Tag Archive | "inversiones en Argentina"

Las inversiones externas directas registraron un nuevo r茅cord en el 煤ltimo trimestre de 2011

Tags:

Las inversiones externas directas registraron un nuevo r茅cord en el 煤ltimo trimestre de 2011

Posted on 20 febrero 2012 by hj

Las inversiones directas de no residentes, cursadas a trav茅s del Mercado 脷nico y Libre de Cambios, registraron en el cuarto trimestre de 2011 芦el m谩ximo trimestral禄 desde que se lleva el registro, al sumar 1145 millones de d贸lares, inform贸 el BCRA


Foto: www.industria.gob.ar

Los ingresos brutos a trav茅s de ese mercado sumaron 1.145 millones de d贸lares en octubre-diciembre, e incluyeron tanto los aportes de capital como la compra de empresas locales, precis贸 el BCRA en su Balance Cambiario.

La entidad se帽al贸 que se destacaron en el trimestre los ingresos de empresas mineras, por 566 millones de d贸lares, y de la industria qu铆mica caucho y pl谩stico, por 134 millones.

En el acumulado de 2011 los ingresos netos por inversiones directas de no residentes alcanzaron a 3.239 millones de d贸lares, lo cual reflej贸 un aumento interanual de 53%.

Con respecto al destino de los desembolsos por inversiones extranjeras directas, sobresalieron en el a帽o los sectores de Miner铆a (1.096 millones de d贸lares); y Alimentos, Bebidas y Tabaco (372 millones), seg煤n el relevamiento del Central.

Les siguieron luego la Industria Qu铆mica, Caucho y Pl谩stico (330 millones de d贸lares); Petr贸leo (250 millones); Comercio (242 millones); y Agricultura y Otras Actividades Primarias (195 millones de d贸lares).

En cuanto a las repatriaciones a lo largo de 2011, se distinguieron los sectores Petr贸leo, por aproximadamente 120 millones de d贸lares; Comunicaciones (66 millones); y Empresas de Seguros (55 millones).

La repatriaci贸n al exterior de inversiones extranjeras directas, aclar贸 el BCRA, se desarroll贸 en el marco de lo dispuesto a fines de octubre, en cuanto a la obligaci贸n de haber registrado el ingreso de los fondos en el mercado local de cambios al momento de efectuar la inversi贸n inicial.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=469183&ID_Seccion=28&fecemi=20/02/2012&Titular=las-inversiones-externas-directas-registraron-un-nuevo-record-en-el-ultimo-trimestre-de-2011.html

Comments (0)

Tres empresas anunciaron importantes inversiones

Tags:

Tres empresas anunciaron importantes inversiones

Posted on 23 diciembre 2011 by hj

Los ministros D茅bora Giorgi y Hern谩n Lorenzino rubricaron acuerdos de equilibrio de balanza comercial para 2012 con las firmas Volvo, TATSA y Claas, que comprometieron inversiones por 67 millones de d贸lares

Tres empresas anunciaron importantes inversiones

Las empresas Volvo, TATSA y Claas comprometieron inversiones por 67 millones de d贸lares, el no giro de utilidades por 30 millones de d贸lares y el desarrollo de proveedores nacionales destinado a la exportaci贸n y a la mayor integraci贸n de piezas locales.

As铆, por ejemplo, Claas fabricar谩 dos nuevos modelos de cosechadoras con 55% de piezas locales; Volvo posibilitar谩 -en conjunto con la firma DANA- la instalaci贸n de una nueva l铆nea de montaje para ejes pesados, que antes se importaban, y aumentar谩 las exportaciones de pymes locales.

Finalmente Tatsa incrementar谩 su ventas de buses y chasis abriendo nuevos mercados en Latinoam茅rica.

Los acuerdos fueron suscriptos por los ministros de Industria, D茅bora Giorgi, y de Econom铆a, Hern谩n Lorenzino, y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, con los titulares de las empresas. Tambi茅n estuvieron presentes los secretarios de UOM, Antonio Cal贸, y de Smata, Ricardo Pignanelli.

鈥淒esde el Estado Nacional exigimos mayor integraci贸n local, sustituci贸n de importaciones y aumento de las exportaciones鈥 dijo Giorgi y asegur贸 que 鈥渆stos acuerdos profundizan el camino de la reindustrializaci贸n y el desarrollo con m谩s trabajo argentino鈥.

Maquinaria agr铆cola Claas

La empresa se comprometi贸 a invertir 60 millones de d贸lares para la ampliaci贸n de dos de sus plantas y a no girar utilidades al exterior entre 2011 y 2014 (estimadas en 15 millones de d贸lares). De esta forma aumentar谩 su producci贸n y sus exportaciones y generar谩 170 empleos en 2012.

Claas ampliar谩 las plantas que posee en las localidades de Oncativo (C贸rdoba) y Florentino Ameghino (Buenos Aires) -cuenta con una tercera en Sunchales, Santa Fe- y adquirir谩 equipamiento: en 2012 comenzar谩 a producir localmente dos modelos de cosechadoras con un nivel de contenido local del 45% que alcanzar谩 un 55% en 2013.

El objetivo es llegar a 2015 con una producci贸n de 800 cosechadoras (200 para el mercado local, 400 a Brasil y 200 a otros pa铆ses de la regi贸n y Africa).

Claas Internacional es una empresa alemana productora de maquinaria agr铆cola fundada en 1913 y Argentina es el 煤nico pa铆s del hemisferio sur en el que produce.

Volvo

A trav茅s de Volvo Trucks & Buses Argentina la automotriz promover谩 exportaciones de autopartistas locales hacia el grupo Volvo por u$s58,8 millones (tanto de proveedores actuales como de nuevos que la empresa est谩 desarrollando) y de u$s5 millones de carrocer铆as locales.

Adem谩s, no girar谩 utilidades en 2012 por 15 millones de d贸lares y sumar谩 otros 30 millones de exportaciones a partir de un acuerdo con la empresa Dana, que invertir谩 7 millones de d贸lares en su planta de Grand Bourg para la instalaci贸n en el pa铆s de una nueva l铆nea de montaje para ejes pesados para veh铆culos dentro y fuera de carretera.

Dana Holding Corporation cuenta con 92 plantas industriales ubicadas en 26 pa铆ses diferentes y en 2010 factur贸 aproximadamente 6.000 millones de d贸lares.

La multinacional tom贸 la decisi贸n de relocalizar la fabricaci贸n de ciertos componentes para ejes pesados de 煤ltima generaci贸n que actualmente se fabrican en distintos pa铆ses del Hemisferio Norte, y eligieron Argentina para la manufactura de ciertos componentes espec铆ficos de fundici贸n mecanizada relacionados con estos ejes.

Tatsa

La empresa Tecnolog铆a Avanzada en Transporte S.A. (Tatsa) exportar谩 el a帽o que viene buses y chasis a carrozar por m谩s de 21 millones de d贸lares a Rep煤blica Dominicana, Uruguay, Per煤 y M茅xico, y nueces a Italia.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/623544-Tres-empresas-anunciaron-importantes-inversiones.html

Comments (0)

Tres de cada cuatro empresas prev茅 invertir en 2012 lo mismo o m谩s que en este a帽o

Tags:

Tres de cada cuatro empresas prev茅 invertir en 2012 lo mismo o m谩s que en este a帽o

Posted on 27 noviembre 2011 by hj

Seg煤n el relevamiento realizado a ejecutivos de 500 firmas multinacionales y locales, el 52,8% indic贸 que desembolsar谩 m谩s dinero que en 2011 y otro 24,5% estima que ser谩 igual. S贸lo un 22,6% de los consultados dijo que ser谩 menor

A pesar de perspectivas de mediano plazo con un crecimiento econ贸mico m谩s moderado, m谩s de la mitad de las empresas que operan en la Argentina planean invertir en 2012 mayores vol煤menes que los destinados durante el corriente. El dato surge de un estudio de la consultora internacional Michael Page sobre las perspectivas del mercado para el a帽o pr贸ximo, del cual se deriva que el 52,8% de las empresas en Argentina asegura que el volumen de inversiones de su compa帽铆a, para 2012, ser谩 mayor al de 2011, el 24,5% considera que se mantendr谩 igual, y s贸lo un 22,6% estima invertir menos. Este dato sit煤a a la Argentina como el segundo pa铆s de la regi贸n con mayor porcentaje de proyectos de inversi贸n, detr谩s de Brasil.

La encuesta consult贸 a m谩s de 500 firmas 鈥54,1% multinacionales y 45,9% nacionales鈥, de un amplio abanico de sectores, entre los que destacan la industria, los servicios, agro-negocios, consumo masivo, autos y tecnolog铆a. Y se diferenciaron las compa帽铆as por volumen de facturaci贸n anual, de hasta $ 100 millones anuales las peque帽as, hasta $ 500 millones las medianas, hasta $ 1 bill贸n las grandes, y m谩s de esa cifra las muy grandes. Seg煤n el detalle, las inversiones previstas estar谩n destinadas en casi un 50% para la mejora de infraestructura t茅cnica y la adquisici贸n de sistemas, el 34% piensa expandir geogr谩ficamente su distribuci贸n, el 30,2% aumentar谩 la producci贸n de unidades fabriles existentes, el 11,3% construir谩 unidades fabriles y el 17% restante tendr谩 otros objetivos. 鈥淟os resultados nos sorprendieron positivamente, ya que uno ten铆a la tendencia a pensar que en el marco de la crisis internacional Argentina iba a sentir cierto enfriamiento de la econom铆a, pero los datos de inversi贸n nos muestran que los empresarios no piensan en esa direcci贸n鈥, explic贸 a Tiempo Argentino Daniel Iriarte, director de Michael Page International Argentina, una compa帽铆a que es mundialmente reconocida dentro del reclutamiento de profesionales para media y alta gerencia.

En otra parte de la encuesta, se pregunta sobre una serie de indicativos macroecon贸micos del 2012. En este orden y en relaci贸n al 2011, para el 39,6% de los consultados la inflaci贸n se mantener al mismo nivel, sin embargo, para el 32,1% disminuir谩, y el 28,3% cree que aumentar谩. Con respecto a la cotizaci贸n del d贸lar, el 84,9% de los ejecutivos sostiene que aumentar谩 el tipo de cambio, contra el 15,1% que opin贸 que se mantendr谩 estable.

Las opiniones sobre el contexto econ贸mico del a帽o pr贸ximo son de relevancia ya que la mayor铆a de los que respondieron a la encuesta ocupan cargos directivos con toma de decisiones. Dentro de los encuestados, un 59% fueron directores de empresas, un 16,4% gerentes ejecutivos, un 11,5% CEO, un 9,8% gerentes, y el 3,3% restante fueron cargos jer谩rquicos.

鈥淓n t茅rminos generales, el pa铆s presenta una horizonte favorable seg煤n los resultados. Adem谩s, observamos que el 56,6% de las compa帽铆as posee planes de aumentar el organigrama de empleados para el 2012鈥, detall贸 Iriarte. Casi el 70% de los consultados consideraron que los niveles de empleo se mantendr谩n o crecer谩n, quedando s贸lo un 28,3% considerando que subir谩 el desempleo. Respecto de las 谩reas en las que se espera incorporar personal, a la cabeza aparece el rubro Operaciones, con un 52,2%; Log铆stica con un 34,8%, Marketing 30,4%, Tecnolog铆a 30,4%, Finanzas/ Contadur铆a 17,4%, y Recursos Humanos 13%. En cuanto a la evoluci贸n del Producto Bruto Interno, m谩s del 50% consideraron que se mantendr谩 o se incrementar谩, mientras que el 39% restante cree que caer谩. <

preocupa el impacto en la producci贸n local

Sequ铆a y cenizas azotan a la Patagonia

La persistente sequ铆a, combinada con la precipitaci贸n del material expulsado por el volc谩n chileno Puyehue, hace estragos en la producci贸n agropecuaria en la Patagonia argentina, seg煤n el an谩lisis de expertos. 鈥淪equ铆a m谩s cenizas es la combinaci贸n fatal鈥, asegur贸 Alberto Arzone, director de la Escuela de Veterinaria y Producci贸n Agroindustrial de la Universidad Nacional de R铆o Negro. 鈥淟a sequ铆a que lleva a帽os tambi茅n hace estragos, pero el productor patag贸nico sabe lidiar con ella. Sin embargo, es una de las peores y lleva al cansancio; quieren rematar la hacienda鈥, explic贸 el experto. La erupci贸n del complejo volc谩nico fisural Cord贸n Caulle el 4 de junio 煤ltimo desat贸 鈥渦na emergencia multifac茅tica鈥, que signific贸 鈥渦n azote para las zonas tur铆sticas precordilleranas鈥, analiz贸. La erupci贸n del complejo localizado a 40潞 32鈥 latitud sur y 72潞 7鈥 longitud oeste gener贸 una columna de gases y cenizas que alcanz贸 14 mil metros de altura, seg煤n el INTA. La erupci贸n se mantuvo con columnas que oscilaron entre los 5000 y 10 mil metros, para luego estabilizarse de manera relativa en el orden de los 2000. Por la predominancia de vientos del oeste, gran parte de la ceniza, en especial la de los primeros d铆as que fue la m谩s importante en volumen, cay贸 en territorio argentino. Pero lo peor, dijo Arzone, lo sufrieron los m谩s pobres.

Fuente: Tiempo Argentino

http://tiempo.infonews.com/notas/tres-de-cada-cuatro-empresas-preve-invertir-2012-mismo-o-mas-que-este-ano#.TtOXj_fXdU0.facebook

Comments (0)

La mitad de las firmas de la Argentina prev茅 invertir m谩s en 2012

Tags:

La mitad de las firmas de la Argentina prev茅 invertir m谩s en 2012

Posted on 24 noviembre 2011 by hj

As铆 lo reflej贸 un estudio privado, seg煤n el cual 芦el pa铆s presenta un horizonte favorable禄 y un 55% de las firmas busca incrementar su plantel de personalLa Argentina es el pa铆s de la regi贸n con m谩s proyectos de inversi贸n para el pr贸ximo a帽o en las empresas del sector industrial, servicios, agronegocios y consumo masivo, despu茅s de Brasil, seg煤n un relevamiento realizado por la consultora Michael Page.

La mitad de las firmas de la Argentina prev茅 invertir m谩s en 2012

La firma, especializada en reclutamiento de profesionales para media y alta gerencia, realiz贸 una encuesta a m谩s de 500 tomadores de decisiones de empresas nacionales y multinacionales de la Argentina, Brasil, Chile y M茅xico, para conocer cu谩les son sus perspectivas en temas de inversi贸n, indicadores macroecon贸micos y de personal para 2012.

Seg煤n el informe, el 52,8% de las empresas en la Argentina asegura que el volumen de inversiones de su empresa programadas para 2012 ser谩 mayor al de 2011; otro 24,5% prev茅 mantenerlas en igual nivel; y s贸lo 22,6% estima invertir menos que el a帽o pasado.

Estas inversiones estar谩n enfocadas, para 49,1% de las empresas, en la mejora de la infraestructura t茅cnica y la adquisici贸n de sistemas, mientras 34% piensa expandir geogr谩ficamente su distribuci贸n.

A la vez, el 30,2% de los empresarios dijo que aumentar谩 la producci贸n de unidades fabriles existentes; 11,3% construir谩 unidades fabriles; y el resto tendr谩 diferentes direcciones.

En cuanto al personal, seg煤n el informe, 56,6% de las empresas en Argentina planean aumentar su planta para cubrir las demandas del mercado, y se enfocar谩 principalmente en las 谩reas de Ventas, Operaciones, Log铆stica, Marketing y Tecnolog铆a.

芦En t茅rminos generales, el pa铆s presenta un horizonte favorable ya que m谩s de la mitad de las empresas encuestadas aumentar谩 su volumen de inversi贸n禄, evalu贸 Daniel Iriarte, director de Michael Page International Argentina.

Asimismo, a帽adi贸, 芦observamos que 56,6% de las compa帽铆as posee planes de aumentar el organigrama de empleados para 2012, principalmente en las posiciones de ventas y operaciones禄.

En la Argentina, el estudio estuvo dirigido a los principales ejecutivos de las compa帽铆as (54,1% de firmas multinacionales y 45,9% nacionales), seg煤n inform贸 T茅lam.

El perfil de los encuestados fue; directores, 59%; gerentes ejecutivos, 16,4%; CEOs, 11,5%; gerentes, 9,8%; y el resto otros cargos jer谩rquicos.

La mayor铆a de los empresarios consultados (71,7%) indic贸 por otra parte que el nivel de inflaci贸n se mantendr谩 o disminuir谩 durante el a帽o pr贸ximo, concluy贸 la consultora.

Fuente: Infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/126362-La-mitad-de-las-firmas-de-la-Argentina-preve-invertir-mas-en-2012

Comments (0)

La inversi贸n bruta se mantiene s贸lida en Argentina

Tags:

La inversi贸n bruta se mantiene s贸lida en Argentina

Posted on 23 noviembre 2011 by hj

La inversi贸n bruta fija subi贸 un 9,6% interanual en octubre a u$s8.183 millones, cerca del 23,5% del Producto Interno Bruto, seg煤n la consultora Orlando Ferreres y Asociados

 

La inversi贸n bruta se mantiene s贸lida en Argentina

 

La inversi贸n bruta en Argentina subi贸 un 9,6% interanual en octubre a u$s8.183 millones, por el crecimiento de los sectores de maquinaria y equipos y la construcci贸n, dijo este mi茅rcoles la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

La inversi贸n es de aproximadamente el 23,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

芦La din谩mica de las importaciones de bienes de capital se ha constituido como el principal factor impulsor de la inversi贸n en lo que va del a帽o (…) Sin embargo, las compras externas de equipo y maquinaria se encuentran desaceler谩ndose mes a mes禄, indic贸 el informe.

芦De esta manera, se puede observar c贸mo la tendencia de la inversi贸n real en relaci贸n al PIB comienza a estancarse. Esta relaci贸n podr铆a retomar la senda alcista pero ser铆a necesario que se reduzca la fuga de capitales y se frene la suba de tasas禄, agreg贸.

El sector de maquinaria y equipo avanz贸 un 12,3% anual, y la construcci贸n un 7,5% anual. La medici贸n de la consultora es una referencia para evaluar la marcha de la econom铆a del pa铆s.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/618652-La-inversion-bruta-se-mantiene-solida-en-Argentina.html

Comments (0)

En octubre, hubo anuncios de inversi贸n por m谩s de u$s1.100 millones

Tags:

En octubre, hubo anuncios de inversi贸n por m谩s de u$s1.100 millones

Posted on 02 noviembre 2011 by hj

La ministra de Industria dijo que 芦es constante la llegada de proyectos禄 y sostuvo que los anuncios del mes pasado involucran m谩s de 6.700 empleosLa ministra de Industria, D茅bora Giorgi, afirm贸 que durante octubre se relevaron inversiones, entre anuncios, inicios de proyectos e inauguraciones, por m谩s de u$s1.100 millones y destac贸 que las mismas involucran 6.700 nuevos puestos de trabajo

Adem谩s, en los primeros 10 meses de 2011 se registraron inversiones por m谩s de u$s21.000 millones, un 35% m谩s que en el mismo per铆odo del a帽o anterior, asegur贸 la funcionaria a trav茅s de un comunicado de prensa citado por T茅lam.

Giorgi resalt贸 que 芦es constante la llegada de inversiones a todos los sectores禄 y se帽al贸 que Argentina lidera el ranking de pa铆ses con mayor volumen de inversiones de Latinoam茅rica.

芦En un complejo contexto econ贸mico en el mundo, nuestro pa铆s es considerado por muchas empresas globales como un refugio y un escenario potable para expandir su producci贸n禄, subray贸 la ministra.

El 煤ltimo dato consolidado de inversi贸n total, que corresponde al segundo trimestre del a帽o, indica una tasa hist贸rica de inversi贸n sobre producto del 24,9%, mientras que la inversi贸n bruta interna fija (IBIF) mostr贸 un crecimiento del 21,9% en los primeros 6 meses de 2011 en relaci贸n al mismo per铆odo del a帽o pasado.

As铆, Argentina supera ampliamente a los pa铆ses de la regi贸n, seguida por Ecuador (16,2%), Chile (15,4%), Colombia (13,3%) y Paraguay (12,8%), mientras que Brasil alcanza el 7,4%, seg煤n las cifras oficiales
publicadas por cada pa铆s.

Fuente: Infobae Profesional

http://economia.iprofesional.com/notas/125110-En-octubre-hubo-anuncios-de-inversin-por-ms-de-us1100-millones

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


48.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy