Tag Archive | "lesiones hepáticas"

Tags: ,

Hígado accidentado se cura a sí mismo

Posted on 29 julio 2009 by hj

Hospital de Urgencias, martes 12 de mayo, 19:30 horas. Ingresa un paciente con múltiples traumatismos en el abdomen, luchando contra la muerte.

Sobre calle Bodereau, en Villa Rivera Indarte, había chocado en moto contra un remise.

Consecuencias: Lesión grado V en el hígado; arteria hepática y vena cava sangrantes; daño en bazo y riñón; fractura de un brazo.

Por primera vez en la historia del hospital y de la mayoría de los centros asistenciales, un paciente con lesiones hepáticas tan graves es tratado con un método conservador, sin operación y a la espera de que el organismo reaccione naturalmente.

La estrategia dio resultado y hoy Fernando González, con 20 años recién cumplidos, tiene una historia fuerte para contar, aunque no recuerde mucho y tampoco sea consciente del novedoso tratamiento que le aplicaron para salvarlo.

En general, los pacientes con daño hepática grado V, que implica el 50 por ciento o más de destrucción del hígado, son operados y mueren en el intento.

Además, Fernando tenía dañadas la arteria hepática y la vena cava inferior, con lo cual «perdía litros de sangre y en minutos podía morir», advierte Rolando Montenegro, jefe de Cirugía del Hospital de Urgencias.

Autocuración. Después de que los médicos de la Guardia realizaron las primeras maniobras de reanimación, el cuerpo de Fernando fue escaneado por un tomógrafo multicorte de última generación, que permitió diagnosticar muy rápido qué sectores estaban lesionados y cuál era la gravedad del daño.

Le obturaron la arteria herida introduciéndole un catéter que transportaba la sustancia que cerró la lesión.

Luego fue el turno del hígado y la vena cava, cuyo diámetro es de 2,5 cm. Esta vena está detrás de la columna, en un lugar complicado para solucionar la lesión. «En una operación, se corta el hígado para acceder a esa vena, pero técnicamente esto es mortal», apunta Montenegro.

Entonces, apelaron a la capacidad autocurativa del hígado. La técnica conservadora del equipo médico fue el «observarlas» y seguir su evolución. Lo mismo que en la lesión de la vena cava, donde el organismo formó un coágulo que detuvo el sangrado. «Si bien esto tiene sus riesgos, preferimos controlarlo y un mes y medio después vimos que el coágulo se reabsorbió», informa el cirujano.

Presión elemental. Otra aspecto innovador que acompañó el proceso, fue el tratamiento de sostén.

«Normalmente, los pacientes con estos accidentes tienen la presión arterial baja y, como procedimiento de rutina, se les pasa mucha cantidad de sangre y otros líquidos para subirla», explica Hugo Ramos, jefe de Clínica Médica.

En el caso de Fernando, decidieron emplear el tratamiento de hipotensión permisiva, por el cual le suministraron sangre, plasma y otras sustancias, sin subir demasiado la presión para evitar que el coágulo se desprendiera o rompiera.

El equipo de atención logró mantener la presión baja y, a la vez, que todos los órganos reciban suficiente oxígeno y nutrientes.

«Es la primera vez que hacemos un tratamiento no operatorio con terapia permisiva en semejante lesión del hígado», remarca Ramos. «Para lograrlo, hay que trabajar en equipo y estar al lado del paciente permanentemente».

Fernando estuvo internado 17 días, pero con ganas de irse en la quinta jornada. «No se lo permitimos porque teníamos que estar seguros de que las heridas iban curando», agrega el médico.

Fernando es soldado voluntario de segunda. Por el momento, está fuera de entrenamiento y bajo control médico.

«En la ambulancia apenas podía respirar -relata-. No tengo mucha noción de lo que me hicieron. Me desperté en el hospital durante la tomografía y después de eso, recuerdo que estuve en terapia intensiva».

No obstante, el paciente y los médicos destacan que esta historia pudo ser contada porque Fernando llevaba casco.La Voz del Interior – Córdoba 15/07/2009

http://www.titularesonline.com.ar/default.asp?pagina=titulares/nota50.asp

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


49.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy