El Instituto Tecnol贸gico de Buenos Aires (ITBA) inaugur贸 el lunes su nueva sede del 谩rea de Inform谩tica. Ubicada en la calle 25 de mayo 457, en pleno microcentro porte帽o, cuenta con 700 metros cuadrados equipados con laboratorios que servir谩n para estar a la vanguardia de las investigaciones y desarrollos relacionados con las TICs. En las instalaciones tambi茅n funcionar谩 un centro de I+D de Animaci贸n y Videojuegos, dos 谩reas claves para las autoridades de la instituci贸n
1. Enrique Molino Pico 2. Silvia G贸mez 3. El corte de la cinta
Antes de cortar la cinta inaugural, el rector del Instituto, el Almirante Enrique Molino Pico, agradeci贸 a los miembros de la Asociaci贸n de Amigos del ITBA que facilitaron parte de los dos millones de pesos necesarios para concretar la primera etapa de este proyecto. 鈥淓s un d铆a de alegr铆a para todos. Se trata de un gran aporte a lo 煤nico que se debe apostar para el desarrollo de Argentina: la educaci贸n鈥.
Luego tom贸 la palabra Silvia G贸mez, directora del departamento de Ingenier铆a Inform谩tica, quien explic贸 que buscan avanzar en el mundo de las tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n, la convergencia de datos v铆a Internet, y las nuevas formas de interacci贸n entre el hombre con las m谩quinas y software.
Asimismo, le dedic贸 especial atenci贸n a la incorporaci贸n del centro para Videojuegos, que a su entender no s贸lo servir谩 para desarrollar simulaciones para empresas, sino para que la gente pueda aprender a vincularse mejor con la tecnolog铆a. Y dej贸 el siguiente mensaje: 鈥淣o hay imposibles. Imaginen lo que quieran, y busquen quien lo haga realidad鈥.
Ropa que ilumina
Una de las apuestas m谩s fuertes del ITBA fue la construcci贸n de un laboratorio de captura de movimientos, que consta de una serie de c谩maras montadas en tr铆podes, instaladas alrededor de un sitio de captura donde se ubica la persona que usa un traje con marcadores especiales (ver fotos). Sus acciones tomadas y enviadas a un software especial, que permite hacer una representaci贸n gr谩fica.
Esta clase de equipos lo usa normalmente la industria de videojuegos y animaci贸n. Sin embargo, las autoridades de la casa de estudios precisaron que tambi茅n podr铆a servir para fines m茅dicos. Aunque no hay nada definido, ya tuvieron charlas con responsables del CEMIC.
De la industria a la academia. El centro de Animaci贸n y Videojuegos estar谩 a cargo de Sebasti谩n Uribe, un reconocido personaje del mundo gamer. Con toda sinceridad, reconoci贸 que es el 煤nico docente en el lugar que no tiene un dcotorado, al tiempo que aclar贸 que no es casualidad, dado que que las primeras personas con un t铆tulo en estas especialidades saldr谩n del ITBA.
Por otro lado, remarc贸 que es una industria en pleno crecimiento a nivel mundial, y que Argentina no es la excepci贸n a la regla. 鈥淐ada vez se necesitan m谩s especialistas. Hay que formarlos, crear cursos de grado y posgrado鈥, dijo. El diferencial que espera ofrecer la casa de estudios radica en que los ingenieros que egresen tengan experiencia en el armado de videojuegos. 鈥淓s algo muy importante para el sector鈥, destac贸.
El 谩rea que est谩 a su cargo se enfocar谩 en el desarrollo de t铆tulos para la consola Xbox 360 y el tel茅fono iPhone. En breve podr铆a sumarse otro de los grandes actores del mundo gamer.
Laboratorio de Inform谩tica
Laboratorio de captura de movimientos
Sebasti谩n Uribe junto a聽Sandra Yachelini, presidente de聽Microsoft Argentina
Yachelini le expres贸 a Uribe su intenci贸n de apoyar este proyecto en todo lo que hiciera falta.
Centro de Animaci贸n y Videojuegos
http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=9027