El mago platense que hizo aparecer un premio

Ulises Palomeque participó de una competencia en un importante congreso internacional de ilusionismo en Buenos Aires. Obtuvo el primer premio en magia de cerca, su especialidad.
Hace once años, Ulises Palomeque vio cómo un hombre hizo desaparecer una moneda frente a sus ojos. Pese a su insistencia, aquel miembro del Centro Mágico Platense no le reveló ni un detalle de cómo hizo el truco, por supuesto. Ese fue el punto de partida: Ulises decidió aprender magia para descifrar ese misterio y ya no hubo vuelta atrás.
Palomeque, nacido en Ensenada y hoy vecino de Ringuelet, con el tiempo dejó de ser instructor de tiro para transformarse definitivamente en mago. No sólo eso. Es conferencista, da clases, brinda shows y elabora efectos y rutinas para otros colegas. Sólo una decena en todo el país diseña trucos para los demás.
En los primeros días de febrero, se realizó el Buenos Aires tiene Magia 2012, un congreso internacional al que acuden desde hace varios años consagrados representantes de países de todo el mundo, como es el caso del alemán Dirk Losander, especialista en levitación, “el Maradona de la magia”, aseguró Palomeque en la redacción de Hoy.
El evento contó con dos competencias: magia de escenario, por un lado, y de cerca, por otro. En esta última se presentó el representante local. “Puse en riesgo mi prestigio”, aseguró, pensando en las actividades con las que se gana la vida, pues, si le iba mal, por qué los demás adoptarían luego sus rutinas.
Lo cierto es que le fue bien. Obtuvo el primer premio venciendo a otros seis competidores de cuatro países, entre los que se encontraba el peruano Alex Linian, ganador del latinoamericano en 2009. Había, además, dos chilenos, un mexicano y otro argentino.
El reto consistía en una rutina de diez minutos con cartas o monedas, de eso se trata la magia de cerca. “Lo que más les gusta a los magos”, dijo Ulises. Para él, con años de experiencia en el mundo de los trucos -los efectos para los magos-, era su primera competencia y confesó haber sentido presión por eso. Además, a sus 42 años, era el más grande entre los competidores.
Otro punto que lo diferenció de sus rivales fue que todos ellos hicieron cartomagia -naipes- y él se valió de “cuatro monedas, un vasito de vidrio y un pañuelo”.
El triunfo del 5 de febrero en el Teatro Sha de Capital Federal le otorgó una beca para viajar al latinoamericano de Chile en 2013, por lo que espera, dice, que el tiempo le alcance en su preparación.
El campeón en magia de cerca hizo hincapié constantemente en dos cuestiones que lo enorgullecen. Por un lado, que la decisión estuvo en manos de los propios congresistas, es decir, alrededor de trescientos colegas que lo eligieron por una amplia diferencia. Por otro lado, destacó que “lo más importante es que el premio se quedó acá”.
Fuente: Diario Hoy
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-177527