Tag Archive | "inversiones Chinas en Argentina"

La Argentina capt贸 el inter茅s de importantes inversores chinos

Tags:

La Argentina capt贸 el inter茅s de importantes inversores chinos

Posted on 25 julio 2011 by hj

La subsecretaria de Desarrollo de Inversiones, Cecilia Nah贸n, destac贸 que 芦las empresas chinas ven crecientemente a nuestro pa铆s como un destino de inversi贸n estrat茅gico en el marco de su proceso de internacionalizaci贸n productiva禄

 

La funcionaria rese帽贸 los resultados de la Misi贸n de Inversi贸n Multisectorial (MIM) que organiz贸 la Canciller铆a argentina en la ciudad de Shanghai, Rep煤blica Popular China, que concluy贸 el viernes pasado.

La actividad se inici贸 con un 芦Seminario de Oportunidades de Inversi贸n y Negocios entre la Argentina y China禄, que cont贸 con la asistencia de m谩s de 220 ejecutivos de empresas chinas y fondos de inversi贸n, y en el que disertaron Nah贸n y la secretaria de Integraci贸n Nacional, Mar铆a del Carmen Alarc贸n, se帽al贸 un comunicado.

Nah贸n destac贸 que la visi贸n de las empresas chinas 芦se sustenta en la alta complementariedad existente entre la econom铆a argentina y las necesidades actuales y proyectadas a nivel global禄.

Diversas empresas participan en el mercado asi谩tico

Por su parte, el gerente de la empresa agroalimentaria Arcor en China, Jos茅 Chiu, expuso el caso de 茅xito de esa firma en penetrar el mercado chino de golosinas.
El vicepresidente de la firma Huawei, Yang Hexiong, en tanto, cerr贸 el seminario con una presentaci贸n sobre la experiencia inversora de su firma en la Argentina.

Huawei es un fabricante de equipamiento para telecomunicaciones l铆der a nivel mundial con 10 a帽os de presencia inversora en el pa铆s en Buenos Aires y Tierra del Fuego.

芦Luego de 10 a帽os de iniciado nuestro plan de inversiones en la Argentina, podemos dar testimonio de las excelentes condiciones para la inversi贸n extranjera que encontramos en el pa铆s, en particular por la alta calidad de los recursos humanos y la adecuada infraestructura鈥, destac贸 Yang.

Durante la actividad, funcionarios y empresarios argentinos presentaron 54 proyectos de inversi贸n para desarrollar en el pa铆s mediante asociaciones entre empresas chinas y argentinas.

Las oportunidades presentadas incluyen proyectos productivos en los sectores de agroindustria, energ铆as renovables, infraestructura, desarrollo inmobiliario, industria forestal y turismo.

Leonardo Sobehart, representante de la empresa INVAP en la Misi贸n de Inversiones, resalt贸 a su vez la importancia del encuentro 芦para fortalecer la cooperaci贸n tecnol贸gica con una naci贸n tan importante como China禄, y en particular 芦para desarrollar nuevas oportunidades de negocios en el pa铆s, en este caso, en el sector de energ铆a e贸lica鈥.

La jornada se cerr贸 con la realizaci贸n de m谩s de 50 reuniones individuales entre los miembros de la delegaci贸n argentina y contrapartes locales especialmente identificadas para considerar las oportunidades de inversi贸n presentadas.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/595662-La-Argentina-capto-el-interes-de-importantes-inversores-chinos.html

Comments (0)

Argentina se posiciona como importante receptor de inversi贸n china

Tags:

Argentina se posiciona como importante receptor de inversi贸n china

Posted on 14 junio 2011 by hj

Concentr贸 el 40,6% de las inversiones realizadas por el gigante asi谩tico en la regi贸n en el 煤ltimo a帽o. De junio de 2010 a mayo pasado, superaron los 15 mil millones de d贸lares

Argentina se posiciona como importante receptor de inversi贸n china

 

Un estudio de la consultora Deloitte precisa que las inversiones realizadas por el pa铆s asi谩tico en Am茅rica latina sumaron en dicho per铆odo u$s15.584 millones de d贸lares, 286% m谩s que en los doce meses previos, y destaca que Brasil capt贸 59,2% del total.

El sector de Energ铆a y Recursos Naturales es el principal receptor de las inversiones chinas en el 谩rea, y en los 煤ltimos tres a帽os representaron 71% del total realizado (u$s14.080 millones), se帽ala Deloitte.

Agrega que en los 煤ltimos doce meses se concretaron ocho operaciones de compra-venta de capitales chinos en Am茅rica Latina, mayormente enla Argentinay Brasil.

En ambos pa铆ses sobresalieron las inversiones de Sinopec, una de las empresas petroleras m谩s grandes del mundo, que adquiri贸 a Repsol YPF en Brasil y Occidental en la Argentina, por un monto total de 9.609 millones de d贸lares.

Estas dos inversiones representaron 62% del total del capital invertido por China en la regi贸n en el per铆odo analizado.

Otro importante jugador en la industria fue China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), que realiz贸 una inversi贸n de u$s3.100 millones enla Argentina, por la adquisici贸n del 50% de las acciones de Bridas Corporation en mayo de 2010.

Luego, Bridas Corporation adquiri贸 a Pan American Energy por u$s7.059 millones, en noviembre de 2010, y a Exxon Mobil Argentina, por u$s700 millones, en marzo 煤ltimo.

Deloitte confronta esas cifras con las 91 operaciones de fusiones y adquisiciones de capitales chinos en todo el mundo, durante los 煤ltimos doce meses, por m谩s de 43.661 millones de d贸lares.

芦Con su creciente influencia en el mundo, China viene siendo unos de los principales inversores por sus importantes inversiones en Am茅rica del Norte, Europa, Australia, y 脕frica en la industria de recursos naturales, y ahora tambi茅n ganando terreno en Am茅rica Latina禄, dice el estudio.

En la regi贸n, explica Deloitte, la Argentina y Brasil fueron los principales receptores de capitales chinos en el 煤ltimo a帽o, por 芦los recursos naturales con los que cuentan ambos pa铆ses禄.

Con respecto a las perspectivas futuras de inversiones chinas en la regi贸n, la consultora ratifica su optimismo, 芦no s贸lo en lo que respecta a la industria de Energ铆a y Recursos Naturales, sino en otras como la manufacturera, agricultura, infraestructura, financiera, etc茅tera禄.

芦Creemos que China ha comenzado a diversificar sus inversiones en el exterior, y que existen otras industrias que poseen un valor diferencial en nuestra regi贸n禄, considera el informe.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/587601-Argentina-se-posiciona-como-importante-receptor-de-inversion-china.html

Comments (0)

Empresa china promete invertir u$s 1.500 M para explotaci贸n agr铆cola en R铆o Negro

Tags:

Empresa china promete invertir u$s 1.500 M para explotaci贸n agr铆cola en R铆o Negro

Posted on 08 junio 2011 by hj

La empresa estatal alimenticia Beidahuang Group, de origen chino, promete invertir 1.500 millones de d贸lares en la zona del valle inferior y medio de la provincia de R铆o Negro para explotaci贸n agr铆cola que ser谩 exportada al Gigante Asi谩tico


Foto: http://radiohuanguelen.com.ar

Los detalles del acuerdo sellado entre la provincia y la empresa fueron dados a conocer por funcionarios rionegrinos y por el representante de la empresa, el chino Yue Gang Weng, que tambi茅n es presidente de la C谩mara Internacional de Comercio china, en un encuentro con periodistas.

Por la provincia de R铆o Negro estuvo presente el secretario de Desarrollo Econ贸mico del Ministerio de la Producci贸n, Maximiliano Bruno y el ex titular de la Unidad de Financiamiento Externo y actual consultor de la provincia, Oscar G贸mez.

La zona a explotar es una regi贸n 谩rida de monte, con pocas y moderadas precipitaciones, comprende el valle inferior, el valle General Conesa y el valle Medio -propiedad privada, a cargo de peque帽os productores-, que ser谩 reconvertida a trav茅s de riego.

Los funcionarios rionegrinos resaltaron que la iniciativa, que es un proyecto p煤blico-privado (PPP) a 20 a帽os, con posibilidad de renovaci贸n, se constituye en una 芦pol铆tica de Estado禄 que pondr谩 en valor a 300 mil hect谩reas de la provincia.

De los 1.500 millones de d贸lares a invertir en el proyecto, 700 se destinar谩n a infraestructura de riego; 500 ser谩n para generaci贸n de energ铆a y cerca de 300 millones ser谩n destinados a construir un puerto para sacar la producci贸n.

La iniciativa generar谩 100 mil puestos de trabajo argentinos al tiempo que la provincia rionegrina deber谩 invertir en la construcci贸n de viviendas, hospitales y escuelas en esas zonas actualmente des茅rticas.

Los funcionarios recordaron que la provincia nunca antes hab铆a podido conseguir financiamiento para la explotaci贸n de estas zonas de campos v铆rgenes y ahora 芦el proyecto tiene asegurada la venta del producto禄 hacia China.

En principio, al inicio de la concreci贸n de los primeros acuerdos con los consorcios de productores, la producci贸n se canalizar谩 a trav茅s del puerto de San Antonio Oeste.

A su turno, el representante chino, destac贸 la importancia de la empresa oriental al indicar que a trav茅s de su producci贸n alimenticia, nutre a 150 millones de chinos y agreg贸 que el grupo cuenta con 860 mil empleados.

Se prev茅 que en la zona a explotar se sembrar谩 ma铆z, trigo, cebada, soja, cebolla, zapallo, papa, frutas secas y tambi茅n se incluir铆an explotaciones de vid.

芦El agua es el factor de desarrollo禄, dijeron los funcionarios para resaltar el potencial de esa regi贸n actualmete 谩rida y recordaron que actualmente el territorio provincial cuenta con 143 mil hect谩reas regadas que merced al proyecto podr铆an pasar a ser 800 mil hect谩reas.

Fuente : Ambito Financiero

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=586676

Comments (0)

Destacan el crecimiento de inversi贸n china en el pa铆s

Tags:

Destacan el crecimiento de inversi贸n china en el pa铆s

Posted on 26 mayo 2011 by hj

La C谩mara de Exportadores de la Rep煤blica Argentina asegur贸 que las principales provincias que atraen al pa铆s asi谩tico son Tierra del Fuego, R铆o Negro, La Rioja, Santa Fe, Salta y Buenos Aires. Hubo anuncios de inversiones por m谩s de u$s14 mil millones

 

 

La C谩mara de Exportadores de la Rep煤blica Argentina (CERA) destac贸 que China 芦se ha posicionado en los dos 煤ltimos a帽os como un inversor de creciente relevancia en la Argentina禄, con anuncios de inversiones por m谩s de 14 mil millones de d贸lares.

芦Se destacan los anuncios de inversi贸n en producci贸n y exploraci贸n de petr贸leo y gas natural; fabricaci贸n de sustancias qu铆micas b谩sicas; miner铆a y electrodom茅sticos禄, se帽al贸 la c谩mara en un informe de su Instituto de Estrategia Internacional.

El estudio precisa que 芦las inversiones actuales y proyectadas se est谩n radicando en diversas provincias: Tierra del Fuego, Rio Negro, La Rioja, Santa Fe, Salta y Buenos Aires禄.

En ese marco, la c谩mara resalta la reciente visita a la Argentina del ministro de Comercio de China, Cheng Deming, 芦el cuarto encuentro en lo que va del a帽o entre las 谩reas de producci贸n de ambos gobiernos禄.

芦La Argentina busca acrecentar la relaci贸n comercial, ampliando el acceso de sus productos a China y diversificando las exportaciones禄, agreg贸 el informe.

En ese sentido, indic贸 la CERA, 芦seg煤n fuentes oficiales habr铆a varios productos con gran potencial, como el vino, el tabaco, l谩cteos y art铆culos de cuero, entre otros禄.

El ministro Deming, en su visita al pa铆s la semana pasada, encabez贸 una comitiva de aproximadamente 80 empresarios con intereses en el desarrollo de negocios e inversi贸n productiva.
En la ocasi贸n, se anunci贸 que China 芦resolvi贸 en su nuevo plan quinquenal que la Argentina sea uno de los dos pa铆ses de Am茅rica Latina designados como prioritarios para el comercio y las inversiones禄, subray贸 el informe de la CERA.

Durante la reuni贸n bilateral se firm贸 adem谩s un Memor谩ndum de Cooperaci贸n en la Promoci贸n de Inversiones, como complemento de otro acuerdo suscripto el a帽o pasado.

La premisa de esos documentos fue 芦diversificar el comercio bilateral en forma arm贸nica y equilibrada, pero poniendo 茅nfasis en el incremento de la corriente de inversiones禄.

El memor谩ndum, seg煤n la canciller铆a argentina, estar铆a destinado a inversiones rec铆procas en sectores de inter茅s para ambas econom铆as: infraestructura y proyectos de transporte, energ铆a y desarrollo minero.

En materia comercial, en tanto, se acord贸 芦aumentar sustancialmente las compras por parte de China de productos con valor agregado禄.

A tal fin se program贸 una pr贸xima misi贸n empresaria y se comprometi贸 una activa participaci贸n argentina en la Feria de Cant贸n, programada para octubre.

Las autoridades de Argentina y China tambi茅n decidieron iniciar 芦el proceso para comercializar en monedas locales禄, e impulsar las transacciones a trav茅s de empresas nacionales de ambos pa铆ses, 芦para no depender tanto de las multinacionales禄.

El ministro Deming asegur贸 que el pueblo chino est谩 cambiando las costumbres, por ejemplo, est谩 consumiendo m谩s vino y por eso suben las importaciones de Francia, Espa帽a e Italia, lo cual es asimismo 芦una buena oportunidad para la Argentina禄, concluy贸 el informe de la CERA.

Fuente: El Argentino.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C7933-destacan-el-crecimiento-de-inversion-china-en-el-pais.php

Comments (0)

Tags:

Comienza una fuerte inversi贸n en Tierra del Fuego

Posted on 07 marzo 2011 by hj

RIO GALLEGOS.- Las inversiones que tiene prevista la Rep煤blica Popular de China en Tierra del Fuego apunta a convertirse en las de mayor envergadura en Latinoam茅rica.

El jueves el embajador de China en Argentina, Yin Hengmin, ratific贸 a la gobernadora Fabiana R铆os el apoyo del gobierno de su pa铆s a la importante inversi贸n que est谩n llevando a cabo en Tierra del Fuego.
Las inversiones de US$ 1000 millones incluyen una planta para producir urea en R铆o Grande que demandar谩 una inversi贸n de US$ 800 millones; asimismo construir谩n una central t茅rmica para la generaci贸n de 50MW de ciclo combinado para abastecer a la empresa, que insumir谩 una inversi贸n de 130 millones de d贸lares, a lo que se suma la construcci贸n de un puerto comercial -con una inversi贸n de 70 millones de d贸lares- desde el cual la empresa proyecta exportar parte de su producci贸n a otros mercados.
La principal inversora es la empresa chinca Tierra del Fuego Energ铆a y Qu铆mica (Tdfeyq) que cuenta con un 70% de capital estatal y que eligi贸 al Grupo Roggio para llevar adelante las obras de ingenier铆a en Tierra del Fuego de esta multimillonaria inversi贸n. Los trabajos podr铆an empezar entre marzo y abril.
Para marzo se espera tambi茅n, seg煤n inform贸 jueves el gobierno fueguino, la visita del gobernador de la provincia de Xan Xi que es la inversora del proyecto Tydeyq para el 19 de marzo a modo de presencia la construcci贸n de la planta. El ministro de Gobierno, Guillermo Aramburu asegur贸 el jueves: 芦tenemos entendido que habr谩 una recepci贸n oficial al Gobernador de la provincia de Xan Xi cuando visite el pa铆s de parte de la Presidenta Cristina Fern谩ndez禄; en un acto del que participar谩 la Gobernadora Fabiana R铆os y donde la Naci贸n 芦expresar谩 pol铆ticamente su definici贸n en relaci贸n a este proyecto tan ansiado por parte de todos los fueguinos禄.
芦Esto echa por tierra la posici贸n de algunos detractores que han hecho referencia a la inexistencia o lo inoficioso y el supuesto desinter茅s del Gobierno nacional al proyecto de capitales chinos que se est谩 materializando en Tierra del Fuego禄, dijo el ministro.
El encuentro se realiz贸 en la sede del Consulado chino en Argentina, en el barrio porte帽o de Saavedra, y participaron, adem谩s del Ministro, la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Carolina Lavori, y el apoderado de la empresa Tierra del Fuego Energ铆a y Qu铆mica, Fernando Lin.
La empresa Tdfeyq ya tiene intereses en Tierra del Fuego, ya que en noviembre pasado la legislatura fueguina ratific贸 por mayor铆a el convenio entre la provincia y esa empresa para permitir la industrializaci贸n de gas. El contrato con Tdfeyq compromete al Estado fueguino por 25 a帽os a venderle a la empresa de capitales asi谩ticos el gas que la provincia recibir谩 en especies como pago por regal铆as hidrocarbur铆feras.
Hasta el momento, Tierra del Fuego percib铆a esas regal铆as en dinero, a raz贸n de 1,30 d贸lares por mill贸n de BTU que le liquidaba el Estado nacional. Con la suscripci贸n del acuerdo, la compa帽铆a china le pagar谩 a la provincia 1,80 d贸lares el mill贸n de BTU y ese valor se actualizar谩 seg煤n una f贸rmula compleja, explicaron fuentes del ejecutivo fueguino, y agregaron que 芦adem谩s de otorgar valor a una materia prima se generan fuentes de empleo en la planta de fabricaci贸n de urea que Tdfeyq construir谩 en la zona norte de la isla禄.
Desde la oposici贸n provincial la diputada Roxana Bertone y candidata a gobernadora en enero pasado reafirm贸 su postura sobre el convenio con la empresa Tierra del Fuego Energ铆a y Qu铆mica. 芦Si llego a ser gobernadora rescindo el convenio chino禄 dijo asegur贸 que 芦es lesivo y nefasto para la provincia禄. La candidata a gobernadora se帽al贸 que 芦sigo confirmando mi postura sobre el convenio con la empresa Tierra del Fuego Energ铆a y Qu铆mica禄.

http://www.lanacion.com.ar/1355291-comienza-una-fuerte-inversion-en-tierra-del-fuego

Comments (0)

China ya invirti贸 23 mil millones de d贸lares en la Argentina

Tags:

China ya invirti贸 23 mil millones de d贸lares en la Argentina

Posted on 31 enero 2011 by hj

La relaci贸n argentina con China afronta un momento sin precedentes. El pa铆s asi谩tico expandi贸 sus inversiones en la regi贸n y provoc贸 un salto significativo en 2010

La relaci贸n argentina con China afronta un momento sin precedentes, ya que el gigante asi谩tico se encuentra en un plan de expansi贸n de inversiones en la regi贸n que provoc贸 un salto significativo en 2010, y coloc贸 al pa铆s como uno de los principales destinos de Am茅rica Latina. Se registraron anuncios de inversiones por m谩s de U$S 23 mil millones s贸lo en 2010, y el comercio bilateral super贸 en un 50% la meta establecida all谩 por 2004, entre los presidentes N茅stor Kirchner y Hu Jintao, de alcanzar U$S 10 mil millones en 2010.

La preferencia de China en el pa铆s se centra en materias primas, sobre todo en el sector energ茅tico, aunque tambi茅n hay inversiones en otros rubros. La inversi贸n m谩s resonante fue la del anuncio de CNOOC, China Nacional Oill Offshore, que se qued贸 en marzo 煤ltimo con el 50% de Bridas, la firma de Carlos Bulgheroni, por un monto de U$S 10.100 millones.

Fuente: Tiempo Argentino.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C6395-china-ya-invirtio-23-mil-millones-de-dolares-en-la-argentina.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy