El Gobierno Nacional finalmente acordó con Marsans el traspaso de la línea aérea y su subsidiaria Austral. Mientras, se espera la conferencia de prensa del secretario de Transporte, Ricardo Jaime, que haga oficial el anuncio.
Ambas partes se comprometieron a aportar la documentación de la operación mercantil, documentos e informes periciales, no antes de 60 días a partir de la fecha de hoy, según consigno el cable de EFE fechado en Madrid.
Del acuerdo, al que se llegó en la madrugada de este jueves, han tenido conocimiento las autoridades españolas, así como los embajadores de ambos países, informó hoy la compañía española
Se espera, ahora, que el Gobierno confirme el traspaso y anuncie los planes que tiene para la línea aérea con una conferencia de prensa
La rueda de prensa será dada por el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, en el ‘Salón Rojo’ del décimo piso del Ministerio de Planificación.
Ayer, la Secretaría de Transporte decidió hacer frente a gastos de mantenimiento de aeronaves de las flotas de Aerolíneas Argentinas y Austral por un monto de 54 millones de pesos ‘que se irán imputando en forma progresiva’, informaron a voceros de la cartera a cargo de Ricardo Jaime.
La medida tiene por objetivo ‘mantener operativas ambas flotas, que actualmente tienen en tierra a cerca del 50 por ciento de los aviones’, se indicó.
Esta nueva partida viene a sumarse a los 50 millones de pesos que el Estado argentino destinó la semana pasada para el pago de sueldos del personal, combustible, y cuotas del alquiler de aeronaves de Aerolíneas y Austral.
Todo ello, mientras se aguarda una decisión del juez que interviene en la Convocatoria de Acreedores del Grupo Aerolíneas, luego de la audiencia de la víspera, de la que participaron directivos de la compañía, funcionarios del gobierno y dirigentes de los gremios del sector.
http://www.30noticias.com.ar/index.php?p=articulo&art=65050
Luego de 17 años, Aerolíneas Argentinas regresa a manos estatales
El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, dijo que se realizará un proceso para determinar el valor de cada acción de la compañía aérea
El Gobierno y el Grupo Marsans (que posee el 94,6% de las acciones) cerraron el acuerdo, que fue alcanzado a última hora del miércoles, por el que la compañía española traspasa sus títulos de Aerolíneas Argentinas al Estado argentino.
Ambas partes se comprometieron a aportar en menos de dos meses la documentación de la operación mercantil, documentos e informes periciales, según informó este jueves la agencia EFE.
Así, el acuerdo, que formalizarán el lunes las autoridades argentinas con Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, los dueños del grupo turístico español, fue aplaudido por los sindicatos al ser anunciado por el secretario de Transportes, Ricardo Jaime, en medio de los evidentes signos de alivio de los representantes de la compañía.
En cuanto al monto de la operación, indicaron que se definirá por medio de auditorías que las partes convinieron encargar ‘a consultoras independientes y dentro de las normas internacionales’, mientras que un ‘consejo de transición’ gestionará la compañía en ese período, aclaró Jaime.
Una cuestión a tener en cuenta en este contexto es que la normalización operativa de las aerolíneas demandará por lo menos dos años, durante los cuales habrá que hacer millonarias inversiones y acordar una ‘cláusula de paz’ con los sindicatos, que se opusieron a la privatización de 1991, dijeron fuentes del mercado aeronáutico.
La agencia EFE informó que en los últimos cinco años, los sindicatos han llevado a cabo múltiples huelgas por aumentos salariales y conflictos laborales que ‘aún siguen latentes, aunque sus portavoces se muestran dispuestos a contribuir a la recuperación de las compañías, que en conjunto dominan cerca del 80 por ciento del mercado aeronáutico nacional’.
Declaraciones
El secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, destacó que el acuerdo ‘fue muy muy trabajado, y el lunes próximo ser refrendado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y los accionistas’ de Aerolíneas y Austral.
http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/69166-Luego-de-17-anos-Aerolineas-Argentinas-regresa-a-manos-estatales.html