La subsecretaria de Desarrollo de Inversiones, Cecilia Nah贸n, destac贸 que 芦las empresas chinas ven crecientemente a nuestro pa铆s como un destino de inversi贸n estrat茅gico en el marco de su proceso de internacionalizaci贸n productiva禄
La funcionaria rese帽贸 los resultados de la Misi贸n de Inversi贸n Multisectorial (MIM) que organiz贸 la Canciller铆a argentina en la ciudad de Shanghai, Rep煤blica Popular China, que concluy贸 el viernes pasado.
La actividad se inici贸 con un 芦Seminario de Oportunidades de Inversi贸n y Negocios entre la Argentina y China禄, que cont贸 con la asistencia de m谩s de 220 ejecutivos de empresas chinas y fondos de inversi贸n, y en el que disertaron Nah贸n y la secretaria de Integraci贸n Nacional, Mar铆a del Carmen Alarc贸n, se帽al贸 un comunicado.
Nah贸n destac贸 que la visi贸n de las empresas chinas 芦se sustenta en la alta complementariedad existente entre la econom铆a argentina y las necesidades actuales y proyectadas a nivel global禄.
Diversas empresas participan en el mercado asi谩tico
Por su parte, el gerente de la empresa agroalimentaria Arcor en China, Jos茅 Chiu, expuso el caso de 茅xito de esa firma en penetrar el mercado chino de golosinas.
El vicepresidente de la firma Huawei, Yang Hexiong, en tanto, cerr贸 el seminario con una presentaci贸n sobre la experiencia inversora de su firma en la Argentina.
Huawei es un fabricante de equipamiento para telecomunicaciones l铆der a nivel mundial con 10 a帽os de presencia inversora en el pa铆s en Buenos Aires y Tierra del Fuego.
芦Luego de 10 a帽os de iniciado nuestro plan de inversiones en la Argentina, podemos dar testimonio de las excelentes condiciones para la inversi贸n extranjera que encontramos en el pa铆s, en particular por la alta calidad de los recursos humanos y la adecuada infraestructura鈥, destac贸 Yang.
Durante la actividad, funcionarios y empresarios argentinos presentaron 54 proyectos de inversi贸n para desarrollar en el pa铆s mediante asociaciones entre empresas chinas y argentinas.
Las oportunidades presentadas incluyen proyectos productivos en los sectores de agroindustria, energ铆as renovables, infraestructura, desarrollo inmobiliario, industria forestal y turismo.
Leonardo Sobehart, representante de la empresa INVAP en la Misi贸n de Inversiones, resalt贸 a su vez la importancia del encuentro 芦para fortalecer la cooperaci贸n tecnol贸gica con una naci贸n tan importante como China禄, y en particular 芦para desarrollar nuevas oportunidades de negocios en el pa铆s, en este caso, en el sector de energ铆a e贸lica鈥.
La jornada se cerr贸 con la realizaci贸n de m谩s de 50 reuniones individuales entre los miembros de la delegaci贸n argentina y contrapartes locales especialmente identificadas para considerar las oportunidades de inversi贸n presentadas.
Fuente: Infobae
http://www.infobae.com/notas/595662-La-Argentina-capto-el-interes-de-importantes-inversores-chinos.html