Tag Archive | "Keepcon"

Tags: , , , ,

Distinguen a dos emprendedores argentinos por sus innovaciones en tecnología

Posted on 17 julio 2009 by hj

Fueron premiados en un certamen en Madrid en el que participaron 300 empresas. El ganador creó un sistema automático de moderación de contenidos Web. El segundo puesto fue para el sitio Popego.com.

La innovación es siempre un valor clave. Y mucho más en el mundo de la tecnología, siempre tan cambiante y con empresas a la caza de soluciones para sus negocios. En ese contexto, dos argentinos fueron distinguidos en un certamen en Madrid en el que se presentaron más de 300 trabajos.

En este sentido, el argentino Matias Rozenfarb (de la Universidad Abierta Interamericana) se quedó con el primer puesto del concurso internacional «Startups» de La Red Innova, realizado en España con participación de empresas nuevas y de base tecnológica. Fue distinguido por la creación de «Keepcon«, una plataforma especializada en la moderación de contenidos para la Web 2.0.

Keepcon está apuntado a la automatización del proceso de moderación de contenidos Web de todo tipo: texto, fotos y video. El sistema detecta automáticamente la presencia de contenidos de riesgo, según las reglas definidas por cada cliente. También cuenta con un equipo de moderadores multilingüe que, en caso de ser necesario, analizan los contenidos que ingresaron al sistema. Por último, la plataforma de moderación devuelve los contenidos con el «OK» al cliente, y éste los publica en su sitio.

En tanto, el segundo puesto fue para el desarrollo argentino «Popego» (Popego.com), creado en 2007 y con Emiliano Kargieman como CEO. Su principal propuesta es el filtrado y la clasificación de información según los intereses de cada usuario en un sistema que integra una amplia variedad de cuentas, entre ellas Youtube y Twitter. Su slogan es «Enjoy a more meaningful Web» (Disfruta de una Web con más sentido).

Popego.com ya había sido distinguido por el reconocido sitio TechCrunch como uno de los 50 mejores «startups» (término que hace referencia a empresas con poca historia pero con gran potencia del crecimiento) del mundo.

http://www.clarin.com/diario/2009/07/17/um/m-01960449.htm

Comments (0)

Un Argentino ganó el premio de innovación tecnológica

Tags: ,

Un Argentino ganó el premio de innovación tecnológica

Posted on 15 julio 2009 by hj

Se trata de Matias Rozenfarb, quien se impuso sobre otros 300 competidores en la primera edición de Startups de La Red Innova, celebrada en junio en Madrid. Se lo llevó por la creación del Keepcon, un desarrollo especializado en la moderación de contenidos en la Web 2.0.  

 

Matías Rozenfarb de Keepcon, la joven firma argentina

Un argentino ganó el primer premio del concurso internacional de innovación tecnológica Startups de La Red Innova, realizado en Madrid, España, por la creación del Keepcon, un desarrollo especializado en la moderación de contenidos en la Web 2.0.

Según se informó, se trata de Matias Rozenfarb, de la Universidad Abierta Interamericana (UAI-UAITECH), quien se impuso en una competición de la que participaron alrededor de 300 empresas de toda Iberoamérica, todas ellas compañías nuevas, de base tecnológica y con un alto potencial de crecimiento.

La empresa Keepcon consiguió el primer premio; Popego, también argentina, logró el segundo puesto, mientras que el tercero fue para la chilena Betazeta.

La primera edición de La Red Innova, encuentro centrado en la innovación, Internet y el mundo IT que se celebró en Madrid el 17 y 18 de junio, dejó un saldo más que positivo para Argentina. Lo que sucedió fue que una empresa local llamada Keepcon, que se dedica a la automatización de los procesos de moderación de contenidos Web, se hizo del primer puesto en una competencia de start-ups.

Las tres tuvieron la oportunidad de presentar su empresa ante los 800 asistentes que acudieron a La Red Innova.

La creación de Rozenfarb participa del Programa de emprendedores UAITECH de la Facultad de Tecnología Informática de la UAI.

Según lo señalado, se dedica a la «automatización del proceso de moderación de contenidos web de todo tipo (texto, fotos y video) y detecta automáticamente la presencia de hallazgos de riesgo, según las reglas definidas por y para cada cliente»

 

Comments (0)

Tres argentinos crean un sistema para moderar contenidos online?

Tags: , ,

Tres argentinos crean un sistema para moderar contenidos online?

Posted on 14 julio 2009 by hj

Lo idearon tres argentinos y ya hay pedidos desde el exterior

«Sentido común», contesta Matías Rozenfarb cuando se le pregunta qué condiciones debe tener un moderador de contenidos de Internet, que es aquel que está del otro lado de la pantalla monitoreando los comentarios o fotos que suben los usuarios a los sitios de terceros.

Rozenfarb abrió la primera empresa argentina dedicada a proveer un servicio integral de moderación de contenidos, Keepcon, que además de los moderadores manuales desarrolló una plataforma que automatiza parte del proceso al identificar palabras e imágenes.

La compañía es toda una novedad para el mercado de la Web 2.0 a nivel mundial y local. Tal es así que a pocos meses de iniciar operaciones ganó, en junio pasado, el primer premio en la competencia de «startups» de la Red Innova Iberoamericana de Madrid y todavía está contestando correos electrónicos de potenciales clientes e inversores que estuvieron presentes en la muestra.

«Esto empezó el año pasado con dos amigos de un posgrado del ITBA, que ahora son socios. Yo trabajaba en una consultora de tecnología y quería tener algo propio. Uno de mis socios descubrió a un moderador en París durante un viaje. Vio que el trabajo era muy primitivo y manual y empezamos a charlar sobre la posibilidad de automatizar el proceso», recordó Rozenfarb, que estudió sistemas y psicología.

«Juntamos nuestros ahorros, unos 15.000 dólares, y arrancamos en agosto. Ellos mantuvieron sus trabajos y yo quedé full time . Empezamos a desarrollar la plataforma, y la verdad es que no teníamos dónde mirar, porque en el exterior no hay nada automatizado. A la vez abrimos una oferta de moderadores manuales para las empresas. Enseguida conseguimos clientes, porque las compañías prefieren tercerizar ese rol», agregó.

Keepcon se orientó desde sus inicios a armar la plataforma y, a la vez, desarrollar un sistema visual para que los moderadores, que siguen siendo necesarios, pudieran trabajar en forma rápida. Según el emprendedor, el mayor desafío intelectual siempre fue crear una plataforma «capaz de entender lo que alguien quiso decir o transmitió en imágenes».

Ese trabajo que se inició el año pasado terminó hace dos meses. En el medio se apalancó con los moderadores manuales -para clientes como Keegy, Patito Feo y la campaña Jugá Limpio- y un aporte no reembolsable de 40.000 pesos que consiguió a través del programa Buenos Aires Emprende, del gobierno de la ciudad.

«Conseguimos armar una plataforma que procesa el lenguaje natural, es decir, reconoce las palabras con errores de ortografía, los neologismos y hasta las omisiones. Además, descifra cualquier tipo de conjugación y reconoce patrones de lenguaje de determinadas comunidades», explicó Rozenfarb.

«A la parte automática se suma la manual: lo que no se interpreta pasa al moderador. Para ellos diseñamos una interfaz web de fácil seguimiento. El cliente manda la información, la procesamos y la devolvemos en cuestión de segundos. El ahorro de costos llega al 50 por ciento», agregó.

«Un momento dulce»

Actualmente, la compañía que factura más de 8000 pesos mensuales, está implementando su plataforma en Metroflog, el sitio de fotologs más grande del mundo. En el país, está negociando su implementación en Psicofxp.com, uno de los mayores sitios web locales.

«Estamos en un momento dulce. Ganamos Innova y no damos abasto para responder a la gente que nos pide los servicios. Además, también estamos hablando con potenciales inversores. Es el momento para reunir capital y lanzar esto a nivel mundial», dijo el emprendedor.

«No queremos ir creciendo de a poco reinvirtiendo porque no es ese tipo de negocio. La expansión tiene que ser fuerte y rápida», concluyó.

Mercedes García Bartelt
[email protected]

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1149817

Comments (0)

Dos empresas argentinas fueron premiadas en el exterior

Tags: , ,

Dos empresas argentinas fueron premiadas en el exterior

Posted on 23 junio 2009 by hj

Keepcon y Popego recibieron el primer y segundo premio respectivamente del concurso de startups iberoamericanas de la Red Innova, un encuentro de tecnología, innovación e internet de los mercados de habla hispana y portuguesa

El tercer puesto, por su parte, fue para la chilena Betazeta. Las tres compañías tuvieron la oportunidad de presentar su empresa ante los 800 asistentes de La Red Innova, encuentro que se realizó en Madrid.

Keepcon, de Matías Rozenfarb, automatiza el proceso de moderación de contenidos web de todo tipo (texto, fotos y video) y detecta automáticamente la presencia de hallazgos de riesgo, según las reglas definidas por y para cada cliente.

Popego, de Santiago Siri, desarrolla inteligencia artificial e interfaces innovadoras para mejorar el acceso a la información en internet. A partir de la actividad en línea pública de los usuarios, la empresa construye de forma automática un perfil de intereses que permite filtrar toda la información disponible en la red y contenidos relevantes de acuerdo al interés.

Betazeta, de Leo Prieto, es una red de comunidades en internet y reúne a millones de personas en torno a sus intereses de entretenimiento e información.

«Los tres proyectos ganadores se han destacado por la solidez de su iniciativa emprendedora, su gran capacidad de internacionalización y la innovación en el desarrollo del proyecto», señaló Alejandro Mashad, director ejecutivo de la Fundación Endeavor y presidente del jurado que ha evaluado los proyectos.

Además de las ganadoras, hubo tres menciones especiales para las empresas Conexifarma, SocialMetrix (Argentina) y CargoPlace.com y, por su impacto social, también se dio una mención al proyecto de Duto, una empresa que investiga, desarrolla y comercializa productos de tecnología para la percepción de colores e imágenes por medio del tacto, conocidos como IRIS.

Más de 300 empresas de toda Iberoamérica participaron de la competencia, todas ellas compañías de reciente creación, con un componente innovador relacionado con la tecnología y con un alto potencial de crecimiento.

http://www.infobae.com/contenidos/456268-100918-0-Dos-empresas-argentinas-fueron-premiadas-el-exterior

Comments (1)

Tres empresas argentinas, finalistas en importante concurso tecnológico

Tags: , , , , , ,

Tres empresas argentinas, finalistas en importante concurso tecnológico

Posted on 11 junio 2009 by hj

Fueron seleccionadas junto a otras 12 para participar de la final de la Start-up’s Competition, que organiza la Red Innova en España. La lista de los finalistas

El encuentro de la Red Innova tendrá lugar en Madrid la semana próxima y tiene por objeto hablar de innovación, tecnología e internet.

Las tres compañías seleccionadas fueron Popego (de Santiago Siri), Keepcon (de Matías Rozenfarb) y SocialMetrix (de Martín Enriquez).

Popego desarrolla inteligencia artificial e interfaces innovadoras para mejorar el acceso a la información en internet. En base a la actividad online pública de los usuarios, la empresa construye de forma automática un perfil de intereses que permite filtrar toda la información disponible en la red y contenidos relevantes de acuerdo al interés.

Keepcon, a su vez, automatiza el proceso de moderación de contenidos web de todo tipo (texto, fotos y video) y detecta automáticamente la presencia de hallazgos de riesgo, según las reglas definidas por y para cada cliente.

Por su parte, SocialMetrix desarrolla tecnología de monitoreo online para conocer la opinión de los consumidores sobre marcas, productos, servicios y personas, para medir el impacto de las acciones empresarias en el contexto social.

Los otros doce emprendimientos seleccionados corresponden a Brasil (uno), Colombia (dos), Chile (dos), España (cuatro), México (uno) y Uruguay (dos).

La edición 2009 de la Red Innova es el primer encuentro de innovación y tecnología de los mercados de habla hispana y portuguesa, y en su transcurso expertos de diversas regiones evaluarán temas relacionados con e-commerce, Redes Sociales, Blogs, New gadgets, Leadership y Entrepreneurship.

Los quince emprendimientos, de los que surgirán finalmente tres ganadores, se presentarán en Madrid ante un jurado integrado por Alejandro K. Mashad, director Ejecutivo de la Fundación Endeavor Argentina; Manuel Silva de BBVA; Juan Manuel Casco Nieto, director del área de Innovación de la Caja Madrid y Pedro Iniesta, dirección de Innovación Telefónica, entre otros.

«Esta competencia es un hito que sentará un precedente importante y de gran impacto para los emprendedores innovadores, dado que dará visibilidad a los proyectos» y puede ser «una bisagra en el desarrollo de su potencial», destacó Mashad, quien tuvo a su cargo la coordinación del proyecto.

Los finalistas
Betazeta, de Leo Prieto – Chile: es la red de comunidades en internet más grande de América Latina; reúne a millones de personas en torno a sus intereses de entretenimiento e información.

Orelworks, de Nicolás Orellana – Chile: es una agencia de comunicación digital y ayuda a grandes marcas a comunicar efectivamente en el mundo digital.

Business Place / CargoPlace.com, de Nicolás Uribe Ceballos – Colombia: Business Place provee soluciones en logística habilitadas por internet. Inicialmente, CargoPlace.com, fue la primera Bolsa de Carga Terrestre de Colombia en internet.

DUTO, de Felipe Restrepo Calle – Colombia: es una empresa que investiga, desarrolla y comercializa productos de tecnología para la percepción de colores e imágenes por medio del tacto, conocidos como IRIS. Dirigido a estudiantes con diversidad funcional visual.

Conexifarma, de Javier Auña Fernández – México: es una empresa propietaria de una plataforma de comunicación que integra en tiempo real a laboratorios farmacéuticos, cadenas de farmacias y selectas comunidades de médicos especialistas.

Compra3.com, de Bruno Medeiros – Brasil: es una red social de productos que proporciona información para realizar mejores decisiones de compra y beneficio colectivo a los consumidores en la web.

Kizanaro, de Krikor Attarian – Uruguay: es una empresa de información de datos en tiempo real y/o diferido que, mediante el uso de su tecnología de análisis basada en video, brinda servicios a la industria deportiva.

Dvelop, de Agustín Napoleone – Uruguay: es una empresa de software orientada a satisfacer las necesidades de otras software factories que demandan mano de obra capacitada para abastecer picos de producción, capacitación y especialización tecnológica.

Coguan, de Antonio Gimeno Calvo – España: primer Ad Exchange en español con un mercado abierto de comercialización de publicidad online conectando a anunciantes, agencias y soportes.

Undead Code Studios, de Eduardo Millán – España: se dedica al desarrollo de videojuegos casuales, para diferentes plataformas, así como a proyectos 2.0: blogs, redes sociales verticales, comunidades online.

Riot Cinema Collective, de Nicolás Alcalá – España: es una plataforma joven de producción que busca crear modelos alternativos de financiación, creación y distribución cinematográfica. Llevar el cine a todos los terrenos posibles. Permitir el acceso a nuevas formas de producción horizontal que promuevan una participación más directa y personal con los productos de consumo y entretenimiento. Cambiar los modelos de distribución para facilitar un acceso universal y libre a la cultura.

MambaIQ, de Karl Bornefalk y Ernesto Funes – España: es una empresa dedicada al análisis de marca y optimización de publicidad Online que gracias a su tecnología semántica y de rastreos, ofrece un producto único y diferencial.

http://www.infobae.com/contenidos/454076-100918-0-Tres-empresas-argentinas-finalistas-importante-concurso-tecnológico

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy