Con una emotiva ceremonia, se realiz贸 ayer el acto inaugural de la radio FM 89.3 Libertad, de la organizaci贸n intercomunitaria C.U.M., (Comunidades Unidas de Molinos), en la provincia de Salta, con la presencia del titular de AFSCA, Mart铆n Sabbatella.
鈥淎c谩 late la esencia de la ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual; ac谩 se evidencia claramente que gracias a esta ley el pueblo tom贸 la palabra, la amplific贸 y dio nacimiento a nuevos medios desde los que se comunica, se expresa y da a conocer sus intereses, su cultura y su identidad鈥, sostuvo el titular de AFSCA tras la inauguraci贸n de la emisora en la comunidad diaguita calchaqu铆 de Cieneguillas, uno de los 16 parajes que integran el Departamento de Molinos. En el acto estaban presentes las m谩s de 350 familias que habitan en el Valle del R铆o Uracatao, adem谩s de autoridades locales y provinciales, representantes del INTA y de los ministerios nacionales de Trabajo, Desarrollo Social, la Comisi贸n Nacional de Comunicaci贸n y AFSCA.
鈥淓s una profunda emoci贸n poder estar ac谩 y ver que el Estado nacional, desde diversas 谩reas, viene articulando pol铆ticas p煤blicas para hacer realidad muchos de los sue帽os de los pueblos originarios de Molinos. Es muy impresionante lo que la CUM viene haciendo, para lograr el desarrollo de la regi贸n y conmueve saber que la radio que hemos autorizado y respaldado con recursos hoy es un pilar fundamental en la comunicaci贸n y la articulaci贸n de las familias que habitan este hermoso rinc贸n de la Patria鈥, afirm贸 Sabbatella, quien record贸: 鈥淓n realidades como 茅sta, en un proyecto tan impresionante y popular como el que lleva adelante la CUM, se hace evidente el verdadero significado de la profunda transformaci贸n que inici贸 N茅stor Kirchner en mayo de 2003 y que hoy lidera Cristina鈥.
Actividades culturales y muestras de artesan铆as regionales y de las producciones alimenticias y de indumentaria dieron marco a la gran fiesta popular que tuvo lugar en Cieneguillas, en pleno coraz贸n de los valles calchaqu铆es.
En el marco del lanzamiento de la nueva emisora, las Comunidades Unidas de Molinos firmaron un convenio con los representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad, para el desarrollo del Centro de Formaci贸n para el Trabajo.
La Radio 89.3 FM Libertad 鈥淟a Voz de la CUM, Una radio con identidad鈥, surgi贸 fruto del trabajo comunitario que desarrollan desde el a帽o 2006 cerca de 350 familias, de 16 comunidades campesinas de los valles calchaqu铆es. All铆, la radio se levanta como una herramienta que permite comunicar y acortar las distancias entre los habitantes de los parajes, que son comunicados con un sistema de enlaces VHF, que permite que los diferentes poblados puedan estar comunicados. De este modo, a trav茅s 鈥淐orresponsal Comunitario鈥, pueden comunicar las necesidades y las emergencias que se plantean en cada rinc贸n del valle.
Esta radio recibi贸 su autorizaci贸n en 2012, entregada en el marco de un trabajo conjunto entre AFSCA, el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n. En 2013, la CUM obtuvo uno de los Fondos de Fomento Concursable (FOMECA), que otorga AFSCA para financiar proyectos audiovisuales del sector comunitario o de pueblos originarios, por $100.000, lo que les permiti贸 la compra del equipamiento e instalaci贸n de la torre y antena de transmisi贸n. Las emisiones de prueba se iniciaron el martes 22 de julio de 2014 y, actualmente, la radio transmite entre 6 y 8 horas diarias dada la capacidad que permite la generaci贸n de electricidad por medio de paneles solares, ya que la zona carece de energ铆a el茅ctrica.
Como consecuencia de la aplicaci贸n de la Ley de Servicios Audiovisuales, AFSCA otorg贸 en la provincia de Salta un total de 10 licencias a pueblos originarios para la instalaci贸n de radios de FM. En tanto que la cifra asciende a 48 en todo el territorio argentino.
Fuente: AFSCA
http://www.afsca.gob.ar/2014/11/se-inauguro-una-nueva-radio-de-pueblos-originarios-en-salta/#.VHFI62d7RGZ