Tag Archive | "Laboratorio de Alta Tensión del Instituto de Energía Eléctrica de San Juan"

Ya opera en San Juan el laboratorio financiado por el Ministerio de Ciencia

Tags:

Ya opera en San Juan el laboratorio financiado por el Ministerio de Ciencia

Posted on 16 diciembre 2013 by hj

Construido y equipado con fondos nacionales, en la localidad sanjuanina de Comandante Cabot, desde hace algunas semanas empezó a investigar con electricidad de altísimo voltaje el laboratorio de Alta Tensión para 500 kV y Energías, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan


Construido y equipado con fondos nacionales, en la localidad sanjuanina de Comandante Cabot, desde hace algunas semanas empezó a funcionar el laboratorio de Alta Tensión.
El Laboratorio de Alta Tensión del Instituto de Energía Eléctrica de San Juan colaborará, de manera indirecta, a evitar que se produzcan apagones o cortes grandes de energía eléctrica, ya que a través de la ejecución de ensayos de componentes de los transformadores, se podrá verificar su estado y eventualmente definir tareas de mantenimiento tanto preventivo como para extender su vida útil.

Es el primer laboratorio oficial a nivel nacional para ensayo de componentes del sistema eléctrico de hasta 500000 voltios y a futuro será acreditado a nivel internacional.

Inaugurado durante la última visita de la Presidenta a San Juan, en octubre pasado, el laboratorio se construyó sobre un terreno propio del instituto de 4 hectáreas con una inversión de casi 20 millones de pesos, 11 en la obra y otros 8 en equipamiento, todo financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, previa presentación de proyectos.

Posee una torre de 11 metros de alto, parte del equipo “generador de tensiones de impulso”, que es el que genera una descarga eléctrica que simula la caída de un rayo en plena tormenta eléctrica.

Al lado, otra torre un poco más baja con dos aros que miden esas descargas; y muy cerca, un espinterómetro de esferas que mide la diferencia de potencial del voltaje.

Pero además, la nave principal tiene 20 metros de altura, 40 metros de longitud y 29 de ancho. El tamaño es necesario para la realización de estas pruebas con altísimo voltaje eléctrico y tener espacio para controlar esas descargas.

Su estructura, además de la nave principal, cuenta con otros 1.250 m2 para oficinas, aulas y laboratorios de medición en baja tensión. También tendrá un sector para la investigación de energías alternativas. En el laboratorio trabajarán unas 20 personas, 12 en el sector de alta tensión y otras 12 en energías alternativas.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/ciencia-y-tecnologia/24378-ya-opera-en-san-juan-el-laboratorio-financiado-por-el-ministerio-de-ciencia

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


07.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy