene, Marsans estaría reclamando no menos de 450 millones.

Para hoy está prevista la llegada a Buenos Aires de Gonzalo Pascual. En la agenda del presidente de Marsans está anotada una audiencia con Cristina Kirchner para dar forma a la salida de capital español y la entrada de accionistas argentinos. El giro será presentado por el Gobierno como la «argentinización» de la transportadora, privatizada en los años 90.

El relato, recogido entre quienes siguieron de cerca la negociación, atribuye el entendimiento a la intervención directa de ambos gobiernos. De eso se encargaron el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro de Industria de España, Miguel Sebastián, hombre de confianza del presidente José Luis Rodríguez Zapatero en entuertos de esta naturaleza con la Argentina. Según las fuentes, Fernández y Sebastián recogieron las tratativas cuando estaban en cortocircuito poco menos que terminal. Por entonces, Pascual amenazaba con «montar un pollo feroz» si la compañía -con altísima conflictividad laboral- dejaba de volar, mientras que el secretario de Transportes, Ricardo Jaime, se declaraba «harto de los chantajes españoles».

En medio de esa situación, la embajada española en Buenos Aires tomó cartas en el asunto. Lo hizo con el mensaje de que reconocía «inquietud» por el futuro de Aerolíneas.

Sobre la mesa estaba la cuestión de fondo: la necesidad de aportar capital a la transportadora para hacerla operativa y la resistencia de Marsans a ponerlo. «Ellos no iban a poner dinero y Aerolíneas lo necesita», sintetizaron anoche fuentes que siguieron de cerca la negociación.

En esa instancia fue que intervinieron Fernández y Sebastián. Con la bendición de ambos, el principio de acuerdo quedó asentado. Lo que resta ahora es ponerle miga. Y poner el dinero. Para ello, los directivos de Marsans -que están convencidos de que lo recibirán- aprestaban su nuevo viaje a la Argentina. Quienes trabajan con ellos aseguran: «Tienen ahora el 35 por ciento de algo, y eso es mejor que el 95 por ciento de nada, que era el riesgo que enfrentaban ante la imposibilidad real que demostraron de operar la compañía».

Hay quienes confían aquí en que el Gobierno saque adelante a la compañía: «¡Hombre! Si ellos pueden controlarlo todo: aeropuertos, combustible, tarifas Y eso es algo que no sucedía con Marsans». El riesgo de fondo es la enorme incertidumbre del mercado aerocomercial.

Por Silvia Pisani
Corresponsal en España

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


07.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy