La Organización Panamericana de la Salud destacó a Argentina por convertirse en el segundo país del mundo en aprobar una ley integral para reducir el consumo de sal a nivel de la població, en el marco de la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la sal.
Consumir más de 5 gramos de sal por día aumenta el riesgo de presión arterial alta, que es el principal factor de riesgo para muerte por ataque cardiáco, un accidente cerebrovascular y falla renal.
En el marco de la Semana Mundial por la Sensibilización Sobre la Sal, que se desarrolla desde ayer y se extenderá hasta el domingo próximo, el Ministerio de Salud de la Nación recomendó reducir el consumo diario de sal, elegir alimentos procesados y naturales con menor contenido de sodio, evitar agregar sal a las comidas y buscar alternativas para sazonar las elaboraciones caseras.
En Argentina, el consumo promedio es de 11 gramos de sal diarios por habitante, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 5 gramos, dado que un consumo mayor aumenta la prevalencia general de la hipertensión, que es el principal factor de riesgo para infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal y cardíaca.
La Semana Mundial por la Sensibilización Sobre la Sal fue instituida en 2005 por la World Action on Salt and Health (WASH), con el objetivo de concientizar a la sociedad en la reducción de su consumo como aporte para la mejora de la salud de la población mundial. Año a año, diversas instituciones públicas y privadas se suman a su conmemoración, que tiene lugar durante la segunda semana de marzo.
Fuente: Argentina.ar
http://www.argentina.ar/temas/salud/26500-destacan-a-argentina-por-promover-una-ley-de-reduccion-de-sal