El país quedó sólo detrás de Brasil en la clasificación regional que se realiza anualmente. Cerca de 150 empresas difunden la marca a nivel global
La Argentina logró el 2º lugar del ranking «Marca País», según el estudio que elabora la consultora privada Future Brand.
«La Marca País es la estrategia que nos permite mejorar la percepción del país en el mundo. No se trata solo de una estrategia turística sino que busca mostrar al mundo sus atributos basados en cuatro pilares, el turismo, la industria, la cultura y la atracción de inversiones», expresó al respecto el ministro de Turismo, Enrique Meyer, en un comunicado oficial.
Además señaló que: «haber concretado más de 150 acuerdos con empresas de diversos rubros como Aerolíneas Argentinas, Havanna, La Martina o Banghó, para que realicen la difusión de la marca país es un logro muy importante que nos obliga a redoblar nuestros esfuerzos».
El trabajo de Future Brand mide el posicionamiento en el mundo desde el concepto de Marca, tomando como referencia una serie de dimensiones como Turismo, Patrimonio y Cultura, Aptitud para los Negocios, Calidad de Vida y Sistema de Valores.
La Marca Argentina se creó en el 2004 por decisión del entonces presidente Néstor Kirchner. En 2008 ingresó en el ranking que elabora la consultora británica, y tan sólo en 2012 se posicionó en el puesto número treinta.
Este año, logró ubicarse en el segundo lugar del ranking latinoamericano teniendo por delante solamente a Brasil. La Argentina se destacó en indicadores vinculados a gastronomía y «vida nocturna».
«Argentina tiene una oferta culinaria con varios puntos destacados que se deben a la gran diversidad de opciones que todas nuestras regiones tienen para ofrecer» destacó Meyer y dijo que «es por eso que desde el 2010 impulsamos junto con la Cancillería el programa Red de Restaurantes que busca certificar aquellos establecimientos en el exterior que venden productos nacionales» destacó Meyer.
«Otro ítem destacado es la mano de obra calificada que entendemos como resultado de las políticas aplicadas por el gobierno nacional desde el año 2003 que nos permitió la creación de 9 universidades nuevas y la incorporación de una gran cantidad de jóvenes en el sistema universitario», señaló.
Por último Meyer aseguró que «la Marca Argentina cumple 9 años desde su creación y esto nos permite hacer una revisión de la estrategia, viendo las fortalezas pero también las debilidades para actualizarla en un futuro próximo. Desde este Ministerio seguiremos trabajando para que las empresas y el estado sean los impulsoras de esta política y permitan mejorar cada día más la percepción de nuestro país».
Fuente: Infobae Profesional
http://www.iprofesional.com/notas/169075-La-Argentina-pas-del-puesto-30-al-segundo-lugar-en-el-ranking-de-Marca-Pas