Tag Archive | "inversiones petroleras en Argentina"

Petrolera total invierte 1000 millones de dolares en el desarrollo de Cuenca Marina Austral

Tags:

Petrolera total invierte 1000 millones de dolares en el desarrollo de Cuenca Marina Austral

Posted on 23 octubre 2013 by hj

La empresa petrolera Total anunció hoy que invertirá 1.000 millones de dólares en el desarrollo de un yacimiento en la Cuenca Marina Austral, para contribuir a incrementar el abastecimiento de gas en el país.


Ver galeríaPetrolera total invierte en desarrollo de Cuenca Marina Austral
La inversión estará destinada al desarrollo de yacimientos off shore de gas en la Vega Pleyade, en las costas de Tierra del Fuego.

El anuncio fue realizado por la empresa de capitales franceses durante un acto celebrado en el hotel Intercontinental, en el que se encuentran presentes el vicepresidente Amado Boudou, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, entre otros.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/22897-petrolera-total-invierte-en-desarrollo-de-cuenca-marina-austral

Comments (0)

Wintershall invertirá U$S 3000 M en el área Vaca Muerta

Tags:

Wintershall invertirá U$S 3000 M en el área Vaca Muerta

Posted on 24 septiembre 2013 by hj

En línea con el acuerdo que YPF rubricó con la estadounidense Chevron, el gobierno de Neuquén firmó ayer un millonario ingreso de capitales alemanes de la empresa Wintershall en un área de hidrocarburos no convencionales que es propiedad de la estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).


Wintershall explorará un área de hidrocarburos no convencionales que es propiedad de la estatal Gas y Petróleo del Neuquén
En Kassel, Alemania, el gobernador Jorge Sapag y el secretario de Energía, Guillermo Cocco, cerraron con los popes de la compañía teutona un plan para explorar un área de 97 kilómetros cuadrados en Aguada Federal, una partición del campo petrolero Aguada del Chañar, gestionado por GyP.

Fuentes cercanas al gobernador Sapag explicaron que el acuerdo supone en su primera fase una inversión de U$S 150 millones de la empresa privada, U$S 30 millones de los cuales serán para GyP y el resto se volcará al trabajo en los primeros seis pozos.

Esta primera etapa durará alrededor de cinco años, pero el acuerdo es más extenso: en la segunda fase, la UTE conformada por Wintershall y GyP invertirá U$S 3335 millones en 18 años para completar la perforación horizontal de otros 120 pozos.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/22265-wintershall-invertira-us-3000-m-en-el-area-vaca-muerta

Comments (0)

Petrobras anunció que invertirá u$s 1.100 millones en Santa Cruz

Tags:

Petrobras anunció que invertirá u$s 1.100 millones en Santa Cruz

Posted on 22 noviembre 2011 by hj

La inversión, que será hasta 2015, fue comunicada por los directivos de la petrolera al gobernador santacruceño, Daniel Peralta, durante un encuentro que ayer se realizó en la Casa de Gobierno.


AGENCIAS Río Gallegos

La petrolera Petrobras anunció que invertirá en Santa Cruz unos 1.100 millones de dólares hasta 2015, según anunció el director general ejecutivo de la compañía de origen brasileño, Carlos Alberto Da Costa.

La inversión fue comunicada por los directivos de Petrobras al gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, durante un encuentro que ayer se realizó en la Casa de Gobierno.

Da Costa ratificó que Petrobras Argentina planea realizar inversiones para «acompañar el desarrollo hidrocarburífero de la provincia» y destacó que para el período 2011-2015 Petrobras desembolsará en Santa Cruz cerca de 1.100 millones de dólares, entre inversiones y gastos.

El plan de inversiones fue detallado ante Peralta estuvo junto al jefe de Gabinete, Pablo González, y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Juan Ferreiro.

Esa cifra se desembolsaría a razón de «unos u$s 200 millones anuales, que llegado el momento se discutirá en base a la propuesta de la empresa y lo que definamos desde el gobierno provincial» señaló el presidente del IESC, Juan Ferreiro.

Por su parte, Da Costa añadió que las inversiones realizadas por la compañía en la provincia durante el año 2011 alcanzaron los u$s 238 millones destinados a exploración y producción de hidrocarburos. El ejecutivo afirmó que Petrobras Argentina produce en Santa Cruz cerca de 1.400 m3/diario de petróleo y 5.000.000 m3/diario de gas, que corresponden aproximadamente al 50% de su producción de hidrocarburos en el país.

“Asimismo, se emplean más de 1.400 personas entre personal propio y contratado” sostuvo.

Fuente: El Cronista Comercial

http://www.cronista.com/negocios/Petrobras-anuncio-que-invertira-us-1.100-millones-en-Santa-Cruz-20111122-0116.html

Comments (0)

Anuncian inversiones por 1·000 millones de dólares para exploración off shore

Tags:

Anuncian inversiones por 1·000 millones de dólares para exploración off shore

Posted on 11 octubre 2011 by hj

Pan American Energy (PAE), “la compañía de Exploración y Producción del Grupo Bridas Corp”, anticipó este martes que durante el 2012 tiene previsto invertir alrededor de 1·000 millones de dólares en el país para el desarrollo de exploraciones `off-shore` y nuevos proyectos de producción de gas no convencional (shale gas)

“Para el próximo año prevemos aumentar nuestra inversión en la exploración de nuestras área `off shore` “mar afuera- en el Golfo San Jorge y en nuevos proyecto de `shale gas`. Esas inversiones serán por lo menos iguales a las de este año que fueron de algo más de 1.000 millones de dólares”, aseguró el vicepresidente de Asuntos Publicos de PAE, Mario Calafell Loza.

El directivo confirmó además, que el próximo 31 de diciembre el Grupo Bridas Corp -integrado en partes iguales por el Grupo Bulgheroni y la petrolera china CNOOC- tomará el control de los activos de la petrolera Esso Argentina, cuya acuerdo de compra se firmó en marzo pasado.

El ejecutivo formuló estas declaraciones durante un contacto que mantuvo con la prensa en el marco de la exposición «Argentina Oil & Gas Expo 2011» (AOG Expo 2011) y el Congreso Interactivo de Energía, que se desarrolla en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de Palermo.

Calafell Loza indicó que las inversiones prevista para 2012 estarán destinadas a «exploración, desarrollo de reservas, desarrollos de instalaciones de producción y perforación de pozos».

“Tenemos previsto perforar alrededor de 250 pozos el año próximo, y un proyecto de integrar generación a ciclo abierto a ciclo combinado”, en materia eléctrica, agregó el directivo.

PAE invirtió este año 870 millones de dólares sólo en el yacimiento Cerro Dragón en el Golfo de San Jorge. En septiembre comezó a explorar en `shale oil` y `shale gas` (energía no convencional), en Neuquén, en los yacimientos de Aguada Pichana y Aguada San Roque, donde la operadora es la petrolera Total.

Tambien explora con YPF en Badurria (Neuquén), donde PAE es la operadora.

A fin de año comenzará también con la exploracion para `shale gas`, en el yacimiento Lindero Atravesado, también en Neuquén, según preciso Calafell Losa, al tiempo que agregó que “continúan las inversiones, de entre 10 y 20 millones de dólares, en el Noroeste Argentino, en Acambuco, en el límite con Bolivia, en el yacimiento de Macueta”.

Consultado sobre la evolución del precio del gas y el petróleo obtenidos por métodos no convencionales, señaló que eso “es algo que el Gobieno no ha regulado y que creemos que lo hara adecuadamente. La inversion que demanda el desarrollo de `shale` es enorme y no habrá tal inversión sino hay un nivel de remuneración de esa inversion que la justifique».

Recordó que el Gobierno hizo un acuerdo con la provincia de Neuquén al respecto y que los precios que surgirían de ese entendimiento son «satisfactorios», aunque aún no terminó de implementarse».

«La Argentina necesita gas y la voluntad expresada por el Gobierno indica que esa señal de precios va a estar para apuntalar la inversión”, dijo el directivo.

El Grupo Bridas concentrado hasta ahora en upsstream (exploración), se incorporara al negocio del dowstream (refinado) a partir de la toma del control de Esso.

Calafell tambien se refirio la venta del 60 por ciento de las acciones Britrish Petroleum (BP) a Bridas Corporation. Dijo que “la operación sigue sus pasos normales: Defensa de la Competencia hace lo que debe hacer que es analizar la operación. Estamos de los tiempos previstos y a la espera de su aprobacion”, concluyó el directivo.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=448870&ID_Seccion=28&fecemi=11/10/2011&Titular=Anuncian inversiones por 1·000 millones de dólares para exploración off shore.html

Comments (0)

YPF invertirá más de u$s 4000 millones en Mendoza en los próximos 10 años

Tags:

YPF invertirá más de u$s 4000 millones en Mendoza en los próximos 10 años

Posted on 07 abril 2011 by hj

La petrolera consiguió prorrogar por 10 años las 16 concesiones hidrocarburíferas que hoy tiene operativas en la provincia. A cambio tributará más regalías y ampliará inversiones

Sebastián Eskenazi, CEO de YPF, y Celso Jaque, gobernador de Mendoza, firmaron la prórroga de las concesiones

La petrolera YPF consiguió prorrogar por 10 años más la concesión de las 16 áreas hidrocarburíferas que opera actualmente en la provincia de Mendoza. A cambio, la compañía deberá pagar una regalía adicional, ajustarse al “compre mendocino”, utilizar mano de obra local en las exploraciones y realizar un minucioso cuidado del ambiente.
El acuerdo se firmó ayer entre Sebastián Eskenazi, CEO de YPF, y el gobernador de la provincia, Celso Jaque, y extendió las concesiones, que originalmente vencían en 2015 y 2017, hasta 2025 y 2027
En este marco, YPF se comprometió a ejecutar hasta la fecha de vencimiento de las concesiones un plan de inversión y trabajo en la provincia por u$s 4113 millones. El acuerdo prevé el pago de u$s 135 millones a la provincia –como pago inicial– y otros u$s 16,2 millones que la compañía destinará a un Fondo de Inversión en Infraestructura Social para atender las necesidades comunitarias de las distintas localidades de la provincia.
Entre las condiciones, además, se dispuso que YPF deberá pagar un 3% más de regalías –que se suman al 12% actual– y cumplir con el requisito de contratar, como mínimo, un 75% de mano de obra y servicios mendocinos. “Estamos haciendo historia. Es la primera vez que Mendoza establece lineamientos propios. Antes, estos lineamientos provenían de la Nación”, explicó el gobernador Celso Jaque, que destacó la importancia de que en el nuevo contrato se hayan agregado obligaciones nuevas para la empresa como el “compre mendocino” y una regalía extra de coparticipación municipal.
“YPF es muy grande, tiene 100 años de historia y tiene una gran responsabilidad por su posición de mercado”, señaló Sebastián Eskenazi a distintos medios mendocinos. El directivo advirtió que el plan de inversiones previsto irá en paralelo a la ampliación ya en marcha de la refinería de Luján de Cuyo, donde por primera vez después de 13 años se está aumentando la capacidad de producción de combustibles.
Las áreas incluidas en el nuevo contrato son todas las que actualmente opera YPF en la provincia: El Portón, Barrancas, Cerro Fortunoso, El Manzano, La Brea, Llancanelo, Llancanelo R, Puntilla del Huincán, Río Tunuyán, Valle del Río Grande, Vizcacheras, Cañadón Amarillo, Altiplanicie del Payún, Chihuido de la Sierra Negra, Puesto Hernández y La Ventana.
En conjunto, estas áreas representan el 12,6% del total de las reservas probadas de YPF. Pero la compañía aún no realizó un cálculo sobre cuánto se extiende su horizonte de reservas con la renovación de las concesiones.
Por otro lado, YPF destacó que abonará en carácter de donación anualmente a la provincia de Mendoza un monto igual al tres por mil del valor del canon extraordinario de producción en concepto de Fondo para el Fortalecimiento Institucional para organismos intervinientes en la aplicación, seguimiento y control de las prórrogas de las concesiones.

Fuente : El Cronista

http://www.cronista.com/negocios/YPF-invertira-mas-de-us-4000-millones-en-Mendoza-en-los-proximos-10-aos-20110407-0001.html

Comments (0)

Petrolera canadiense invertirá u$s300 millones en el país

Tags:

Petrolera canadiense invertirá u$s300 millones en el país

Posted on 20 diciembre 2010 by hj

La firma Gran Tierra Energy empleará 299, 2 millones de la moneda norteamericana y sus inversiones llegarán también a Colombia, Perú y Brasil. En 2011 tiene previsto producir entre 21.500 y 23.500 barriles de petróleo por día

La empresa canadiense Gran Tierra Energy anunció que invertirá casi 300 millones de dólares en Argentina y otros países sudamericanos, para la exploración de gas y petróleo, se informó hoy.

Las inversiones de esta compañía llegarán también a Colombia, Perú y Brasil, por un total de 299,2 millones de dólares.

Según cables de agencias internacionales de noticias, la firma canadiense aguarda producir, en 2011, entre 21.500 y 23.500 barriles de petróleo bruto por día.

El programa de gasto de capital incluye 146,9 millones de dólares para perforación y finalizaciones, 74,4 millones para dependencias, equipos y canales y 77,9 millones para actividades sísmicas.

Las acciones de Gran Tierra treparon cerca de 64% desde mayo último a la actualidad, en la Bolsa de Toronto.

Fuente: NA

http://www.infobae.com/economia/552973-100895-0-Petrolera-canadiense-invertira-us300-millones-el-pais

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy